La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará hoy el concierto “Ñeimo’ãmby” (fantasía-imaginación) en el marco de su Temporada Oficial Internacional. Será en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” con la participación del maestro venezolano Cesar Iván...
[Leer más]
El Instituto Guimarães Rosa Asunción (IGR) presenta el concierto de la destacada pianista Erika Ribeiro, quien ofrecerá “De Villa a Pascoal: un viaje por Brasil”, un recorrido musical que atraviesa la riqueza cultural y diversidad sonora del país. El e...
[Leer más]
El martes 25 de marzo, a las 20:00 horas, el Instituto Guimarães Rosa Asunción (IGR) presenta a la pianista brasileña Erika Ribeiro con su recital “De Villa a Pascoal: un viaje por Brasil”, en el Teatro Tom Jobim de Asunción. Este concierto propone un ...
[Leer más]
El martes 25 de marzo a las 20.00 horas, El Instituto Guimarães Rosa Asunción (IGR) presenta a la pianista brasileña Erika Ribeiro con su recital “De Villa a Pascoal: un viaje por Brasil” en el Teatro Tom Jobim de Asunción. Este concierto propone un re...
[Leer más]
El mundo posa sus ojos sobre Brasil por su triste récord de contagios y muertes por coronavirus. Pero también, por la particular actitud tomada por su presidente, Jair Bolsonaro. Con más de 1,3 millones de casos y más de 55 mil muertos, ocupa el segund...
[Leer más]
El reconocido músico y compositor brasileño Ney Rosauro ofrecerá dos conciertos en Asunción en el mes de octubre. El jueves 17 se presentará en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane” (Pdte. Franco e/ Alberdi y Chile), y el viernes 18 en el Teatro Tom Jo...
[Leer más]
El percusionista y compositor brasileño Ney Rosauro, quien el pasado jueves actuó con la Orquesta Sinfónica Nacional, dará también un concierto como solista este viernes 18 de octubre en el Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala esq. Perú), a las 20:00. El acc...
[Leer más]
El desastre climatológico aún genera problemas en el estado brasileño de Rio Grande do Sul. Ahora aparecen pirañas en las calles de la ciudad de Porto Alegre. Este pez, que vive en aguas dulces, se reproduce con gran rapidez y genera estragos en las zo...
[Leer más]
El colectivo de artistas “Poéticas do ENTRE” (UNILA) invitan al espectáculo teatral “A sociedade dos anticuerpos» a realizarse en el auditorio del Rectorado de la Universidad Nacional del Este. ENTRE es un colectivo multidisciplinario de artistas de Br...
[Leer más]
El Prof. Dr. Osvaldo Caballero Acosta, Rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), recibió al universitario Matheus Mourao de Melo, estudiante de la Carrera de Letras de la Universidade Federal do Paraná (UFPR), de la ciudad de Curitiba, Brasil, ...
[Leer más]
Pionera en su campo, Daniela Santarelli está posicionada como una marca de calidad de eficiencia y de excelencia en Paraguay. Según la profesional marzo es el mes con mayor cantidad de inscritos, cuando todos regresan de vacaciones y han ...
[Leer más]
“Serenata brasileña” se denomina el recital que ofrecerán esta noche el violonchelista Fabio Presgrave, la violinista Constanza Martínez y el pianista David Lee. Será en el Teatro Tom Jobim del Instituto Guimarães Rosa (Eligio Ayala c/ Perú), a las 20:...
[Leer más]
La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) presentará esta noche su décimo concierto de la Temporada Oficial Internacional, con un programa denominado “Ñemongeta”. El concierto, que se llevará a cabo en el Teatro Municipal “Ignacio A. Pane”, contará con la p...
[Leer más]
Chile, Brasil, México y Argentina destacan por la calidad de diversas universidades en América Latina y el mundo. Según QS Latin America University Rankings 2023 de la firma Quacquarelli Symonds, dos de las tres mejores universidades de la región se en...
[Leer más]
El filósofo y escritor italiano Nuccio Ordine, ganador de la última edición del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, falleció este sábado a los 64 años. Ordine (Diamante, 18 d…
[Leer más]
Roma, 10 jun (EFE).- El filósofo y escritor italiano Nuccio Ordine, ganador de la última edición del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades y que falleció hoy a los 64 años, fue una de las voces más destacadas de la filosofía contemp...
[Leer más]
En la Universidad Nacional del Este (UNE), se desarrolla este viernes la 33º Plenaria de la Red Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano), que componen universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay. Anualmente...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE), será sede de la 33º Plenaria de la Red Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano), que componen universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay. El encuentro será el 17 de ...
[Leer más]
La Universidad Nacional del Este (UNE), será sede de la 33º Plenaria de la Red Zicosur (Zona de Integración del Centro Oeste Sudamericano), que componen universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay. El encuentro será el 17 de ...
[Leer más]
Los gobiernos de América Latina y el Caribe eligieron al brasileño Ilan Goldfajn para convertirse en el próximo jefe del Banco Interamericano de
[Leer más]
“Itaipú 2023: escenarios y perspectivas”, será tema de debate este sábado, 8 de octubre, a las 9:00, en la Universidade Federal da Integração Latino-Americana (UNILA) en Foz de Yguazú. El evento está organizado en el marco de la Especialización en Inte...
