Diario ABC Diario ABC
Desde Canarias: novedosos detalles de las colisiones entre galaxias - Ciencia - ABC Color
SANTACRUZ DE TENERIFE. El telescopio William Herschel, instalado en el observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma (Canarias), en el archipiélago atlántico español, ha permitido conocer, gracias a su nuevo espectrógrafo de gran campo, novedoso... [Leer más]

Noviembre 22, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un potente espectrógrafo en España evaluará galaxias, cuásares y gas intergaláctico - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz De Tenerife (España), 31 oct (EFE).- El telescopio William Herschel, en el Observatorio del Roque de Los Muchachos en la isla española de La Palma, inauguró el instrumento WEAVE, un potente espectrógrafo multifibra de última generación que p... [Leer más]

Octubre 31, 2023
Diario ABC Diario ABC
Descubren que los cuásares se encienden por las fusiones de galaxias - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife (España), 26 abr (EFE).- Un equipo científico internacional descubrió que los cuásares, unos de los objetos más brillantes y energéticos del universo, se encienden principalmente por fusiones entre galaxias. [Leer más]

Abril 26, 2023
Diario ABC Diario ABC
Hallan abundancia de litio "anómalamente alta" en atmósfera de una estrella - Ciencia - ABC Color
Santa Cruz de Tenerife, 13 sep (EFE).- Los investigadores de un trabajo internacional liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con participación de la Universidad de Manchester y la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología, han de... [Leer más]

Septiembre 13, 2022
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Observan el nacimiento de un blázar, formado por la fusión de 2 galaxias
Un equipo internacional de científicos detectó de forma inequívoca un blázar, que es un tipo particular de núcleo activo de galaxia con un agujero negro supermasivo central y que está formado por la fusión de dos galaxias, informó este martes el españo... [Leer más]

Abril 07, 2020
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Detectan litio en estrella primitiva, lo que podría dar datos del Big Bang
Una estrella enana primitiva de la Vía Láctea podría aportar información crucial sobre el proceso de creación de lo núcleos atómicos que se produjo tras le Big Bang, después de que un grupo de expertos hayan detectado litio en ella. [Leer más]

Abril 02, 2019
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren estrella más antigua de la Vía Láctea
Un equipo internacional de investigadores descubrió una estrella muy pobre en metales, lo que significa que es un objeto anterior al nacimiento del Sol y una de las más antiguas de la Vía Láctea, informó este lunes el Instituto de Astrofísica de Canari... [Leer más]

Octubre 08, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Miden la zona de aceleración de partículas
La zona en la que se produce la aceleración de las partículas que forman los chorros de un agujero negro ha sido medida por primera vez y puede llegar a los 30.000 kilómetros, informó este lunes el español Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). [Leer más]

Octubre 30, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Descubren una de las galaxias más brillantes
Un equipo internacional liderado por investigadores de centros de Canarias (archipiélago español en el Atlántico) ha descubierto una de las galaxias no activas más brillantes y luminosas entre las detectadas hasta la fecha en el universo joven. [Leer más]

Enero 17, 2017
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Hallan primer ejemplo de tres cáscaras de supernova concéntricas
Un grupo de astrónomos liderado por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) han encontrado el primer ejemplo de tres cáscaras de supernova concéntricas, descubrimiento que permitirá comprender mejor los procesos de retroalimentaci... [Leer más]

Julio 13, 2016