Diario ABC Diario ABC
Real Madrid-PSG: la marca líder contra una ambición mundial - Fútbol - ABC Color
PARÍS. La mayor marca del mundo del fútbol contra el club que sueña con desbancarle un día: el choque europeo del martes entre el Real Madrid y el París SG se juega también desde el punto de vista del marketing, donde el gigante español aún tiene ven... [Leer más]

Noviembre 25, 2019    Deportes
Diario ABC Diario ABC
Presentan libro sobre el pensamiento político y filosófico de Hannah Arendt - Cultura - ABC Color
La escritora, docente y comunicadora María Gloria Báez presentará mañana, martes, su libro “En torno al pensamiento político y filosófico de Hannah Arendt”. El encuentro será en la sede del Ateneo Paraguayo, sito en Ntra. Sra. de la Asunción 820, a las... [Leer más]

Octubre 14, 2019    Espectaculos
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Estudio refleja un incremento de los ataques de osos a seres humanos
Entre los años 2000 y 2015 se registraron en todo el mundo 664 ataques de oso pardo a seres humanos, el 14,3% mortales, una cifra que ha aumentado en los últimos años y que suele responder a una reacción defensiva de una especie cuyo comportamiento más... [Leer más]

Junio 12, 2019
Radio Monumental Radio Monumental
Descubren un nuevo exoplaneta que podría contener agua en la superficie
Se llama K2-288Bb y es el último exoplaneta descubierto. Es un poco más pequeño que Neptuno y está localizado a unos 226 años luz de distancia de la Tierra. [Leer más]

Enero 15, 2019
Radio Ñanduti OLD Radio Ñanduti OLD
Científicos españoles descubren una "supertierra" que podría tener agua líquida » Ñanduti
Tecnología, X-Destacados » Científicos españoles han descubierto un exoplaneta de tipo supertierra, de 2,1 veces el radio terrestre, que orbita en la zona de habitabilidad de una estrella enana roja y que podría tener agua líquida en su superficie, con... [Leer más]

Enero 09, 2019
Radio 1000 Radio 1000
Docente investigador paraguayo viaja a Italia  con programa de la Embajada - Radio 1000 AM
A través de un programa de apoyo a la movilidad, propiciada por la Embajada de Italia en Paraguay, la prestigiosa Universitá  Degli ... [Leer más]

Septiembre 13, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan babosa que cambia voluntariamente de color en Cuba
Biólogos españoles han hallado en aguas de Cuba una babosa marina que cambia voluntariamente de color, desde la transparencia al gris jaspeado pasando por el blanco, una capacidad camaleónica inusual en moluscos marinos por lo que ha sido bautizada con... [Leer más]

Enero 10, 2017
Diario ABC Diario ABC
“El islam es incompatible con la democracia” - Internacionales - ABC Color
Según el filósofo e investigador español José Manuel Rodríguez Pardo, el islam es incompatible con la democracia, desde su base teológica. Señala que España es un objetivo yihadista a largo plazo. [Leer más]

Julio 25, 2016    Internacionales
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Advierten del riesgo de expansión del zika por los JJOO
El epidemiólgo y expresidente de Médicos sin Fronteras en España Pedro Arcos advertió hoy del riesgo de que el virus del Zika se extienda por regiones del mundo donde todavía no existe, debido a los Juegos Olímpicos que se van a celebrar en Río de Jane... [Leer más]

Julio 04, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Desarrollan una nueva molécula contra los cánceres de cabeza y cuello
Un equipo internacional de investigadores desarrolló una nueva molécula que, en modelos animales, demostró eficacia terapéutica en el tratamiento de los cánceres de cabeza y cuello, al retrasar el crecimiento de los tumores y mitigar los efectos advers... [Leer más]

Mayo 04, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Identifican el primer gen vinculado al encanecimiento del cabello
El cabello cano tiene un componente genético y no se debe solo a causas medioambientales, según un estudio publicado este martes en Nature Communications, el cual da cuenta de que un equipo internacional ha descubierto el primer gen asociado al encanec... [Leer más]

Marzo 01, 2016
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
La temperatura es muy sensible al CO2 hoy y hace 15 millones de años
La temperatura es muy sensible al dióxido de carbono, también hace 15 millones de años, según un estudio que constata cómo los gases de efecto invernadero regulan el clima y cómo el enfriamiento del planeta de los últimos 15 millones de años -ahora tru... [Leer más]

Enero 14, 2016