Un ingeniero agrónomo paraguayo se encuentra adquiriendo conocimientos para transformar comunidades indígenas de su localidad, Fuerte Olimpo.
[Leer más]
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, aseguró que el país asiático será el encargado de acelerar la industria de la carne porcina local para que nuestro país siga conquistando más mercados en todo el mundo.
[Leer más]
“Hemos hablado de la profunda amistad que nos une, así como de la posición firme de nuestro país en apoyo a la integridad territorial de Marruecos”, señaló Raúl Latorre.
[Leer más]
Hugo “El Pollo” Carvajal habría revelado documentos que detallan una red de financiamiento político del chavismo a líderes de izquierda latinoamericanos, entre ellos Fernando Lugo.
[Leer más]
Tras la presión de la Contraloría y de las publicaciones de prensa, el delfín de Prieto que busca la intendencia de Ciudad del Este presentó su declaración jurada, aunque con una particularidad: no consignó el valor de una propiedad que según el docume...
[Leer más]
El órgano de control señala que el aporte de 8 millones de dólares por parte del país asiático esta siendo gestionado conforme a las leyes vigentes.
[Leer más]
El presidente en ejercicio, Pedro Alliana, recibió en Mburuvicha Róga a parlamentarios nacionales, en compañía de ministros y asesores del Poder Ejecutivo.
[Leer más]
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, alabó la política exterior del mandatario paraguayo. Nuestro país está alineado con Washington en temas como Israel y Taiwán.
[Leer más]
“Que los principios y valores no se acaben nunca en nuestro partido”, expresó el titular partidario al recordar la vida del extinto caudillo colorado.
[Leer más]
“Agradecemos el firme apoyo de Paraguay a la participación internacional de Taiwán y deseamos una cooperación más estrecha en pro de nuestros pueblos”, señaló el mandatario asiático.
[Leer más]
“El Departamento de Estado ha ‘eximido’ las restricciones de visa al señor Cartes”, fue la respuesta dada por la directora de comunicaciones de la embajada.
[Leer más]
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de los Estados Unidos levantó las medidas que regían en contra del expresidente de la República Horacio Cartes y que le obligaron a desprenderse de sus acciones; la presentación de un informe exhausti...
[Leer más]
El medio realizó un relato malintencionado de las declaraciones, afirmando que Hernández mencionó que “la democracia paraguaya está atravesando uno de sus momentos más críticos”.
[Leer más]
Este proyecto de alta complejidad responde al compromiso hecho por el presidente Peña en febrero de 2024, durante su visita al Hospital Nacional.
[Leer más]
“Se realizó una corrección de la evaluación de las perspectivas de crecimiento de este año que está alrededor el 4,4 % en este momento”, dijo el ministro de Economía y Finanzas.
[Leer más]
“Paraguay es un ejemplo de lo que se tiene que hacer en materia económica, tanto para mi país como para el resto de Sudamérica”, expresó el mandatario argentino.
[Leer más]
A través de las Resoluciones n.° 1.368, 1.369 y 1.370 respectivamente del 6 de agosto, la Cámara de Senadores prestó el acuerdo constitucional para la designación de los embajadores.
[Leer más]
La moneda norteamericana tuvo una caída del 8 % en comparación con su pico máximo de cotización en el año, que estuvo en torno a los G. 8.000.
[Leer más]
El informe del órgano contralor señala pérdidas superiores a G. 58.000 millones debido, principalmente, a compras inadecuadas de medicamentos.
[Leer más]
El expresidente está bajo sospecha por las serias irregularidades financieras detectadas en su patrimonio: USD 45 millones en reservas operativas sin respaldo, un crecimiento desmedido de inversiones y millonarias discrepancias en cuentas por cobrar co...
[Leer más]
El expresidente está bajo sospecha por las serias irregularidades financieras detectadas en su patrimonio: USD 45 millones en reservas operativas sin respaldo, un crecimiento desmedido de inversiones y millonarias discrepancias en cuentas por cobrar co...
[Leer más]
Las revelaciones de unas cuentas bancarias por valor de USD 21 millones a nombre de dos empresas que tienen como beneficiario final al expresidente Mario Abdo Benítez junto con su esposa Silvana López Moreira, generó un sustancioso debate en el program...
[Leer más]
El presidente finlandés recibirá a Santiago Peña, cuya agenda incluye conversaciones con empresarios del sector energético, de la educación y del ámbito forestal.
[Leer más]
Ante la relevancia de la información dada a conocer por medios argentinos, el FGE afirmó que necesitan recolectar elementos para determinar si existe la presunción de un hecho punible.
[Leer más]
Las multimillonarias ganancias de las empresas del expresidente Mario Abdo Benítez ocultas como reservas
operativas y cuyo destino resulta un verdadero misterio, puesto que no se observan movimientos que avalen que
se aplicaron para los fines constitui...
[Leer más]
La presencia del mandatario paraguayo en Londres busca fortalecer las relaciones diplomáticas y promover oportunidades de cooperación económica entre ambos países.
[Leer más]
Desde 2016 a la fecha, la Misión Técnica de Taiwán, en estrecha colaboración con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, implementa el proyecto HIS.
[Leer más]
“El Gobierno del Paraguay sigue apostando por una integración inteligente que fortalezca nuestra economía y mejore la vida de nuestra gente”.
