Luego de que Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya cambiado el pliego de la licitación para las obras de limpieza y canalización del río Pilcomayo, que estaba aparentemente direccionada, la institución espera iniciar las obras en ju...
[Leer más]
Luego de que Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) haya cambiado el pliego de la licitación para las obras de limpieza y canalización del río Pilcomayo, que estaba evidentemente direccionada, la institución espera iniciar las mismas en j...
[Leer más]
Pliego de la licitación para las obras del Pilcomayo exigía que las empresas tuvieran experiencia en este tipo de obras en los últimos tres años, lo que beneficiaba a un pequeño grupo. Luego de una protesta tuvo que ampliar este plazo.
[Leer más]
Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) verificaron varias empresas en el barrio Arecayá de Mariano Roque Alonso a fin de dar con los culpables de la criminal contaminación del arroyo Cañada del Carmen. En el informe señal...
[Leer más]
Luego de todas las críticas que recibió el titular del MUVH, Dany Durand, por sus intenciones de entregar a una sola empresa y sin concurso el complejo de 17,8 Ha. de Mariano Roque Alonso, el ministro confirmó que en diciembre lanzarán un llamado para...
[Leer más]
En noviembre de 2015, tras prolongadas negociaciones, la Senavitat, hoy Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), adquirió por 40.000 millones de guaraníes un complejo habitacional inconcluso del IPS, en Mariano R. Alonso. En setiembre del añ...
[Leer más]
El MUVH destinará US$ 10,5 millones para “equipar” con las primeras obras el complejo de 17,8 ha de Roque Alonso, que después quiere entregar sin licitación a Bieber Constructora, para desarrollar soluciones habitacionales.
[Leer más]
Bieber Constructora propuso invertir US$ 156 millones en la construcción 3.026 viviendas en el complejo habitacional de Roque Alonso. Estado debe subsidiar más de US$ 11 millones de este plan y no se saben los criterios que se tuvieron en cuenta para o...
[Leer más]
Con una inversión de G. 112.000 millones (US$ 17,4 millones), el presidente Mario Abdo Benítez, y el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, inauguraron ayer casi 70 km de nueva ruta asfaltada y 25 km de camino enripiado, según info...
[Leer más]
El Gobierno inauguró esta mañana cerca de 100 km de mejoras viales en el departamento de Caaguazú, con una inversión de Gs. 112.000 millones.
[Leer más]
El Gobierno inauguró esta mañana cerca de 100 km de mejoras viales en el departamento de Caaguazú, con una inversión de Gs. 112.000 millones.
[Leer más]
El asfaltado de 17,2 kilómetros que une Pirayú con Paraguarí fue habilitado hace menos de un mes por el MOPC. La obra, que estuvo a cargo de Los Trigales SA, de Omar Bustos, ya presenta numerosas deficiencias.
[Leer más]
La DNCP rechazó la protesta del “Consorcio Unión de Regiones” en la licitación para el segundo puente Asunción-Chaco’i, por lo que el acto de apertura de sobres Nº 2 se pudo desarrollar ayer y al final de la tarde, el MOPC adjudicó al “Consorcio Un...
[Leer más]
A solo un día de realizarse la apertura de ofertas económicas de la licitación para el puente Asunción-Chaco’i, la DNCP suspendió ayer el acto tras una protesta presentada por un oferente.
[Leer más]
El viernes último se inauguró en la localidad de Sapucái una pavimentación asfáltica que beneficia principalmente a “políticos y empresarios amigos” de esta localidad. Durante el acto de habilitación se contó con la presencia del jefe de Estado, Mar...
[Leer más]
PARAGUARÍ.- El Gobierno Nacional inauguró el asfaltado del tramo Paraguarí – Sapucai – Alpasa, que beneficiará a 36.000 pobladores, que cuentan con un renovado camino para agilizar el traslado de sus producciones hasta los principales centros de comerc...
[Leer más]
La pavimentación de unas 17 cuadras de la avenida Médicos del Chaco fue renovada tras 25 años con la aplicación de una nueva capa asfáltica y señalizaciones, trabajos que fueron inaugurados ayer, tras nueve meses de atraso.
[Leer más]
PIRAYÚ (Patricia Meza, corresponsal). La palada inicial para el trabajo de asfaltado en el camino que une los distritos de Pirayú y Paraguarí fue postergada porque el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens, no pudo acudir. Según fuentes, el secre...
