La Pre Copa Paraguay en sus definiciones departamentales completó sus últimos duelos definiendo campeones que son los clasificados que representaran a sus
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.-La Pre Copa Paraguay en sus definiciones departamentales completó sus últimos duelos definiendo campeones que son los clasificados que representaran a sus regiones vía UFI ante la APF en la Copa de todos, la edición 2025 de la Cop...
[Leer más]
Escribe: JOSE LESCANO La Pre Copa Paraguay en sus definiciones departamentales completó sus últimos duelos definiendo campeones que son los clasificados que representaran a sus regiones vía UFI ante la APF en la Copa de todos, la edición 2025 de la Cop...
[Leer más]
La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), ingeniera Cristina Goralewski informó que mermaron los incendios forestales principalmente en las áreas afectadas del Chaco. Se constató que el 100 % de las quemas son provocadas por cazadores fur...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí se presenta como un destino ideal para disfrutar del turismo interno durante este fin de semana largo. Su imponente belleza natural, sumada a su rica herencia cultural e histórica, lo convierte en una opci...
[Leer más]
La capital del departamento es Areguá, ubicada frente al lago Ypacaraí, ciudad tranquila y de carácter colonial (con 70 000 habitantes aproximadamente), situada a unos 35 km de la capital del país, Asunción.
[Leer más]
Hoy 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha instituida por las Naciones Unidas para concientizar sobre la importancia de estos ecosistemas. En este diálogo con La Nación/Nación Media, la bióloga e investigadora Karina Núñez...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Pescadores de la compañía Potrero, de este distrito, del departamento de Paraguarí, denunciaron una masiva mortandad de peces en el arroyo Caañabé. Sospechan que la contaminación proviene de vertidos tóxicos de curtiembres o fábricas alcohol...
[Leer más]
Los capibaras, carpinchos o chigüiros (Hydrochoerus hydrochaeris), son los roedores más grandes del mundo y una de las especies más emblemáticas de Sudamérica. Su comportamiento sociable y su capacidad de adaptación los convirtieron en un símbolo de la...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí se presenta como una excelente opción para el turismo interno. La región es conocida por sus impresionantes paisajes naturales, sus atractivos culturales e históricos, así como por sus pintorescos municipi...
[Leer más]
Asunción, 1 dic (EFE).- La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) reclamó este domingo agua para "regiones históricamente olvidadas" como el Chaco, mejoras en el sistema de salud y el impulso de una reforma agraria justa en el país, al tiempo que se pro...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Un insólito acontecimiento sorprendió hoy a los habitantes del barrio Santo Domingo, de este municipio, cuando una pareja de monos fue avistada entre las ramas de los árboles de una vivienda. El hallazgo ocurrió alrededor de las 08:30, cuand...
[Leer más]
Si bien es popularmente conocida como la “ciudad de la amistad” o la “perla del Ypoá”, Quiindy sigue ganando popularidad por una de sus particulares y principales actividades económicas: la elaboración de pelotas artesanales, que se muestran en las cal...
[Leer más]
Sin duda alguna, los bosques en Paraguay enfrentan cada año al mayor de sus enemigos: los incendios forestales. Este 2024 será caracterizado por una temporada seca que ya se empieza a sentir y que propiciará que los focos de calor se expandan con rapid...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Pobladores de la compañía Franco Isla de este distrito reportaron que cerca de las 19:30 horas se inició un incendio de mediana magnitud de un pastizal en una propiedad rural. Hasta el lugar llegó un grupo de bomberos que lograron sofocar el...
[Leer más]
La ciudad celebró en estos días su primera Fiesta Italiana recordando a los primeros pobladores. Aquella esforzada colonia agrícola sigue siendo tierra de emprendedores, pero también se ofrece como alternativa de vivienda para la Gran Asunción. Aquí un...
