El diputado Hugo Meza presentó un proyecto de ley que apunta a exonerar el pago del 100% del peaje a los pobladores de distritos donde estén ubicados los puestos, y del 50% a los que vivan en el mismo departamento.
[Leer más]
La 52ª edición del Festival del Lago Ypacaraí se desarrolla desde el 1 de octubre y se extenderá hasta el 13. En las primeras jornadas, con las noches de teatro, poesía y danza, el evento dejó claro que es, por excelencia, un promotor del folclore, la ...
[Leer más]
En el marco de los 137 años de la elevación a categoría de municipio, los habitantes de la ciudad de Ypacaraí festejarán su aniversario con varias actividades. Durante todo este mes se tendrán presentaciones artísticas, ferias y la puesta en movimiento...
[Leer más]
El primer artículo de esta serie busca revelar si es mito o realidad que el mariscal Francisco Solano López dio la orden para las ejecuciones en la conocida como “masacre de Concepción”. Para ello recurrimos al investigador histórico Rodrigo Cardozo Sa...
[Leer más]
La historia paraguaya es fascinante y es importante conocerla para comprender mejor nuestro pasado y su influencia en nuestro presente y futuro. Y como en toda historia existen voces dispares sobre algunos hechos, desde La Nación/Nación Media iniciamos...
[Leer más]
Luego de la puesta en movimiento de locomotora Nº 60 “El Inglés”, uno de los ciudadanos que se emocionó al ver de nuevo moverse el tren, Amado Ferreira, un extelegrafista del centro ferroviario, consideró que por culpa de los empresarios es que no se h...
[Leer más]
A 63 kilómetros de Asunción, en la ciudad de Pirayú, departamento de Paraguarí, se asienta el campamento Cerro León, que en su momento fue uno de los más grandes centros de instrucción militar del país. Construido poco antes del inicio de la guerra con...
[Leer más]
La fase de grupos ya quedó atrás, solo 8 equipos siguen en competencia por llegar a levantar el trofeo de campeón de la Liga Ovetense de Fútbol, que es un homenaje póstumo a Eusebio Espínola (+) y Pedro Miguel Escobar (+). En uno de los encuentros prom...
[Leer más]
El proyecto Ruta del Gua’a, fue declarado ganador de los Premios Excelencias Turísticas 2023 en la Feria Internacional del Turismo (Fitur), desarrollada en Madrid, España. Estas son las noticias positivas de la semana.
[Leer más]
Ñeembucú. Un grupo de pobladores de la ciudad de General Díaz se manifestaron en la fecha para exigir la renuncia del intendente municipal Carlos Nicolás Romero González. Denuncian una supuesta mala administración de G. 8 mil millones al frente de la...
[Leer más]
Estas fueron algunas de las buenas noticias que nos dieron alegría a los paraguayos y nos hicieron sentir orgullosos de nuestras tradiciones y nuestra gente este 2023.
[Leer más]
Mucho movimiento de personal y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se registró en los últimos días en el departamento de San Pedro, para el arreglo de 10 tramos rurales que benefició a más de 8.000 compatriotas. A lo la...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Mucho movimiento de personal y maquinarias del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se registró en los últimos días en el departamento de San Pedro, para el arreglo de 10 tramos rurales que benefició a más de 8.00...
[Leer más]
Años antes del inicio de la contienda bélica con Bolivia, era alarmante la inseguridad que ya reinaba, sobre todo en las poblaciones del interior del país. Dos noticias originadas una en Ajos (actual Coronel Oviedo) y otra en Concepción parecían más am...
[Leer más]
GRAL. DÍAZ. Pobladores de la compañía Puerto Itá, del distrito de Gral. Díaz, departamento de Ñeembucú, se encuentran acorralados por las aguas del río Paraná. Los mismos reclaman la asistencia de las autoridades locales y nacionales. Denuncian que ...
[Leer más]
Ypacaraí celebra hoy 136 años de su fundación con diversas actividades, aunque el evento más esperado es la puesta en marcha de la Locomotora 60 “El Inglés”, programada para las 16:00. A las 20:00 se llevará a cabo un festival en el Paseo de los Fun...
[Leer más]
La población de la ex Estación Tacuaral conmemora hoy 136 años de fundación de la ciudad en un momento especial, considerando el proyecto de reactivación del ferrocarril para paseos turísticos.
[Leer más]
Los pobladores de la ciudad de Ypacaraí celebrarán el aniversario 136° con actos conmemorativos, misa de acción de gracias, festivales artísticos y la reactivación del tren ferroviario. Las actividades iniciaron a partir de las 8:00 en el Paseo de los...
