La fiebre del rock & roll se instala una vez más en Asunción con Grease: El Tributo, una vibrante puesta en escena que promete emocionar al público con una experiencia inmersiva y un elenco totalmente renovado. Tras su exitoso debut en el Teatro Munici...
[Leer más]
Comprometida con su papel dentro de la Cámara y con el futuro del país, la diputada Alexandra Zena dice que si se busca la alternancia, no se debe descartar a los colorados. Se inclina por la disidencia y sostiene que la oposición no puede sola por su ...
[Leer más]
Inspirados en Payo y Milei, los comités quieren cerrar alianzas con candidatos independientes. El gobernador controla 18 ciudades y va por todo en su carrera al Senado.
[Leer más]
Varios diputados de la oposición se mostraron preocupados por la intención del presidente de la República, Santiago Peña (ANR-HC), de instalar el debate para modificar la Constitución Nacional con la excusa de darle más recursos económicos a los munici...
[Leer más]
Se calcula un monto mensual de G. 586 millones para los que se beneficiaron con la jubilación reducida. La ley anterior les permitía que, con un solo periodo, ya puedan jubilarse con el 30%.
[Leer más]
Tras cuatro años de arduo trabajo y dedicación, Sebastián Núñez Zena, un joven paraguayo, culminó con éxito su carrera universitaria en Vanderbilt University, Estados Unidos, obtuvo el título de Ingeniería Mecánica con énfasis en Ingeniería Aeroespacial.
[Leer más]
La diputada Alexandra Zena (Partido Cruzada Nacional) dijo que si bien a una eventual unidad de la oposición le falta que los una un “Plan nacional” de objetivos, están en buen camino de diálogo y están surgiendo figuras interesantes que planteen una ...
[Leer más]
La diputada opositora Alexandra Zena anunció que el partido Cruzada Nacional presentará ante el Poder Judicial una denuncia por supuesta “estafa electoral” contra legisladores como Norma Aquino (alias “Yamy Nal”), Javier “Chaqueñito” Vera y Jatar Ferná...
[Leer más]
Con la intención de frenar el copamiento de las instituciones y resistir contra el autoritarismo y la instalación de una dictadura cartista, autoridades y parlamentarios del PLRA, Cruzada Nacional y el PEN prometieron no repetir errores del pasado y u...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de resolución “Que pide informe al Poder Ejecutivo – Ministerio de Justicia sobre la situación de las condenas y la situación de las penitenciarías del país”. El mismo fue presentado por la diputada Alexandra Z...
[Leer más]
La Cámara de Diputados busca saber la situación real de las cárceles del país, así como la cantidad de personas privadas de su libertad, las condenadas y las que tienen medidas alternativas a la prisión.
[Leer más]
El diputado Roberto González (ANR- FR) repudió que el gobierno de Santiago Peña se haya mantenido en silencio por más de 24 horas ante la crisis que estalló en la Penitenciaría de Tacumbú, que fue tomada por reos del grupo criminal denominado Clan Ro...
[Leer más]
El senador cartista Basilio Bachi Núñez aparece como uno de los proyectistas de otro despojo (consumado en mayo de este año mediante la ley N° 7083/23) de 1.800 hectáreas a la Finca 916 del Ministerio de Defensa. Se trata del sector donde estaba el a...
[Leer más]
La diputada por el Partido Cruzada Nacional, Alexandra Zena tildó de “impresentable” e hizo “mea culpa” por su excorreligionario, el diputado Jatar “Oso” Fernández, que aparece en la lista de supuestos beneficiarios de una expropiación de tierras en C...
[Leer más]
La diputada Alexandra Zena (Cruzada Nacional) trató de embaucadores y estafadores de la Patria a los diputados Jatar “Oso” Fernández y Miguel Martínez, y a los senadores Zeneida Delgado, Norma Aquino más conocida como “Yami Nal” y a Javier Vera “Chaque...
[Leer más]
La diputada Alexandra Zena participó de una mesa de trabajo instalada ante la búsqueda de mejorar el sistema de transporte público. La parlamentaria informó que la intención es garantizar una movilidad de mayor calidad y seguridad.