[Leer más]
Un equipo de La Nación/Nación Media visitó el parque nacional lago Ypoá bajo la guía del profesor Herminio Morínigo, poblador de la compañía Achotei del distrito de Quiindy, departamento de Paraguarí, quien se encarga de realizar visitas guiadas al lug...
[Leer más]
Hoy domingo 14 de abril se cumplen exactamente cinco años de la primera edición de El Gran Domingo de La Nación, cuya misión ha sido volver a ese periodismo escrito que pueda reconciliarnos con un trabajo más descansado, sin ese ruido propio del trajín...
[Leer más]
Con precios asequibles desde G. 90.000 en los alojamientos, los establecimientos turísticos se preparan para recibir a los visitantes durante el feriado largo de la Semana Santa.
[Leer más]
Profesionales locales proponen cambios para ayudar a que quienes circulan por ese verdadero centro distribuidor del departamento de Paraguarí permanezcan, visiten y compren en la Capital del Poyvi. La ciudad es punto de referencia para acceder a impact...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Durante el tercer Encuentro Nacional de Gestión Cultural Comunitaria que inició ayer y culminó en la fecha, los gestores de la cultura pidieron que se trabaje sobre los ejes de cultura viva comunitaria, cultura popular, ámbito artístico como...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí cuenta con sitios turísticos naturales e históricos que invitan a conocer y disfrutar en familia este fin de semana largo. Diez distritos son recomendados para el turismo interno.
[Leer más]
Turistas denunciaron que el acceso y la playa del lago Ypoá están en estado de abandono, con malezas y basuras. Desde el Mades informaron que elaboran el plan de manejo de la reserva.
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí, se caracteriza porque varios distritos disponen de atractivos, históricos, culturales y naturales, que están disponibles para realizar turismo interno y disfrutar en familia. Se cuenta con museos de la ...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El departamento de Paraguarí es uno de los destinos turísticos preferidos del país, ya que cuenta con atractivos naturales para visitar en familia. Balnearios, posadas turísticas y parques nacionales forman parte de las propuestas a visitar ...
[Leer más]
El actor Juan Carlos Notari, el último gran cómico del radioteatro paraguayo y autor de más de cien obras de ese género, falleció en el Hospital Regional de Coronel Oviedo a los 86 años, el 6 de octubre pasado, dejó un gran legado para la cultura popul...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El departamento de Paraguarí ofrece a las familias alternativas de turismo interno en Áreas Silvestres Protegidas (ASP), donde los visitantes podrán disfrutar de cristalinas aguas y de los paisajes que ofrecen. Algunas guardan en su interior...
[Leer más]
Seis exposiciones fotográficas en la Plaza Italia, con el título “El Ojo en la plaza”, y las muestras “Irreversible”, en el Museo del Barro, y “Reinversión”, en La Chispa, son las propuestas que se inaugurarán hoy en el marco del Festival de la Fotogra...
[Leer más]
Si buscas un destino cercano a Asunción lleno de encanto histórico y belleza natural, el departamento de Paraguarí te espera con los brazos abiertos. Aquí te presentamos una completa guía para que disfrutes al m&aacut...
[Leer más]
VILLA OLIVA, Ñeembucú. Pobladores de Yby Pohyi, distrito de Villa Oliva, del departamento de Ñeembucú, se encuentran en pie de guerra ante el posible despojo de un campo comunal utilizado para la pastura de los animales. Alegan que los supuestos dueños...
[Leer más]
A unos 25 kilómetros del centro de la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí, una peculiar formación geológica se alza entre los humedales que alimentan el lago Ypoá. En esta nota te contamos la experiencia de la travesía acompañada de sensacio...
[Leer más]
A unos 25 kilómetros del centro de la ciudad de Carapeguá, departamento de Paraguarí, una peculiar formación geológica se alza entre los humedales que alimentan el lago Ypoá. En esta nota te contamos la experiencia de la travesía acompañada de sensacio...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento de Paraguarí cuenta con 10 municipios con opciones para realizar turismo interno durante las vacaciones de invierno, que se inician el próximo lunes 11 de julio. Invitan a conocer y disfrutar en familiar sitios natural...
