- Inicio
- universidad de sevilla
Etiquetas relacionadas
- universidad de sevilla
- sevilla
- universidad
- facultad de ingeniería
- universidad nacional de asunción
- educación
- facultad
- asunción
- ingeniería
- medicina
- conacyt
- consejo nacional de ciencia
- ypacaraí
- panamá
- guaranglish
- renmin university
- gramo
- universidad de chile
- marta del castillo
- laboratorio de sistemas distribuidos
La estadounidense Lisa Piccirillo encontró una solución al nudo de Conway.
[Leer más]
Junio 12, 2020
Internacionales
Segunda edición de Gramo del año, en formato streaming Gramo COVID-19 #QuedateEnCasa
[Leer más]
Marzo 27, 2020
Espectaculos
Este viernes 27 de marzo, a las 11:00, será la segunda edición de Gramo del 2020, en modalidad streaming.
[Leer más]
Marzo 26, 2020
Espectaculos
El camino para hacer ciencia en nuestro país es todavía árido, pero las investigadoras Laura Mereles, Natalia Cabrera, Alicia Arévalos y Cecilia Llamosas no se amilanan. Trabajan, se capacitan, miran al futuro y esperan lo mejor.
[Leer más]
Marzo 08, 2020
Los vehículos acuáticos no tripulados detectarán desde coliforme fecal, hidrocarburos y otros contaminantes letales para la vida de los seres vivos.
[Leer más]
Diciembre 05, 2019
El lago Ypacaraí ya fue objeto de varios experimentos para tratar de recuperar su otrora aspecto azul, vigente actualmente solo en letras de canciones. Ahora, se le suma otra iniciativa novedosa: utilizarán vehículos no tripulados que navegarán por su ...
[Leer más]
Diciembre 04, 2019
Nacionales
Un mbiguá de cuatro metros de largo navegará por el Lago Ypacaraí y podrá medir la contaminación del agua y también del aire. En realidad no es un ave, sino un dron acuático. El “Cormorán-II” está siendo construido por la Facultad de Ingeniería de la U...
[Leer más]
Septiembre 04, 2019
Siguiendo con la política regional de combatir el consumo de estupefacientes en la sociedad juvenil, en el auditorio de la Universidad Autónoma de Encarnación con ponencias de especialistas nacionales y un profesional español, se desarrolló el Taller d...
[Leer más]
Julio 11, 2019
Un equipo de investigadores españoles ha demostrado que el análisis matemático de imágenes tumorales ayuda a entender por qué un cáncer puede ser más o menos agresivo, un hallazgo que por sí solo no supone una cura pero que puede abrir nuevas vías de i...
[Leer más]
Junio 12, 2019
Un estudio habla sobre la percepción que los adolescentes tienen de la educación que han tenido y su relación con el ciberacoso.
[Leer más]
Abril 15, 2019
Nacionales
La Academia Iberoamericana de Farmacia de la Universidad de Sevilla, España, otorgó una mención honorífica a las investigadoras compatriotas Rosa Degen y Yenny González, por su investigación denominada “Medicina tradicional en Paraguay: el tereré, bebi...
[Leer más]
Enero 25, 2019
Ante tantos problemas en el medio ambiente por el uso de las botellas de plástico,..
[Leer más]
Enero 03, 2019
Solamente en el sector del petróleo se gastan al año en inspección de mantenimiento en Europa unos 600.000 millones de euros, según afirma el director del Grupo de Robótica, Visión y Control de la Universidad de Sevilla, Aníbal Ollero. Pero este coste ...
[Leer más]
Noviembre 19, 2018
Ingenieros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) y de la Universidad de Sevilla (España) desarrollan un proyecto conjunto para estudiar el tráfico en la ciudad de San Lorenzo y desarrollar soluciones que eviten los...
[Leer más]
Marzo 13, 2018
Nacionales
prensa@innova.news El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) desarrolla el proyecto de investigación denominado “Conteo y Clasificación del flujo vehicular a través del pro...
[Leer más]
Diciembre 13, 2017
SAN LORENZO.- El Laboratorio de Sistemas Distribuidos (LSD) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción (FIUNA) lleva adelante un proyecto de conteo y clasificación del tránsito vehicular en San Lorenzo. Se instalarán seis módul...
[Leer más]
Diciembre 12, 2017
Unas seis docentes paraguayas becadas por el Gobierno a través de las Becas Carlos Antonio López (Becal), que están desarrollando sus maestrías en la Universidad Complutense de Madrid, España, denunciaron a un profesor por acoso sexual. En universidade...
[Leer más]
Enero 24, 2017
Nacionales
Educar para la lectura en estos comienzos del tercer milenio exige desafíos totalmente distintos en relación a diez años atrás.
[Leer más]
Enero 17, 2017
Negocios
Al acabar la Segunda Guerra Mundial (1945), la población mundial quedó consternada ante el espectáculo desolador que la guerra dejó en Europa y Japón. Hitler en Alemania y su extensión por el eje con Musolini en Italia desencadenaron la guerra contra l...
[Leer más]
Agosto 22, 2016