Con la llegada del verano y temperaturas que superan los 35°C, los usuarios del transporte público enfrentan nuevamente la falta de aire acondicionado en los buses diferenciales, a pesar de pagar por este servicio.
[Leer más]
Nueve empresas del transporte público fueron multadas con 10 jornales mínimos, equivalente a G. 1.276.270, porque en sus buses no funcionó adecuadamente el aire acondicionado. La temperatura no debe ser superior a 20 °C.
[Leer más]
Solo en 2023, el Gobierno de Paraguay destinó un total de G. 332.551 millones (aproximadamente unos USD 46 millones) en subsidio al transporte
[Leer más]
Tras el anuncio de un paro en el servicio a partir del 20 de mayo, de parte de algunos gremios, debido a desacuerdos sobre el cálculo de la tarifa técnica, este vuelve a ser tema de discusión en el país. Según datos del Viceministerio de Transporte, ac...
[Leer más]
El Viceministerio de Transporte (VMT) reportó ayer la sanción a 12 concesionarias tras detectar buses en infracción, la mayoría por no contar con el aire acondicionado encendido, pese a que el pasaje es más caro en el servicio diferencial y el aire est...
[Leer más]
Las multas impuestas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones se basan en irregularidades detectadas en el servicio. En el mes de marzo de 2024, fueron sancionadas 18 empresas de transporte público, con 10 y 20 jornales mínimos, según el i...
[Leer más]
De acuerdo al informe de la Dirección Metropolitana de Transporte, las infracciones constatadas van desde leves a graves, que representan de 5 a 45 jornales. Las multas aplicadas fueron por incumplir condiciones técnicas o de seguridad, así como por co...
[Leer más]
Tras sucesivos reclamos ciudadanos, VMT señala que las empresas tienen hasta cinco días hábiles para abonar las multas establecidas o ya no recibirán el auxilio. Ayer divulgó lista de sancionados.
[Leer más]
La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) detectó una serie de inconsistencias en las declaraciones impositivas de distintas empresas de transporte público y entre algunas se ven “salarios muy altos” y también gastos personas “que no tiene nada q...
[Leer más]
El viceministerio de Transporte dio permiso a la línea 44 para cubrir el itinerario que abarca los ramales de Universo y San Jorge, en la ciudad de
[Leer más]
Por Resolución G.V.M.T 06/2022, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, estableció la adecuación e integración de los ramales de Universo y San Jorge de la línea 44, correspondiente a la empresa de transporte Ximex SA.
[Leer más]
El viceministerio de Transporte estableció la integración de los ramales Universo y San Jorge a fin de que la empresa Ximex SA. pueda dar cobertura a estos barrios de Mariano Roque Alonso desde el próximo lunes.
[Leer más]
Por Resolución G.V.M.T 06/2022, el viceministro de Transporte, Víctor Sánchez, estableció la adecuación e integración de los ramales de Universo y San Jorge de la línea 44, correspondiente a la empresa de transporte Ximex SA.
[Leer más]
Los ramales de Universo y San Jorge de Mariano Roque Alonso fueron asignados a la empresa Ximex SA, según resolvió el Viceministerio de Tran
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Viceministerio de Transporte designó a la empresa de transporte Ximex SA, cubrir el itinerario que abarca los ramales de Universo y San Jorge de la línea 44, en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Por Resolución G.V.M.T 06/2022...
[Leer más]
La ciudadanía que no cuenta con vehículos particulares debe someterse a diario al castigo de esperar largas horas por un bus. Desde el Viceministerio de Transporte advierten con sanciones.
[Leer más]
Así lo anunció el Viceministerio de Transporte, luego de que empresas permisionarias de la Municipalidad de Asunción hayan alzado el precio del pasaje sin aviso previo.
[Leer más]
Ante el aumento del precio del pasaje de algunas líneas de transporte interno de Asunción, el Viceministerio de Transporte aclaró que sus empresas permisionarias no modificaron el valor. El Viceministerio de Transporte informa que el precio del pasaj...
[Leer más]
Las empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte mantienen el precio del pasaje de transporte público. Con ello, las tarifas seguirán costando G. 2.300 para el servicio convencional y G. 3.400 para el servicio diferencial. En ese contexto, ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Las empresas permisionarias del Viceministerio de Transporte mantienen el precio del pasaje de transporte público. Con ello, las tarifas seguirán costando G. 2.300 para el servicio convencional y G. 3.400 para el servicio diferen...
[Leer más]
La mayoría de la ciudadanía volvió a sus puestos laborales, pero todos los días las personas enfrentan una odisea a la hora de salir y volver de sus casas, debido a que las empresas del transporte regulan el servicio. Jorge Mendelzon, presidente de la ...