[Leer más]
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), ante la cancelación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de la construcción de viviendas del proyecto habitacional “Odesur” en Mariano Roque Alsono (expredio del IPS), está busc...
[Leer más]
Obras recientes de recapado, que incluían la señalización de las calles, muestran pintura que se está “curuvicando” muy fácilmente, demostrando la mala calidad del producto. Son dos licitaciones de la Comuna capitalina.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), adjudicó a empresas para realizar obras viales en los tramos Maria Auxiliadora - Natalio, Itapúa Poty Edelira 31 a km 65
[Leer más]
La falta de respuesta de la Comuna asuncena a los reclamos básicos de la ciudadanía como basura y baches, demuestra la inutilidad de su intendente Mario Ferreiro. Se debe esperar varias semanas para que se atienda una denuncia.
[Leer más]
Un tránsito muy atascado se presenta en estos días debido a obras municipales en la avenida Mariscal López entre General Santos y Bernardino Caballero. Al menos 40 minutos pierden los automovilistas al tomar los desvíos.
[Leer más]
La Intendencia asuncena deberá responder sobre el estado de abandono en que se encuentran las obras sobre la avenida Santísima Trinidad llevadas a cabo por la Municipalidad a través de la empresa Los Trigales SA, por unos G. 5.800 millones.
[Leer más]
La Intendencia asuncena deberá responder sobre el estado de abandono en el que se encuentran las obras sobre la avenida Santísima Trinidad llevadas a cabo por la Municipalidad a través de la empresa Los Trigales SA por unos G. 5.800 millones.
[Leer más]
Las ideas de Mario Ferreiro para Asunción son antiurbanísticas. Ahora está convirtiendo la histórica Avda. Mcal. López en una vía tipo cebra, es decir en blanco y negro, matando la estética de la transitada vía, alertaron.
[Leer más]
Ante la ausencia de agentes de la PMT en la zona de obras sobre la avenida Mcal. López, ayer conductores cometieron varias infracciones, como ir a contramano. De esta manera muchos se expusieron al peligro.
[Leer más]
Vecinos de la Av. Médicos del Chaco denunciaron que la Essap nuevamente hizo de las suyas, ya que procedió a la ruptura de parte del asfalto nuevo colocado en la citada arteria. Supuestamente, el trabajo fue coordinado con la Municipalidad de Asunción.
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción tardó 25 años en hacerse cargo de repavimentar la avenida Médicos del Chaco. La misma había tenido solo reparaciones superficiales. Ahora se gastan G. 3.254 millones.
[Leer más]
Después de la preocupante sequía, el agua repuntó en Bolivia y nuevamente ingresa al canal paraguayo. Trae consigo importantes sedimentos que deberán ser removidos cuando la riada baje.
[Leer más]
En el distrito de Pirayú (Dpto. de Paraguarí) también están otras dos canteras. Una de ellas es la empresa Talavera & Ortellado SA, representada por Ignacio Ortellado, que explota el Cerro Verá.
[Leer más]
MOPC ya inició las obras, pero recién el 15 de diciembre recibirán las ofertas para la fiscalización. Por este motivo, nuevamente hay dudas de que las contratistas realicen un buen trabajo.
[Leer más]
MOPC ya inició las obras, pero recién el 15 de diciembre recibirán las ofertas para la fiscalización. Por este motivo, nuevamente hay dudas de que las contratistas realicen un buen trabajo.
[Leer más]
Cuatro oferentes se presentaron en la Licitación Pública Nacional Nº 1206-18, organizada por la Itaipú Binacional, con sus propuestas para la construc...
[Leer más]
Itaipú Binacional recibió a un total de 2.681 visitantes el fin de semana durante la apertura de sus compuertas. Las personas disfrutaron de la caída del agua que no se observa a menudo. La apertura se dio a partir del sábado a la 20:30 horas. La desc...
[Leer más]
Se trata de Darío Nicanor Rojas Colmán (39), asistente fiscal de la Unidad fiscal Nº 10 de Ciudad del Este. El mismo chocó con su vehículo un rodado conducido por una mujer embarazada, luego fue a parar por una columna. El hecho ocurrió en la noche del...
[Leer más]
HERNANDARIAS.- Cuatro oferentes presentaron sus propuestas para la construcción del superviaducto en el kilómetro 7, intersección de la Ruta VII con las avenidas Perú y Julio César Riquelme. La licitación pública nacional Nº 1206-18, fue convocada por ...
