- Inicio
- felipe barreda laos

Por La Tribuna -11 de junio de 2024.- Sólo quedan cuatro veteranos de la guerra del Chaco: 1) Virgilio Dávalos, 109 años; en octubre cumplirá 110. Vive en el barrio, Las Mercedes, de la ciudad d...
[Leer más]
Junio 12, 2024

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este hecho histórico ocurrido hace 89 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida po...
[Leer más]
Junio 12, 2024

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este hecho histórico ocurrido hace 89 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida po...
[Leer más]
Junio 12, 2024

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este hecho histórico ocurrido hace 89 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron la vida po...
[Leer más]
Junio 12, 2024

Este 12 de junio se recuerda la firma de la paz del Chaco. Se rinde homenaje a los excombatientes que dieron su vida en defensa del país.
[Leer más]
Junio 11, 2024
Nacionales

El historiador Luis Agüero Wagner, autor de varios libros sobre la contienda, actualmente prepara uno sobre los documentos desclasificados por el Departamento de Estado que aluden al conflicto. “Mi libro se llama ‘Un día en la guerra’ y contiene un ep...
[Leer más]
Junio 09, 2024

El Protocolo de Paz, que significó el cese definitivo de las hostilidades entre ambos países, se firmó en Buenos Aires,
[Leer más]
Junio 07, 2024
Nacionales

El 21 de julio de 1938, luego de arduas negociaciones y no pocos fracasos, Paraguay y Bolivia firmaban el Tratado de Paz, Amistad y Límites que ponía fin a la larga controversia por la posesión del Chaco Boreal. En este diálogo con La Nación/Nación Med...
[Leer más]
Julio 16, 2023

MCAL. ESTIGARRIBIA. El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. El cese del fuego se dio definitivamente el 14 de junio, es por eso que esta mañana en el Tercer Cuerpo...
[Leer más]
Junio 12, 2023
Nacionales

En 1970 apareció en inglés un estudio clave para la comprensión de las relaciones diplomáticas y los intereses en juego en la Guerra del Chaco. De la mano de Intercontinental Editora, este libro clásico del historiador estadounidense Leslie B. Rout sob...
[Leer más]
Noviembre 13, 2022
Espectaculos

Durante la mañana de este lunes, autoridades civiles, estudiantes, integrantes de la policía y milicia nacional, participaron de un acto por el Día de la Paz del Chaco, desarrollado frente a la Cas…
[Leer más]
Junio 13, 2022

Este hecho histórico nos permite recordar hoy a los más de 30 mil soldados paraguayos que perdieron la vida por defender a nuestra patria.
[Leer más]
Junio 12, 2022

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este acontecimiento histórico ocurrido hace 87 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron l...
[Leer más]
Junio 11, 2022

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño. Este acontecimiento histórico ocurrido hace 87 años nos permite recordar hoy a los cerca de 36.000 soldados que perdieron l...
[Leer más]
Junio 11, 2022

El 12 de junio de 1935, Paraguay y Bolivia firmaron el Protocolo de Paz luego de tres años de guerra por el territorio chaqueño.
[Leer más]
Junio 12, 2020
Nacionales

Una fresca mañana de junio de 1935 llegó a Asunción una de las mejores noticias largamente esperadas. Se firmó en Buenos Aires, Argentina, el Protocolo de Paz, que daría lugar a la concertación definitiva de
[Leer más]
Agosto 18, 2018

El golpe final a la ofensiva boliviana tuvo lugar con la caída de Mandyjupekua. La debacle boliviana en Ingavi fue determinante para que el enemigo accediera a aceptar la situación y firmara el armisticio del 12 de junio de 1935.
[Leer más]
Junio 12, 2018
Nacionales

Una fresca mañana de junio de 1935 llegó a Asunción una de las mejores noticias largamente esperadas. Se firmó en Buenos Aires, Argentina, el Protocolo de Paz, que daría lugar a la concertación definitiva de la paz entre el Paraguay y Bolivia.
[Leer más]
Junio 12, 2017
Nacionales

Si bien los paraguayos no pudieron contra el formidable bastión de Villa Montes, las últimas acciones bélicas llevadas a cabo obligaron a Bolivia a concertar un armisticio. La paz concertada, si bien discutida por muchos, tuvo un saldo positivo: trajo ...
[Leer más]
Junio 12, 2016
Nacionales