El Ministerio de Salud Pública, a través de la Cancillería Nacional, suscribió un nuevo contrato para la provisión de 1 millón de vacunas contra el Covid 19. Sin embargo, se tratan de dosis que aún…
[Leer más]
Paraguay suscribió un contrato para la adquisición de un millón de dosis de la vacuna UB-612, con la empresa estadounidense Vaxxinity Inc. Se espera que esta vacuna reciba la autorización de uso de…
[Leer más]
A casi 4 meses del acuerdo entre el Gobierno paraguayo y Vaxxinity INC para la compra de 1.000.000 de vacunas contra el Covid, el Ministerio […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba, informó que este martes se firmará un nuevo decreto sanitario, tras una reunión que mantuvo este martes con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de Gobierno. Adelantó que no se levantarán ...
[Leer más]
“La Medigen tenemos un proyecto de hacer un ensayo clínico para fase 3 en Paraguay. Es de alta eficacia contra las variantes. Estas vacunas se venderán al mundo, la Vaxxinity tiene ya un contrato de preventa con el Ministerio de Salud”, mencionó. “La M...
[Leer más]
El presidente de la Cámara de la Industria Química Farmacéutica (Cifarma),Gerardo García, adelantó que Paraguay podrá fraccionar la vacuna anticovid producida en Taiwán. Se aguarda el registro del biológico en dos semanas más.
[Leer más]
A partir del lunes 2 de agosto, el Ministerio de Salud comenzará a administrar la segunda dosis de Pfizer, según confirmó Julio Borba, titular de la cartera sanitaria.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, informó que, desde el lunes, se iniciará la aplicación de la segunda dosis de Pfizer. Asimismo, en cuanto a llegada de más biológicos, señaló que para agosto llegarían un millón de vacunas de Vaxxinity.
[Leer más]
META. Paraguay alcanza el 30% de inmunización propuesto para este año y negocia más biológicos.
SOPORTE. Anoche llegó donación de Pfizer y se concretó la compra de otro millón para este año.
[Leer más]
El segundo lote de un millón de dosis de la vacuna Pfizer que envió el gobierno de Estados Unidos en carácter de donación arribó en el transcurso de esta noche al país mediante el vuelo Latam Cargo, procedente de Chicago, hasta el Aeropuerto Internacio...
[Leer más]
Julio Borba, titular de Salud, confirmó que el Gobierno comprará otras 1 millón de dosis Pfizer. También habló sobre el segundo componente de Sputnik.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que para este año “será complicado” concretar una compra de vacunas anti-COVID Janssen debido a que el laboratorio fabricante, Johnson & Johnson, informó que para lo que resta de este 2021 toda su capacidad de...
[Leer más]
El ministro de Salud, doctor Julia Borba, anunció que en agosto estarán llegando más biológicos al país para iniciar la vacunación con la primera dosis anticovid a la población, entre ellos, se podría reducir la franja etaria para inocular a los jóvene...
[Leer más]
Según los informes dados a conocer por el ministro de Salud Julio Borba, Paraguay recibirá en agosto más vacunas anticovid con lotes importantes y en ese escenario se trabajará en ampliar la vacunación y reducir la franja etaria de 18 y 19 años. Destac...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, doctor Julia Borba, anunció que en agosto estarán llegando más biológicos al país para iniciar la vacunación con la primera dosis anticovid a la...
[Leer más]
El ministro de Salud, doctor Julia Borba, anunció que en agosto estarán llegando más biológicos al país para iniciar la vacunación con la primera dosis anticovid a la población, entre ellos, se podría reducir la franja etaria para inocular a los jóvene...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que para este año 'será imposible' concretar una compra de vacunas anti-COVID Janssen debido a que el laboratorio fabricante, Johnson & Johnson, informó que para lo que resta de este 2021 toda su capacidad de ...
