Los gremios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) cuestionaron que el presidente Santiago Peña designó a un extraño como su representante ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Se trata de Luis Alberto Dávalos Dávalos, q...
[Leer más]
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ya tiene nuevos consejeros confirmados por el decreto 537, firmado por el presidente Santiago Peña este 16 de octubre. Sin embargo, El todavía presidente del consejo, Eduardo Felippo, reclamó que fa...
[Leer más]
Desde hace más de 5 décadas, el crecimiento económico como objetivo del desarrollo y el producto interno bruto (PIB) como indicador de éxito económico son objeto de la crítica de diversas corrientes económicas, colectivos académicos y sociales y organi...
[Leer más]
La economista Verónica Serafini hizo una lectura del plan anticrisis anunciado por el Gobierno de Mario Abdo Benítez para mitigar la situación actual.
[Leer más]
Analistas y figuras públicas coinciden en rechazar la intención de los bancos de cobrar por transferencias mediante el Sipap. Según argumentan, no es para nada acertada la intención.
[Leer más]
“Visibilizar el valor del tiempo: el trabajo no remunerado en los hogares y su incidencia en el desarrollo del Paraguay” es la denominación de informe que fue presentado esta semana, y que revela la participación de mujeres y hombres en el mercado labo...
[Leer más]
El presidente Biden anunció ayer que Estados Unidos comprará 500 millones de nuevas dosis de vacunas Pfizer y las donará a 92 países de ingresos bajos y medianos bajos en el mundo. Sin embargo, Par…
[Leer más]
Con el lema Sin faltas no hay multas, Comuna de Asunción realiza educación vial. Para experto es peligrosa la forma de concienciar, ya que conductores se pueden acostumbrar a transgredir normas.
[Leer más]
El presidente Biden anunció ayer que Estados Unidos comprará 500 millones de nuevas dosis de vacunas Pfizer y las donará a 92 países de ingresos bajos y medianos bajos en el mundo. Sin embargo, Par…
[Leer más]
ASUNCIÓN. Estados Unidos hará dos donaciones millonarias de vacunas a países de Latinoamérica. La primera que se anunció es la de 80 millones, en donde
[Leer más]
ASUNCIÓN. Estados Unidos hará dos donaciones millonarias de vacunas a países de Latinoamérica. La primera que se anunció es la de 80 millones, en donde
[Leer más]
El presidente Biden anunció ayer que Estados Unidos comprará 500 millones de nuevas dosis de vacunas Pfizer y las donará a 92 países de ingresos bajos y medianos bajos en el mundo. Sin embargo, Paraguay no figura entre los beneficiados. Este sería el m...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El portal de noticias El País, de España, se hizo eco de la acuciante situación sanitaria de Paraguay, poniendo en contexto que “La subida de
[Leer más]
En esta fecha conmemorativa, analizamos la situación laboral de la población femenina del país, desde los legados culturales históricos hasta los desafíos que impone el nuevo orden mundial. La economista Verónica Serafini, de Cadep, comparte sus apreci...
[Leer más]
La economista Verónica Serafini Geoghegan resaltó que el costo de la vacuna anti Covid que traerá el sector privado superará la línea de pobreza extrema y solo el 20% más rico la podrá pagar, en el caso de que el Estado no suministre antes las dosis a ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. “La discusión sobre la vacunación como bien público y la participación del sector privado se debe dar en el mismo marco de la baja cobertura de
[Leer más]
La economista Verónica Serafini Geoghegan indicó que Paraguay invirtió en salud pública el 3,2% del PIB en el 2019, siendo que la recomendación internacional mínima es del 6%.
[Leer más]
ASUNCIÓN. “Paraguay invirtió en salud pública el 3,2% del PIB en 2019. La recomendación internacional mínima es del 6%. Esta situación nos ubica entre los países de peores indicadores de salud, incluyendo recursos humanos, camas, insumos, medicamentos...
[Leer más]
Revisión. Para expertos, esta larga cuarentena obligará a reformular políticas públicas sociales.
Repudio. Varios analistas critican que el Gobierno hipoteque salvataje del pueblo con endeudamiento.
[Leer más]
La aspiración de mejorar la calidad de vida en Paraguay implica reducir las desigualdades y, entre las más importantes, se encuentran las de género, destaca la economista Verónica Serafini Geoghegan, en un estudio sobre “Protección social, cuidado y de...
[Leer más]
A pesar de los grandes avances en materia de derechos para las mujeres, aún hay mucho pendiente. Discriminación salarial, precariedad laboral, presión social, labores del hogar y muchas otras trabas son puestas por el simple hecho de no ser hombre.
[Leer más]
SEMINARIO El seminario de investigación “Padecer desigualdades en el Paraguay contemporáneo” se llevó a cabo este lunes 28 de agosto, organizado por el Centro de Documentación y Estudios (CDE) y la Dirección General de Posgrado y Relaciones Internacion...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy a las 9:00 en el Hotel Crowne Plaza de Asunción, se realizará la presentación de profundo análisis realizado por El Fondo de Población de las Naciones Unidas con el apoyo de la Secretaría Nacional de Juventud. Se denomina “Paraguay Joven...
[Leer más]
Entretenimiento » El Fondo de Población de las Naciones Unidas y con el apoyo de la Secretaría Nacional de Juventud realizó un profundo análisis de sobre el “Paraguay Joven”. La presentación de este estudio será el viernes 08 de julio, a las 09:00 hora...
[Leer más]