[Leer más]
Raúl Benítez (PEN) indicó que en un mes del periodo parlamentario se originaron varios hechos de prepotencias y bravuconadas que son la antesala del autoritarismo que se vislumbra con el gobierno de Santiago Peña y del sector cartista que antes que ad...
[Leer más]
Se registró un fuerte cruce de palabras entre las diputadas Johana Ortega (PPS) y Patricia Zena (CN) por causa de Rafael Esquivel, alias Mbururu, quien está con prisión preventiva por supuesto abuso de menor. La diputada payista pidió que se deje jurar...
[Leer más]
A los cuatro diputados del Partido Cruzada Nacional de arranque les cuesta conciliar posiciones y ayer en plena sesión tuvieron un cruce de pareceres. El diputado Miguel Martínez recriminó por sus votos a sus colegas Leidy Galeano y Alexandra Zena mien...
[Leer más]
La crisis y la falta de entendimiento entre legisladores de Cruzada Nacional ya no es una cuestión única entre los senadores, este miércoles previa a la sesión ordinaria de la Cámara Baja, el diputado Miguel Martínez anunció que se mantendrá de forma i...
[Leer más]
Una mujer denunció a través que estacionó su vehículo frente a una peluquería de Asunción, que ya estaba fuera de servicio, a su retorno se encontró a un cuidacoches que quería cobrarle una tarifa y hasta con post.
[Leer más]
Un curioso caso llamó la atención de los internautas este fin de semana último, pues la usuaria Twitter Bianca Zena publicó una innovación en el cobro del rubro de cuidacoches en el Área Metropolitana. La joven registró en video cuando un hombre cobró ...
[Leer más]
La diputada de Central Alexandra Zena (Cruzada Nacional) no pudo prestar juramento con sus otros 79 colegas, por lo que al retomarse tras el cuarto intermedio de la sesión preparatoria, el pleno prestó su acuerdo para que pueda jurar antes de la elecc...
[Leer más]
Aparte del juramento, hay expectativas en torno a la lista de parlamentarios suplentes, teniendo en cuenta que algunos legisladores pedirán permiso para estar a cargo de instituciones públicas.
[Leer más]
En la última sesión del Senado fracasó el plan del senador Abel González (PLRA) de tratar en la próxima reunión un proyecto de ley que anula el desbloqueo en las elecciones generales y lo aplica solo en internas. Fue después que intentara reunir prue...
[Leer más]
Una mayoría de 32 parlamentarios que habían sido electos para el periodo 2018-2023 se despedirán el próximo 30 de junio. Algunos ya no se presentaron, y otros no fueron reelectos.
[Leer más]
La primera sesión ordinaria del Senado post elecciones dejó su particularidad. Tanto del bando colorado como liberal, pidieron hacer sonar sus respectivas músicas partidarias características para reivindicar la identidad de ambos Partidos.
[Leer más]
En el actual periodo parlamentario, 11 senadores titulares dejaron su banca ya sea por expulsiones, renuncias, permisos o fallecimiento. Los suplentes ya dejaron solamente de completar las nóminas y ahora cobran visibilidad.
[Leer más]
El jugo verde, la dieta liviana, el ayuno intermitente y el aumento de ingesta de agua, para muchos son sinónimo de Lunes de Pascua; sin embargo, la recomendación de un profesional de la nutrición señala que es necesario iniciar antes la desintoxicació...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que busca incentivar la publicidad de interés público. La iniciativa resulta sumamente
[Leer más]
En sesión extraordinaria desarrollada este lunes, la Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que busca incentivar la publicidad de interés público. Los parlamentarios destacaron que la iniciativa resulta esencial para mantener a la ciudadanía inf...
[Leer más]
Por 44 votos y la unanimidad de los presentes, la Cámara de Senadores designó a Gustavo Santander Dans como nuevo ministro de la Corte Suprema de una terna conformada también por Gustavo Ocampos y María Teresa González de Daniel. Sorpresivamente, los...