[Leer más]
En el marco de los 136 años de la elevación a categoría de municipio, los habitantes de la ciudad de Ypacaraí festejarán su aniversario con el tradicional festival artístico, la Feria Guazú y la puesta en marcha de la histórica locomotora N°60, el miér...
[Leer más]
El Inglés arrancará el próximo 13 de setiembre y el movimiento de la antigua máquina a vapor estará rodeado de una feria popular con puestos de venta de artesanías, productos varios y comidas, amenizados con música y baile de elencos locales e invitado...
[Leer más]
Como en sus años de esplendor, Ypacaraí volverá a escuchar el silbato del tren. Actualmente se realizan la remodelación de la estación y la reparación del “Inglés”, la locomotora N° 60, para que el 13 de setiembre, aniversario de la ciudad, su silbato ...
[Leer más]
Como en sus años de esplendor, Ypacaraí volverá a escuchar el silbato del tren. Actualmente se realizan la remodelación de la estación y la reparación del “Inglés”, la locomotora N° 60, para que el 13 de setiembre, aniversario de la ciudad, su silbato ...
[Leer más]
Mario Franco Nunes lleva una vida fotografiando y enseñando el arte de pintar con la luz. Desde esa actividad pensó los paseos como una actividad de extensión para los alumnos y, con el tiempo, se convirtieron en una actividad abierta a todo público qu...
[Leer más]
El senador Silvio Ovelar rindió un sentido homenaje a su colega Juan Carlos Calé Galaverna, que estaba ausente, durante la sesión ordinaria de este jueves.
[Leer más]
El peón de una estancia fue víctima de una golpiza, supuestamente de parte de su patrón, esposo de la nueva gobernadora de Concepción, Zulma Domínguez. […]
[Leer más]
El peón de una estancia fue víctima de una golpiza, supuestamente de parte de su patrón, esposo de la nueva gobernadora de Concepción, Zulma Domínguez.
[Leer más]
El peón de una estancia fue víctima de una golpiza, supuestamente de parte de su patrón, esposo de la nueva gobernadora de Concepción, Zulma Domínguez. El acusado niega el hecho y asegura que el empleado cayó de una motocicleta en estado etílico
[Leer más]
El peón de una estancia fue víctima de una golpiza, supuestamente de parte de su patrón, esposo de la nueva gobernadora de Concepción, Zulma Domínguez. El acusado niega el hecho y asegura que el empleado cayó de una motocicleta en estado etílico
[Leer más]
Brutalmente fue golpeado el trabajador de una granja propiedad de la gobernadora de Concepción Zulma Domínguez (PLRA), el presunto autor sería el marido de la misma, Rigoberto Cazal, según la denuncia hecha por la víctima identificada como Carlos De...
[Leer más]
En el marco de los 135 años de su elevación a la categoría de municipio, los habitantes de la ciudad de Ypacaraí festejarán el día con la tradicional Feria Guazú, un festival y actos de inauguración de obras municipales. La “Capital del Folclore” comen...
[Leer más]
Pitogue es el primer sencillo del próximo álbum de estudio de la agrupación nacional “Bohemia Urbana”, que expone el temor al canto del pitogue que revela la espera de 9 meses de una pareja. La canción es una mezcla entre la polca y el rock. Una propue...
[Leer más]
Caacupé ha sido siempre el polo de atracción espiritual de la República desde los tiempos de la colonia. A lo largo de los siglos, las crónicas y publicaciones periodísticas han reflejado el fervor popular al que nada detiene cuando se aproxima el 8 de...
[Leer más]
El tradicional Festival del Lago, de la ciudad de Ypacaraí, celebrará hoy su noche central, con un homenaje a la memoria de los cultores del arte que fallecieron durante la pandemia.
[Leer más]
¿Por qué algunas ciudades son más adelantadas como Encarnación y otras tan atrasadas? se pregunta el candidato a intendente de Ypacaraí, Miguel Angel Villagra, del Partido Patria Querida (Lista 8). Es por la corrupción imperante, contestó. En esta entr...
[Leer más]
¿Por qué algunas ciudades son más adelantadas como Encarnación y otras tan atrasadas? se pregunta el candidato a intendente de Ypacaraí, Miguel Ángel Villagra, del Partido Patria Querida (Lista 8). Es por la corrupción imperante, contestó. En esta entr...
[Leer más]
Ciudadanos y atletas organizados realizaron un recorrido de relevamiento de condiciones del Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, para mostrar a las autoridades detalle por detalle el estado total de abandono en el que se encuentra el espacio verde ...
