La geopsiquiatría como un campo emergente de estudios y nuevo enfoque de salud mental profundiza su mirada respecto a la influencia del entorno cercano y global en la psiquis de las personas. En este diálogo con El Gran Domingo de La Nación, el Dr. Jul...
[Leer más]
La actual generación de niños y adolescentes se desenvuelve en un mundo dominado por la tecnología digital, donde la agresividad es cada vez más frecuente. En esta nota te contamos sobre los trastornos de conducta que pueden darse en menores de edad y ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Dr. Julio Torales, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, fue electo como Senior Fellow del Instituto Internacional de Geopsiquiatría (International Institute of Geo...
[Leer más]
Según el Lic. Francisco Pérez, psicólogo del Centro de Salud Mental del CESI: “Los trastornos de conducta en la infancia son un desafío significativo que afecta a niños, familias y entornos educativos.
[Leer más]
¿Cuándo se recuerda el Día Internacional del Síndrome de Asperger? Conocé las características de esta condición, quiénes son los famosos y los personajes de ficción que la padecen, y por qué el “Síndrome de Asperger” es un término en desuso.
[Leer más]
Según estudios hechos por investigadores de la Universidad Nacional de Asunción, el andar en transporte público causa en gran mayoría a los usuarios: estrés, ansiedad y frustración. El Grupo de Inv…
[Leer más]
Un estudio impulsado por investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) revela interesantes detalles sobre el impacto del uso del transporte público en el bienestar emocional.
[Leer más]
Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) compartieron los resultados de un estudio científico sobre la crítica situación del transporte público en Paraguay y la manera en que influye en la salud mental de las personas. Estos son los ...
[Leer más]
La depresión premenstrual es una condición que afecta a muchas mujeres durante la fase lútea del ciclo menstrual, es decir, en los días previos a la menstruación. Esta fase suele comenzar aproximadamente una semana después de la ovulación y termina cua...
[Leer más]
El DSM V (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) es el Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría (American Psychiatric Association, APA), y el nº 5 es la versión mas actualizad...
[Leer más]
Es difícil creer que una persona que está sonriendo y funcionando tan bien se encuentra en depresión. Pero, es posible, y la psicóloga Laura Cáceres nos ayuda a detectar los signos y saber acompañar a quien la padece.
[Leer más]
PRESIDENTE FRANCO. Un sujeto con evidentes trastornos mentales asesinó a su presunta pareja en plena calle del Área 5 de esta ciudad. La víctima es una indígena en situación de calle, al igual que...
[Leer más]
Actualidad, Salud, X-Destacados » Profesionales de las Unidades de Salud de la Familia (USF) y del área de la Salud Mental de las distintas regiones sanitarias, desarrollan módulos relacionados al trastorno mental, comportamiento en niños y adolescente...
[Leer más]
En general, un sujeto querulante presenta quejas, denuncias, querellas y contenciosos legales de forma constante, haciéndose una persona pesada y problemática para la Administración de Justicia a la que sin duda agobia y atasca de forma significativa. ...
[Leer más]
Conmocionados no sé si es el adjetivo que nos aplica a los paraguayos que venimos siguiendo preocupados y azorados el caso de la bella y tierna “Yuyu”.
[Leer más]
JUAN E. O’LEARY.- Un hombre con aparentes trastornos mentales fue detenido en la mañana de este jueves, luego de protagonizar un violento episodio. Primeramente, el sujeto identificado como de Roberto Brítez Ledesma (30), estaba manipulando un rifle y ...
[Leer más]
El 2017 fue un año de lucha contra el feminicidio por parte de organizaciones sociales; sin embargo, se registró una alarmante cifra de 53 asesinatos con esta carátula. El trasfondo no solo señala a personas aisladas sino a una estructura social cómplice.
[Leer más]
La experiencia de padecer tartamudez llevó a dos mujeres a crear un grupo de apoyo a quienes sufren este trastorno del habla. Con esta iniciativa buscan brindar contención, técnicas para controlarlo y un espacio para compartir historias.
[Leer más]