Un equipo interinstitucional trabaja para generar soluciones a obstáculos en el registro de estadísticas vitales, y mejorar la calidad de datos sobre nacimientos y defunciones. Los resultados de este esfuerzo tendrán un impacto directo en la ciudadanía...
[Leer más]
Un equipo interinstitucional trabaja para generar soluciones a obstáculos en el registro de estadísticas vitales, y mejorar la calidad de datos sobre nacimientos y defunciones. A tal efecto, el Ministerio de Salud, a través de su Dirección General de I...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo interinstitucional trabaja para generar soluciones a obstáculos en el registro de estadísticas vitales, y mejorar la calidad de datos sobre nacimientos y defunciones. A tal efecto, el Ministerio de Salud, a través de su...
[Leer más]
En Paraguay, el cáncer de mama es la segunda causa de muerte según el tipo de tumor maligno. Datos del Ministerio de Salud Pública (MSPBS) indican que durante los años 2020, 2021 y 2022, fallecieron 14.246 personas a causa de diversos tipo de tumores. ...
[Leer más]
Unos treinta estudiantes del tercer curso de bachillerato en Ciencias Sociales decidieron celebrar el inicio de su último año escolar compartiendo con un grupo de indígenas. Inspirados por una acti…
[Leer más]
En Paraguay, el cáncer de mama es responsable de la muerte de unas 400 a 500 personas por año, según la Dirección de Información Estratégica del Ministerio de Salud Pública (MSPBS). Aunque en su mayoría los casos se dan en mujeres, recuerdan que los h...
[Leer más]
Una joven asegura haber sido echada de su trabajo únicamente por no ser del agrado de Carlos Ortellado. La misma relató detalles de cómo fue relacionamiento con el conductor de radio y Tv.
[Leer más]
La usuario de Instagram Fabiola Tullo contó a través de sus redes sociales la triste situación que se encuentra viviendo por haberse quedado sin trabajo. Pero no solo por eso, sino por la forma en la que se concretó su despido. Según Tullo, Carlos Orte...
[Leer más]
Una polémica de aquellas jeýma acaba de generarse, una vez más, en torno a Carlos Ortellado, figura de Telefuturo. El mismo, fue denunciado públicamente
[Leer más]
Formulario recorrió los grupos de WhatsApp y se armó un sarambi de aquellos. Desde el 2009 hubo 257 casos similares, con un récord de 39 el año pasado.
[Leer más]
Formulario recorrió los grupos de WhatsApp y se armó un sarambi de aquellos. Desde el 2009 hubo 257 casos similares, con un récord de 39 el año pasado.
[Leer más]
Formulario recorrió los grupos de WhatsApp y se armó sarambi de aquellos. Desde el 2009 hubo 257 casos similares, con un récord de 39 el año pasado.
[Leer más]
De una población de 979.000 niños de 5 a 11 años, apenas el 14% fue registrado para la vacunación contra el covid. El cargamento de Coronavac donado por Brasil llegaría este fin de semana, mientras que el arribo de las dosis pediátricas de Pfizer adqui...
[Leer más]
En Paraguay, poco más de 16.500 personas ya fallecieron por covid-19 durante la pandemia que inició en marzo del 2020, de los que 14.556 decesos se registraron el año pasado. Aunque la cifra resulte extremadamente elevada, otras 32.068 personas falleci...
[Leer más]
El Covid-19 logró posicionarse como la primera causa de muerte en el país. Foto: Gentileza. Desde la Oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud informaron que el Covid-19 se posicionó como la primera causa de muerte en Paraguay durante ...
[Leer más]
Desde la Oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud informaron que el Covid-19 se posicionó como la primera causa de muerte en Paraguay durante el 2021.
[Leer más]
Desde marzo del 2020, más de 16.600 personas ya fallecieron a causa del covid-19, de las que 14.556 corresponden solo al 2021, según los registros de Salud Pública. De ese modo, el coronavirus fue el año pasado la primera causa de muerte en el país. Lo...
[Leer más]
CAPIATÁ.- Esta mañana se registró un accidente de tránsito con derivación fatal sobre la Ruta PY02, en la ciudad de Capiatá. En el choque múltiple, un
[Leer más]
Un accidente de tránsito fatal seguido de un choque múltiple se registraron esta mañana sobre la Ruta PY02, en la ciudad de Capiatá. Un motociclista perdió la vida tras ser embestido por un camión que circulaba en contramano.
