Un estudio desarrollado por la Universidad de Maryland (EEUU) y el Instituto de Geofísica de Zúrich (Suiza) descubrió que existen 37 estructuras volcánicas en Venus que siguen activas.
[Leer más]
El descubrimiento de un exoplaneta de tamaño similar a Neptuno, que orbita una estrella cercana y particularmente joven, ofrece una oportunidad única para aumentar nuestro conocimiento sobre cómo se forman y migran los planetas durante los primeros día...
[Leer más]
Aunque se trata de grupos pequeños y no muy numerosos, son muy ruidosos, están muy bien rodados y manejan perfectamente "los instrumentos a su disposición" para "parecer más amplios y más unidos de lo que son", explica Amelia Jamison, de la Universidad...
[Leer más]
Con 6 millones de hectáreas deforestadas entre 2001 y 2019, Paraguay es el segundo país que más coberturas boscosas perdió en la región sudamericana, después de Brasil, según el sistema satelital Global Forest Watch (GFW).
[Leer más]
Científicos de la Universidad de Maryland (EEUU) descubrieron una vasta estructura, hecha de material denso, entre el Núcleo y el Manto de la Tierra, de cuya existencia no se sabía anteriormente.
[Leer más]
MADRID. Científicos internacionales sugieren en un estudio que la COVID-19 sigue un patrón estacional y prospera mejor en climas frescos y secos, un hallazgo que ayudará a diseñar estrategias de prevención y vigilancia para evitar o contener nuevos bro...
[Leer más]
Actualidad, Ciencia, X-Destacados » Científicos internacionales sugieren en un estudio que la COVID-19 sigue un patrón estacional y prospera mejor en climas frescos y secos, un hallazgo que ayudará a diseñar estrategias de prevención y vigilancia para ...
[Leer más]
En 2019 se perdió cada seis segundos en los trópicos una extensión de bosque primario o virgen equivalente a una cancha de fútbol. Diez canchas en apenas un minuto.
[Leer más]
Investigadores españoles del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) hallaron una nueva forma de transportar eficazmente fármacos al cerebro, uno de los desafíos de la ciencia farmacéutica actual, lo que podría ayudar a diseñar nuevos tratamiento...
[Leer más]
Este viernes llegará un vuelo al aeropuerto Silvio Pettirossi con estudiantes paraguayos que fueron de intercambio a Italia. Si bien traen sus certificados médicos, cuando pisen tierra paraguaya serán de vuelta inspeccionados por los doctores de Salud ...
[Leer más]
Chorizos elaborados con carne Braford es el nuevo producto que lanzará próximamente al mercado local la Asociación Paraguaya de Criadores de Braford (APCB) en convenio comercial con el frigorífico Concepción, según informó el responsable de la comisión...
[Leer más]
Una misión de auditores de Egipto, visitaron nuestro país con el fin de realizar una verificación al sector cárnico. La evaluación fue favorable para los frigoríficos. El presidente dela Cámara Paraguayade Carnes (CPC), Korni Pauls, manifestó que la gi...
[Leer más]
WASHINGTON. Una expansión significativa de acción climática estatal, municipal y de las empresas podría reducir las emisiones de gases invernadero de Estados Unidos hasta en un 37% para 2030 respecto de los niveles de 2005, incluso sin apoyo federal, s...
[Leer más]
La peste justiniana, que se considera la primera pandemia de esta enfermedad y que afectó el mundo mediterráneo entre 541 y 750, pudo no ser tan devastadora como se creía hasta ahora, según un estudio que publica este lunes la revista PNAS.
[Leer más]
Programas Completos » Se dió inicio el martes 6 de agosto hasta el viernes 9 de agosto la Facultad de Educación y Ciencias Humanas y de Estudio de Postgrado de la Universidad del Norte, presentan su décimo Simposio Internacional de Humanidades, bajo el...
[Leer más]
Las Facultades de Educación y Ciencias Humanas, y de Postgrado de la Universidad del Norte presentan desde hoy la décima edición del Simposio Internacional de Humanidades, cuyo tema será Literatura y exilio. Se desarrollará hasta el viernes 9 en el Gra...
[Leer más]
El boxeador ruso Maxim Dadashev, de 28 años, murió anoche como resultado de las lesiones cerebrales sufridas en la pelea que perdió por nocaut en el undécimo asalto ante el puertorriqueño Subriel Matias el viernes pasado en el MGM National Harbor, en O...
[Leer más]
El boxeador ruso Maxim Dadashev, de 28 años, murió anoche como resultado de las lesiones cerebrales sufridas en la pelea que perdió por nocaut en el undécimo asalto ante el puertorriqueño Subriel Matias el viernes pasado en el MGM National Harbor, en O...
[Leer más]
El primer objeto procedente de fuera del sistema solar recibió el nombre de Oumuamua y su descubrimiento, hace casi dos años, suscitó mucha controversia sobre qué era, incluso se especuló con que fuera una nave extraterreste, posibilidad que ha vuelto ...
[Leer más]
Médicos estadounidenses festejaron la movilización de un órgano en un drone. El viaje duró solamente cinco minutos y benefició a una paciente que pasó 8 años sometiéndose a la diálisis.
[Leer más]
El traslado se realizó exitosamente el 19 de abril con un dron de 22 kilogramos, el cual se convirtió en el primero en realizar una entrega de órganos humanos en la historia. Los investigadores de
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Maryland, Estados Unidos, lograron realizar con éxito el traslado de un órgano mediante un dron especialmente equipado para esta tarea. Este hito representa un prometedor avance logístico para el traslado y entrega d...
[Leer más]
ANNAPOLIS.- Existen telas con propiedades térmicas de alta tecnología que mantienen frescos a los corredores de maratón o calientes a los excursionistas alpinos, pero nunca se ha fabricado una prenda que cambie sus propiedades aislantes en respuesta a ...
