La histórica cooperativa láctea SanCor atraviesa una de sus peores crisis, en un contexto de creciente deterioro del sector agroindustrial argentino. Con una deuda acumulada de más de 650 millones de dólares, la empresa se suma a otras cuatro compañías...
[Leer más]
En un trabajo conjunto de varias instituciones se allanaron dos supermercados de los que se incautaron productos de presunto contrabando por valor aproximado de G. 160 millones.
[Leer más]
Diversos operativos fueron ejecutados este martes en el marco de la lucha contra el contrabando. Los lugares intervenidos en esta ocasión fueron dos supermercados, de donde se incautaron grandes cantidades de productos carentes de documentación legal.
[Leer más]
Buenos Aires, 15 sep (EFE).- La Justicia de la provincia de Santa Fe rechazó este viernes la propuesta de homologación del acuerdo para el cierre del concurso de acreedores de la cerealera argentina Vicentin, luego de tres años de proceso, y en cambio ...
[Leer más]
La Fiscalía Anticontrabando, la Policía y Aduanas incautaron productos sin la documentación pertinente que estaban en el interior de una vivienda particular en la ciudad de San Lorenzo.
[Leer más]
El fiscal Miguel Quintana encabezó un allanamiento e incautación de productos varios de un comercio, debido a que no cuentan con las documentaciones correspondientes. La diligencia guarda relación con una causa denunciada por contrabando ante la Aduana...
[Leer más]
Productos ingresados al país presuntamente de forma ilegal fueron incautados en un supermercado de Areguá, durante un allanamiento. El valor de las mercaderías es de 40 millones de guaraníes.
[Leer más]
Los 1.658 kilos de cocaína secuestrados en Rosario que iban a ser exportados a Dubái como alimento balanceado tienen como antecedente cercano el decomiso de cinco toneladas de la misma droga en junio, en el puerto de Amberes (Bélgica), que salieron de ...
[Leer más]
Los senadores se reunieron este lunes con el titular de la Seprelad, Carlos Arregui, y el fiscal adjunto del Ministerio Público, Marco Alcaraz, debido a que la fiscala general, Sandra Quiñónez, no se presentó a la convocatoria que trató sobre investiga...
[Leer más]
(Por Alejandro Vera). En la reunión de mesa directiva del senado se presentaron el Fiscal Adjunto Marcos Alcaraz y el Ministro Carlos Arregui de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD), la Fiscal General del Estado Sandra Qu...
[Leer más]
Una comitiva fiscal y policial allanó cinco locales comerciales en la zona del Mercado Municipal N° 1 de Luque y se incautó de diversos productos ingresados al país de contrabando.
[Leer más]
La Fiscalía incautó este martes, en la ciudad de San Estanislao, más de 1.000 litros de aceite de cocina y otros productos que habrían ingresado al país de contrabando.
[Leer más]
Los agentes fiscales Eugenio Ocampos y Rolando Ortega, encabezaron un procedimiento de allanamiento llevado a cabo en la mañana de este martes en la ciudad de San Estanislao, y que resultó en la incautación de más de una tonelada de aceite de cocina, a...
[Leer más]
Argentina ya atravesaba una grave crisis económica cuando empezó la pandemia hace un año, por lo que fue uno de los países más golpeados del mundo en 2020. Llevaba dos años de recesión y tenía una de las peores tasas de inflación y una de las monedas m...
[Leer más]
Como ya había ocurrido el pasado 9 de julio y el 17 de agosto, miles de personas aprovecharon el 12 de octubre, feriado en Argentina, para salir a las calles en distintos puntos del país y protagonizar otra protesta contra el Gobierno, con consignas co...
[Leer más]
Las revelaciones de los archivos de FinCEN son el resultado de una extensa investigación internacional que muestra cómo el dinero sucio es movido de un lado a otro. Y los bancos juegan un papel importante. En lo que respecta a Paraguay, son citados en ...
[Leer más]
Documentos filtrados que dan cuenta de transacciones que suman unos US$ 2.000 millones revelan cómo algunos de los bancos han permitido que delincuentes, empresarios inescupulosos y políticos corruptos muevan dinero sucio por todo el mundo. Se trata d...