[Leer más]
Este domingo 28 de mayo se llevará a cabo una fecha más del programa establecido por Todo Truco Paraguay (TTP), con un torneo de truco deportivo que se llevará a cabo en el Club Sudamérica de Paraguarí, desde las 9 de la mañana.
[Leer más]
ACAHAY. Esta comunidad ubicada a 104 kilómetros de Asunción, en el corazón del departamento de Paraguarí, es un destino ideal para el turismo interno en Semana Santa. En la comunidad se puede apreciar los recursos naturales, conocer la historia y par...
[Leer más]
Ayer se confirmó plenamente que el “Patrão” no puede firmar ni siquiera autógrafo. Desesperadamente tuvo que convocar a una reunión “mau” de la Junta de Gobierno de su partido para delegar su función.
[Leer más]
QUIINDY. Un grupo de pobladores de las compañía Isla Cupe, Verón Cue y Achotei, jurisdicción de este distrito, denunciaron ante la Municipalidad local del departamento de Paraguarí, que están preocupados por un hecho de deforestación y posible daño amb...
[Leer más]
Finalmente, la Junta colorete pretende designar el próximo lunes dos administradores sustitutos para manejar el dinero de la institución, dado que el Patrão no puede firmar nada.
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Era casi la medianoche del miércoles cuando los vecinos de la compañía Beni Loma, a unos 14 kilómetros del casco urbano de este distrito, comunicaron a los Bomberos Voluntarios que había un jurumi (oso hormiguero) acorralado por perros. Los ...
[Leer más]
CAAPUCÚ. Un hombre que cuenta con un establecimiento ganadero en la compañía Mboicuatia, de este distrito, falleció esta mañana al dispararse en el abdomen de […]
[Leer más]
CAAPUCÚ. Un hombre que cuenta con un establecimiento ganadero en la compañía Mboicuatia, de este distrito, falleció esta mañana al dispararse en el abdomen de manera accidental con su rifle de fabricación casera. El hecho ocurrió a 28 kilómetros del ca...
[Leer más]
Los senadores Pedro Santa Cruz y Enrique Bacchetta tuvieron un careo este jueves, debido a que el colorado pidió postergar el tratamiento de una ley de humedales en ausencia de Santa Cruz, quien es proyectista y se encontraba en el Consejo de la Magist...
[Leer más]
Una vecina del Área 4 de Ciudad del Este, viendo el estado de abandono en que se encuentra la plaza Ypoa, decidió organizar una rifa solidaría para reunir fondos e iniciar el proceso de...
[Leer más]
El pleno de la Cámara Alta resolvió declarar emergencia la cuenca del Lago Ypoá y urgir al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervenir contra firmas extranjeras arroceras que supuestamente canalizan el recurso e inundan tierras f...
[Leer más]
YAGUARÓN. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) por acuerdo y sentencia N° 714/2022 resolvió tener por desistido el recurso de nulidad promovido por Benia Ambiental SA contra una resolución Municipalidad de Yaguarón sobre la construcción de un megavertede...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El hurto de ganado es una de la problemáticas que más golpea a los pequeños, medianos y grandes ganaderos del departamento de Paraguarí. Esta vez Bernardo Papu Ortíz, denunció que el jueves en horas de la tarde vio a sus animales que pasaro...
[Leer más]
QUIINDY. Algunos pobladores de este distrito acompañados de choferes de la empresa El Tara realizan cierre intermitente de la ruta PY01 en el kilómetro 113. En dicho distrito tanto El Tara como la unidad de transporte público Lago Ypoá SA se disputan e...
[Leer más]
QUIINDY. Esta tarde se disponía llegar las nuevas unidades de transporte Lago Ypoá, que fue adjudicada por la Dirección Nacional del Transporte (Dinatran) para explotar el itinerario de Quiindy-Asunción y viceversa, quedando fuera de servicio la empres...
