Milei y Peña tratarán temas relacionados al comercio regional, integración económica, estabilidad macroeconómica y lucha contra la inflación.
[Leer más]
Después de 20 años, Paraguay volvió a recibir la visita de un presidente de Alemania. “La llegada de Frank-Walter Steinmeier marcó un hito en nuestras relaciones bilaterales, fortaleciendo la cooperación en economía, educación e innovación”, señaló el ...
[Leer más]
Montevideo, 7 feb (EFE).- El canciller de Uruguay, Omar Paganini, se reunió este viernes con la subsecretaria de Relaciones Exteriores de Italia, María Tripodi, quien le mostró su "apoyo" por el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur.
[Leer más]
Uruguay defendió que ratificar y poner en marcha el acuerdo de asociación pactado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur enviaría “una fuerte señal al mundo” en un momento de “aceleración del proteccionismo” que encarna el presidente estadounidense ...
[Leer más]
Bruselas, 6 feb (EFE).- El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, aseguró este jueves a EFE que poner en marcha el acuerdo de asociación pactado entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur enviaría “una fuerte señal al mundo” en un ...
[Leer más]
La presidente de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, indicó este viernes que el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur “es un hito
[Leer más]
MARIO APODACA, VICEPRESIDENTE PRIMERO DE LA ASOCIACIÓN RURAL DEL PARAGUAY (ARP), CRITICÓ LA RECIENTE DECISIÓN DE LA CADENA CARREFOUR DE SUSPENDER LA COMPRA DE CARNE PROVENIENTE DEL MERCOSUR
[Leer más]
Mario Apodaca, vicepresidente primero de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), criticó la reciente decisión de la cadena Carrefour de suspender la compra de carne proveniente del Mercosur. Según consideró, la medida responde a presiones de los produc...
[Leer más]
Una elegante recepción se realizó en el gran salón del Club Internacional de Tenis (CIT) con motivo de la celebración del Día de Europa que conmemora la paz y la unidad en Europa y se enmarca dentro de la conocida como Declaración Schuman pronunciada e...
[Leer más]
BRUSELAS, Bélgica. La Delegación del Parlamento Europeo responsable por las relaciones con el Mercosur cerró su última reunión de la actual legislatura sin esconder la “frustración” porque no se haya finalizado el ambicioso acuerdo entre los dos bloques.
[Leer más]
El presidente de la República, afirmó que la “hidrovía va a ser el mayor proyecto de integración de Sudamérica” y en ese sentido, defendió un abordaje regional de su funcionamiento y la posibilidad de un cobro de peaje que se discute actualmente con la...
[Leer más]
El presidente de la República, afirmó que la “hidrovía va a ser el mayor proyecto de integración de Sudamérica” y en ese sentido, defendió un abordaje regional de su funcionamiento y la posibilidad…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, afirmó que la “hidrovía va a ser el mayor proyecto de integración de Sudamérica” y en ese sentido, defendió un abordaje regional de su funcionamiento y la posibilidad de un cobro de peaje que se dis...
[Leer más]
El presidente de la República llegó a Buenos Aires, donde conversará con su par Javier Milei sobre Yacyretá y otros asuntos de interés para ambos países.
[Leer más]
El presidente de la patronal francesa Medef (Movimiento de Empresas de Francia), Patrick Martin, se declaró este jueves favorable al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano del Mercosur, pese a la oposición de los agricultores...
[Leer más]
El presidente de la patronal francesa Medef (Movimiento de Empresas de Francia), Patrick Martin, se declaró este jueves favorable al acuerdo comercial
[Leer más]
París.-El presidente de la patronal francesa Medef (Movimiento de Empresas de Francia), Patrick Martin, se declaró este jueves favorable al acuerdo comercial entre la Unión Europea y el bloque sudamericano del Mercosur, pese a la oposición de los agric...
[Leer más]
Matteo Sirtori, jefe de Cooperación de la Unión Europea (UE), sostuvo que el debate sobregira en torno al acuerdo entre la UE y el Mercosur y el Reglamento 1115, que genera un poco de confusión.
[Leer más]
Dos días después de que los cancilleres del Mercosur, en un encuentro en Asunción, diesen por sentado la disposición de sus países de avanzar en la negociación de los asuntos pendientes con la Unión Europea, con miras a concretar la firma de un acuerdo...
[Leer más]
Hace unos días presentamos las Perspectivas Dende. En términos económicos, el próximo año se presenta con un moderado optimismo, considerando la evolución de los determinantes principales de la actividad.
