MADRID. Investigadores de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos) descubrieron tres tipos de respuesta inmune a la COVID-19, lo que podría ayudar a predecir la trayectoria de la enfermedad en pacientes graves y dar información sobre cómo tratar...
[Leer más]
Moderna, la farmacéutica estadounidense que se encuentra en la etapa más avanzada en busca de una vacuna contra el covid-19, anunció ayer que espera producir hasta 1.000 millones anuales en todo el mundo.
[Leer más]
MADRID. Los pacientes con covid-19 en estado crítico son diez veces más propensos a tener arritmias cardíacas, según un estudio que sugiere que estas afecciones y los paros cardíacos son probablemente desencadenados por una forma grave y sistémica de l...
[Leer más]
La pérdida del sentido del olfato y la del gusto parecen ser algunos de los síntomas en las personas con Covid-19, pero ¿son frecuentes? ¿Van unidos siempre los dos? Más de 400 investigadores de 43 países se unieron en un consorcio para tratar de dar r...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La pérdida del olfato y del gusto parece que son algunos de los síntomas en las personas con COVID-19, pero ¿son frecuentes? ¿Van unidos siempre los dos? Más de 400 investigadores de 43 países, entre ellos España, se unieron ...
[Leer más]
WASHINGTON. La Universidad de Pensilvania inició un programa para estudiar si los perros son capaces con el olfato de detectar el COVID-19, tal como hacen con los estupefacientes, informaron este jueves medios locales estadounidenses.
[Leer más]
El plan del gobierno de Argentina de traer hasta 500 médicos cubanos para ayudar a combatir la pandemia de coronavirus es una de las ideas más disparatadas desde el punto de vista de los derechos humanos, la economía y la salud pública que se estén vie...
[Leer más]
Instituciones como Harvard, MIT o Stanford ofrecen capacitaciones online sin costo alguno. Entre ellas, hay cientas de clases en español. Negocios, big data, ciencias, marketing, recursos humanos, …
[Leer más]
MOSCÚ. Con un escalpelo, Vladislav Zaitsev hace una incisión entre el dedo índice y el pulgar del paciente e introduce un pequeño cilindro de vidrio: un chip subcutáneo que le permitirá abrir la puerta de su oficina. “Decidí hacerlo hace mucho ti...
[Leer más]
Una nueva versión de la técnica de edición genética CRISPR logró en ratones prevenir una rara enfermedad hepática genética que se sabe es causada por cientos de mutaciones diferentes y mejoró, además, los síntomas clínicos.
[Leer más]
Los científicos identificaron una variante genética que aparece asociada a un riesgo de falla cardíaca de casi el doble entre los afroamericanos y los latinos, según un artículo que publicó la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).
[Leer más]
Un hombre contrajo una infección rara después de que su perro lo haya lamido. Presentó síntomas similares a la gripe y fue tratado en cuidados intensivos, pero su salud continuó deteriorándose y murió.
[Leer más]
ADÍS ABEBA. Líderes religiosos de Etiopía van a formar una nueva asociación para impulsar la llamada terapia de conversión, una práctica destinada a cambiar la orientación sexual de los homosexuales. Inspirados por Dereje Negash, un sacerdote cristia...
[Leer más]
LOS ANGELES. Tan pronto “13 Reasons Why” llegó a Netflix, muchas alarmas se encendieron: ¿podría servir como impulso para que otros adolescentes se suiciden, o causa el efecto contrario abriendo el debate con un retrato de las luchas de muchos jóvenes?
[Leer más]
Mundo, X-Destacados » Los suicidios de jóvenes en Estados Unidos aumentaron en casi un tercio en el mes posterior al estreno de “13 Reasons Why” de Netflix en 2017, una popular serie dramática en la que una joven adolescente se quita la vida, mostró el...
[Leer más]
Los seres humanos formaron comunidades estables en el suroeste del Amazonas hace más de 10.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, según los restos encontrados en el área boliviana de Llanos de Moxos.
[Leer más]
Los seres humanos formaron comunidades estables en el suroeste del Amazonas hace más de 10.000 años, mucho antes de lo que se pensaba, según los restos encontrados en el área boliviana de Llanos de Moxos y cuyo descubrimiento recoge un estudio que publ...
[Leer más]
Un equipo de investigadores ha probado que una modificación genética antes de nacer puede evitar varios tipos de enfermedades pulmonares letales, como la fibrosis quística.
[Leer más]
Un equipo de investigadores probó que una modificación genética antes de nacer puede evitar varios tipos de enfermedades pulmonares letales, como la fibrosis quística, según un estudio publicado este miércoles en la revista especializada Science Trasla...
[Leer más]
DENVER.- Los auriculares inalámbricos, como los AirPods, pueden representar un serio riesgo para la salud de sus usuarios, afirmó el pasado jueves Jerry Phillips, profesor de bioquímica en la Universidad de Colorado (EE.UU.), a quien cita el sitio Medi...
[Leer más]
Altos ejecutivos de instituciones estatales recibieron su diploma Internacional en Gestión Pública, mediante un programa impulsado por el Gobierno Nacional, con el apoyo técnico de la Fundación Getulio Vargas. El titular de la Unidad del Gestión, minis...