[Leer más]
Dentro de poco tiempo, Paraguay contará con una moderna plataforma de monitoreo satelital a través de la que se podrá controlar casi en tiempo real el desmonte de bosques en el territorio nacional con el objetivo de contrarrestar la tala indiscriminada...
[Leer más]
Un pequeño asteroide bautizado 2012 TC4 pasó ayer jueves muy cerca de la Tierra. No fue peligroso y permitió a los científicos simular un ejercicio de defensa, o sea, prepararse por si uno de estos objetos supusiera una amenaza real en el futuro. El as...
[Leer más]
Ante las autoridades presentes, tanto del Gobierno como los organismos organizadores de la XXXVI edición de la Expo Feria Internacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios y la LXXII Exposición Nacional de Ganadería, el ministro ...
[Leer más]
El tiroteo se ha registrado en el Parque Empresarial Emmorton y la policía ha pedido a los ciudadanos evitar acercarse al área. Según información de CNN, el tirador habría escapado del lugar y se cree que aún está suelto. La policía del condado de Harf...
[Leer más]
PARÍS. Un pequeño asteroide pasará el jueves muy cerca de la Tierra y aunque no entrañará ningún peligro, permitirá a los científicos prepararse para el día en que uno de estos objetos suponga una amenaza real.
[Leer más]
La proyección para los próximos diez años es que la ganadería transforme esa superficie, dijo viceministro del MAG. Esto equivale a 400.000 hectáreas por año, casi el doble de lo que se viene deforestando en los últimos años.
[Leer más]
Tres nuevas propuestas literarias se lanzan hoy en Asunción en actos con entradas libres. Por un lado, en la Alianza Francesa (Mcal. Estigarribia 1039), a las 19.00, se lanza Kirirî ñe’ê joapy. Échos du silence, antología poética de Susy Delgado, tra...
[Leer más]
Muchos animales disfrutan de la música y hasta ahora debían contentarse con melodías del gusto humano. El compositor David Teie decidió cambiar esta situación y creó sonidos musicales específicamente para los oídos de los gatos.
[Leer más]
Facebook lanzó el jueves una herramienta para ayudar a reconocer noticias falsas y engañosas que se divulgan por su red. La herramienta, parecida a esfuerzos previos sobre privacidad y seguridad, es básicamente una notificación que salta a la vista por...
[Leer más]
El embajador paraguayo en Washington aseguró que las becas en universidades de aquel país abren un abanico de posibilidades para los estudiantes paraguayos que quieren formarse como líderes. Por Belén Mora Especial desde Washington DC -¿Cómo está la re...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos. AFP. Por Jeremy TORDJMAN Estados Unidos, nación de inmigrantes: la consigna anti-Trump remite a un pilar fundacional del país, pero también oculta numerosos episodios en los que las fronteras estadounidenses se cerraron bru...
[Leer más]
Washington, Estados Unidos | AFP La astronauta Jeanette Epps será la primera persona negra que participará en una misión en la Estación Espacial Internacional (ISS), anunció la Nasa. Epps, una física de 46 años que trabajó, entre otros, para la CIA, se...
[Leer más]
Después de vivir unidas por su abdomen y compartir órganos vitales por más de dos años, Erika y Eva Sandoval lograron sobrevivir hoy a una cirugía de más de 18 horas en las que fueron separadas en el Hospital de Niños Lucile Packard Stanford en Palo Al...
[Leer más]
Después de vivir unidas por su abdomen y compartir órganos vitales por más de dos años, Erika y Eva Sandoval tendrán este próximo 6 de diciembre la oportunidad de comenzar a crecer separadas después de una operación en un hospital del norte de Californ...
[Leer más]
Mundo » Científicos de la facultad de medicina de la Universidad de Maryland dieron un paso crucial en la lucha contra la expansión del zika. Los especialistas del centro educativo, comenzaron a realizar pruebas en seres humanos, de un posible tratamie...
[Leer más]
La vulneración de los sistemas de correo electrónico del Partido Demócrata, que se ha atribuido a presuntos hackers rusos, ha puesto en la palestra un tema punzante: ¿qué tan seguros son los sistem…
[Leer más]
WASHINGTON.- La Fuerza Aérea de EE.UU. trabaja sobre un proyecto que prevé la detonación de bombas de plasma en las capas superiores de la atmósfera utilizando microsatélites, informa la revista New Scientist. El objetivo de este procedimiento será me...
[Leer más]
POR ISMAEL CALA @CALA La música es un mundo sin fronteras. Como decía el compositor alemán Carl María Von Weber, “es el verdadero lenguaje universal”. Una melodía provoca un sentimiento diferente en dos personas de cualquier parte del mundo, con una cu...
[Leer más]
Las Becas Carlos Antonio López establecen un énfasis en tecnología e innovación, y actualmente tienen a 273 jóvenes estudiando en alguna de las 300 mejores universidades del mundo. Para el primer semestre de este año, se prevé llegar a seiscientos bene...
[Leer más]
Vladimir Putin y Sergey Roldugin forjaron un vínculo desde jóvenes. Buenos amigos, casi hermanos, recorrían las calles de Leningrado cantando y, en el caso de Putin, ocasionalmente metiéndose en peleas.
[Leer más]
Un equipo de astrónomos capturó los primeros minutos de la explosión de dos estrellas y observó, por primera vez, la onda de choque generada por el colapso del núcleo de una supernova, informaron fuentes académicas.
[Leer más]
El ritmo de la deforestación en Paraguay no cesa; por el contrario, está creciendo, según los registros de organismos nacionales e internacionales. Qué hacer para revertir un proceso que pone en peligro la salud ambiental no solo del país, sino también...
[Leer más]