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, apunta a producir más energía con Brasil mediante la renegociación del Anexo C de la Itaipú Binacional, en tanto que califica de “inaceptable” las condiciones solicitadas por la Unión Europea (UE) para el a...
[Leer más]
Ailén Desireé Montes y Ana Báez Madrid, 25 jul (EFE).- El acuerdo entre la Unión Europea y los países del Mercosur, que se negocia desde hace dos décadas, sigue siendo una preocupación y una aspiración para ambos bloques, mientras que los parlamentario...
[Leer más]
Montevideo, 5 jul (EFE).- La Embajada de España en Uruguay celebró este miércoles el inicio de la presidencia española al frente del Consejo de la Unión Europea en un acto donde el énfasis estuvo puesto en la certeza de que durante el período se dará "...
[Leer más]
En la foto: Mauro Vieira, ministro de Asuntos Exteriores de Brasil y José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación del Gobierno de España Madrid,Read More...
[Leer más]
Candidatos presidenciales lanzan muchas propuestas como si los recursos del Estado fueran ilimitados, pero se enfrentarán a una pesada carga y una realidad muy distinta, por lo que lastimosamente muchos de estos planes no serán sino solo promesas, adv...
[Leer más]
Bruselas, 20 mar (EFE). – El ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, afirmó este lunes que España mantiene su apoyo a un acuerdo comercial «equilibrado» entre la Unión EuropeaRead More...
[Leer más]
Viena, 8 mar (EFE). – El vicecanciller de Austria, el ecologista Werner Kogler, ha reiterado este miércoles su oposición al acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur alegando que elRead More...
[Leer más]
Brasilia, 7 feb (EFE). – Unas 200 entidades de la sociedad civil brasileña, apoyadas por grupos europeos, rechazaron este martes en un manifiesto el acuerdo entre la Unión Europea (UE)Read More...
[Leer más]
Brasilia, 30 ene (EFE). – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, reafirmó este lunes su respaldo a un acuerdo entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur juntoRead More...
[Leer más]
Montevideo, 6 dic (EFE). – El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, resaltó este martes en la Cumbre de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados queRead More...
[Leer más]
MONTEVIDEO. El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, resaltó en la Cumbre de Presidentes de los Estados partes del Mercosur y Estados Asociados que su país “necesita y tiene vocación de abrirse al mundo” y aclaró que “acá no se trata de ruptura, me ...
[Leer más]
SAO PAULO. La líder de los socialistas europeos, Iratxe García, cree que es posible “mejorar” aspectos del acuerdo (UE) Unión Europea-Mercosur, sin necesidad de reabrir las negociaciones, como defendió el expresidente brasileño Lula da Silva, con el qu...
[Leer más]
Pablo RojoMadrid, 7 ago (EFE).- El acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mercosur, paralizado por la oposición de países europeos ante la deforestación en la Amazonía, ha provocado también el rechazo de ong ecologistas, movimientos sociales y plataform...
[Leer más]
Por directriz del presidente Mario Abdo se pondrá a conocimiento de toda la ciudadanía la estrategia en un “libro blanco”. El canciller comunica la disposición presidencial de hacer nacional la estrategia de revisión.
[Leer más]
El encargado de negocios de la embajada de Catar en Asunción, Saeed Hamad Al Marri, visitó al presidente del Congreso en busca de continuar el contacto con la nueva presidencia y manifestar el deseo de fortalecer el rol de los parlamentos.
[Leer más]
El senador Fernando Silva Facetti aclara que la ley de insolvencia lo que busca es darle mecanismos de solución a las personas que no pueden cubrir sus deudas cuando sobrepasan el valor de su patrimonio.
[Leer más]
La coalición alemana liderada por la primera ministra Angela Merkel, la CDU/CSU, la Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU) y la Unión Social Cristiana de Baviera (CSU), en conjunto con el portavoz de política exterior y el portavoz en asuntos de e...
[Leer más]
Montevideo, 26 sep (EFE).- Trabajadora incansable y concienzuda en su labor, Azucena Arbeleche ocupó desde 2001 diferentes cargos técnicos en el Ministerio de Economía y Finanzas de Uruguay bajo Gobiernos de distinto signo, hasta que en 2020 se convirt...
[Leer más]
Preocupan las noticias recientes sobre casos de corrupción, pero no cortarán ayudas al país.
Celebran que se estén planteando reformas para mejorar el sistema de compras públicas.
Ollas populares como respuesta a la crisis son un ejemplo del apego d...
[Leer más]