[Leer más]
“Fue una visita de cortesía, donde abordamos con el vicepresidente varios aspectos relacionados cuestiones de interés para el departamento”, explicó el diputado Édgar Olmedo.
[Leer más]
Durante la presentación del informe anual, el presidente Santiago Peña anunció que se está preparando la reforma del sistema del transporte público.
[Leer más]
El pedido debe ser remitido a las comisiones asesoras correspondientes, Asuntos Constitucionales, de Relaciones Exteriores, y otras para su análisis.
[Leer más]
Esta flota de aviones forma parte del paquete de seis aviones comprados por el Estado paraguayo de la compañía brasileña Embraer SA, con una inversión total de USD 105 millones.
[Leer más]
Bajo el título de “Cartas a la amada durante la guerra del Chaco”, la empresaria hotelera María Adela González Gill de Heisecke compiló las cartas que escribiera su padre, el médico de campaña, folclorista y antropólogo Gustavo González (1898-1974), a ...
[Leer más]
“Gracias a este gran partido tengo la oportunidad de representar a todos los paraguayos”, expresó el mandatario durante el encuentro político.
[Leer más]
“Hoy venimos a honrar a quienes hoy están acá, a quienes hoy ya no están acá, pero que se animaron a soñar”, expresó el mandatario en el acto realizado en Luque.
[Leer más]
El representante paraguayo ante Taiwán dijo que insistirá en la cooperación social y en aumentar la exportación de la carne al país asiático.
[Leer más]
También beneficiarían en el corto y mediano plazo a las micro, pequeñas y medianas empresas, según el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez.
[Leer más]
El parlamentario señaló que el expresidente de la República fue sometido al juzgamiento, no solo en el ámbito de la Justicia, sino a un juicio ciudadano.
[Leer más]
En un informe demoledor, el ente de control dictaminó graves irregularidades que afectan el patrimonio municipal, provenientes de la mala ejecución de cifras multimillonarias.
[Leer más]
Un encuentro entre autoridades tuvo lugar con el objetivo de articular esfuerzos entre el Gobierno nacional, el gobierno departamental y las municipalidades del X Departamento.
[Leer más]
El mandatario destacó que desde su gobierno vienen haciendo una gran apuesta y una gran inversión en la infraestructura de las instituciones educativas de todo el país.
[Leer más]
La reunión contó con la participación de empresarios y referentes de diversos sectores, y fue presidida por Susan Segal, presidenta y directora ejecutiva de la AS/COA.
[Leer más]
Tanto el presidente de la República, desde los EE. UU., como el presidente del Partido Colorado, recordaron y congratularon a los educadores en su día.
[Leer más]
“Si los sistemas multilaterales no pueden asegurar un mínimo de justicia y equidad entre las naciones, ya sean fuertes o débiles, entonces simplemente no pueden justificarse ante el mundo”.
[Leer más]
De acuerdo con la agenda publicada por la Presidencia de la República, el mandatario mantendrá varias reuniones con referentes destacados del mundo de la economía y finanzas.
[Leer más]
Designar a la Contraloría órgano rector es un movimiento estratégico del Estado paraguayo para consolidar la lucha contra la deshonestidad estatal, una decisión que otorga independencia a la Contraloría.
[Leer más]
Dos países, dos lugares lejanos. Israel, Paraguay, América Latina, Medio Oriente, unidos por un mensajero de paz y buena voluntad, Horacio Cartes, paraguayo de pura cepa, que llegó a Tierra Santa en medio de misiles en sus cielos. Parece una frase enig...
[Leer más]
La filtración de un documento que fuera redactado y enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield va sacando a luz la trama entreguista, antipatriota y profundamente anticolorada tejida por Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
[Leer más]
Un documento filtrado, enviado por el exembajador de EE. UU. en Paraguay Marc Ostfield al Departamento de Estado, revela la férrea alianza del diplomático con Mario Abdo Benítez, con el fin de perseguir al expresidente.
[Leer más]
La visita de tres días, realizada por el titular del Partido Colorado ayudó a mejorar el ya excelente relacionamiento con la importante nación del Medio Oriente.
[Leer más]
Durante su gobierno, periodo 2013-2018, el expresidente Horacio Cartes mantuvo una importante y fortalecida relación con el Estado de Israel.
[Leer más]
Con la recuperación de la democracia en el Cono Sur, la construcción de confianza entre la Argentina y Brasil a finales de los 80, así como con el proceso de iniciación democrática en la República del Paraguay a partir del 3 de febrero de 1989, se abr...
[Leer más]
Las altas autoridades militares informaron sobre la ampliación de la cooperación con el Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Defensa.
[Leer más]
“Este plan es la combinación de lo técnico con lo político, esta es la combinación que permite que el Paraguay pueda progresar”, afirmó el mandatario.
[Leer más]
Los aliados del expresidente, como Lilian Samaniego, no acompañarán el retiro de los fueros; el senador Antonio Barrios (Honor Colorado) calificó de “estrategia” la movida de Abdo.
[Leer más]
El Sindicato Nacional de Directores (Sinadi) está trabajando en un proyecto para modificar los mecanismos para presentar los reportes de calidad.
[Leer más]
“La gente quiere acciones concretas y está previsto que a nivel nacional se puedan instalar 100 espacios de protección infantil”, señaló el gobernador Torres.
[Leer más]
“Me encantaría que esto se investigue por los canales correspondientes, que esto no sea solo una cuestión mediática por parte de un medio de comunicación”.
[Leer más]