El ministro De Barros señaló que el país está pasando por un estrés hídrico, que afecta a toda la región, lo que igualmente provoca efectos negativos en el medioambiente.
[Leer más]
A través de gobernaciones y empresas privadas se quiere restablecer la línea que transmite desde el río Paraguay el traslado de agua vía acueductos al Chaco.
[Leer más]
En el ecosistema de la realidad virtual se reproducen las inconductas de los ecosistemas de la realidad real. La realidad mixta parece destilar violencias que van en ascenso.
[Leer más]
Según los reportes, la propagación del incendio se dio hacia una zona boscosa muy tupida, por lo que se hace imposible ingresar de manera convencional.
[Leer más]
El cambio climático es una realidad cuyos efectos sentimos día a día con las alteraciones del clima: frío intenso, olas de calor, tormentas, inundaciones, sequías y sus respectivos efectos.
[Leer más]
La baja calidad del aire aumenta el riesgo de infecciones respiratorias, enfermedades cardíacas, accidentes cardiovasculares y conjuntivitis.
[Leer más]
La esclavitud –como idea y acción violatoria de los derechos humanos– tiene algún punto de contacto con la ideología del extractivismo. Los esclavistas solo ven al humano como recurso del que solo importa la fuerza física para someterla hasta que se ag...
[Leer más]
Ambientalistas requieren la puesta en marcha del plan de manejo aprobado para el espacio verde a fin de poder mejorar su infraestructura, brindarle mayor seguridad y seguir promoviendo la protección de una gran diversidad de animales y plantas, que lo ...
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) encabezan el operativo denominado Frente Sur, un trabajo articulado contra el crimen organizado en el Parque Nacional Caazapá.
[Leer más]
“Una corresponde a la infraestructura, calles, el agua, el saneamiento, la parte eléctrica y en un segundo llamado, la construcción de las 1.500 viviendas”, explicó la ministra del MOPC.
[Leer más]
El comisario europeo manifestó que, pese a que nuestro país es pequeño, cuenta con varios atractivos que lo vuelven interesantes para el mundo.
[Leer más]
Durante cinco años, los medios del grupo Zuccolillo estuvieron cegados respecto a la meteórica entrega de tierras del Indert al exprecandidato del abdismo en las presidenciales.
[Leer más]
Sin una perspectiva ética, los acelerados cambios tecnológicos que vivimos pueden terminar ampliando las desigualdades económicas, sociales y culturales, por lo que es necesario conducir la evolución de la IA hacia un desarrollo sostenible que no deje ...
[Leer más]
En el 2018 a Juan Manuel Brunetti solamente le tomó cuatro meses el trámite ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra […]
[Leer más]
En el 2018 a Juan Manuel Brunetti solamente le tomó cuatro meses el trámite ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para adquirir un importante inmueble en la zona de Pozo 40, en el distrito de Mariscal Estigarribia, a di...
[Leer más]
En el 2018 a Juan Manuel Brunetti solamente le tomó cuatro meses el trámite ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) para adquirir un importante inmueble en la zona de Pozo 40, en el distrito de Mariscal Estigarribia, a di...
[Leer más]
Los Juegos Odesur finalizaron con gran suceso ayer en nuestro país como sede. Además de momentos deportivos memorables y emotivos, un protagonista que perdurará en la memoria de los amantes del deporte es la mascota oficial de las competencias, el feli...
[Leer más]
La titular del Indert anunció la presentación de un nuevo proyecto de ley que contempla la expropiación y traspaso de unas 806 hectáreas en la misma propiedad.
[Leer más]
El asesor de política energética del Gobierno es el afamado economista y docente norteamericano, quien buscará un acuerdo “justo” entre Brasil y Paraguay.
[Leer más]