[Leer más]
Vicentin Paraguay, la subsidiaria de la agroexportadora argentina Vicentín, fue receptora de giros provenientes de operaciones sospechosas (SAR, por sus siglas en inglés), según revelan los informes presentados por bancos de todo el mundo ante la FinC...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El agente fiscal de la Unidad Especializada Anticontrabando, Miguel Quintana llevó adelante un allanamiento en la ciudad de Limpio en busca de mercaderías ingresadas presumiblemente de Contrabando. Limpio: Incautan mercadería...
[Leer más]
Para inicios de agosto se esperan las respuestas del Banco Central del Paraguay, la Secretaría de Prevención Contra el Lavado de Dinero y la Subsecretaría de Estado de Tributación sobre la existencia o no de reportes de operaciones sospechosas por par...
[Leer más]
Conversamos online con el economista Gustavo Neffa, profesor de Finanzas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y otras instituciones de renombre en su país para conocer de primera mano cómo está afectado la crisis desatada por la pandemia Covid-19 a ...
[Leer más]
Con epicentro en el Obelisco y réplicas en más de 70 localidades del país, una multitud de personas encabezó ayer un «banderazo por la libertad». Marcharon en rechazo de las medidas oficiales vinculadas a la cuarentena por el coronavirus, la intervenci...
[Leer más]
Productores agropecuarios de diferentes puntos del país adhieren al “Banderazo” que se realiza esta tarde del “Día de la Independencia”. Los integrantes del movimiento de productores autoconvocados “Campo + Ciudad” afirmaron que la marcha se organizó “...
[Leer más]
Ayer nos referíamos a la expropiación de la aceitera argentina Vicentin, anuncio del Gobierno kirchnerista. La pregunta es: ¿En qué podría afectarnos a nosotros esa medida? La firma es en realidad un conglomerado de empresas que compra enormes cantidad...
[Leer más]
Dos nuevos ranking mundiales de competitividad traen malas noticias para América Latina: muestran que la región se está volviendo cada vez menos atractiva para los inversores extranjeros. Y los presidentes de México, Brasil y Argentina están haciendo e...
[Leer más]
La semana pasada se revelaban las sospechas que hay entorno a los manejos de la filial paraguaya de Vicentin, la segunda exportadora de granos en nuestro país y la sexta en Argentina. Ahora, los medios argentinos Tiempo y El Cohete a la Luna ampliaron...
[Leer más]
La semana pasada se revelaban las sospechas que hay entorno a los manejos de la filial paraguaya de Vicentin, la segunda exportadora de granos en nuestro país y la sexta en Argentina. Ahora, los medios argentinos Tiempo y El Cohete a la Luna ampliaron...
[Leer más]
Con fondo musical de cacerolas e imágenes de banderas agitándose en las puertas mismas de la Residencia Presidencial de Olivos, unos 20 Km al norte de esta capital en territorio bonaerense
[Leer más]
Bloomberg
Las tensiones por los movimientos de Argentina para hacerse cargo del procesador de soja en quiebra Vicentin SAIC se intensificaron cuando la gente salió a las calles durante el fin de semana para protestar, y el presidente Alberto Fernánd...
[Leer más]
Bajo el precepto de defender la propiedad privada, ciudadanos argentinos autoconvocados coparon el microcentro de la capital bonaerense para exigir al gobierno de Alberto Fernández la no intervención de la centenaria empresa.
[Leer más]
En lo que se conoce como “Peronismo Federal”, las reuniones en ZOOM “o presenciales para sortear el eventual ciberpatrullaje” anunciado por la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, el debate es ardiente.
[Leer más]
Una movilización con autos y tractores repudió la decisión del Gobierno argentino de expropiar la agroexportadora Vicentin, en cese de pagos. El presidente evita que termine bajo capital extranjero.
[Leer más]
Se trata d Vicentin, la sexta exportadora de granos en Argentina y la segunda en Paraguay, donde no tiene planta productora y su filial tiene menos de 10 empleados. Todo indica que aprovechaban la inexistencia total de carga impositiva en nuestro país ...
[Leer más]
La encuesta de Management & Fit, agrega que un 58% de los consultados cree que el gobierno “intentará confiscar más empresas”, mientras que el 19,8% no considera que será así.
[Leer más]
Un estudio jurídico sospecha que la firma argentina Vicentin cometió lavado de dinero y evasión impositiva a través de sus sedes extranjeras, entre las cuales una está en Paraguay.
[Leer más]
Los técnicos imprimieron en 3D un prototipo de prótesis que utilizaron para fabricar la versión final con silicona, resina y fibras sintéticas.
[Leer más]