[Leer más]
El presidente del senado, Oscar Salomón convocó a sesión extraordinaria de la cámara alta para este lunes 27, desde las 17:30 horas a fin de tratar como único punto del orden del día la nota remiti…
[Leer más]
La Cámara de Senadores, aprobó sin modificaciones el proyecto que declara emergencia nacional en los departamentos de Concepción, Amambay, Boquerón,
[Leer más]
El Senado aprobó en general y particular el proyecto por el cual se le declara en estado de emergencia a cinco departamentos del país. Asimismo, se amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023. El documento pasa al Ejecutivo...
[Leer más]
El Senado aprobó en general y particular el proyecto por el cual se le declara en estado de emergencia a cinco departamentos del país. Asimismo, se amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2023. El documento pasa al Ejecutivo...
[Leer más]
En la Cámara de Senadores existen dudas sobre la posibilidad de reunir los 23 votos que se necesitan para ratificar la sanción inicial del Senado sobre la excepción al secreto bancario que tendrán las Cámaras del Congreso y las comisiones de investigac...
[Leer más]
En un paquete de pedidos de ampliaciones presupuestarias, la Cámara de Senadores rechazó y mandó al archivo el proyecto de ley que solicitaba una ampliación presupuestaria de G. 9.750 millones para el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ini...
[Leer más]
Con base en el comportamiento de los senadores en las sesiones se puede hacer una radiografía de la participación en debates, y son varios los que prefieren mantenerse al margen de la polémica.
[Leer más]
El Senador del PLRA, Carlos Zena señaló que la Concertación está creciendo porque Efraín Alegre ya está logrando la unidad total en el interior del PLRA. Agregó que, además, ya inició proceso de ac…
[Leer más]
Un compatriota que se encontraba vacacionando en Cancún, desapareció misteriosamente y la Fiscalía General del Estado (FGE) de Quintana Roo, México, pide ayuda para localizarlo. Se trata de Francisco Luis Alberto Talavera de 24 años, quien el viernes 4...
[Leer más]
El año pasado, Juan Bartolomé Ramírez decidió dejar la banca para competir por un cupo en el TSJE, y lo reemplazó Lucas Aquino. Daniel Rojas ocupa el lugar de la fallecida Zulma Gómez.
[Leer más]
as elecciones en el principal partido de la oposición para oficializar la lista para la Cámara Alta dejó a la vista que los mismos de siempre volverán. 16 candidatos son o ya fueron parlamentarios.
[Leer más]
“Entradas agotadas” es una frase que emociona e impulsa en un país donde las producciones se realizan con grandes proporciones de sacrificio y talento. Dicha frase se repitió el año pasado en varias oportunidades como un hecho auspicioso que indica la ...
[Leer más]
El senador Carlos Zena señaló que los denunciantes de presuntos hechos de fraude electoral en la concertación responden a sectores que solo buscan dividir
[Leer más]
En el estudio del documento, el senador Miguel Fulgencio Rodríguez, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, señaló que la Cámara de Diputados modificó varios artículos del proyecto y algunas unidades de varios ministerios de lo resuelto en...
[Leer más]
El presidente del Congreso, Óscar Salomón, plantea una extraordinaria para el martes 20, al filo del receso parlamentario. Los que apoyan la derogación piden adelantar para la próxima semana.
[Leer más]
Senadores de distintas bancadas presentaron una nota por la cual se solicita una sesión extra con la finalidad de analizar el proyecto de ley que deroga el acuerdo entre Paraguay y la Unión Europea.
[Leer más]
Un grupo de senadores de distintas bancadas presentaron una nota a través de la cual se solicita al presidente de la Cámara Alta, Óscar Salomón, una sesión extra con la finalidad de analizar el proyecto de ley que deroga el acuerdo entre Paraguay y la ...
[Leer más]
Arévalo emitió un comunicado luego de que, en la última sesión de la Cámara de Senadores, se haya aprobado el proyecto de ley en el que se establece la utilización de los fondos jubilatorios para cubrir licitaciones de la previsional.