[Leer más]
El ministro de Salud, doctor Julia Borba, anunció que en agosto estarán llegando más biológicos al país para iniciar la vacunación con la primera dosis anticovid a la población, entre ellos, se podría reducir la franja etaria para inocular a los jóvene...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Salud, doctor Julia Borba, anunció que en agosto estarán llegando más biológicos al país para iniciar la vacunación con la primera dosis anticovid a la población, entre ellos, se podría reducir la franja etaria par...
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Borba confirmó que solo quedan 120 mil dosis para la aplicación de la primera dosis contra el COVID-19, por lo que a partir del jueves sólo procederán a la inmunización con la segunda dosis.
[Leer más]
Paraguay ya solicitó a Pfizer otro millón de vacunas, aparte de las que ya están llegando de manera semanal. Para agosto se espera el arribo de vacunas de la India y un millón de dosis de Vaxxinity, explicó el ministro de Salud, Julio Borba. […]
[Leer más]
El ministro de Salud, Dr. Julio Borba y su delegación, acompañados de representantes de Cancillería, realizaron una gira por las ciudades de Boston, Nueva York y Washington DC, de los Estados Unido…
[Leer más]
El Ministro de Salud Julio Borba confirmó que solo quedan 120 mil dosis para la aplicación de la primera dosis contra el COVID-19, por lo que a partir del jueves sólo procederán a la inmunización con la segunda dosis.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, confirmó una nueva compra de un millón de vacunas de Pfizer para este año, además anunció que se solicitó a la farmacéutica estadounidense que entregue de una sola vez más de 900.000 dosis del primer paquete adquirido...
[Leer más]
Julio Borba, titular de Salud, confirmó que el Gobierno comprará otras 1 millón de dosis Pfizer. También habló sobre el segundo componente de Sputnik.
[Leer más]
El viernes pasado, el ministro de Salud, Julio Borba, suscribió en Estados Unidos un contrato con la empresa estadounidense que produce las vacunas Moderna para la adquisición de 2.000.000 de dosis…
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, reconoció hoy que el mecanismo Covax, recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la provisión de vacunas contra el COVID-19, “no funcionó”. Sin embargo, justificó la decisión de su ...
[Leer más]
A pesar de esto, el canciller se muestra optimista en cuanto a la llegada de más inmunizantes, estima que se cerraría el 2021 con 4 millones de dosis anti-COVID.
[Leer más]
Asunción, 7 jul (EFE).- Paraguay incluirá en su plan de vacunación a los adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de riesgo y destinará a este grupo las dosis de Pfizer, aprobadas para esta edad, que llegarán en los próximos días al país, que re...
[Leer más]
Hace nueve meses, Paraguay firmaba un acuerdo para la compra de 4.300.000 vacunas anticovid a través del mecanismo Covax Facility, un sistema que prometía la provisión igualitaria de biológicos a países como Paraguay. Sin embargo, el inútil medio de la...
[Leer más]
El envío de este sábado suma un total de 249.000, ya que el país sudamericano recibió a comienzos de junio 99.600 dosis como primera entrega de la donación de Catar.
[Leer más]
Las exageraciones del Presidente de la República, Mario Abdo, ayer fueron más que notorias en el ámbito de la salud. Resaltó principalmente la compra de vacunas anticovid que no llegan.
[Leer más]
Durante la presentación virtual de su informe al Congreso Nacional, el presidente de la República Mario Abdo Benítez, destacó el fortalecimiento del sistema de salud pública con un aumento de camas de terapia intensiva en un 175% desde agosto de 2018, ...
[Leer más]
En los últimos seis meses nuestro país concretó la compra de más de 10 millones de vacunas, incluyendo las del mecanismo Covax. Sin embargo, recibió apenas 858.750, según reconoció el propio presidente en su informe de gestión.
[Leer más]
En los últimos seis meses nuestro país concretó la compra de más de 10 millones de vacunas, incluyendo las del mecanismo Covax. Sin embargo, recibió apenas 858.750, según reconoció el propio presidente en su informe de gestión. La primera gran apuesta ...
[Leer más]
Durante su tercer informe de gestión, Abdo Benítez resaltó avances en Salud, Educación y en la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo se olvidó de las denuncias de corrupción que pesan sobre altos funcionarios. Además del secuestro reciente de ...
