- Inicio
- standard oil
Washington, 21 abr (EFE).- El gigante tecnológico Google, que forma parte de la matriz de Alphabet, se enfrenta a partir de este lunes en los tribunales de Washington al Gobierno estadounidense, que quiere obligar a la compañía a vender su navegador Ch...
[Leer más]
Abril 21, 2025
El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este hecho histórico ocurrido hace 89 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida po...
[Leer más]
Junio 12, 2024
El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este hecho histórico ocurrido hace 89 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida po...
[Leer más]
Junio 12, 2024
El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este hecho histórico ocurrido hace 89 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida po...
[Leer más]
Junio 12, 2024
El historiador Luis Agüero Wagner, autor de varios libros sobre la contienda, actualmente prepara uno sobre los documentos desclasificados por el Departamento de Estado que aluden al conflicto. “Mi libro se llama ‘Un día en la guerra’ y contiene un ep...
[Leer más]
Junio 09, 2024
Como siempre, hurgar en la historia de los hechos pasados es fundamental para interpretar correctamente el presente y poder tomar
[Leer más]
Junio 02, 2024
Más de 250 multimillonarios firmaron una carta abierta titulada "Orgulloso de Pagar Más" en el Foro Económico Mundial de Davos. El objetivo de la propuesta de las élites financieras es la inversión en mejorar los serv...
[Leer más]
Enero 22, 2024
El mayor competidor de Richard Nixon en las presidenciales en 1969 era el gobernador de Nueva York, Nelson A. Rockefeller. Maquiavélico, Nixon decidió que, para desacreditar a su adversario, en lugar de un Watergate, bastaría con enviarlo a una gira po...
[Leer más]
Diciembre 03, 2023
Como siempre, hurgar en la historia de los hechos pasados es fundamental para interpretar correctamente el presente y poder tomar decisiones acertadas para el futuro. Sobre todo, cuando esas cuestiones futuras, afectarán nada más y nada menos a las pró...
[Leer más]
Agosto 06, 2023
Al lograrse la aquiescencia boliviana para el armisticio de 1935, Eusebio Ayala debía dar el acuerdo definitivo. Y lo hizo por teléfono al canciller Luis A. Riart, en la Casa Rosada. Las autoridades argentinas buscaban la primicia en una escucha clande...
[Leer más]
Julio 09, 2023
MCAL. ESTIGARRIBIA. El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. El cese del fuego se dio definitivamente el 14 de junio, es por eso que esta mañana en el Tercer Cuerpo...
[Leer más]
Junio 12, 2023
Nacionales
Uno puede buscarle todo tipo de excusas al tema, lo cierto es que tras la trabajosa victoria militar de Paraguay contra Bolivia en la Guerra del Chaco (desde Pitiantuta hasta Charagua, según diría el General José Félix Estigarribia), el 12 de junio de ...
[Leer más]
Junio 12, 2023
De la guerra a los negocios: Paraguay y Bolivia convergen en actividades económicas (surge el litio)
El 12 de junio el Protocolo de Paz firmado por Paraguay y Bolivia, que puso punto final a tres años de guerra por el territorio chaqueño, cumplirá 88 años. Desde ese escenario a la actualidad, las relaciones entre ambos pa&i...
[Leer más]
Junio 09, 2023
Muchas personas, me incluye la tendencia, son tildadas últimamente de antiamericanos y, al menos en lo que a mí respecta, nada más alejado de la realidad. Eso sí, hoy por hoy estoy en la vereda contraria respecto de muchas de las políticas que hoy prom...
[Leer más]
Abril 08, 2023
Intercontinental Editora acaba de publicar por primera vez en castellano un libro que arroja nueva luz sobre la Guerra del Chaco: La política de la Conferencia de Paz del Chaco, 1935 – 1939, del historiador estadounidense Leslie B. Rout, Jr.
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
Espectaculos
En 1970 apareció en inglés un estudio clave para la comprensión de las relaciones diplomáticas y los intereses en juego en la Guerra del Chaco. De la mano de Intercontinental Editora, este libro clásico del historiador estadounidense Leslie B. Rout sob...
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
Espectaculos
La histórica consigna «Braden o Perón» constituyó una expresión de la división de la sociedad argentina en 1946 y, al mismo tiempo, una herramienta hábilmente utilizada por Juan Domingo Perón para ganar las elecciones presidenciales del 24 de febrero d...
[Leer más]
Octubre 02, 2022
Libro que arroja nueva luz sobre la Guerra del Chaco será presentado en la Casa del Bicentenario Augusto Roa Bastos
[Leer más]
Septiembre 29, 2022
Espectaculos
La histórica consigna «Braden o Perón» constituyó una expresión de la división de la sociedad argentina en 1946 y, al mismo tiempo, una herramienta hábilmente utilizada por Juan Domingo Perón para ganar las elecciones presidenciales del 24 de febrero d...
[Leer más]
Agosto 03, 2022
Los presidentes de Paraguay y Bolivia, Mario Abdo Benítez y Luis Arce, acordaron este martes una tarea conjunta para fortalecer los programas de cooperación, en un acto en el que se anunció que el país del altiplano se unirá al Corredor Biocéanico que ...
[Leer más]
Junio 14, 2022
La propuesta surgió de un encuentro donde los mandatarios de ambos países celebraron los 87 años desde el final de la llamada Guerra del Chaco.
