El tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este volvió a funcionar en la tarde del lunes, luego de varias horas sin operar. “El Equipo de Tomografía del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra nuevamente en funcionamiento”, indicaron de...
[Leer más]
El Incan es el hospital oncológico público de referencia a nivel nacional. Durante los últimos años, pacientes han venido denunciando falta de medicamentos, déficit en equipos médicos y en profesionales de la salud. Desde la intervención del Incan, en ...
[Leer más]
El servicio de tomografía del Hospital Regional de Concepción volvió a operar tras una falla técnica que lo dejó fuera de servicio por casi una semana. La avería afectó estudios programados, pero las urgencias fueron atendidas sin interrupciones.
[Leer más]
El equipo estuvo fuera de servicio por una falla en el grabador de disco, afectando estudios programados e internaciones, pero manteniendo la atención en urgencias. El tomógrafo, que según indicaro…
[Leer más]
La Dra. Vivian Giménez Bareiro, Directora Científica, Académica y Asistencial del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud UNA, habló con Radio 1000 sobre el funcionamiento o no del equipo de Tomografía por Emisión de Positrones (PET scan),...
[Leer más]
El tomógrafo del Hospital Regional de Encarnación, con apenas seis meses de uso y bajo garantía del Ministerio de Salud, ha sufrido una avería, lo que ha llevado a implementar un plan de contingencia para cubrir la alta demanda de este servicio esencia...
[Leer más]
En el hospital distrital de Hernandarias, un tomógrafo destinado a brindar servicios médicos esenciales se encuentra cubierto de polvo y sin uso. Este equipo, que pertenece a la Décima Región Sanitaria, fue trasladado desde Ciudad del Este tras la lleg...
[Leer más]
Un tomógrafo que corresponde a la Décima Región Sanitaria está cubierto de polvo y sin uso en el Hospital Distrital de Hernandarias, dentro del parque sanitario. El aparato fue trasladado de Ciudad del Este tras el cambio por un equipo nuevo.
[Leer más]
El Hospital Regional de Concepción ha dado un paso significativo en la mejora de sus servicios de salud con la inauguración de una nueva sala de tomografía y la instalación de un moderno tomógrafo …
[Leer más]
Luego de varios meses de interrupción prometen reactivar el equipo de tomografía en el Hospital Regional de Ciudad del Este. Se trata del único servicio habilitado en un hospital público de Alto Paraná y que estuvo sin funcionar hace más de cuatro meses.
[Leer más]
Las autoridades refieren que el equipamiento estará operativo la próxima semana. Se han llevado a cabo trabajos de instalación del piso vinílico, instalación de puertas plomadas necesarias para cumplir con los estándares de seguridad radiológica y la p...
[Leer más]
Un tomógrafo, equipo esencial para la realización de estudios médicos avanzados, se encuentra embalado en el hospital distrital de Caaguazú durante tres meses y medio, situación que salió a la luz solo tras la cobertura de los medios de comunicación. E...
[Leer más]
El tomógrafo comprado hace tres meses por más de 4.000 millones de guaraníes sigue sin funcionar en el Hospital Distrital de Caaguazú. La empresa Dysa Healthcare S.A., vinculada al senador Luis Pettengill Vacca, debe instalarla.
[Leer más]
La Asociación Pacientes con Cáncer y Familiares lamentó la decisión de la Cámara de Diputados, que rechazó y archivó el proyecto de ley que planteaba aumentar en 2% el impuesto selectivo al consumo (ISC) de tabaco para destinarlo a un fondo blindado pa...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el Hospital Regional de Concepción comenzó la instalación de un tomógrafo de última generación, lo que permitirá ofrecer diagnósticos más precisos y rápidos a los pacientes. Este equipo tecnológicamente avanzado evita...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que el nuevo equipo permitirá realizar diagnósticos más precisos y beneficiará directamente a los pacientes. El tomógrafo de 64 y 128 cortes entrará en funcionamiento en 3 semanas.
[Leer más]
El único tomógrafo que tiene el Alto Paraná en el sistema de salud pública no está funcionando. Esto debido a que requiere una reactualización de software. La información fue confirmada por el propio director del Hospital Regional de Ciudad del Este, D...
[Leer más]
SAN JUAN BAUTISTA, Misiones. En el Hospital Regional de la capital de Misiones fue instalado un nuevo equipo para tomografía de 64 cortes con una mayor capacidad. Es un equipo de alta gama, mucho más sofisticado en tecnología. “Con esto tendremos con m...
[Leer más]
Integrantes de la Asociación de Pacientes con Cáncer y Familiares contaron con indignación que el tomógrafo del Instituto Nacional del Cáncer (Incan) está sin funcionar. Recordaron que necesitan este equipamiento, pues de los estudios de diagnóstico so...
[Leer más]
El único tomógrafo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram) volvió a averiarse ayer y los pacientes deben ser reagendados hasta que se encuentre una solución. Los directivos del hospital explicaron que el equipo tien...