[Leer más]
El Paraguay, aunque no tiene costa marítima, se comunica con el océano Atlántico a través de sus ríos principales: el Paraguay, el Paraná y el Pilcomayo.
[Leer más]
La bióloga Fátima Ortiz habla de los avanzados estudios que se realizan sobre flora y fauna de los humedales del país. Recuerda que es importante abordar científicamente el Ñeembucú y que la quema de la vegetación, la contaminación de las aguas y la ca...
[Leer más]
ACAHAY. Ubicada a 104 kilómetros de Asunción, Acahay se constituye en una de las mejores alternativas de turismo interno para pasar la Semana Santa en familia, compartir la espiritualidad, disfrutar de sus incomparables recursos naturales, vivir su ric...
[Leer más]
En Paraguay hay actividades y sitios turísticos sub explotados o, directamente, desconocidos para muchos, como la visita a los humedales y la observación de aves, afición –esta última- íntimamente ligada a la primera. Infraestructura y mayor involucram...
[Leer más]
Resumo a continuación lo que anotó Félix de Azara sobre los terrenos de sus cacerías y los itinerarios que siguió con la distancia que recorrió (cuando la menciona); las leguas las convertí a kilómetros, aunque las cantidades no son las exactas sino qu...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. En el legendario arroyo Capilla, que recorre los barrios María Auxiliadora, San Blas, San José y Virgen del Carmen, se reporta una importante contaminación presumiblemente por desechos industriales y residuales. El fétido olor caracteriza el...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. Bomberos Voluntarios de Carapeguá capacitan a un grupo de pobladores de la compañía Caapucumí en prevención y manejo de incendios forestales y de pastizales. Esto se desarrolla ante la aparición de focos de llamas en los esteros del lago Ypo...
[Leer más]
CARAPEGUA. Un incendio de gran magnitud se está registrando en Mocito Isla de la compañía Caapucumí de este municipio. Los Bomberos Voluntarios de este distrito están tratando de controlar el fuego, que hace más de cuatro horas que se inició en el áre...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Junta Municipal local recomendó al intendente, Luciano Cañete (ANR), solicitar de manera urgente al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el control y verificación de más de 70 pilares que sostienen el antiguo puente, ubic...
[Leer más]
El arroyo Caañabé, antes el más caudaloso del Departamento de Paraguarí, actualmente está totalmente seco a la altura de la ciudad de Carapeguá. Desde el Mades señalaron que intervendrán para identificar la causa.
[Leer más]
Con el remanido pretexto de atender mejor ciertas áreas estimadas de relevante interés general, en los últimos años surgieron nuevos ministerios que elevaron su número a diecinueve, sin que por ello el aparato estatal se haya vuelto más eficiente ni la...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El noveno departamento ofrece una gran cantidad de atractivos turísticos que invita a las familias a realizar turismo interno, visitar las posadas, los sitios históricos, culturales, explorar las serranías que forman parte de la eco aventura...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. El Mocito Isla, es un espacio de paz y tranquilidad. Este lugar se considera como un tesoro escondido en medio del pantanal del lago Ypoá que tiene una extensión de 46 hectáreas, rodeada de totoras, pirizal y camalotes, una rica fauna y pint...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Bomberos Voluntarios de Paraguarí rescataron anoche un puercoespín que llegó hasta una vivienda de la compañía Ñuatí, del distrito de Paraguarí. Hasta el lugar llegaron los bomberos y rescataron al animal, explicó el capitán de los Bomberos ...
[Leer más]
Queda claro que las grandes empresas y empresarios ganan en la pulseada en la que se disputan mayores beneficios económicos, en detrimento del medio ambiente. Gran parte de la economía paraguaya se mueve gracias a la producción y exportación de materia...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Fiscalizadores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) corroboraron un desmonte en el área de amortiguamiento del arroyo Mbaey. Pobladores de este distrito y de Escobar denunciaron el hecho, que afectaría al cauce natural ...