[Leer más]
Altos ejecutivos de instituciones estatales recibieron su diploma Internacional en Gestión Pública, mediante un programa impulsado por el Gobierno Nacional, con el apoyo técnico de la Fundación Getulio Vargas. El titular de la Unidad del Gestión, minis...
[Leer más]
(Por Diego Díaz) “Necesitamos conocer de manera cuantitativa a dónde viajan los residentes del área metropolitana y para eso tenemos que saber de forma separada e individual los orígenes, los destinos, destinos intermedios, como por ejemplo a dónde via...
[Leer más]
Todos nos hemos preguntado alguna vez por qué en ciertas zonas como la cabeza tenemos abundante pelo y en otras zonas como la palma de las manos o de los pies carecemos de él. Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania i...
[Leer más]
Todos nos hemos preguntado alguna vez por qué en ciertas zonas como la cabeza tenemos abundante pelo y en otras zonas como la palma de las manos o de los pies carecemos de él. Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania i...
[Leer más]
Todos nos hemos preguntado alguna vez por qué en ciertas zonas como la cabeza tenemos abundante pelo y en otras zonas como la palma de las manos o de los pies carecemos de él. Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania i...
[Leer más]
Todos nos hemos preguntado alguna vez por qué en ciertas zonas como la cabeza tenemos abundante pelo y en otras zonas como la palma de las manos o de los pies carecemos de él. Los científicos de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pensilvania i...
[Leer más]
MIAMI (EFE). Cuatro médicos cubanos demandaron ayer judicialmente en Miami a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), a la que acusan de haber facilitado la “red de tráfico humano” y “esclavitud” que significó el programa “Mais médicos” en Brasi...
[Leer más]
Los microbiomas, organismos presentes en las cadenas genéticas de los seres vivos, influyen de tres formas diferentes en la obesidad, de acuerdo con un estudio publicado este jueves por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.
[Leer más]
FILADELFIA.- Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Pensilvania asegura que estados como la depresión y la soledad son mayores en las personas que pasan más tiempo conectadas a las redes sociales. La investigación se publicó en el...
[Leer más]
El Inter de Milán anunció hoy en sus redes sociales el nombre del nuevo presidente del club, en este sentido, el chino Steven Zhang de 27 años pasa a ser el
[Leer más]
La Real Academia Sueca de las Ciencias otorgó este lunes el Premio Nobel de Economía a los economistas estadounidense William Nordhaus y Paul Romer por sus aportaciones sobre “el cambio climático y la innovación tecnológica en los análisis macroeconómi...
[Leer más]
Los museos son una gran atracción a la hora de hacer turismo. En esta nota se resume una serie de novedades respecto a museos en Estados Unidos, que los turistas deben conocer.
[Leer más]
El hombre ya hacía vino hace 8.000 años, según ha concluido un grupo de arqueólogos tras analizar las vasijas de arcilla encontradas en un yacimiento cerca de Tiflis, la capital georgiana.
[Leer más]
Un importante inversionista en Twitter y Facebook tenía vínculos financieros con dos empresas propiedad del gobierno ruso conocidas como instrumentos para operaciones sensibles del Kremlin, según muestran documentos recién revelados.
[Leer más]
WASHINGTON.- Los genetistas de la Universidad de Pennsylvania en Filadelfia han descubierto que los genes que controlan el color de la piel cambiaron antes de que los antepasados de los seres humanos modernos abandonaran África. Tradicionalmente, se ...
[Leer más]
Una vacuna basada en ADN contra el virus del zika desarrollada por Inovio Pharmaceuticals y la surcoreana GeneOne Life Science, indujo respuestas del sistema inmunológico ante la infección en los primeros ensayos en humanos, dijeron investigadores esta...
[Leer más]
Ingenieros estadounidenses han ideado un material de camuflaje 3D que imita la piel de un pulpo o una sepia, de acuerdo con un artículo publicado por la revista Science.
[Leer más]
WASHINGTON.- Una vacuna basada en ADN contra el virus del zika conocida como GLS-5700, indujo respuestas del sistema inmunológico ante la infección en los primeros ensayos en humanos, dijeron investigadores estadounidenses. Luego de 3 dosis de la vacun...
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores ha identificado tres nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer, según un estudio que coloca a las células inmunes del cerebro en el inicio de este trastorno neurodegenerativo.
[Leer más]
Un equipo internacional de investigadores identificó tres nuevas variantes genéticas asociadas a la enfermedad de Alzheimer, según un estudio que coloca a las células inmunes del cerebro en el inicio de este trastorno neurodegenerativo.
[Leer más]
Estados Unidos domina una vez más el ránking de las cien universidades con mejor reputación del mundo divulgado este miércoles por la publicación británica
[Leer más]
La mayoría de los estudiantes que se destacan en universidades del extranjero no ven como alternativa retornar al país, debido a la falta de oportunidades laborales o las contrataciones que se rigen por favoritismos políticos o por amistad, a lo que se...
[Leer más]
Andrew Ross Sorkin Desde hace años, los empresarios han vivido con el miedo de estar en la mira del inversionista activista Carl Icahn. Pero ahora viven con el temor de un tipo de activista diferente y más bien inesperado: el presidente Donald J. Trump...