[Leer más]
La empresa encargada de la reparación iniciará los trabajos este miércoles, según lo informado por la Dirección General de Administración y Finanzas del Ministerio de Salud.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los trabajos de reparación del tomógrafo del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente "Prof. Dr. Juan Max Boettner" se realizarán este miércoles 20 de septiembre, los cuales prevén culminar en un día. El mi...
[Leer más]
El Dr. Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, informó que el tomógrafo volvió a funcionar luego de casi cuatro meses de estar descompuesto y a la espera de repuesto para su reparación. “Ya volvemos a contar con el servici...
[Leer más]
El Dr. Federico Schrodel, director del Hospital Regional de Ciudad del Este, confirmó que el tomógrafo está sin funcionar desde hace 3 meses y 22 días. La situación se da en el centro de asistencia de cabecera del Alto Paraná y que se encarga de pacien...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Jack Fack Srl fue adjudicada por un valor total de G. 270.000.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Asistencia Técnica A Demanda para Tomógrafo Marca Canon para el Hospital de...
[Leer más]
Pese a las promesas hechas por el Ministerio de Salud Pública (MSPBS), los pacientes oncológicos que se tratan en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan) no disponen de todos lo medicamentos que hacen falta para sus tratamientos. El déficit crónico de...
[Leer más]
El vencimiento de los contratos para la tercerización de estudios médicos deja sin tratamiento a unos 10.000 pacientes del Instituto Nacional del Cáncer (Incan). El doctor Marcelo Galli, director médico del hospital, aseguró que están buscando posibles...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que Dysa Healthcare S.A. fue adjudicada por un valor total de G. 684.961.700, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Correctivo para Tomógrafo de la Marca Philips Pertenecientes Al Hosp...
[Leer más]
El Hospital Nacional de Itauguá, considerado de referencia a nivel país, cuenta solamente con dos tomógrafos, pero uno de ellos está descompuesto mientras que el más antiguo es el que está en funcionamiento, realizando unas 50 tomografías diarias. Pide...
[Leer más]
Los pacientes oncológicos del Hospital Nacional de Itauguá denuncian que están sin tomógrafo hace dos meses, lo que impide el diagnóstico y seguimiento de sus dolencias. Mientras, en el Instituto Nacional del Cáncer los enfermos claman por la provisión...
[Leer más]
Familiares de un paciente que debía utilizar el servicio de tomografía del Hospital de Clínicas denunció que desde hace dos meses está sin que funcione. Piden a las autoridades gestionar el arreglo del aparato, ya que muchas personas dependen de su uso...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Trafosur Sa fue adjudicada por un valor total de G. 112.940.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento y Reparación de Transformadores del Hospital de Clínicas Sedes Asunción y San L...
[Leer más]
Desde hace cerca de un mes que los estudios de tomografía no se hacen en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero a raíz de una avería del equipo, cuya reparación se dilata por falta de técnicos especializados. Los pacientes se ven obligados a recu...
[Leer más]
El equipo de tomografía del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero está fuera de servicio por segunda vez en este 2022. Es a causa de una avería que imposibilita que siga operando con normalidad. En febrero pasado, los pacientes esperaron más de 40 ...
[Leer más]
Durante la audiencia pública, el Consejo Local de Salud, presentó un informe detallado de las acciones realizadas como administrador de los fondos destinados por la Municipalidad de Ciudad del Este. La presentación fue realizada...
[Leer más]
En el transcurso de la mañana la DNCP publicó que la empresa Jack Fack Srl fue adjudicada por un valor total de G. 117.550.000, consiguió ganar la licitación de Mantenimiento Preventivo y Asistencia Técnica A Demanda para Tomografo de la Marca: Canon P...
[Leer más]
El Dr. Agustín Saldívar, director de la institución, refirió que la adquisición de este tomógrafo servirá para la agilización de los estudios relacionados a ese aspecto y que también evitará transportar a pacientes delicados de un área a otra para real...
[Leer más]
El equipo tecnológico está enfocado principalmente en el uso de cirugía de columna, cirugía de trauma, cirugía ortopédica, neurocirugía, UTI y emergencias, diagnóstico por imágenes, entre otros.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Este jueves el Ministerio de Salud Pública entregó un tomógrafo móvil y dos equipos para anestesia al Hospital del Trauma «Prof. Dr. Manuel Giagni» por un valor superior a los 2.200.000 dólares. Con estos nuevos equipos, los médi...
[Leer más]
CAPIATÁ. Al año más de 7.000 personas requieren de la realización de estudios tomográficos en el Instituto Nacional del Cáncer (Incan). Actualmente de los dos aparatos que dispone el Incan, solo uno funciona. Como consecuencia varios pacientes están en...
[Leer más]
El tomógrafo “PET scan”, cuya inauguración se celebró en noviembre de 2021 en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS), dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sigue sin habilitarse. Pacientes oncológicos acudier...