[Leer más]
SAN JUAN NEPOMUCENO El filosofo nepomuceno, José Manuel Silvero Arévalos, docente investigador de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), advirtió que la humanidad tiene solo cinco años para evitar llegar a un punto sin retorno en relación a la grav...
[Leer más]
El pole dance nació como disciplina con la canadiense Fawnia Mondey, quien se alejó del mundo de los clubes nocturnos, enfocándose en el pole dance como arte y deporte, comentó Nazarena Zena, propietaria de Zenafit, academia...
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este jueves media sanción a la propuesta legislativa que plantea incrementar G. 8 millones el sueldo a los excombatientes de la Guerra del Chaco.
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó este jueves media sanción a la propuesta legislativa que plantea incrementar G. 8 millones el sueldo a los excombatientes de la Guerra del Chaco. Senado aprueba increm…
[Leer más]
La Cámara de Senadores otorgó media sanción a la propuesta legislativa que plantea incrementar G. 8 millones el sueldo a los excombatientes.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto que incrementa el subsidio y la asistencia social a los veteranos y lisiados de la Guerra del Chaco a 8 millones de guaraníes. Actualmente es de G. 7.044.000.
[Leer más]
La Cámara de Senadores en sesión ordinaria de este jueves, otorgó media sanción al proyecto de Ley "Que modifica el artículo 157 de la Ley N° 6873 'Que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2022”. Dicha propuesta pretende...
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un proyecto de ley que plantea aumentar el subsidio que actualmente reciben los excombatientes de la Guerra del Chaco. Proponen un aumento de 56 jornales (G. 5.492.984) a 82 jornales mínimos diarios (G. 8.04...
[Leer más]
Un grupo de senadores del Frente Guasu, Partido Colorado y Partido Liberal Radical Auténtico presentaron un proyecto de ley que plantea aumentar el subsidio que actualmente reciben los excombatientes de la Guerra del Chaco. Proponen un aumento de 56 jo...
[Leer más]
Con 34 votos por el rechazo y solo dos votos (de los proyectistas) por la aprobación, quedó archivado el proyecto de ley que planteaba utilizar […]
[Leer más]
El Senado rechazó el proyecto de ley que crea el subsidio para combustibles de Petropar, como estrategia para bajar los precios para el consumidor final. Se trata del propuesta del Ejecutivo planteada a los camioneros para levantar sus movilizaciones.
[Leer más]
La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Senado dictaminó en mayoría por el rechazo del proyecto que pretende crear un fondo transitorio de estabilización de los precios del diésel tipo III y la nafta 93 de Petropar.
[Leer más]
El reporte de Meteorología señala que este martes se presentará con lluvias y tormentas eléctricas que persistirían durante la jornada en el norte y noreste de la Región Oriental y el Chaco. La Dirección de Meteorología prevé temperaturas máximas de en...
[Leer más]
En el Legislativo sigue sin ser analizada la iniciativa que plantea que Petropar baje el precio de sus combustibles, aunque existe la posibilidad de que esta semana el pleno de la Cámara Alta dé media sanción al documento. Transportistas continúan con...
[Leer más]
La comisión de Hacienda del Senado analiza hoy el proyecto de ley del Ejecutivo, que pretende crear un “fondo transitorio” para amortiguar “promociones” de Petropar, y así poder bajar los precios de combustibles que exigen transportistas. Caso contrari...
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, advirtió que si el Gobierno no logra la reducción de G. 560 en el precio del combustible esta semana, entonces exigirán un mayor abaratamiento desde el próximo 1 de octubre.
[Leer más]
Este lunes arrancan los primeros exámenes parciales del Curso Propedéutico de Admisión a Medicina (CPAM) con miras al Ingreso a Medicina UNA 2023. Con la materia Biología y Química, para el próximo lunes 26 de septiembre está previsto el inicio de las ...
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, advirtió que si el Gobierno no logra la reducción de G. 560 en el precio del combustible esta semana, entonces exigirán un mayor abaratamiento desde el próximo 1 de octubre. Los camioneros anunciaro...
