Londres, 30 ene (EFE).- Las más de 3.000 especies de orquídeas que pueblan los variados paisajes de Perú son la estrella del festival anual dedicado a esta flor en los Reales Jardines Botánicos Kew de Londres, junto con obras de artistas que reflejan l...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 12 ene (EFE).- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, canceló el evento de campaña que tenía previsto realizar este domingo en la ciudad de Machala, capital de la provincia de El Oro, en la costa sur del país, donde este sábado fa...
[Leer más]
(Actualiza con fallecimiento del alcalde y declaraciones de )Guayaquil (Ecuador), 11 ene (EFE).- Eber Ponce, alcalde de Arenillas, municipio de Ecuador muy cercano a la frontera con Perú, fue asesinado este sábado tras recibir cinco disparos en un aten...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 11 ene (EFE).- Eber Ponce, alcalde de Arenillas, municipio de Ecuador muy cercano a la frontera con Perú, resultó este sábado herido y con pronóstico reservado tras recibir cinco disparos en un atentado perpetrado por presuntos sic...
[Leer más]
Guayaquil (Ecuador), 11 ene (EFE).- Eber Ponce, alcalde de Arenillas, municipio de Ecuador muy cercano a la frontera con Perú, resultó este sábado herido y con pronóstico reservado tras recibir cinco disparos en un atentado perpetrado por presuntos sic...
[Leer más]
Lima, 20 nov (EFE).- El ciudadano peruano Nicanor Boluarte, uno de los hermanos de la presidenta Dina Boluarte y a quien la Justicia dictó este martes 36 meses de prisión preventiva por un caso de tráfico de influencias, está esperando a que la Corte S...
[Leer más]
Lima, 19 nov (EFE).- Un juez peruano dictó este martes 36 meses de prisión preventiva para Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta de Perú, Dina Boluarte, quien es investigado por la Fiscalía por presuntamente liderar una red criminal que buscaba "p...
[Leer más]
Quito, 3 nov (EFE).- Un periodista del medio digital ecuatoriano La Posta, que recientemente publicó un reportaje sobre la presencia en territorio ecuatoriano de cultivos ilícitos de hoja de coca cercanos a la frontera con Colombia, salió este domingo ...
[Leer más]
Human Rights Watch (HRW) fue la que realizó este jueves esta grave denuncia contra las fuerzas públicas de Colombia, según DW. Esta denuncia se suma a la hecha por Amnistía Internacional que pidió a las autoridades colombianas "poner fin a la represió...
[Leer más]
Mientras se convocan nuevas movilizaciones en Colombia, Human Rights Watch halló que de las 34 personas muertas en el contexto de las protestas, que iniciaron el 28 de abril, al menos 20 "parecen haber muerto a manos de policías". La organización resal...
[Leer más]
La Sala del Senado chileno aprobó las acusaciones constitucionales que pesaban contra los jueces de la Corte Suprema, Sergio Muñoz y Ángela Vivanco, por
[Leer más]
Santiago.-La Sala del Senado chileno aprobó las acusaciones constitucionales que pesaban contra los jueces de la Corte Suprema, Sergio Muñoz y Ángela Vivanco, por notable abandono de deberes y tráfico de influencias, respectivamente. Ambos fueron desti...
[Leer más]
SANTIAGO DE CHILE. El pleno de la Corte Suprema de Chile resolvió suspender temporalmente de sus funciones a la magistrada Ángela Vivanco, señalada en el llamado ‘Caso Audios’, una causa de corrupción y tráfico de influencias que sacude al país.
[Leer más]
Lima, 8 ago (EFE).- La Fiscalía de Perú ha solicitado 36 meses de prisión preventiva para Nicanor Boluarte, hermano de la presidenta Dina Boluarte, y para el abogado de la mandataria, Mateo Castañeda, como parte de la investigación de una presunta red ...
