La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este martes que los casos de dengue, Oropouche y gripe aviar (H5N1) han aumentado este año en las Américas.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó este martes la respuesta de Uruguay a la pandemia de COVID-19 y reveló “el secreto” para preservar los logros alcanzados cuando el nuevo coronavirus avanza por la región.
[Leer más]
Los nuevos casos de COVID-19 en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia en 2020 —8 millones de contagios— y la variante ómicron se ha convertido en la mutación dominante, dijo el miércoles la Organización Panamericana de...
[Leer más]
WASHINGTON. En las Américas se han registrado este año más de 8,1 millones de casos de dengue en una epidemia sin precedentes que ha puesto a prueba los sistemas de salud, indicaron este jueves expertos convocados por la Organización Panamericana de la...
[Leer más]
14 DE ENERO DE 2021 Ocho países en América reportaron la variante del nuevo coronavirus detectada en el Reino Unido a mediados de diciembre, en tanto dos informaron haber identificado la mutación l…
[Leer más]
Millones de personas se han visto afectadas por el virus, señaló la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que pide “continuar vacunando” para prevenirlo.
[Leer más]
MONTEVIDEO. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que se debe “acelerar el ritmo de vacunación” en las Américas, donde 11 países todavía no alcanzaron el objetivo de inmunizar al 40% de su población, según indicó la directora de la O...
[Leer más]
El aumento de las infecciones de Covid-19 en varias partes del mundo es una "advertencia" para las Américas, de que el virus no está bajo control a pesar de la disminución de contagios en la región, dijo la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- A dos años de la declaración de pandemia al Covid-19, la Organización Panamericana de la Salud lamentó que las regiones de las Américas son las más afectadas de manera desproporcionada, en contagios y principalmente fallecimiento...
[Leer más]
Bogotá, 23 feb (EFE).- Después de seis semanas consecutivas de aumento de las muertes por coronavirus en el continente americano, la semana pasada se constató una disminución de las defunciones por primera vez desde el comienzo de la llegada de ómicron...
[Leer más]
Washington.-Los nuevos casos de COVID-19 en América alcanzaron su mayor nivel semanal desde que comenzó la pandemia en 2020 —8 millones de contagios— y la variante ómicron se ha convertido en la mutación dominante, dijo el miércoles la Organización Pan...
[Leer más]
Managua, 15 ene (EFE).- El independiente Observatorio Ciudadano Covid-19 advirtió este sábado de un “relajamiento” en las medidas de prevención ante la pandemia en Nicaragua, especialmente ante la amenaza del ómicron, cuya presencia no ha sido reportad...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que las infecciones de covid-19 en América casi se duplicaron en la última semana, debido a la variante ómicron, aunque con baja letalidad debido a que algunos países de la región es...
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) anunció este miércoles que la variante ómicron del coronavirus ya ha sido detectada en “nueve países y territorios” de América.
[Leer más]
Washington, 15 dic (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) indicó este miércoles que la variante ómicron ha sido detectada en nueve países y territorios de América, y aseguró que hasta el momento la delta es la predominante en la región.
[Leer más]
América avanza en su lucha por contener el covid-19 y mientras algunos países de la región ya padecieron la ola del tercer pico de contagios ahora Bolivia y Paraguay confirman la cuarta y tercera ola, respectivamente, al tiempo que EEUU anunciaba el re...
[Leer más]
Managua, 17 nov (EFE).- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este miércoles que en Nicaragua ya circulan las cuatro variantes de preocupación del coronavirus SARS-CoV-2, que causa la covid-19, una información que hasta ahora la Admini...
[Leer más]
  Los tres países lideran la tasa mundial de fallecimientos por el Covid-19, quince meses después de la llegada del virus a la región. La OPS ale...
[Leer más]
Los tres países lideran la tasa mundial de fallecimientos por el Covid-19, quince meses después de la llegada del virus a la región. La OPS alerta que los servicios sanitarios están sobrecargados.
[Leer más]
La pandemia tiene arrinconados a los países australes de América Latina, donde ni la política permisiva de Uruguay ni los confinamientos obligatorios de Argentina han impedido que lideren la tasa mundial de mortalidad por COVID-19, al igual que su veci...
[Leer más]
Latinoamérica debe expandir sus capacidades de producción de vacunas y apostar a tecnologías prometedoras, como la de ARN mensajero de las inyecciones anticovid de Pfizer y Moderna, dijo este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
[Leer más]
Aunque gran parte de la atención sobre la pandemia gira sobre la India, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy sobre el avance de la COVID-19 en Latinoamérica, donde muchos países se acercan a niveles máximos de casos diarios, mientras ...
[Leer más]
Aunque gran parte de la atención sobre la pandemia gira en estos momentos sobre la India, la OMS advirtió ayer sobre el avance del covid-19 en Latinoamérica, donde muchos países se acercan a niveles máximos de casos diarios, mientras muchas vacunas no ...
[Leer más]
Aunque gran parte de la atención sobre la pandemia gira sobre la India, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy sobre el avance de la COVID-19 en Latinoamérica, donde muchos países se acercan a niveles máximos de casos diarios, mientras ...
[Leer más]
Antonio Broto Ginebra, 30 abr (EFE).- Aunque gran parte de la atención sobre la pandemia gira sobre la India, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy sobre el avance de la COVID-19 en Latinoamérica, donde muchos países se acercan a nivel...
[Leer más]
REDACCIÓN INTERNACIONAL (AFP). Brasil vivió en marzo el peor mes de la pandemia del covid-19 con más de 66.000 muertos y en el registro global es el segundo país más enlutado, con unos 321.000 decesos.
[Leer más]
Por primera vez el país superó los 90.000 contagios en 24 horas. “El virus requiere una atención continua por parte de las autoridades”, advirtió la Organización Panamericana de la Salud.
[Leer más]
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó el miércoles sobre un alza de casos de covid-19 en la mitad de los países de las Américas, e instó a Brasil a tomar medidas tras cifras récord de infecciones y muertes.
[Leer más]
WASHINGTON. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió ayer miércoles que, pese a las informaciones sobre un importante descenso de los contagios de la covid-19 en el continente americano, la región aún no está “fuera de peligro”.
[Leer más]
En América Latina, la segunda región del mundo con más muertos por coronavirus, una misma escena de desesperación se repite: gente haciendo filas eternas o pagando altos precios por un tanque de oxígeno mientras muchos enfermos mueren asfixiados en los...
[Leer más]
En América Latina, la segunda región del mundo con más muertos por coronavirus, una misma escena de desesperación se repite: gente haciendo filas eternas o pagando altos precios por un tanque de oxígeno mientras muchos enfermos mueren asfixiados en los...
[Leer más]
América, la región más afectada del mundo por la enfermedad, con unos 45 millones de contagios y más de un millón de muertes, volvió a endurecer sus medidas de movilidad ante el temor a tres nuevas va
[Leer más]
WASHINGTON (EFE). La Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviará a partir de la semana que viene “equipos que irán a países particulares con los sistemas sanitarios más débiles” para vigilar su respuesta y gestión frente al coronavirus, como V...
[Leer más]