[Leer más]
El número de nacimientos en Paraguay ha disminuido significativamente desde el 2018. Entérate de algunos datos interesantes con respecto al tema.
[Leer más]
Tullo mencionó que en total son 802. 417 personas de 18 a 34 años fueron registradas, tanto aquellas que se vacunaron como las que aún no. De esta cantidad 143.532 fueron los que ya se inmunizaron. Por otro lado indicó que ya se registraron 13.134 meno...
[Leer más]
845.688 personas registradas en la plataforma web Vacunate no asistieron a los centros de inmunización para recibir sus dosis contra el COVID-19. El número representa cerca del 30 % de los inscriptos, informaron desde el Ministerio de Salud. “Hasta el ...
[Leer más]
El director de Información Estratégica del Ministerio de Salud, Édgar Tullo, explicó este miércoles que hasta el momento hay 845.688 registrados no
[Leer más]
845.688 personas registradas en la plataforma web Vacunate no asistieron a los centros de inmunización para recibir sus dosis contra el COVID-19. El número representa cerca del 30 % de los inscriptos, informaron desde el Ministerio de Salud.
[Leer más]
Unas 646.383 personas de 20 a 34 años están registradas para las inmunizaciones del miércoles 21 de julio. Se trata del 30% de la cifra total de esta franja etaria.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que a la fecha fueron detectados 5.800 casos de personas que se inscribieron para vacunarse y figuraban como fallecidas.
[Leer más]
Unas 646.383 personas de 18 a 34 años están registradas para las inmunizaciones del miércoles 21 de julio. Se trata del 30% de la cifra total de esta franja etaria.
[Leer más]
  MÁS TIEMPO. No inscriptos retrasan aún más proceso de aplicar dosis en vacunatorios masivos. BAJO. De más de 3 millones de 18 a 49 años se insc...
[Leer más]
MÁS TIEMPO. No inscriptos retrasan aún más proceso de aplicar dosis en vacunatorios masivos.
BAJO. De más de 3 millones de 18 a 49 años se inscribieron poco más de 1 millón, según Salud.
[Leer más]
De la franja de 18 a 49 años hay casi 1.200.000 inscriptos en la plataforma Vacunate, de los cuales una proporción menor indicó que padece enfermedades de base.
[Leer más]
Édgar Tullo, director de información estratégica del Ministerio de Salud, detalló que cerca de 1.200.000 personas de entre 18 y 49 años de edad se han inscripto hasta el momento en la plataforma Vacunate para recibir las dosis anti-COVID, incluidas las...
[Leer más]
Édgar Tullo, director de información estratégica del Ministerio de Salud, detalló que cerca de 1.200.000 personas de entre 18 y 49 años de edad se han inscripto hasta el momento en la plataforma Vacunate para recibir las dosis anti-COVID, incluidas las...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Las 2.851 personas vivas que figuraban como muertas en los registros del Ministerio de Salud, ahora podrá vacunarse. Lo afirmó el director de
[Leer más]
Un portavoz del Ministerio de Salud afirmó que los errores registrados en la inscripción de personas para la vacunación contra la covid-19, algunas de las cuales figuraban como difuntas, se deben por lo general a errores en el ingreso de los datos a lo...
[Leer más]
  PRESIÓN. Población de 18 a 49 años dio muestras de que hay deseo de vacunarse, pero faltan dosis. DÉFICIT. Unas 900 personas tuvieron problemas...
[Leer más]
PRESIÓN. Población de 18 a 49 años dio muestras de que hay deseo de vacunarse, pero faltan dosis.
DÉFICIT. Unas 900 personas tuvieron problemas por figurar como fallecidas. Se resolvió la mitad recién.
[Leer más]
El número de personas registradas para acceder a la vacuna contra el covid-19 se triplicó durante las últimas 24 horas, luego de que el Ministerio de Salud Pública (MSPyBS) habilitara el domingo último el registro de las personas mayores de 18 años.
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que 846.052 personas de entre 18 y 49 años de edad ya se hallan inscriptas para vacunarse contra el COVID-19, luego de habilitar desde anoche el registro de ellas en la plataforma Vacunate. La mayor franja etaria registra...