[Leer más]
Los empresarios tiemblan. El proteccionismo comercial de Trump hace temer a países de América Latina. El mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, arribó ayer a Washington para participar …
[Leer más]
Involucrados directamente en los negocios y en la carrera política de su padre, los hijos de Donald Trump viven hoy bajo los focos. La excepción es Tiffany, la hija menor del magnate y la gran desconocida del clan.
[Leer más]
Involucrados directamente en los negocios y en la carrera política de su padre, los hijos de Donald Trump viven hoy bajo los focos. La excepción es Tiffany, la hija menor del magnate y la gran desconocida del clan.
[Leer más]
Las reuniones con el exvicepresidente estadounidense y premio Nobel de la Paz por sus esfuerzos para detener el cambio climático, Al Gore, y con el actor y activista Leonardo DiCaprio no parecen haber tenido ningún efecto en la actitud del presidente D...
[Leer más]
Restos humanos de 2.000 años de antigüedad hallados en varias regiones de la península itálica confirman que la malaria ya existía en el Imperio Romano, según publica este lunes la revista especializada Current Biology.
[Leer más]
El sistema CRISPR ha revolucionado a la comunidad biomédica por su aparente facilidad de uso y eficiencia en comparación con otras herramientas anteriores. Estados Unidos también ha dado luz verde para que se realicen ensayos a humanos con esta nueva t...
[Leer más]
Un equipo internacional de científicos, liderados por españoles, ha reconstruido el proceso de creación de una nueva especie de bacteria en la naturaleza
[Leer más]
WASHINGTON. El polémico magnate Donald Trump, que ganó por sorpresa las elecciones presidenciales del martes en EE.UU., puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político.
[Leer más]
El polémico magnate que ganó por sorpresa las elecciones presidenciales en EE.UU., puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político.
[Leer más]
Hace apenas cuatro años, Pensilvania era considerado uno de los estados seguros de los demócratas, parte del cinturón de seguridad frente a los republicanos, pero la irrupción de Donald Trump lo ha convertido en campo de batalla electoral y llevado al ...
[Leer más]
El polémico magnate Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca en las elecciones del próximo 8 de noviembre, puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político.
[Leer más]
El polémico magnate Donald Trump, candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca en las elecciones del próximo 8 de noviembre, puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político.
[Leer más]
El Nobel de Economía recayó en dos estudiosos de la teoría de los contratos, uno estadounidense de origen británico mientras que el otro es finlandés.
[Leer más]
El Nobel de Economía recayó en dos estudiosos de la teoría de los contratos, uno estadounidense de origen británico mientras que el otro es finlandés.
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. Unos tiroteos que iniciaron sin una aparente provocación contra una mujer policía de Filadelfia dejaron dos muertos, entre ellos el sospechoso de disparar, además de cinco heridos, dijo el sábado la corporación. El ataq...
[Leer más]
El odio contra la Policía fue aparentemente el detonante de un nuevo tiroteo en Filadelfia, donde el viernes resultaron heridos dos policías, tres civiles y una mujer murió, mientras el atacante fue abatido por agentes.
[Leer más]
WASHINGTON. El odio contra la Policía fue aparentemente el detonante de un nuevo tiroteo en Filadelfia, en donde anoche resultaron heridos dos policías, tres civiles y una mujer murió, mientras el atacante fue abatido a tiros por las fuerzas del orden.
[Leer más]
El polémico magnate Donald Trump, elegido hoy candidato a la Casa Blanca en la Convención Nacional Republicana de Cleveland (Ohio), puede presumir de casi todo, menos de una cosa: experiencia previa en un cargo político.
[Leer más]
A pesar de la legalización de la eutanasia o el suicidio asistido en cada vez más países, menos del 5 % de las muertes anuales en todo el mundo son el resultado de estas prácticas, según un estudio.
[Leer más]
A pesar de la legalización de la eutanasia o el suicidio asistido en cada vez más países, menos del 5 % de las muertes anuales en todo el mundo son el resultado de estas prácticas, según un estudio publicado este martes por la revista especializada JAM...
[Leer más]
El seleccionador uruguayo, Oscar Tabárez, confirmó hoy que el delantero Luis Suárez no jugará este jueves ante Venezuela porque aún no se ha recuperado de la lesión muscular que padece.
[Leer más]
FILADELFIA. El seleccionador uruguayo, Oscar Tabárez, confirmó hoy que el delantero Luis Suárez no jugará este jueves ante Venezuela porque aún no se ha recuperado de la lesión muscular que padece.
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP, por Jean-Louis SANTINI. Vestigios arqueológicos hallados en China revelaron huellas de una sofisticada cerveza elaborada hace unos 5.000 años a base de varias plantas, entre ellas la cebada. Según esos trabajos, cuyos ...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP | Los científicos autores del estudio no pudieron establecer ninguna causalidad definitiva entre la terapia hormonal, llamada terapia de privación de andrógenos (ADT), y el Alzheimer, pero sostienen que la asociación ha...
[Leer más]