- Inicio
- supercomputación
Etiquetas relacionadas

Redacción Ciencia, 23 abr (EFE).- Las redes cuánticas tienen el potencial de permitir comunicaciones seguras, como una internet cuántica. Ahora, un equipo científico ha conseguido enviar mensajes cuánticos a 254 kilómetros de distancia utilizando una r...
[Leer más]
Abril 23, 2025

Barcelona, 10 abr. (EFE).- Un estudio del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) demuestra que la población europea se adapta mejor a las bajas temperaturas que a las altas producidas en las dos últimas décadas.
[Leer más]
Abril 09, 2025
Internacionales

Madrid, 9 oct (EFE).- La opinión es unánime: Todos los científicos consultados por EFE han coincidido en destacar que los hallazgos de los galardonados con el Premio Nobel de Química 2024 han sido "fundamentales" para la ciencia y una muestra de la rev...
[Leer más]
Octubre 09, 2024

Barcelona, 20 jun (EFE).- El Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ha lanzado un consorcio europeo con otros centros del mundo para acelerar el desarrollo y el uso de la inteligencia artificial generativa para la...
[Leer más]
Junio 20, 2024

Raúl Casado Madrid, 2 dic (EFE).- ¿Quién puede procesar la ingente información que proporcionan cientos de satélites? ¿quién es capaz de escudriñar millones de mapas meteorológicos pasados para aprender cómo va a ser el futuro? ¿de revisar en tiempo re...
[Leer más]
Diciembre 02, 2023

Raúl Casado Madrid, 2 dic (EFE).- ¿Quién puede procesar la ingente información que proporcionan cientos de satélites? ¿quién es capaz de escudriñar millones de mapas meteorológicos pasados para aprender cómo va a ser el futuro? ¿de revisar en tiempo re...
[Leer más]
Diciembre 02, 2023
Internacionales

Paula Jiménez BelmonteBruselas, 16 (nov).- En la era digital actual, donde los códigos y algoritmos forman parte de la toma de decisiones, desde el trabajo hasta la salud y el entretenimiento, surge una exposición que busca hacer accesible este complej...
[Leer más]
Noviembre 16, 2023
Internacionales

Los episodios de calor y sequía extrema aumentarán en las próximas décadas en el planeta en todos los posibles escenarios futuros de emisiones, pero los aumentos más significativos se producirán en los supuestos de mayor volumen de contaminación, en lo...
[Leer más]
Julio 20, 2023

Barcelona (España), 27 jun (EFE).- Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) están entrenando modelos de inteligencia artificial (IA) para reconocer la simbología y el contenido de los cuadros del ...
[Leer más]
Junio 27, 2023
Internacionales

La diversidad humana entra en un nuevo borrador del genoma más completo y útil - Ciencia - ABC Color
Redacción Ciencia, 10 may (EFE).- Todos llevamos en el ADN un manual de funcionamiento, es nuestro genoma. La ciencia dispone de un mapa de referencia hecho a partir de muy pocas personas, lo que no basta para abarcar la diversidad genética humana, la ...
[Leer más]
Mayo 10, 2023

BARCELONA. Investigadores del Barcelona Supercomputing Center-Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) han analizado por primera vez la variación de la expresión de más de 20.000 genes en 46 órganos y tejidos humanos en 781 personas para determin...
[Leer más]
Enero 11, 2023

Barcelona (España) 20 dic (EFE).- La instalación del MareNostrum 5, uno de los superordenadores más potentes de Europa, en el recinto del Barcelona Supercomputing Center–Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS) ya ha empezado y se alargará unos me...
[Leer más]
Diciembre 20, 2022

Un consorcio internacional de investigaciones científicas publicó la primera secuencia completa del genoma humano que revela nuevos genes y arrojará luz sobre las enfermedades hereditarias y la evolución humana, informaron fuentes científicas.
[Leer más]
Marzo 31, 2022

Madrid, 9 feb (EFE).- La búsqueda de una energía segura, limpia e inagotable es uno de los grandes retos de la comunidad científica y la fusión -la fuente de energía responsable de la luz y el calor procedentes de las estrellas- podría ser una solución...
[Leer más]
Febrero 09, 2022

Madrid, 16 nov (EFE).- Un total de 6.602 investigadores de setenta países han sido identificados e incluidos en la lista mundial que recopila los científicos más citados e influyentes del mundo en su campo, que sitúa a Estados Unidos al frente de esa c...
[Leer más]
Noviembre 16, 2021
Internacionales

La máquina de aprendizaje cuántico, que es la primera de este tipo que se instala en el país, ya está operativa. Permitirá a los trabajadores del CESGA desarrollar, optimizar y probar aplicaciones y modelos cuánticos al combinar una máquina ultracompac...
[Leer más]
Octubre 03, 2021

Las nubes de humo y la ceniza de los grandes incendios forestales de Australia en 2019 y 2020 tuvieron como efecto fertilizar el agua, lo que se tradujo en una enorme proliferación de fitoplancton con capacidad de secuestrar carbono a miles de kilómetr...
[Leer más]
Septiembre 15, 2021

Redacción Ciencia, 15 sep (EFE).- Las nubes de humo y la ceniza de los grandes incendios forestales de Australia en 2019 y 2020 tuvieron como efecto fertilizar el agua, lo que se tradujo en una enorme proliferación de fitoplancton con capacidad de secu...
[Leer más]
Septiembre 15, 2021

Madrid, 10 sep (EFE).- Un equipo internacional de investigadores ha desarrollado 'Uchuu', la simulación virtual más realista del universo lograda hasta la fecha, y lo ha conseguido gracias a ATERUI II, el superordenador japonés más potente del mundo qu...
[Leer más]
Septiembre 10, 2021

(Información remitida por la entidad que la firma:)"La 5.ª Conferencia Mundial de Inteligencia (WIC, por sus siglas en inglés), con el tema “Nueva era de la inteligencia: potenciar el nuevo desarrollo, fomentar un nuevo patrón”, se inauguró el 20 de ma...
[Leer más]
Mayo 21, 2021

El supercomputador europeo que se acogerá Barcelona (España) incorporará una plataforma experimental dedicada a desarrollar nuevas tecnologías “made in Europe” para la futura generación de superordenadores con el fin de lograr soberanía e independencia...
[Leer más]
Junio 14, 2019

Científicos han conseguido secuenciar una parte clave del sistema inmunológico humano que es miles de millones de veces más grande que el genoma humano. Esta técnica podría facilitar la identificación de anticuerpos que puedan ser objeto de vacunas y n...
[Leer más]
Febrero 15, 2019