Revista Plus Revista Plus
En el primer trimestre del año la inversión pública registra un nivel de G. 1,511 billones (US$ 210,2 millones) - Revista PLUS
Asunción, Agencia IP. – Al cierre del primer trimestre del año, la inversión pública registra un nivel de ejecución superior al promedio observado en los últimos cinco años, según seRead More... [Leer más]

Abril 05, 2023    Negocios
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Mantienen ejecución de la inversión estratégica sin descuidar la recuperación económica
El nivel de ejecución de la inversión pública al tercer mes del año es mayor al promedio de los últimos 5 años. [Leer más]

Abril 05, 2023    Negocios
NotiCDE NotiCDE
Sigue inversión estratégica orientada a la recuperación económica - Noticde.com
Al cierre del primer trimestre del año, la inversión pública registra un nivel de ejecución superior al promedio observado en los últimos cinco años, según se desprende del Informe de Situación Financiera de la Administración Central (Situfin). El docu... [Leer más]

Abril 05, 2023
Agencia de Información Agencia de Información
Informe resalta que sigue la inversión estratégica orientada a la recuperación económica - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Al cierre del primer trimestre del año, la inversión pública registra un nivel de ejecución superior al promedio observado en los últimos cinco años, según se desprende del Informe de Situación Financiera de la Administración Cen... [Leer más]

Abril 05, 2023
Diario ABC Diario ABC
Viceministro de Economía Iván Haas renunció al cargo - Economía - ABC Color
El viceministro de Economía del Ministerio de Hacienda, Iván Haas, presentó su renuncia al cargo tras casi dos años de gestión en la institución, según confirmaron este martes fuentes de la cartera. [Leer más]

Febrero 28, 2023    Negocios
Diario ABC Diario ABC
Hacienda tiene 150 jefes interinos - Economía - ABC Color
El Ministerio de Hacienda cuenta con 150 jefes de departamentos y coordinadores que ocupan el cargo en forma interina, de estos 35 están en concursos a poco de las elecciones generales y del cambio de gobierno. [Leer más]

Febrero 28, 2023    Negocios
La Tribuna La Tribuna
Paraguay reduce al 10% el Arancel Externo Común del Mercosur - La Tribuna
La norma Mercosur que en su momento aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos, ya es una realidad en el país. El Poder Ejecutivo ya decretó su implementación por lo que ahora se encuentra a tono con... [Leer más]

Febrero 19, 2023    Nacionales
La Tribuna La Tribuna
Reducen al 10% el Arancel Externo Común del Mercosur - La Tribuna
La norma Mercosur que en su momento aprobó la reducción del 10% del Arancel Externo Común (AEC) para un universo común de productos, ya es una realidad en el país. El Poder Ejecutivo ya decretó su implementación por lo que ahora se encuentra a tono con... [Leer más]

Febrero 19, 2023    Nacionales
Revista Plus Revista Plus
El 58,7% de las exportaciones paraguayas registradas fueron a mercados de Brasil y Argentina - Revista PLUS
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, conRead More... [Leer más]

Noviembre 22, 2022    Negocios
ADN Digital ADN Digital
Cerca del 60% de las exportaciones paraguayas registradas fueron a mercados de Brasil y Argentina - ADN Digital
ASUNCIÓN.- Según el Avance Ejecutivo del Reporte de Comercio Exterior (RCE), del Ministerio de Hacienda, al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a [Leer más]

Noviembre 21, 2022
Radio Positiva Radio Positiva
El 58,7% de las exportaciones paraguayas registradas fueron a mercados de Brasil y Argentina
Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos a... [Leer más]

Noviembre 21, 2022
El Trueno El Trueno
Brasil y Argentina son los principales destinos de las exportaciones paraguayas - El Trueno
Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente.   Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos... [Leer más]

Noviembre 21, 2022
Radio Concierto Radio Concierto
El 58,7% de las exportaciones fueron a Brasil y Argentina
Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% del total de los envíos a... [Leer más]

Noviembre 21, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
El 58,7% de las exportaciones paraguayas registradas fueron a mercados de Brasil y Argentina - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Al cierre de octubre del 2022, Paraguay exportó a un total de 141 países en el mundo, de los cuales Brasil y Argentina constituyen los principales destinos, con 36,5% y 22,2%, respectivamente. Ambos países representan el 58,7% de... [Leer más]

Noviembre 21, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Equipo Económico pone énfasis en la economía agrícola para las proyecciones del próximo PGN
Tras un complicado periodo de sequía, la actividad agrícola se apresta para una mejor campaña y estaría respaldando el Presupuesto del 2023. [Leer más]

Agosto 02, 2022    Negocios
La Voz Digital La Voz Digital
Dicen que calificación de riesgo-país atrae inversión extranjera y refleja solidez
la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) señala que las calificaciones crediticias de riesgo-país para el sector público reflejan mayores niveles de solidez y menor riesgo, atrayendo inversiones extranjeras al país, además evidencia la calidad, es... [Leer más]

Mayo 20, 2022
Agencia de Información Agencia de Información
Calificación de riesgo-país atrae inversión extranjera y refleja solidez - .::Agencia IP::.
Asunción, Agencia IP.- Las calificaciones crediticias de riesgo-país para el sector público reflejan mayores niveles de solidez y menor riesgo, atrayendo inversiones extranjeras al país, además evidencia la calidad, estabilidad económica, institucional... [Leer más]

Mayo 20, 2022
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Apertura de mercados impulsó al país a tener un superávit comercial
Las exportaciones totalizaron US$ 13.979 millones, un 21,6% mayor a lo observado en diciembre del 2020. [Leer más]

Enero 16, 2022    Nacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Apertura de mercados impulsó a Paraguay a tener un superávit comercial en el 2021
Paraguay tuvo un superávit comercial de US$ 941 millones al cierre del 2021, impulsado principalmente por los envíos de productos tradicionales y la apertura de mercados para rubros no tradicionales, según señala el avance del Reporte de Comercio Exter... [Leer más]

Enero 14, 2022    Negocios