[Leer más]
Uno de los hermanos costureros presos por un asalto que no cometieron y luego absueltos pidió ser juzgados con la verdad ante un nuevo juicio oral. Dionicio Correa Fernández dijo que él y su hermano Teresio se sienten “esclavos de la Justicia paraguay...
[Leer más]
  Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, advirtió que si el Gobierno no logra la reducción de G. 560 en el precio del combustible...
[Leer más]
Desde la Asociación de Conductores de Plataformas y Afines, indicaron que están en contra del actual proyecto de ley, que se encuentra en estudio en el Congreso, el cual pretende subsidiar la reducción del precio del combustible. “Nosotros decimos un n...
[Leer más]
Darío Toñánez, representante de camioneros de Tobatí, advirtió que si el Gobierno no logra la reducción de G. 560 en el precio del combustible esta semana, entonces exigirán un mayor abaratamiento desde el próximo 1 de octubre.
[Leer más]
El Gobierno de Mario Abdo Benítez se ratifica en su intención de bajar el precio de combustibles de Petropar mediante una ley que cree un “fondo transitorio”, que amortigüe “promociones” con dinero del Fisco. Así, insiste en otorgar subsidios en época...
[Leer más]
De los 45 senadores, 39 (el 87%) están nuevamente en campaña política para seguir ocupando un cargo electivo. Uno es candidato a gobernador, otro a vicepresidente de la República, cuatro aspiran ser miembro a la Junta de Gobierno del Partido Colorado y...
[Leer más]
El senador Martín Arévalo indicó que no está de acuerdo con el proyecto de ley que crea el fondo transitorio de estabilización de precios de combustibles de Petropar, cuyo tratamiento fue postergado por la Cámara Alta. El legislador señaló que no está ...
[Leer más]
Los camioneros analizan la posibilidad de volver a movilizarse a raíz de que no se trató en el Congreso el proyecto de ley para reducir el precio de los combustibles de Petropar. Para tal efecto, anuncian una conferencia de prensa para brindar detalles...
[Leer más]
Transportistas analizan volver a movilizarse ante la falta de tratamiento en el Congreso del proyecto de ley para reducir el precio de combustibles de Petropar, mediante la creación de un subsidio con dinero público. Camioneros temen que pase un mes pa...
[Leer más]
Transportistas analizan volver a movilizarse ante la falta de tratamiento en el Congreso del proyecto de ley para reducir el precio de combustibles de Petropar, mediante la creación de un subsidio con dinero público. Camioneros temen que pase un mes pa...
[Leer más]
Con el guiño del P. E. y de las autoridades de Petropar, quienes, evidentemente, se arrodillan ante presiones sectoriales sin importarles ni los intereses del fisco ni el patrimonio de la empresa estatal que “administran”, los senadores José Ledesma y ...
[Leer más]
El senador liberal José “Pakova” Ledesma afirma que no retrocederá con el proyecto de ley que busca la reducción del precio de los combustibles de Petropar y espera que el mismo siga su curso, logrando el dictamen en comisiones para luego ser estudiado...
[Leer más]
El senador liberal José Ledesma defendió su proyecto de ley para crear un “fondo de estabilización” de los precios de combustibles afirmando que se trata de una iniciativa para responder a los reclamos de la ciudadanía, aunque admitió que el alcance de...
[Leer más]
Gremios empresariales cuestionaron que el Gobierno pretenda de nuevo bajar el precio de combustibles de Petropar, creando un subsidio con dinero que corresponde al fisco. Se trata de US$ 8 millones que serían utilizados sin control por tres meses, en p...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El senador del Frente Guasu, Hugo Richer, dijo que ante un gobierno inoperante para reavivar el aparato productivo y la economía en general, es
[Leer más]
Gremios empresariales cuestionaron que el Gobierno apunte nuevamente a bajar el precio de combustibles de Petropar con dinero que corresponde al fisco. Se trata de US$ 8 millones, a utilizarse sin control durante tres meses y en época electoral.