[Leer más]
Desde este viernes la única forma de utilizar el servicio de transporte público será con el billete electrónico. Según el Viceministerio de Transporte, en las últimas dos semanas se vendieron 200.000 billetes, mientras que las ventas se extenderán dura...
[Leer más]
Esta semana fueron verificados 22 locales de la empresa Apostala, así como también unos 39 lugares de recarga Refácil, disponibles en los supermercados Stock y Superseis, sumando 61 nuevos puntos de venta de tarjetas del Billetaje Electrónico en el Áre...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) divulgó que las empresas de transporte público de pasajeros tienen menos de dos meses para terminar de incorporar los equipos del billetaje electrónico. Cuando expire el plazo, los usuar...
[Leer más]
Para el 23 de octubre próximo, el 100% de los buses del área metropolitana deberán contar con los validadores del billetaje electrónico, a partir de esa fecha la transacción será con el billete electrónico, dejando de lado el dinero en efectivo, según ...
[Leer más]
Las unidades fueron presentadas este lunes 3 en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, con presencia del presidente Mario Abdo Benítez. La inversión fue de US$ 3 millones. Son modelo 2020 y cuentan con aire acondicionado.
Un lote de 18 uni...
[Leer más]
Un lote de 18 unidades adquiridas por la empresa Ximex SA, Línea 44, fueron presentados este lunes en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » Fueron adquiridos 18 unidades de buses por la empresa Ximex SA, Línea 44. Los mismos fueron presentados este lunes en la explanada litoral del Palacio de Gobierno, con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo B...
[Leer más]
El Viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el plan piloto de buses nocturnos continúa vigente en Asunción y Gran Asunción, a pesar de los reclamos de los usuarios.
[Leer más]
El Viceministro de Transporte, Pedro Britos, afirmó que el plan piloto de buses nocturnos continúa vigente en Asunción y Gran Asunción, a pesar de los reclamos de los usuarios.
[Leer más]
El viceministro de Transporte, Pedro Brítos, afirmó que el plan piloto de buses nocturnos continúa vigente en Asunción y Gran Asunción, a pesar de los reclamos de los usuarios. El funcionario aseguró que los colectivos circulan con una frecuencia de 30...
[Leer más]
Los concejales Sandra Benítez y Elvio Segovia presentaron una minuta ante el Pleno de la Junta, en la cual exigen que a través de la Dirección de Defensa al Consumidor, analice y exija a las líneas concesionarias del transporte público en Asunción, el ...
[Leer más]
Por Karen Martínez
kmartinez@5dias.com.py En la noche de hoy se da inicio al plan piloto del servicio de transportes nocturnos de pasajeros en el área metropolitana. Esta es una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que...
[Leer más]
Pedro Britos, viceministro de Trasnporte, destacó que esta semana será clave para conocer el desempeño del plan piloto de transporte público en horario nocturno de Área Metropolitana. El proyecto superó su primera jornada esta madrugada.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) inaugura esta mañana el programa de fonoayuda gratuito denominado “Llamame”, que tiene por objetivo la atención, contención y derivación profesional según el requerimiento de los casos de tratamiento de las adi...
[Leer más]
El servicio de buses nocturnos estará disponible desde esta madrugada para pasajeros del transporte público del área metropolitana. El horario de cobertura será de 00.00 a 03.00, con un costo de G. 5.000 para los buses diferenciales.
[Leer más]
Mañana lunes 17 de diciembre arranca el plan piloto de transporte público en horario nocturno del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones en el Área Metropolitana.
[Leer más]
La empresa de transporte Ximex SA presentó ayer a la mañana 22 buses 0 km que cubrirán la operación en el itinerario de la Línea 44 (Asunción-Mariano Roque Alonso). Los buses climatizados cuentan con rampas especiales para usuarios de sillas de ruedas ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas realizó este miércoles en la Costanera de Asunción la presentación de nuevos buses de la empresa Ximex SA, firma adjudicada para explotar el itinerario de la Línea 44.
[Leer más]
El ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens dijo que aunque el proyecto billetaje electrónico se encuentra en sus últimas etapas, recién se implementaría en las unidades del transporte público, para el 2019.
[Leer más]
Las autoridades del gobierno no saben si alzar el precio del pasaje, si subsidiarlo más, si sincerarlo. Esto tras el aumento en el costo del gasoil. Anuncian más análisis.
[Leer más]
Luego de tantos atrasos, el Gobierno volvió a poner una nueva fecha para la implementación del billetaje electrónico, que se concretaría recién en 2019. El ministro Arnoldo Wiens señaló que ya se encuentran en las etapas finales del proyecto.
[Leer más]