[Leer más]
El tomógrafo “Pet Scan” habilitado en octubre del 2021 pasado en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) dependiente de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), sigue sin habilitarse, pacientes acudieron para el usufructo del m...
[Leer más]
Con presencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en noviembre se inauguraron las instalaciones del primer tomógrafo por emisión de positrones, el Pet Scan, del servicio público de salud. Sin embargo, dos meses después, el uso del costo...
[Leer más]
El Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción inauguró en noviembre, con presencia del propio presidente de la República, las instalaciones del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones. Usuarios...
[Leer más]
Con la presencia del presidente Mario Abdo, autoridades sanitarias inauguraron el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud de la UNA.
[Leer más]
Este viernes se llevó a cabo la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) del sector público, cuya función es brindar una imagen tridimensional. El mismo estará disponible en la UNA.
[Leer más]
Esta mañana se realizó el acto de inauguración del nuevo PET SCAN en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El acto contó con la presencia del presidente de la República, Mario Abdo ...
[Leer más]
Mario Abdo Benítez inauguró el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones – PET, para pacientes del sector público. Para su puesta en funcionamiento, la Entidad Binacional Yacyretá invirtió en infraestructura más de 1.065 millones de guaraníes. El eq...
[Leer más]
Mario Abdo encabezó este viernes la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público, un equipamiento que servirá para la detección del cáncer.
[Leer más]
El próximo martes, 26 de octubre se prevé la inauguración del primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público. El mismo, funcionará en el Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Salud (IICS) de la Universidad N...
[Leer más]
Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS) adjudicó por un valor total de G. 1.688.983.750 al Llamado de Licitación N° 370.829 de Adquisición de Equipos Medicos para el P.N.C.P.C.A.C.U.M y el Programa de Salud Ocular. Para dicha licitación ...
[Leer más]
La alianza entre el Ministerio de Salud y el Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Asunción, permitirá contar con el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para el diagnóstico de patologías oncológi...
[Leer más]
La alianza entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Asunción, permitirá contar con el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para el diagnóstico de patologías ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La alianza entre el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y el Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Asunción, permitirá contar con el primer Tomógrafo por Emisión de Positrone...
[Leer más]
La alianza entre el Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Investigación de Ciencias de la Salud, de la Universidad Nacional de Asunción, permitirá contar con el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para el diagnóstico de patologías ...
[Leer más]
ASUNCIÓN. "Tendríamos que estar cada uno en nuestros puestos y no mendigar. Los fondos existen, no saben distribuir. Estamos en constante contacto con los
[Leer más]
Técnicos especializados de la capital del país, se encuentran trabajando en la reparación del tomógrafo del Hospital Regional de Caazapá. Esta tarea fue posible tras […]
[Leer más]
Mario Gutiérrez, ministro de la Autoridad Reguladora Radiológica y Nuclear (ARRN) señaló que el primer PET (Tomografía por Emisión de Positrones) del sector público ya fue entregado al Instituto de Investigación en Ciencias de la Salud (IICS) dependien...
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- Paraguay recibió el primer Tomógrafo por Emisión de Positrones (PET) para pacientes del sector público, otorgado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) al Instituto de Investigación en Ciencias de la S...
[Leer más]
Desde este miércoles 12 de febrero, entró nuevamente en funcionamiento el tomógrafo del Hospital Regional de Pilar. Tras gestiones realizadas en el nivel central del Ministerio de Salud Pública por parte de la Dirección de la XII Región Sanitaria – Ñee...
[Leer más]
: Unos 100 millones de guaraníes es la inversión del Gobierno departamental de Itapúa en el Hospital Regional de Encarnación para la reparación de varios equipamientos del centro médico como ser tomógrafo, ecógrafo y el equipo de anestesia.
[Leer más]
El Gobierno Departamental del Abg. Juan Alberto Schmalko, ha invertido más de 3 mil millones de guaraníes en el Hospital Regional de Encarnación en el último año, especialmente en lo que respecta a…
[Leer más]
VILLARRICA (Carlos Ávalos, corresponsal). El único equipo de tomógrafo del Hospital Regional de Villarrica se encuentra averiado desde hace más de un año y los dos aparatos de rayos X portátiles están descompuestos desde hace más de una semana.
[Leer más]
En la habilitación total de sus servicios, ofrecerá sus servicios de consultorio, diagnóstico, laboratorio, cirugía, maternidad e internación a pacientes con seguro médico y pacientes particulares
[Leer más]
El equipo de tomografía del Pabellón de Traumas del Hospital Regional de Ciudad del Este está averiado desde diciembre del 2018, ante la imposibilidad de compra de un repuesto que debe ser adquirido del exterior. En el centro asistencial se realizaba u...
[Leer más]
Esta martes el Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, recibió la visita de los representantes del Gobierno Japonés y de la Comisión Técnica de la Japan International Cooperation System (JICS), por motivos de la donación del ...
[Leer más]