[Leer más]
En su informe de gestión -aún en curso- el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, eligió, como es habitual en muchos políticos, priorizar el autobombo y la vanagloria, exagerando logros y opacando el sentir popular. A medida que habla, un equi...
[Leer más]
Dando cumplimiento a la mitad de su periodo presidencial, Mario Abdo Benítez expuso su tercer informe de gestión anual este jueves. Aseguró que uno de los legados de su gobierno, será el fortalecimiento del sistema sanitario.
[Leer más]
En su tercer informe de gestión, Mario Abdo Benítez, destacó que el sistema de vacunación antiCOVID está avanzando y este fin de semana se inmunizará a mayores de 18 a 49 años con enfermedades de base, previstos en la segunda etapa. Además, destacó que...
[Leer más]
El ministro Julio Borba dijo que la totalidad de las 12.000 dosis donadas ayer por Uruguay a Paraguay, algunas de las cuales están cerca de su fecha de vencimiento, podrían ser aplicadas en un solo día, teniendo en cuenta que actualmente el promedio di...
[Leer más]
El ministro Julio Borba dijo que la totalidad de las 12.000 dosis donadas ayer por Uruguay a Paraguay, algunas de las cuales están cerca de su fecha de vencimiento, podrían ser aplicadas en un solo día, teniendo en cuenta que actualmente el promedio di...
[Leer más]
(EFE).- Paraguay acumula un total de 11.294 fallecidos y de 401.243 positivos desde que en marzo del pasado año se diera el primer caso de la covid-19 en el país, tras la suma de decesos y contagios diarios reportado este jueves por el Ministerio de Sa...
[Leer más]
La Embajada de Taiwán celebra la firma del contrato privado entre el Gobierno paraguayo y la empresa Vaxxinity, cuya vacuna se desarrolló con una plataforma innovadora y biotecnología taiwanesa-americana, la cual será una opción más de inmunizante para...
[Leer más]
Las vacunas UB-612 desarrollada por Taiwán se encuentra en la Fase 3 de estudios y aún no recibió ninguna aprobación. Desde el Ministerio de Salud indicaron que esperará la aprobación de alguna entidad regulatoria para poder importar 1.000.000 de bioló...
[Leer más]
  Un nuevo contrato de suministro de un millón de dosis de la vacuna UB-612 con la empresa Vaxxinity Inc. acordó el Ministerio de Salud Pública y...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, adelantó que se ampliará la franja etaria habilitada para la vacunación anticovid, aunque no dio mayores detalles. Afirmó que el anuncio se haría durante este viernes mediante una conferencia de prensa. Por otra parte...
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Borba, explicó que están esperando respuestas sobre la compra de vacunas Covaxin de India, luego de mejorar la situación
[Leer más]
La vacuna comprada es la UB-612 y se espera que reciba la autorización de uso de emergencia en el mes entrante. Desde Salud aseguraron que el temprano acuerdo permitirá a Paraguay ser uno de los primeros países en recibir dicha vacuna, una vez aprobada...
[Leer más]
Explicó que la logística es más sencilla ya que se debe mantener de 2 a 8 º. Agregó que los biológicos son de dos dosis y vienen en frascos multidosis. La eficacia ronda entre el 70 al 90 %. Además, señaló que estas vacunas contra el COVID poseen una t...
[Leer más]
Explicó que la logística es más sencilla ya que se debe mantener de 2 a 8 º. Agregó que los biológicos son de dos dosis y vienen en frascos multidosis. La eficacia ronda entre el 70 al 90 %. Además, señaló que estas vacunas contra el COVID poseen una t...
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la compra de un millón de dosis de la vacuna UB-612 de la empresa estadounidense de origen taiwanés Vaxxinity Inc. Mediante el acuerdo, Paraguay será uno
[Leer más]
(EFE).- Las autoridades paraguayas informaron este jueves de la adquisición de un millón de vacunas UB-612, de la empresa estadounidense Vaxxinity, a la espera de que reciban en julio la autorización para su uso de emergencia, según un comunicado conju...