[Leer más]
Junio 14, 2022
Durante la mañana de este lunes, autoridades civiles, estudiantes, integrantes de la policía y milicia nacional, participaron de un acto por el Día de la Paz del Chaco, desarrollado frente a la Cas…
[Leer más]
Junio 13, 2022
Este hecho histórico nos permite recordar hoy a los más de 30 mil soldados paraguayos que perdieron la vida por defender a nuestra patria.
[Leer más]
Junio 12, 2022
El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este acontecimiento histórico ocurrido hace 87 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron l...
[Leer más]
Junio 11, 2022
El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este acontecimiento histórico ocurrido hace 87 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron l...
[Leer más]
Junio 11, 2022
Analizar el conflicto desde otras perspectivas que van más allá del relato bélico y nacionalista, hacer un revisionismo, ese fue el objetivo del libro que la Dra. Bridget María Chesterton editó hace unos años en los Estados Unidos y que traemos a colac...
[Leer más]
Mayo 08, 2022
El feudalismo histórico El feudalismo es un sistema político, social y económico que funcionó primariamente durante la Edad Media. Básicamente, el poder político otorgaba feudos y así creaba deudos. Después de la caída del Imperio romano, el poder polí...
[Leer más]
Febrero 08, 2021
El feudalismo histórico El feudalismo es un sistema político, social y económico que funcionó primariamente durante la Edad Media. Básicamente, el poder político otorgaba feudos y así creaba deudos. Después de la caída del Imperio romano, el poder polí...
[Leer más]
Enero 17, 2021
Por Alan L. Redick El feudalismo histórico El feudalismo es un sistema político, social y económico que funcionó primariamente durante la Edad Media. Básicamente, el poder político otorgaba feudos y así creaba deudos. Después de la caída del Imperio ...
[Leer más]
Enero 17, 2021
Politica
“El Caso del Senador Huey Long” de Luís Agüero Wagner, es una novela de no ficción basada en un crimen consumado cuya autoría real nadie conoce.
[Leer más]
Diciembre 31, 2020
Blas Ismael Rolón Silvero nació en 1914 en Caazapá y fue obispo de Caacupé y arzobispo de Asunción. Excomulgó al ministro del Interior, suspendió la peregrinación mariana del 8 de diciembre a Caacupé por los atropellos del régimen de Stroessner, organi...
[Leer más]
Diciembre 13, 2020
Espectaculos
En los primeros minutos de este jueves, trascendió en las redes sociales, el fallecimiento del Dr. Conrado Pappalardo Zaldívar, quien en vida tuvo una dilatada trayectoria política y diplomática. Su deceso se habría dado en medio de una cirugía. El pol...
[Leer más]
Octubre 22, 2020
Politica
Nada parece parar a Facebook, ni la pandemia o el boicot publicitario iniciado por organizaciones de derechos civiles al que se sumaron marcas de la talla de Unilever, Starbucks o Coca-Cola. Facebook continúa expandiendo su imperio llegando a cada vez ...
[Leer más]
Septiembre 10, 2020
Internacionales
Muy poco se sabe de lo que hizo el senador norteamericano por Paraguay y por qué una conocida calle asuncena lleva su nombre.
[Leer más]
Junio 14, 2020
El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño.
[Leer más]
Junio 12, 2020
Nacionales
Esta mañana el Presidente de la República Mario Abdo Benitez depositó una ofrenda floral en el “Memorial Defensores del Chaco” ubicado dentro del Cuartel De la Victoria en Reducto. El homenaje es en recordación del 85 aniversario de la firma del Protoc...
[Leer más]
Junio 12, 2020
Hoy 12 de junio se conmemoran 85 años del Protocolo de Paz firmado por Paraguay y Bolivia, para dar fin a la cruenta batalla, en la que perdieron la vida alrededor de 36 mil soldados guaraníes.
[Leer más]
Junio 12, 2020
El presidente de Bolivia, Evo Morales, no romantizó la Guerra del Chaco ni a sus veteranos, sino que habló de un conflicto bélico estúpido y empujado por intereses de compañías petroleras. Fue hoy en su discurso junto a a Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Junio 12, 2019
Nacionales
El historiador militar Pedro Acuña Soley rememora la sangrienta Batalla de Boquerón, el primer y decisivo choque de ejércitos, hace 85 años, que fue determinante para expulsar a las tropas invasoras bolivianas de nuestro territorio en la Guerra del Cha...
[Leer más]
Octubre 01, 2017
Politica
NUEVA YORK.- El empresario David Rockefeller, famoso por su inmensa fortuna y sus obras de caridad, murió este lunes a los 101 años mientras dormía en su casa, según informó su vocero. Nieto de John D. Rockefeller, cofundador de la petrolera Standard O...
[Leer más]
Marzo 21, 2017
El multimillonario banquero estadounidense David Rockefeller, nieto del famoso magnate petrolero John D. Rockefeller, fundador de la petrolera Standard Oil, falleció este lunes a la edad de 101 años. El multimillonario financiero David Rockefeller, inf...
[Leer más]
Marzo 20, 2017
El multimillonario falleció en su casa en Nueva York debido a una insuficiencia cardíaca a la edad de 101 años.
[Leer más]
Marzo 20, 2017