[Leer más]
Santiago de Chile, 9 jun (EFE).- El ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, insistió este viernes que las aseguradoras privadas de salud (Isapres) deberán devolver la deuda por cobros excesivos a todos sus asegurados, no solo a quienes demandaron a...
[Leer más]
"Siento que es un buen SOS para combatir ciertos ataques", dice Safka Vivanco, de 25 años, tras participar el sábado en Santiago en un taller de defensa personal impartido por maestros de boxeo tailandés para integrantes de la comunidad LGTB en Chile.
[Leer más]
Santiago de Chile, 17 abr (EFE).- La vocera de la Corte Suprema de Chile, Ángela Vivanco, afirmó este lunes que el país "no puede transformarse en un Estado policíaco" y pidió no buscar soluciones a la actual crisis de seguridad pública "en estado de d...
[Leer más]
Organizaciones defensoras de derechos humanos celebraron la decisión de la Corte Penal Internacional de investigar a la dictadura venezolana La directora de Amnistía Internacional y el director ejecutivo de Human Rights Watch saludaron el anuncio del f...
[Leer más]
Por primera vez en la historia, las cinco principales economías latinoamericanas estarán gobernadas por la izquierda, que debe enfrentarse a un panorama macroeconómico muy diferente al de la Marea Rosa de comienzos de siglo, cuando los precios de las m...
[Leer más]
El análisis para la inversión en proyectos tiene como uno de sus requisitos la elección de una metodología de viabilidad económico-financiera, en la Fundación Don Cabral ayudan a líderes y organizaciones a tomar las mejores decisiones de inversio...
[Leer más]
Lima, 24 nov (EFE).- El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, acusó este miércoles al presidente de Perú, Pedro Castillo, de socavar la libertad de expresión, luego de que el mandatario amenazara con dejar sin pub...
[Leer más]
El director de la ONG Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, critico las elecciones generales que se celebran este domingo en Nicaragua, un proceso que califica de
[Leer más]
Ciudad de México, 2 nov (EFE).- Human Rights Watch (HRW) criticó este martes la muerte de un migrante cubano en Chiapas, en el sureste mexicano, tras el disparo de la Guardia Nacional (GN).
[Leer más]
El mercado de crédito corporativo, especialmente en un momento de pandemia, se ha vuelto muy relevante y favorecido con la caída de las tasas de interés y las políticas gubernamentales expansivas en los países latinoamericanos.
[Leer más]
México repatrió a casi 130 haitianos, por vía aérea este miércoles (6.10.2021), en el marco de la estrategia coordinada con Puerto Príncipe, para atender la crisis que desató una oleada de migrantes indocumentados hacia Estados Unidos, informó el Insti...
[Leer más]
San Salvador, 2 sep (EFE).- El relator especial de la ONU sobre la Independencia de Magistrados y Abogados, Diego García-Sayán, señaló este jueves un "grave ataque" al sistema de justicia de El Salvador.
[Leer más]
La expresidenta de facto de Bolivia, Jeanine Áñez, intentó fugarse a Brasil en marzo en una avioneta preparada para tal propósito, pero un operativo policial lo evitó y fue arrestada un día antes en la ciudad de Trinidad.
[Leer más]
WASHINGTON. El pueblo de Cuba “está harto” y las recientes protestas en ese país señalan el “comienzo” de un cambio que puede llevar al fin de la dictadura, afirmaron este martes legisladores estadounidenses en una audiencia del Congreso.
[Leer más]
La joven, que tuvo una breve y destacada carrera policial, fue disparada a quemarropa desde un vehículo mientras investigaba un crimen en una comuna de Santiago
[Leer más]
Los fallecidos se registraron en el sector de La Luna, en el centro de Cali y uno de los lugares donde se vivieron las escenas de mayor violencia desde que se iniciaron las manifestaciones.