[Leer más]
Darío Toñánez, referente camionero dijo esta mañana que es preocupante que en el Senado haya resistencia al proyecto de ley que plantea fondear a Petropar para que se concrete la disminución del precio de los combustibles en G. 560 por cada litro.
[Leer más]
El senador José «Pakova» Ledesma señaló que en la cámara de Senadores hay cierta resistencia al proyecto de ley que crea el fondo transitorio de estabilización de precios de combustibles.
[Leer más]
Darío Toñánez, referente camionero dijo esta mañana que es preocupante que en el Senado haya resistencia al proyecto de ley que plantea fondear a Petropar para que se concrete la disminución del pr…
[Leer más]
El Gobierno, de la mano de senadores liberales, presentó un proyecto de ley con el cual apunta a crear un fondo transitorio para cubrir costos de “promociones” de Petropar, de modo a subsidiar el diesel III y la nafta de 93 octanos. Se estipula financi...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de ley para la rebaja del precio del combustible fue presentado este lunes. La iniciativa parlamentaria forma parte del acuerdo
[Leer más]
Esta iniciativa establece una reducción del precio del combustible de G. 560. El descuento se estaría aplicando, de ser aprobado, para el diésel tipo 3 y para la nafta de 93 octanos
[Leer más]
Los senadores José "Pakova" Ledesma y Carlos Zena presentaron un proyecto de ley para que Petropar reduzca el precio del combustible. El objetivo es habilitar G. 54 mil millones a la petrolera hasta esperar la nueva remesa de combustibles. Así, bajaría...
[Leer más]
Transportistas recibieron el proyecto de ley anunciado por el Gobierno que es la propuesta para reducir en G. 560 por litro el precio del diésel tipo III y la nafta 93 octanos de Petropar. Se trata de la creación de un fondo para amortiguar las promoci...
[Leer más]
Este lunes, fue presentado el proyecto de ley para la rebaja del precio del combustible. La iniciativa parlamentaria forma parte del acuerdo llegado entre el Gobierno y los camioneros.
[Leer más]
En el Congreso Nacional se desarrolló una conferencia con expertos internacionales y representantes de organizaciones que promueven el uso medicinal del cannabis. Buscan demostrar la importancia de establecer un modelo innovador, que sea favorable en l...
[Leer más]
Varias comisiones asesoras del Senado continuaron ayer con la elección de sus nuevas autoridades. Entre las principales, estuvo la comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que este último periodo será presidido por el senador Hugo Ric...
[Leer más]
La bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico renovó su mesa directiva para el último periodo legislativo, antes de la renovación de autoridades.
[Leer más]
La bancada C del Partido Liberal Radical Auténtico renovó su mesa directiva para el último periodo legislativo, antes de la renovación de autoridades.
[Leer más]
“Es una ley que se aprobó en la cámara de senadores para que los ex obreros de Itaipú puedan cobrar sus haberes correspondientes de acuerdo con el Tratado y también hay un convenio nacional e inter…
[Leer más]
El Senado debe definir este jueves si ratifica su rechazo o acepta la aprobación del proyecto de ley que plantea deducir gastos a los medios de comunicación que difundan músicas nacionales. La Cámara Alta necesita hoy 30 votos para archivar la propuest...
[Leer más]
“Lo importante es el trabajo”, fue el justificativo de Óscar Salomón, rechazando la posibilidad del retorno a la presencialidad. Alegó que fue una decisión de la mesa directiva y líderes de bancada.
[Leer más]
Al tiempo de abordar el proyecto de ayuda a comedores para indigentes, senadores decidieron comer en sus puestos de trabajo. Y dejaron ver algunas de sus preferencias a la hora de matar el hambre.
[Leer más]
Al tiempo de abordar el proyecto de ayuda a comedores para indigentes, senadores decidieron comer en sus puestos de trabajo. Y dejaron ver algunas de sus preferencias a la hora de matar el hambre. Mientras trataban el proyecto de ley sobre Comedores y ...
[Leer más]
Ya son dos los dictámenes, y hay un compromiso de incluir el tratamiento del proyecto, hoy. Sergio Godoy, uno de los promotores, alega que es contra los “delincuentes y la gente violenta”.