[Leer más]
Ya son cuatro parques nacionales donde en este mes el fuego arrasó con la biodiversidad. También se registró en varias reservas, como zona de los lagos Ypacaraí y Ypoá. Instan a tomar conciencia. A…
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La falta de un mayor control del cumplimiento de la Declaración de Impacto Ambiental y el Plan de Gestión Ambiental que el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) otorga a las empresas instaladas a las inmediaciones del cauce...
[Leer más]
Ya son cuatro parques nacionales donde en este mes el fuego arrasó con la biodiversidad. También se registró en varias reservas, como zona de los lagos Ypacaraí y Ypoá. Instan a tomar conciencia.
[Leer más]
Hoy, tras 11 días de la desaparición de Gilberto Centurión en una zona pantanosa del lago Ypoá, sus familiares lograron encontrar sus restos mortales. Una vez encontrado el cuerpo, los familiares comunicaron a los bomberos y a la policía local.
[Leer más]
“La denuncia del hecho se hizo el 10 de agosto e infelizmente se encontró sin vida a la persona. Él acompañó a un grupo de gente que deseaba adquirir una propiedad que estaba en la otra orilla del Lago, pero vino un cambio brusco de temperatura con un ...
[Leer más]
El cuerpo del hombre que habría desaparecido en el lago Ypoá en la ciudad de Quiindy, Departamento de Paraguarí, fue encontrado este viernes por un grupo de lugareños.
[Leer más]
QUIINDY. El capitán del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de este distrito, Carlos Velázquez, informó que esta mañana fue encontrado sin signos de vida Gilberto Centurión (58), quien el pasado 9 de agosto había desaparecido en aguas del lago Ypoá, tras el...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Por disposición del juez Guillermo Ortega, la Fiscalía del Medio Ambiente de Asunción allanó la empresa procesadora de cuero y subproductos de animal vacuno, Durli Leathers S.A. Dicha intervención se realizó con el acompañamiento de represen...
[Leer más]
El Ministerio Público allanó este jueves la empresa Durli Leathers, en el marco de una segunda investigación por delitos ambientales y con el objetivo de tomar nuevas muestras y constatar que se encuentra inhabilitada.
[Leer más]
Julio Mareco, director de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), reconoció este jueves que la planta procesadora de cuero Durli Leathers SA sigue trabajando a pesar de tener su licencia ambiental suspendida y de caus...
[Leer más]
La Fiscalía todavía no da a conocer estudio, pero en imágenes no se observa toma de muestra en área de estanque. Desde Mades dicen que aguardan aprobación fiscal para realizar recolección.
[Leer más]
Fiscalizadores del Mades hallaron área de procesamiento de cuero en funcionamiento. Maquinarias remueven suelo donde está depositado efluente morado. Pobladores piden respetar ambiente.
[Leer más]
A cara descubierta los condenados “Peluquín” González Daher y su hijo Rubén participan de campañas políticas. Y todo con el respaldo del Partido Colorado.
[Leer más]
Fiscalía señala que aguardan informe laboratorial de INTN. Permiso ambiental para actividad de la empresa por ahora está suspendido. Temen que se contaminen arroyos y lago Ypoá.
[Leer más]
El Ministerio Público informó que la empresa Durli Leathers SA ya tiene dos investigaciones abiertas sobre el mismo hecho del procesamiento ilícito de desechos, una reciente y otra que se encuentra con pedido de juicio oral.
[Leer más]
Después que se viralizaran alarmantes imágenes del lago Ypoá con sus aguas teñidas de una inusual tonalidad rosa, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino la empresa procesadora sindicada de contaminar el sistema hídrico de ...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Comisión “Guardianes del arroyo Ka’añave”, ciudadanos nucleados en la defensa del arroyo, a través de un comunicado repudió el procesamiento ilícito de los desechos industriales de color rosado que estaba arrojando en su predio la empresa...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El senador liberal Blas Llano denunció en plenaria de la Cámara Alta que el lago Ypoá está al borde de un eventual desastre ecológico por el derrame de desechos industriales de color rojizo en el predio de la procesadora de cuero y subproduc...