[Leer más]
El Covid-19 ocupa en este momento el lugar que históricamente correspondía a las enfermedades coronarias, convirtiéndose en la primera causa de muerte en Paraguay, según confirmó el director de Inform
[Leer más]
ASUNCIÓN. El Covid-19 ocupa en este momento el lugar que históricamente correspondía a las enfermedades coronarias, convirtiéndose en la primera causa de
[Leer más]
Conforme a las autoridades del Ministerio de Salud, son alrededor de 179.000 las personas de entre 50 y 59 años quienes ya se inscribieron para recibir sus vacunas anticovid desde que se habilitó el registro de estas en la web vacunate.gov.py. La pobla...
[Leer más]
Tullo comentó además que ya son 7651 embarazadas de 20 semanas las que se inscribieron para la vacunación contra el Covid. El proceso de inmunización para las gestantes iniciará este miércoles y se les aplicará la vacuna Moderna. Asimismo mencionó que ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El director de Información del Ministerio de Salud, Édgar Tullo, señaló que los decesos a causa del Covid-19 aumentaron considerablemente y las
[Leer más]
En apenas mitad de año, el COVID-19 ya se convirtió en la primera causa de muerte en nuestro país. Anteriormente eran las enfermedades del sistema circulatorio. Édgar Tullo, director de Información…
[Leer más]
En apenas mitad de año, el COVID-19 ya se convirtió en la primera causa de muerte en nuestro país. Anteriormente eran las enfermedades del sistema […]
[Leer más]
IRREGULAR. El ministro de Salud dijo que enviarán los expedientes a la Fiscalía para su investigación. ESCASO. Ante la baja afluencia en vacunatorios, desde el lunes inmunizarán a partir de 70 años.
[Leer más]
  IRREGULAR. El ministro de Salud dijo que enviarán los expedientes a la Fiscalía para su investigación. ESCASO. Ante la baja afluencia en vacuna...
[Leer más]
De los más de 500 supuestos casos de 'vacunación VIP', finalmente son 88 los que no cuentan con documentación que respalde la inmunización, según confirmaron desde el Ministerio de Salud. A su vez, se detectaron más de 1.000 casos de personas fallecida...
[Leer más]
En medio de nuevas restricciones y casos de privilegios que surgen en torno a la aplicación de la vacuna, un dato catastrófico se confirmó tras finalizar el mes de abril. En apenas 30 días fallecieron 2.179 personas a causa del covid- 19, alrededor de...
[Leer más]
En medio de nuevas restricciones y casos de privilegios que surgen en torno a la aplicación de la vacuna, un dato catastrófico se confirmó tras finalizar el mes de abril. En apenas 30 días fallecieron 2.179 personas a causa del covid- 19, alrededor de...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Édgar Tullo, director de Información Estratégica del Ministerio de Salud Pública, dijo que el Covid-19 podría convertirse en la primera causa de
[Leer más]
Desde la oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud advirtieron que el Covid-19 podría convertirse en la primera causa de muerte en el país.
[Leer más]
Desde la oficina de Información Estratégica del Ministerio de Salud advirtieron que el Covid-19 podría convertirse en la primera causa de muerte en el país.
[Leer más]
El COVID-19 está camino a convertirse en la primera causa de muerte en nuestro país, pudiendo desbancar a otras enfermedades que hoy encabezan el listado. En lo que va del año, ya se produjeron 3.832 fallecimientos a consecuencia de la enfermedad, con ...
[Leer más]
El COVID-19 está camino a convertirse en la primera causa de muerte en nuestro país, pudiendo desbancar a otras enfermedades que hoy encabezan el listado. […]
[Leer más]
El COVID-19 está camino a convertirse en la primera causa de muerte en nuestro país, pudiendo desbancar a otras enfermedades que hoy encabez
[Leer más]
Desde la Dirección General de Información Estratégica del Ministerio de Salud, indicaron que en el 2019 se registraron 32.356 defunciones, mientras que este año, a la fecha, hay 30.502. Señalaron que todavía faltan actualizar los datos de varias depen...
[Leer más]
Desde el comienzo de la cuarentena en Paraguay a causa del Covid -19, toda la atención mediática y de opinión pública se centra en éste nuevo virus y sus efectos sanitarios a nivel país, tanto en lo que respecta a casos positivos, muertes, internados y...
[Leer más]
Para mor ir pr imero hay que vivir. Para curarse primero hay que enfermarse. Y aunque encerrados en cuarentena vivamos “a medias”, estadísticamente también
[Leer más]