[Leer más]
"El acuerdo fue firmado ayer, hay un acuerdo de confidencialidad. Este contrato está limitado a que la vacuna obtenga el certificado de uso de emergencia. Las pruebas están en la fase tres. La autorización de uso de emergencia estarían en julio. Tiene ...
[Leer más]
"El acuerdo fue firmado ayer, hay un acuerdo de confidencialidad. Este contrato está limitado a que la vacuna obtenga el certificado de uso de emergencia. Las pruebas están en la fase tres. La autorización de uso de emergencia estarían en julio. Tiene ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud con el apoyo de Relaciones Exteriores, anunció la suscripción a un nuevo contrato para la adquisición de un millón de vacunas UB-612 de la empresa estadounidense Vaxxinity.
[Leer más]
Salud anunció la firma de un acuerdo con la empresa estadounidense Vaxxinity, para la adquisición de un millón de dosis de la vacuna UB-612, con el fin de seguir inmunizando a la población contra el Covid-19.
[Leer más]
ASUNCIÓN. De acuerdo a un comunicado del Ministerio de Salud y el de Relaciones Exteriores, nuestro gobierno suscribió un acuerdo para la compra de 1
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social anunció la firma de contrato para la compra de un millón de dosis de vacunas UB-612 contra el COVID-19 con la empresa norteamericana Vaxxinity.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la compra de un millón de dosis de la vacuna UB-612 con la empresa estadounidense de origen taiwanes Vaxxinity Inc. Mediante el acuerdo, Paraguay será uno de los primeros en recibir el biológico.
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la compra de un millón de dosis de la vacuna UB-612 con la empresa estadounidense de origen taiwanes Vaxxinity Inc. Mediante el acuerdo, Paraguay será uno de los primeros en recibir el biológico. A través ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció la compra de 1 millón de dosis de la vacuna UB-612 con la empresa estadounidense de origen taiwanes Vaxxinity Inc. Mediante el acuerdo, Paraguay será uno de los primeros en recibir e...
[Leer más]
El Gobierno Nacional informó este jueves sobre la firma de un nuevo acuerdo para la provisión de un millón de vacunas contra el Covid-19. La firma […]
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública confirmó hoy a través de un comunicado la firma de un contrato con una empresa norteamericana Vaxxinity Inc. para la compra de 1.000.000 de dosis de vacunas contra el Covid19, pero cuyo uso aún no se aprobó.
Según el com...
[Leer más]
Se trata de 1.000.000 de dosis de la vacuna desarrollada en los Estados Unidos por la firma Vaxxinity. Se espera que en julio reciba la autorización de uso de emergencia y con ello, Paraguay sería uno de los primeros países en recibir las dosis. […]
[Leer más]
Paraguay suscribió un contrato para la adquisición de un millón de dosis de la vacuna UB-612, con la empresa estadounidense Vaxxinity Inc. Se espera que esta vacuna reciba la autorización de uso de emergencia en julio de este año. El Ministerio de Salu...
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública, a través de la Cancillería Nacional, suscribió un nuevo contrato para la provisión de 1 millón de vacunas contra el Covid 19.
[Leer más]
Paraguay suscribió un contrato para la adquisición de un millón de dosis de la vacuna UB-612, con la empresa estadounidense Vaxxinity Inc. Se espera que esta vacuna reciba la autorización de uso de emergencia en julio de este año.
[Leer más]
El Ministerio de Salud Pública y la Cancillería Nacional firmaron un nuevo contrato para la provisión de un millón de dosis de la vacuna Vaxxinity de los Estados Unidos contra el Covid-19. “En consonancia con el firme compromiso de lograr la inmunizaci...
[Leer más]
El Ministerio de Salud con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores suscribió un nuevo contrato para la provisión de vacunas contra el COVID-19. Se trata de un contrato para la compra de un millón de dosis de la vacuna UB-612, desarrollado por ...
[Leer más]