[Leer más]
PARAGUARÍ. Los trabajadores de la empresa procesadora de cuero y subproductos Durli Leathers SA cierran de manera intermitente la ruta PY01, en el kilómetro 81. La medida de fuerza obedece a que la Dirección del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades)...
[Leer más]
PARAGUARÍ. El fiscal de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales, Carlos Rojas, se constituyó hasta la empresa Durli Leathers S.A., donde verificó un hecho de supuesto procesamiento ilícito de desechos industriales que afectaría a la cuenca de lo...
[Leer más]
QUIINDY. Esta mañana nuevamente intensifican la búsqueda del hombre de 54 años de la compañía de Mendieta Cué, quien actuó de guía para los visitantes, y que tras el vuelco de la embarcación el lunes último desde la tarde está desaparecido en el lago Y...
[Leer más]
Buzos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) realizaron este martes una infructuosa búsqueda del hombre desaparecido en el lago Ypoá.
[Leer más]
Buzos de la Fuerza de Operaciones Policiales Especiales (FOPE) realizaron este martes una infructuosa búsqueda del hombre desaparecido en el lago Ypoá.
[Leer más]
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Hernán Martínez, habló acerca de la aplicación de segunda dosis que se inició este fin de semana y señaló que hubo una masiva concurrencia de adultos mayores en los centros vacunatorios del Ministerio de...
[Leer más]
Aparentemente a raíz del fuerte viento ayer volcó una canoa en la que iban dos familias y el baquiano que los llevaba en el Lago Ypoá, ubicado en la
[Leer más]
Reportan dos personas desaparecidas, luego de que una embarcación volcara en la tarde de este lunes, en aguas del Lago Ypoá, en la ciudad de Quiindy.
[Leer más]
El lago presenta una bajante, pero no muy pronunciada, es un cuerpo rodeado de esteros y que en ese lugar fue donde se produjo el accidente. “Dos personas que pudieron llegar a la orilla y son quienes avisaron a los vecinos del lugar”, confirmó el coma...
[Leer más]
QUIINDY. Una persona se encuentra desaparecida en el Lago Ypoá, desde esta tarde luego de que la embarcación en la que viajaba junto a otras 2 personas se volcó. Dos lograron alcanzar la orilla de un islote. En dicho sitio también estaban otras tres pe...
[Leer más]
Se presume que el motivo del vuelco de la embarcación haya sido los fuertes vientos. Según las personas de la zona, mencionaron que las personas ingresaron ayer al cauce para pescar. Dos personas sobrevivieron al trágico suceso y lograron nadar hasta l...
[Leer más]
Bomberos voluntarios reportaron que dos personas están desaparecidas tras el vuelco de una embarcación en el Lago Ypoá, en la ciudad de Quiindy. Integrantes de […]
[Leer más]
Bomberos voluntarios reportaron que dos personas están desaparecidas tras el vuelco de una embarcación en el Lago Ypoá, en la ciudad de Quiindy.
[Leer más]
Hace pocos días empezaron a aumentar los focos de calor y oficialmente se inició la temporada en la cual se reportan grandes cantidades de incendios en todo el país. El Ministerio del Ambiente informó que hay casi 400 focos de calor, 50 de ellos en áre...
[Leer más]
Alba Acevedo, intendenta de Quiindy aspira a la reelección en las próximas municipales. Afirmó que buscará seguir fortaleciendo a los productores como al turismo como principales prioridades.
[Leer más]
El agua tal como la conocemos nos parece una sustancia que está allí, disponible para nosotros. Vamos a la cocina y abrimos el grifo, vamos a darnos una ducha y también sale el agua. Sin embargo, ese líquido tan vital sin el cual no podríamos vivir, se...
