Hoy 2 de febrero se conmemora el Día Mundial de los Humedales, una fecha instituida por las Naciones Unidas para concientizar sobre la importancia de estos ecosistemas. En este diálogo con La Nación/Nación Media, la bióloga e investigadora Karina Núñez...
[Leer más]
Ofrecen alternativa eficiente y sostenible para la producción animal en Paraguay en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y la innovación agropecuaria.
[Leer más]
La importancia de ambas investigacionesradica en su contribución al conocimiento científico sobre productos naturales y su aplicación en el ámbito de la salud.
[Leer más]
El trabajo de voluntariado le hizo conocer Paraguay y su vocación de investigadora le abrió el camino para cruzar fronteras desde hace 31 años consecutivos, consolidar proyectos y trabajar con las mujeres paraguayas en la mejora de su calidad de vida. ...
[Leer más]
Los presupuestos asignados al Arancel Cero en universidades públicas del país y otros institutos de formación serán considerados gastos prioritarios.
[Leer más]
El próximo 26 de marzo la Agencia Espacial del Paraguay cumplirá 10 años de trayectoria, un periodo en el cual ya consiguió poner en órbita el primer satélite nacional marcando un hito en el desarrollo científico y tecnológico espacial del país a travé...
[Leer más]
Zoraida Caballero Salinas, hija del rector de la Universidad Nacional del Este (UNE), se incorporó a la casa de estudios como profesora asistente de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) en el 2016 gracias a una lista de candidatos que el Consejo Di...
[Leer más]
En esta entrevista con La Nación/Nación Media, la Prof. Mgtr. Tilda Noemí Gil, coordinadora de la Carrera de Letras de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), nos brinda mayores detalles de una carrera poco conocida a niv...
[Leer más]
El domingo 30 de abril Paraguay elegirá a su presidente y vicepresidente para el período 2023-2028; son 13las duplas inscriptas y 5 las mejores posicionadas entre la ciudadanía. Conocé el perfil de cada candidato, su dupla y partido o agrupación política.
[Leer más]
Las universidades, que vinieron a suplantar a las escuelas clásicas, tomaron cuerpo en el período medieval, centrando sus objetivos principales en la incentivación del pensamiento libre y crítico.
[Leer más]
El presidente del Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní compartió una charla con Augusto dos Santos en el programa “Expresso” que se emite por el canal GEN en la que abordó los orígenes, la persistencia y la actualidad del idioma madre del país. Aquí el d...
[Leer más]
José Zaván, el único sobreviviente del accidente de la avioneta de la Fuerza Aérea el 9 de febrero pasado, salió de la unidad de cuidados intensivos esta semana y comenzó su rehabilitación. De a poco empieza a mover algunos músculos.
[Leer más]
La falta grave de insumos también alcanzó al Hospital de Trauma donde un profesional médico aseguró que en la cirugía en el cerebro realizada al joven José Zaván se utilizó un taladro de carpintería, de acuerdo a la confesión del neurocirujano Marcelo ...
[Leer más]
Si como afirmaba Ricardo Piglia: “Una sociedad existe porque hay una base de relatos comunes (pues) no hay vínculo concebible sin relatos compartidos”. Vale afirmar que tampoco hay comunicación sin significados socialmente consensuados.
[Leer más]
Desde el Hospital de Trauma presentaron un nuevo reporte acerca del estado de salud de José Daniel Zaván, único sobreviviente de la tragedia aérea ocurrida en la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP), que dejó siete fallecidos. Se refiere que el joven continúa ...
[Leer más]
El Dr. Rubén Melgarejo Lanzoni, ex canciller y actual asesor del ministro Euclides Acevedo, adelantó dos alternativas como política de Estado frente al Brasil con relación a la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
[Leer más]
El pasado martes se dio a conocer sumas millonarias que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) entrega a organizaciones sin fines de lucro (ONGs). El dinero es para que estas puedan solventar gastos de investigaciones científicas. Pero...
[Leer más]
Se dio a conocer que la organización Germinal, una de las que trabaja con el Conacyt, destino el 93% de los recursos que recibió para pagar salarios. Eduardo Felippo, nuevo titular de la cartera, respondió que aún siguen auditando y por ende desconocen...
[Leer más]
El ministro del MAG manifestó que su gestión se enfocará en los pequeños productores frutihortícolas y en la comercialización de sus productos.
[Leer más]
Pacientes de San Lorenzo fueron derivados a otros centros asistenciales y quedaron inhabilitados el quirófano y la sala de maternidad por 24 horas.
[Leer más]