[Leer más]
Santiago de Chile, 28 may (EFE).- El electo constituyente chileno Rodrigo Rojas fue detenido en la tarde de este viernes por causar desórdenes en una manifestación en reclamo de la liberación de las personas apresadas durante las protestas de octubre d...
[Leer más]
El gobierno de Alberto Fernández suspendió por 30 días las exportaciones de carne vacuna, y los productores ganaderos reaccionaron con un cese de comercialización por nueve días.
[Leer más]
La Policía ha lanzado “proyectiles múltiples” desde tanquetas a las personas que protestan en Colombia desde hace nueve días y que, justamente, reclaman contra la brutalidad policial que, según la ONG Temblores, ha dejado 37 víctimas mortales, denunció...
[Leer más]
El director para las Américas de “Human RightsWatch” (HRW), José Miguel Vivanco, calificó este miércoles de “repugnante” un comentario del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, sobre el Holocausto, usado dentro de sus argumentos para justificar la dest...
[Leer más]
San Salvador, 5 may (EFE).- El director para las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, calificó este miércoles de "repugnante" un comentario del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, sobre el Holocausto, usado dentro de sus argumen...
[Leer más]
Bogotá, 2 may (EFE).- El presidente colombiano, Iván Duque, cedió ante la presión ciudadana y anunció este domingo que retira su polémico proyecto de reforma tributaria, tras cuatro días de multitudinarias protestas en todo el país que dejaron al menos...
[Leer más]
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) ha acusado al director para las Américas de Human Rights Watchs (HRW), José Miguel Vivanco, de ser
[Leer más]
Mientras Myriam Villalba, madre de Lilian María y tía de María Carmen, las dos niñas abatidas por la Fuerza de Tareas Conjuntas (FTC) en Yby Yaú, Concepción, hace tres meses, participaba en Buenos Aires de la 40° Marcha de la Resistencia organizada por...
[Leer más]
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) aseguró este jueves que las autoridades de Paraguay destruyeron "pruebas fundamentales" y cometieron otras "graves irregularidades" en la investigación de la muerte de dos niñas argentinas du...
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » Chile debe llevar a cabo una "investigación exhaustiva" del actuar de un policía que, presuntamente, lanzó a un menor a un río durante una manifestación en Santiago, dijo este lunes el representante en América del Sur ...
[Leer más]
La acusación por supuesto terrorismo que abrió el Gobierno interino de Bolivia contra el expresidente Evo Morales no es proporcional y la Fiscalía del país debiera retirarla, según un informe de Human Rights Watch (HRW).
[Leer más]
Las cifras sobre el coronavirus en Venezuela, donde el gobierno de Nicolás Maduro reporta solo 10 muertes, son “absurdas”, dijo Human Rights Watch (HRW) al presentar un informe conjunto con los Centros de Salud Pública de la Universidad Johns Hopkins.
[Leer más]
Preocupados e incrédulos se encuentran las organizaciones de monitoreo ante la pandemia, como: Human Rights Watch (HRW) y la Universidad Johns Hopkins (JHU) por las cifras sobre el coronavirus que re...
[Leer más]
El 60% de los hospitales indican que "no tienen guantes o mascarillas" y "más del 70% no tiene acceso a agua, o jabón o alcohol en gel", aseguran.
[Leer más]
Es bien sabido que las dictaduras de izquierda de Cuba y Venezuela censuran a los medios y que el presidente populista de izquierda de México demoniza a los periodistas independientes. Lo nuevo es que algunos gobiernos democráticos de derecha y centrod...
[Leer más]
Actualidad, Cultura, Mundo, X-Destacados » La subasta de la mayor colección privada del poeta chileno Pablo Neruda, que incluye 603 piezas, entre documentos, manuscritos, libros dedicados y fotografías, y que debía celebrarse este jueves en Barcelona (...
[Leer más]
El plan contra la violencia machista aprobado este jueves por decreto del Gobierno argentino saliente de Mauricio Macri suscitó polémica en el país, y las cifras de feminicidios calculadas por el oficialismo fueron criticadas por asociaciones feministas.