[Leer más]
La Cámara de Senadores aprobó esta semana en forma sorpresiva el controvertido proyecto de ley del Ejecutivo que crea el Fondo de Estabilización de precios de los combustibles (Fondecpy), con lo cual también se busca subsidiar los precios de los carbur...
[Leer más]
El senador Stephan Rasmussen cuestionó el nuevo proyecto de ley que busca reducir aún más el impuesto selectivo a los combustibles como medida para paliar la crisis por los elevados precios de los carburantes. Afirmó que “es un peligro” porque comprome...
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para el lunes 11 de abril, a las 9:30 horas, para estudiar el proyecto de ley en el que se establece una reducción del impuesto selectivo al consumo para el gasoil.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para el lunes 11 de abril, a las 9:30 horas, para estudiar el proyecto de ley en el
[Leer más]
La Cámara de Senadores convocó a una sesión extraordinaria para el lunes 11 de abril a las 9:30 para estudiar el proyecto de ley en el que se establece una reducción del Impuesto Selectivo al Consumo con relación al gasoil. La convocatoria se da ante u...
[Leer más]
Fue presentado en la Cámara de Senadores un proyecto de ley por medio del cual buscan reducir el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al diesel tipo 3 y la nafta virgen y compensar el déficit de recaudación con remanentes de los bonos soberanos o crédit...
[Leer más]
En reconocimiento a los innovadores e importantes proyectos que contribuyen en la protección ambiental y crean un impacto positivo para el país, dejando en alto el talento de la juventud paraguaya, la Cámara de Senadores rindió homenaje a los estudiant...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El proyecto de ley de estabilización de combustibles para el sector privado, será tratado el lunes en la Cámara de Diputados, en una sesión
[Leer más]
Legisladores aguardan la convocatoria del presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, a una sesión extraordinaria que se podría dar en este viernes para tratar el proyecto.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sesionará de manera extraordinaria el próximo lunes 11 a las 11:00, donde se incluiría la ley de estabilización de combustibles.
[Leer más]
El senador Juan Darío Monges aseguró que con la ley de estabilización del combustible habrá competitividad en el mercado. “Se ha aprobado una ley que
[Leer más]
El gerente de la Distribuidora de Combustibles y Asociadas del Paraguay (Dicapar), Guillermo Parra, sostuvo que el proyecto de ley con media sanción de la Cámara de Senadores referente a la creación de un fondo de estabilización que incluye a los emble...
[Leer más]
Juan Darío Monges tuvo a su cargo la exposición de los motivos y solicitó que el pleno se constituya en comisión para dictaminar el tratamiento del documento.
[Leer más]
El diputado colorado Basilio “Bachi” Núñez observó este martes como una propuesta factible el proyecto de ley que busca crear el fondo de estabilización de los precios de los combustibles. La iniciativa fue planteada y aprobada hoy en el Senado y ahora...
[Leer más]
Con la ley de estabilización del combustible se permite cumplir con la competitividad y el libre mercado, para que puedan estar garantizados para todos los actores involucrados dentro del mercado, según el senador Juan Darío Monges.
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este martes a un proyecto de ley que plantea la creación de un fondo estatal que incluye el subsidio a los emblemas privados expendedores de combustibles. La iniciativa, que busca mitigar la crisis generada ante...
[Leer más]
La Cámara de Senadores dio media sanción este martes a un proyecto de ley que plantea la creación de un fondo estatal que incluye el subsidio a los emblemas privados expendedores de combustibles. La iniciativa, que busca mitigar la crisis generada ante...
[Leer más]
Los allegados de Francisco Luis Alberto Talavera (24), quien está desaparecido en Cancún, México, refirieron que el mismo estaba en el mar cuando una ola […]
[Leer más]
El ambiente político se ve sacudido luego de destaparse el caso que vincula al exministro del Interior Arnaldo Giuzzio con el supuesto narcotraficante Marcus Vinicius Espíndola. Los congresistas oficialistas y opositores reciben de contramano la destit...
[Leer más]