[Leer más]
Un caso de violación contra una mujer se habría registrado al mediodía del sábado en el predio del Jardín Botánico de la capital. Esta persona que realizaba entrenamiento físico en el lugar, aparentemente fue agredida sexualmente y luego asaltada por u...
[Leer más]
Hubo una vez una capilla, opulenta, concurrida, famosa, en el extremo meridional del lago Ypacaraí, en el valle de Pirayú, como se lo conoció durante la segunda mitad del siglo XVIII. Pudo ser el origen de un pueblo, como muchos otros del Paraguay prof...
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo a un hombre en el distrito de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro, por ser sospechoso de un homicidio registrado el pasado 13 de diciembre.
[Leer más]
La Policía Nacional detuvo a un hombre en el distrito de General Elizardo Aquino, en el Departamento de San Pedro, por ser sospechoso de un homicidio registrado el pasado 13 de diciembre.
[Leer más]
Músicas que son vida y que dan vida. Eso presentó Giovanni Domínguez con el lanzamiento del primer -y esperemos no el único- disco de Bossa Mba’e, acompañado de una pléyade de músicos con quienes dio un concierto imborrable.
[Leer más]
Hoy, al cumplirse otro aniversario del sangriento 12 de abril de 1877, este artículo recuerda su impronta en la historia y en la literatura, en especial en la del recordado escritor guaireño Helio Vera.
[Leer más]
YATAITY DEL NORTE. Efectivos de la Comisaría 15ª de Yataity del Norte, departamento de San Pedro, acompañados por el agente fiscal de la Unidad 4 de San Estanislao, Rolando Ortega, recuperaron dos vacunos robados de un establecimiento cercano al lugar...
[Leer más]
La edición 47ª del Festival del Lago Ypacaraí culminó anoche con gran éxito mediante artistas de nivel, como los argentinos de Opus Cuatro, el ballet Brandsen y el grupo mexicano Los Duarte. Hubo un homenaje a Humberto Rubin, quien no pudo asistir.
[Leer más]
YPACARAÍ. La edición 47° del Festival del Lago Ypacaraí viste esta noche sus mejores galas para recibir a las delegaciones de baile de todo el país en la noche del “Festival Nacional de Danzas”.
[Leer más]
Un convenio para poner en funcionamiento la Locomotora Nº 60, conocida como “El Inglés”, fue firmado el 6 de setiembre pasado. La implementación del plan denominado “Tren del Lago” dará un nuevo nacimiento a la ciudad.
[Leer más]
YPACARAÍ. La edición 47ª del festival del Lago Ypacaraí continúa hoy con la noche de poesías en homenaje a Osvaldo González Real, el evento será realizado en el Club El Porvenir de la ciudad de Ypacaraí.
[Leer más]
YPACARAÍ. Las noches festivaleras de la antigua Tacuaral comenzaron oficialmente con la “Noche de Rock del Lago Ypacaraí”, que reunió a mas de 2000 personas. La actividad reunió a 11 bandas nacionales con la actuación de local del grupo Salamandra.
[Leer más]
YPACARAÍ. La segunda edición de “Rock del Lago” tendrá lugar este sábado en la ciudad de Ypacaraí. El evento se realiza en el marco de la edición 47° del Festival del Lago Ypacaraí. En la ocasión actuarán grupos locales como Salamandra y Villagran Bola...
[Leer más]
Con un proyecto turístico denominado “Tren del Lago”, Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), pretende reactivar la locomotora N° 60 llamado “El Inglés”, que se encuentra en la estación de tren ...
[Leer más]
Con un proyecto turístico denominado “Tren del Lago”, Ferrocarriles del Paraguay (Fepasa), en conjunto con la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), pretende reactivar la locomotora N° 60 llamado “El Inglés”, que se encuentra en la estación de tren...
[Leer más]
YPACARAÍ (Patricia Meza, corresponsal). La tradicional feria dominguera vuelve desde mañana en este distrito. Se trata de una colorida exposición artesanal acompañada de conciertos y opciones gastronómicas para que las familias se den cita en la pla...
[Leer más]
YPACARAÍ. El doctor Plinio Duarte presentó su libro “La salud y la medicina en Ypacaraí”, escrito que recopila datos de todos los médicos del distrito, sean profesionales o empíricos. Plinio también realizó una exposición de pinturas al óleo.
[Leer más]
El decreto presidencial que traslada el feriado del 29 de septiembre, por el aniversario de la victoria de Boquerón, al lunes 2 de octubre, permite a las familias aprovechar el fin de semana largo para realizar turismo interno.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Adornados de banderas de ñandutíes y con el silbido del recorrido del tren a vapor en las tierras del cacique Tapaicuá, el 4 de abril de 1909 se daba la fundación del pueblo Patiño Cue, ubicado en el distrito de Itauguá.