[Leer más]
Un informe de Human Rights Watch alerta sobre los “abusos aberrantes” cometidos por las Fuerzas de Acciones Especiales desde el 2016, bajo el régimen del presidente Nicolás Maduro
[Leer más]
El informe de Human Rights Watch (HRW) acusó al régimen chavista de continuar con las “ejecuciones extrajudiciales” (como ya lo había hecho la ONU), especialmente en comunidades de bajos recursos, y señaló que desde 2016 unas 18.000 personas murieron ...
[Leer más]
La situación de los niños que están en detención es un estado que fácilmente se puede caracterizar como cruel, inhumana, indigna y violatoria de los estándares internacionales.
[Leer más]
X-Destacados » En el quinto aniversario del nacimiento del movimiento 'Ni Una Menos' en Argentina, miles de personas marcharon este lunes en todo el país para "exigir" que la protección de las mujeres se convierta en una prioridad para el Estado y se p...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Un total de 1.193 mujeres han sido asesinadas en Argentina desde el 3 de junio de 2015, cuando se celebró en Buenos Aires la primera marcha del movimiento “Ni una menos”, que cobró relevancia internacional.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- La comedia española “El esperpéntico caso del obrero del futuro”, tendrá hoy a las 20:00 una única función, en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary). Será de acceso libre y gratuito. La trama presenta a un obrer...
[Leer más]
La comedia española “El esperpéntico caso del obrero del futuro”, a cargo de la compañía Lautana de Teatro, tendrá hoy una única función en el Centro Cultural de España “Juan de Salazar” (Herrera c/ Tacuary). Será a las 20:00, con acceso libre y gratuito.
[Leer más]
Tras su paso por Argentina, la compañía española Lautana Teatro llegó a nuestro país para presentar “El esperpéntico caso del obrero del futuro”. La única función abierta a todo público será mañana a las 20:00 en el Centro Cultural de España “Juan de S...
[Leer más]
BUENOS AIRES.- Argentina registró un total de 27 feminicidios durante el mes de enero, uno cada 26 horas, después de que el miércoles se conocieran dos nuevos asesinatos por violencia machista en el país, informó el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. L...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina registró un total de 27 feminicidios durante el mes de enero, uno cada 26 horas, después de que el miércoles se conocieran dos nuevos asesinatos por violencia machista en el país, informó el Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven.
[Leer más]
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, rebatió este jueves las críticas realizadas por algunos sectores contra el decreto que facilita la posesión de armas en el país y reiteró que el principal objetivo de la medida es garantizar el derecho inviolabl...
[Leer más]
El director para las Américas de HRW, José Miguel Vivanco, alertó en una entrevista concedida a la AFP en Sao Paulo sobre las medidas que pueda adoptar el nuevo presidente,
[Leer más]
El decreto temporal firmado por el presidente Jair Bolsonaro expirará a menos que sea ratificado dentro de 120 días por el Congreso, dijo el secretario de Gobierno, Carlos dos Santos Cruz.
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Un niño inmigrante de ocho años, originario de Guatemala, murió hoy en un hospital del estado de Nuevo México (EE.UU.) por causas que aún se desconocen y después de haber sido detenido por cruzar ilegalmente la frontera con México...
[Leer más]
CIUDAD DE GUATEMALA.- El gobierno de Guatemala ordenó impedir el ingreso al país del jefe de la misión anticorrupción de Naciones Unidas, Iván Velásquez, días después de que la administración del presidente Jimmy Morales anunció que no renovará la esta...
[Leer más]
CARACAS. El poderoso dirigente Diosdado Cabello tildó este martes de “vergüenza” la reunión de once países de América Latina, que pidieron al gobierno de Nicolás Maduro aceptar ayuda humanitaria para “descomprimir” la crisis migratoria.
[Leer más]