[Leer más]
Se trata del Dr. Paulo Menezes, egresado de la Universidad Sudamericana de Paraguay y aprobado en 3er. lugar en la prueba de revalidación médica de la UFMT. El flamante galeno también fue aprobado para residencia médica en Ortopedia en el Departamento ...
[Leer más]
Es momento de retomar la concentración en los estudios y los chicos y jóvenes deberán estar bien nutridos para ello. Una alimentación balanceada, sabrosa, atractiva y sencilla de realizar serán la clave para el éxito. Pero la cuestión también es comer ...
[Leer más]
Hablaran de la enseñanza de la lengua guaraní en el sistema educativo. Siete especialistas de cuatro países serán expositores durante tres días
[Leer más]
Félix Sosa, un antiguo funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), fue designado por el Ejecutivo como nuevo titular de la estatal. Esto fue anunciado vía decreto 3937. Luis Villordo, anterior presidente de la ANDE renunció al car...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) le practicó una cirugía de epilepsia refractaria a un bebé de 10 meses, que sufría más de 70 ataques por día. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en Paraguay.
[Leer más]
El niño fue sometido a un procedimiento denominado hemisferotomía, que es eficaz en epilepsia refractaria, en el Hospital Central del IPS, el miércoles pasado.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) le practicó una cirugía de epilepsia refractaria a un bebé de 10 meses, que sufría más de 70 ataques por día. Se trata del primer procedimiento de este tipo realizado en Paraguay.
[Leer más]
Luego de finalizar la Guerra contra la Triple Alianza, quedó un país devastado; varios extranjeros se afincaron por diversos motivos, las historias de vida son de las más diversas. Una de esas historias es la Manuel Ludgero Oliveira Campos, un joven mé...
[Leer más]
La Universidad Nacional de Asunción (UNA) se encuentra en el lugar 131 entre 400 universidades de Latinoamérica según el “QS University Ranking” año 2020. Los primeros puestos están ocupados por instituciones educativas de Chile, Brasil, México y Argen...
[Leer más]
Tres de las cuatro universidades paraguayas que participaron de las XXVII Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM lograron en total 17 premios en las categorías de pósteres y presentaciones o…
[Leer más]
Alumnos y docentes se llevaron un gran susto cunado parte de un añoso árbol cayó en la mañana de este martes sobre el extremo de una de las aulas del Centro Regional de Educación de Ciudad del Este. Un enorme gajo se había desprendido a raíz de los fue...
[Leer más]
Un automovilista perdió la vida luego de embestir contra la parte trasera de un automóvil. Ocurrió en el Km. 30 sobre la Ruta Py 06 en la localidad de Minga Guazú, al mediodía del lunes. La víctima fatal fue identificada como Carlos Martínez Ocampos, d...
[Leer más]
Nueve trabajos investigativos de la Universidad Nacional del Este fueron premiados en la XXVII Jornada de Jóvenes Investigadores de la AUGM en las categorías de pósteres y presentaciones orales que se realizó en Brasil. Las JJI de la Asociación de Univ...
[Leer más]
Se trata de PETRONA LÓPEZ DE ARCE, con cédula de identidad N° 768.345, quien figura en la planilla de pagos de la Municipalidad de Hernandarias cono “Consultor Ambiental”, percibiendo una remuneración de 7.600.000 (siete millones seiscientos mil) guara...
[Leer más]
El fagotista alemán Franz Jürgen Dörsam será hoy el invitado de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), en su concierto del Ciclo de Abono.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Un concierto dedicado exclusivamente a la música sinfónica alemana con obras de Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Carl María von Weber se vivirá el próximo jueves 3 de octubre con la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) b...
[Leer más]
La Rectora de la Universidad Autónoma de Encarnación, Dra. Nadia Czeraniuk, fue electa Presidente Internacional de la Red CIDIR, la Red Interuniversitaria de Conocimiento Orientada al Comercio, el …
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores describió tres nuevas especies de hongos del género 'Scleroderma' en la Amazonía brasileña, aunque dos de ellas podrían haberse extinguido debido a la inundación de su hábitat tras la construcción de una presa.
[Leer más]
“Deambulaciones: entre grabados y rinocerontes” se titula la exposición que se habilitará hoy, a las 19:30, en el salón auditorio del Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar 310 c/ Artigas), con la curaduría de la artista Helena Kanaan.
[Leer más]
Deambulaciones: entre grabados y rinocerontes se titula la exposición que se inaugura hoy en el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán (ICPA GZ; Juan de Salazar 310 c/ Artigas). El acceso es gratuito.
[Leer más]
En el ránking realizado por la empresa en el 2011, la UNA ocupaba el puesto número 153; en el 2012 avanzó 46 lugares y se ubicó en el lugar 107. En los años 2013 y 2014 alcanzó el puesto 78, posteriormente descendió al puesto 101, en el 2015. Este año ...
[Leer más]