[Leer más]
ITAUGUÁ. Adornados de banderas de ñandutíes y con el silbido del recorrido del tren a vapor en las tierras del cacique Tapaicuá, el 4 de abril de 1909 se daba la fundación del pueblo Patiño Cue, ubicado en el distrito de Itauguá.
[Leer más]
YPACARAÍ. Fiesta, color, brillo, diversión y algarabía serán los ingredientes principales en la primera edición de los corsos en sambodromo en la antigua Tacuaral. El evento busca fomentar el turismo en Ypacaraí y el cuidado del medio ambiente.
[Leer más]
En el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino -Manzana de la Rivera- se habilitó la muestra “Resurgir del Tacuaral”, del artista Plinio Duarte Oviedo. La exposición estará abierta hasta el 10 de febrero. ASUNCIÓN.- En h...
[Leer más]
A través de 17 cuadros al óleo, el doctor Plinio Duarte Oviedo rinde tributo a la ciudad de Ypacaraí con la muestra “Resurgir del Tacuaral”, que fue habilitada el viernes en el Espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Rivera (Ayolas c/ Benjamín Const...
[Leer más]
Este viernes 1 de febrero a las 19:30 en el Espacio Miguel Acevedo del Centro Cultural de la Ciudad Carlos Colombino/ Manzana de la Rivera se llevará a cabo la inauguración de la muestra de Resurgir del tacuaral, óleos de Plinio Duarte Oviedo.
[Leer más]
Con la apertura de su exposición “Resurgir del Tacuaral”, el Dr. Plinio Duarte Oviedo celebrará mañana sus 82 años, rindiendo un homenaje a la ciudad de Ypacaraí. La muestra de cuadros al óleo estará en el espacio Miguel Acevedo de la Manzana de la Riv...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El presidente de la Junta Municipal de Asunción, Óscar 'Nenecho' Rodríguez comentó en 'Zona Franca' sobre la construcción de dos viaductos en la zona del Jardín Botánico (Avenida Primer Presidente y la Avenida Artigas) asever...
[Leer más]
En homenaje a Santa Cecilia, patrona de los músicos, se realizará mañana en el Rancho de Nery (Francisco Wisner y Primero de Marzo, Lambaré) un festival que contará con varios conjuntos y solistas, entre los cuales se destaca él cantante Félix de Ypaca...
[Leer más]
YPACARAÍ (Patricia Meza, corresponsal). La edición 46 del Festival del Lago Ypacaraí culminó el sábado. Néstor Ló y Los Caminantes y 40 Grados Folk, delegación de Resistencia, Chaco Argentino, fueron los ganadores de la noche.
[Leer más]
Ypacaraí es una ciudad que muestra dos ambientes bien contrapuestos. Por un lado el ritmo acelerado en el que se vive, especialmente sobre la Ruta II. Sin embargo, al salir de ella se encuentra la faceta de una comunidad apacible y acogedora. Celebró s...
[Leer más]
YPACARAÍ. Con la actuación del grupo Oasis de Villarrica se puso en marcha la noche central del Festival del Lago Ypacaraí, que rinde homenaje a Quemil Yambay.
[Leer más]
YPACARAÍ. El músico y compositor Don Quemil Yambay fue recibido en medio de gritos y aplausos en la antigua estación Tacuaral, donde se desarrolla la edición 46 del Festival del Lago Ypacaraí.
[Leer más]
YPACARAÍ. El centro de eventos de la comuna, una vez mas fue el escenario de la mayor fiesta folclórica del país. El Festival del Lago Ypacaraí tuvo hoy su “Festival Nacional de Danzas” con la presencia de cientos de espectadores.
[Leer más]
Ayer se realizó una visita guiada, organizada por el Instituto de la Imagen, en el sitio conocido como “El Tacuaral”, ubicado en el predio del Jardín Botánico.
[Leer más]
YPACARAÍ. La primera edición del festival denominado Rock del Lago se desarrolla cerca de las 21:00 en el centro de eventos de la Municipalidad local. Como broche de oro actuarán los grupos anfitriones Salamandra y Bohemia Urbana.
[Leer más]
El Instituto de la Imagen llevará adelante hoy una visita guiada por el Jardín Botánico de Asunción, destacando su carácter de patrimonio ambiental e histórico ante el riesgo de devastación por obras del gobierno.
[Leer más]
YPACARAÍ. Esta tarde la antigua estación de tren Tacuaral volvió a tener vida con la puesta en marcha de la locomotora El Inglés número 60. Los ypacaraienses presenciaron el momento con mucho entusiasmo y nostalgia.
[Leer más]