[Leer más]
CARAPEGUÁ. La Comisión Los Guardianes del Caañabé y Arco Iris del Lago Ypoá se manifestaron hoy frente al Juzgado de Garantía local, para pedir que vaya a juicio oral y público el caso de contaminación del arroyo Caañabé. Sin embargo, la defensa del re...
[Leer más]
Nueva Italia es conocida como tierra de labriegos por su eminente cultivo de piñas, batatas, tomates, melones, sandías, pero también ofrece sitios muy atractivos para disfrutar de un fin de semana, una vez que la situación sanitaria lo permita.
[Leer más]
Según el Mades, existen 62 áreas silvestres protegidas (áreas protegidas públicas, 32; áreas protegidas privadas, 21; áreas protegidas mixtas, 9) y más de 12 parques nacionales, distribuidos en varios departamentos.
[Leer más]
Vecinos y pescadores de la ciudad de Carapeguá, Departamento de Paraguarí denunciaron la masiva mortandad de peces en el arroyo Caañabé, que desemboca en el Lago Ypoá. Piden la intervención del Mades.
[Leer más]
La Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) invita a compartir el acto por el cual otorgará el máximo reconocimiento Doctorado Honoris Causa 2020 a la Dra. Fátima Mereles Haydar, por sus amplios …
[Leer más]
“Está difícil la situación allá afuera, solo oramos para que puedan tener paz”, dijeron. Es difícil encontrar un lugar donde el miedo, la angustia y la inc
[Leer más]
Increíbles fotos muestran los efectos de la sequía en la zona y el estado actual del lago, por otra parte se observan la flora y la fauna de la reserva. La
[Leer más]
Cuando hace dos años la Secretaría del Ambiente (Seam) se convirtió en Ministerio del Ambiente, este rango ministerial supuso para la ciudadanía la esperanza de que la cuestión ambiental en nuestro país tome por fin el camino de verdaderos cambios. Lam...
[Leer más]
FUERTE OLIMPO, Dpto. de Alto Paraguay (Carlos Almirón, corresponsal). Un incendio de grandes proporciones arrasó con unas 7.000 hectáreas de establecimientos ganaderos en este distrito. Varios productores pecuarios, acompañados de personal de estancias...
[Leer más]
Sigue la batalla de los vecinos en contra de la instalación de un vertedero, intención de la firma Benia Ambiental SA. Desde el Municipio indican que presentarán pruebas contra la empresa.
[Leer más]
El campamento Paraguay Safari está ubicado a 480 kilómetros de Asunción. Se trata de un camping al aire libre equipado con las comodidades propias de un hospedaje: camas, muebles, baños.
[Leer más]
Hace aproximadamente un año un grupo de contribuyentes se movilizó en rechazo de la instalación de un vertedero en el municipio de Yaguarón, el proyecto que pertenece a la empresa Benia SA volvió c…
[Leer más]
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). Los pobladores de la compañía Caapucumí de este distrito denunciaron que los esterales del lago Ypoá se van secando y que el canal de agua que conduce a Mocito Isla literalmente desapareció. Un...
[Leer más]
Recientes noticias de prensa hablan de irregularidades detectadas en la ruta en construcción Villeta-Alberdi, en la parte ya librada al público, que ya presenta un sinnúmero de baches. La explicación dada por un representante del consorcio fiscalizador...
[Leer más]
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra redacción regional). La Junta Departamental de Paraguarí declaró de interés departamental la protección y conservación del arroyo Caañabé por su biodiversidad y su importancia patrimonial por las funciones que cump...
[Leer más]
CARAPEGUÁ (Emilce Ramírez, de nuestra Redacción regional). Preocupa a pobladores de la compañía Caapucumí, jurisdicción de este distrito, el desolado panorama que presentan los esterales del lago Ypoá, que se van secando paulatinamente. Asimismo, el ca...
[Leer más]