[Leer más]
T&C ratifica que no cobró por la totalidad de los trabajos realizados en el Pilcomayo. Reclama cerca de un millón de dólares. Sobre el pago, la fiscalizadora Cialpa SA condicionó el pago a una ampliación previa del presupuesto por parte del MOPC.
[Leer más]
Cuatro oferentes presentaron en la Licitación Pública Nacional Nº 1206-18, organizada por la ITAIPU Binacional, sus propuestas para la construcción de la solución vial peatonal y vehicular a la altura del Kilómetro 7 de la Ruta José Gaspar Rodríguez de...
[Leer más]
Itaipú informó ayer que cuatro oferentes se presentaron a la licitación pública nacional Nº 1206-18, organizada por la Binacional, para construir una “solución vial peatonal y vehicular” a la altura del Km 7 de la ruta José Gaspar Rodríguez de Francia,...
[Leer más]
Tres firmas que compitieron en una subasta a la baja electrónica fueron adjudicadas por Obras Públicas para realizar tareas de ampliación y profundización del canal del río Pilcomayo, en tres tramos.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El “mejoramiento” de la avenida Primer Presidente no duró ni 10 días, porque desde la semana pasada ya se encuentra de vuelta con profundos deterioros. El intendente Mario Ferreiro inauguró el 6 de setiembre pasado como la “gran” obra, pero ...
[Leer más]
La Municipalidad de Asunción, administrada por el intendente Mario Ferreiro, inauguró con un vanagloriado festejo las obras de mejoramiento vial realizadas en la avenida Primer Presidente. La capa no soportó la lluvia del domingo y ayer ya amaneció con...
[Leer más]
La firma “Los Trigales SA” emitió un comunicado mediante el cual informa públicamente que decidió demandar judicialmente a empresas y directivos que integran el grupo MYT, por el valor de G. 13.495 millones, en términos de deuda por el impago de import...
[Leer más]
Paralelamente, la institución también busca salvar otra concesión para la operación de 13 puestos de peaje, adjudicada a un consorcio que mintió. Camioneros temen que se les cobre una tarifa fija.
[Leer más]
Hasta ahora aún no se iniciaron las obras de limpieza, desbroce y profundización de canales del río Pilcomayo, en la zona La Madrid Sur y La Madrid Norte San Antonio-Maidana-Agropil (Gral. Díaz), que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MO...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Luego de que en la víspera hayan arrancado los trabajos en en la embocadura del río Pilcomayo, las aguas están ingresando con mayor fuerza hacia territorio paraguayo. Las informaciones refieren que las dragas y otras maquinarias hicieron la ...
[Leer más]
Las aguas del Pilcomayo están ingresando con mayor fuerza hacia territorio paraguayo, luego de que el jueves último hayan arrancado los trabajos de apertura del canal, en la embocadura del río.
[Leer más]
La Comisión Nacional del Río Pilcomayo (CNRP) finalmente dará hoy la orden de inicio a los trabajos de limpieza del canal paraguayo, según informó ayer el nuevo titular de la dependencia, el arquitecto Ricardo Riego. Las obras iniciarán entre 15 y 20 d...
[Leer más]
En nota firmada por Jiménez Gaona, el Ministerio atribuyó el retraso en la adjudicación de las obras que limpiarán el canal del río a la Comisión del Pilcomayo. El organismo contestó y negó la responsabilidad.
[Leer más]
Productor dijo que la idea es hacer una vaquita para llevar una draga que limpie el canal, en la zona de la embocadura. Hace tres años que el agua no entra lo suficiente en el territorio paraguayo.
[Leer más]
La adjudicación de la canalización del río Pilcomayo sigue sin definirse hasta ahora, pese a que la riada ya se espera para diciembre, según informó ayer a ÚH Nirma Servín, titular de la Comisión de Pobladores del cauce en el lado paraguayo.
[Leer más]
LIMPIO. Pobladores del barrio San Francisco y Santa Lucía de Piquete Cue denunciaron que las areneras afincadas en la zona siguen operando pese a que la Comuna, a cargo de Carlos Palacios (ANR), prohibió la actividad.
[Leer más]
LIMPIO. El intendente Carlos Palacios (ANR), estaría permitiendo la extracción ilegal de tierra y arcilla de un área de reserva protegida, violando la ordenanza 64/2015. La cantera no cuenta con permiso de la Secretaría del Ambiente (Seam).
[Leer más]