- Inicio
- sociológicos
La plataforma ‘Filosofía en el Bar’ impulsa el ciclo de charlas denominado “Nuevas miradas sobre el Paraguay: diálogos contemporáneos sobre la sociedad paraguaya”. La cita es este sábado 6 de septiembre, a las 21:00, en el local nocturno CheckPoint Dow...
[Leer más]
Septiembre 06, 2025
Espectaculos
El presidente de la República Santiago Peña encabezó una jornada de gobierno donde se entregaron importantes aportes del Ministerio de Desarrollo Social y del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) sobre programas de protección y promoción s...
[Leer más]
Agosto 26, 2025
Politica
El Dr. Carlos Peris, en conversación con La Nación, aborda una breve reseña de la historia de la sociología en Paraguay, su situación actual y su proyección. En ese marco, plantea una puesta en valor práctico de esta especialidad de las ciencias humana...
[Leer más]
Julio 27, 2025
Juan PalopLa Habana, 25 may (EFE).- La "policrisis" enquistada en Cuba en los últimos cinco años ha ensanchado progresivamente las desigualdades sociales a lo largo de las fracturas económica, racial, territorial, de edad y de género, explican en una e...
[Leer más]
Mayo 25, 2025
Internacionales
Está pronta a aparecer, en edición facsimilar, la colección completa de la revista Péndulo, publicación periódica que salió a la luz en mayo de 1964 y duró hasta 1966, totalizando ocho números. La compilación ha sido realizada por Carlos Vera Abed y es...
[Leer más]
Febrero 16, 2025
En la noche del pasado jueves 30 de enero, en el Centro Cultural Carlos Colombino de la Manzana de la Rivera, se llevó a cabo la primera conmemoración del Día de la Sociología Paraguaya, establecido según la Ley N° 7366, promulgada el 7 de noviembre de...
[Leer más]
Febrero 02, 2025
El 31 de enero y a solo un día de la primera conmemoración del Día de la Sociología en Paraguay, murió el querido Domingo Rivarola. El azar quiso que se fuera con su día puesto. Sería impensable, amén de incorrecto, imaginar la sociología paraguaya sin...
[Leer más]
Febrero 02, 2025
Domingo Rivarola, destacado filósofo y sociólogo paraguayo, falleció este viernes a los 93 años, según informó este viernes el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES), institución que él mismo fundó en el año 1964 como un digno representante d...
[Leer más]
Enero 31, 2025
Domingo Rivarola, filósofo, sociólogo y escritor paraguayo de renombre, falleció este viernes a los 94 años. Presidente del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, dejó un legado fundamental en el desarrollo de las ciencias sociales tanto a nivel na...
[Leer más]
Enero 31, 2025
Nacionales
Desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) informaron que falleció Domingo Rivarola, filósofo, sociólogo y escritor de varias obras como “Una sociedad conservadora ante los desafíos de la transición; Nueva educación y democracia ¿Realida...
[Leer más]
Enero 31, 2025
El doctor en Filosofía, Domingo Rivarola, partió a la eternidad a los 93 años, informaron este viernes desde el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Se trata de un destacado intelectual que deja un legado imborrable en las ciencias sociale...
[Leer más]
Enero 31, 2025
Dejó de existir hoy el destacado sociólogo y escritor Domingo Rivarola, presidente del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, una figura importante en el desarrollo de las ciencias sociales en Paraguay con renombre a nivel internacional.
[Leer más]
Enero 31, 2025
Nacionales
Hoy viernes 31 de enero falleció Domingo Rivarola, sociólogo, filósofo y fundador del Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES). Su trayectoria fue clave en el desarrollo de las ciencias sociales en el país, impulsando la investigación, la docen...
[Leer más]
Enero 31, 2025
El Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) celebra este jueves los 60 años de trayectoria ininterrumpida de producción de ciencias sociales. La actividad será realizada en el local de la organización y el acceso es libre y gratuito.
[Leer más]
Diciembre 10, 2024
“Diálogos sobre danza e historia” se denomina el encuentro que se realizará este viernes con Silvana Rial. El mismo se llevará a cabo en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (Eligio Ayala 973 entre Estados Unidos y Tacuary), desde las 10:00.
[Leer más]
Noviembre 07, 2024
Espectaculos
Nuestra ciudad capital está llena de edificaciones colmadas de historia, centenarias y señoriales, entre las que se cuelan con gran estilo y personalidad innovadoras estructuras que reflejan la genialidad de arquitectos paraguayos y extranjeros que pin...
[Leer más]
Septiembre 07, 2024
Para conocer cuáles son los edificios contemporáneos más bellos de Asunción conversamos con uno de los arquitectos más representativos de Paraguay, José “Joseto” Cubilla, quien fue galardonado como el “Arquitecto de las Américas” en el 2016.
[Leer más]
Septiembre 06, 2024
Para conocer cuáles son los edificios contemporáneos más bellos de Asunción conversamos con uno de los arquitectos más representativos de Paraguay, José “Joseto” Cubilla, quien fue galardonado como el “Arquitecto de las Américas” en el 2016.
[Leer más]
Septiembre 06, 2024
Tercer Espacio Colectivo cumple 13 años de trabajo en la escena nacional y para celebrar lanzará una publicación sobre su trayectoria. Se trata del libro “Habitando un Tercer Espacio. Trayectoria y aprendizajes de un colectivo artístico”, de Paola Ferr...
[Leer más]
Julio 24, 2024
Espectaculos
Las redes viralizan un mandato presidencial de Cirilo A. Rivarola.
[Leer más]
Febrero 29, 2024
Nacionales
Los lingüistas que han estudiado el castellano hablado en Paraguay sostienen que uno de los rasgos lingüísticos más notorios es el uso de marcadores discursivos en, o del, guaraní, un tema que es abordado por las autoras de este artículo.
[Leer más]
Febrero 04, 2024
El secretario general de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay opinó que un proyecto de ley presentado por el cartismo en el Senado busca limitar la participación de organizaciones de la sociedad civil en la elaboración de políticas públicas...
[Leer más]
Diciembre 01, 2023
Politica
Voceros de todas las organizaciones sociales, desde la UIP hasta las comisiones vecinales del Paraguay, urgieron rechazar el proyecto de ley del cartismo que busca manejar fondos y la agenda de las ONGs. Dichas organizaciones calificaron a la iniciati...
[Leer más]
Noviembre 30, 2023
Politica
La obra de teatro documental “Una casa” se presenta en el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos - CPES (Eligio Ayala Nro. 973), a las 16:00, este sábado 30 de septiembre. Se habilitan 17 cupos por función, con reservas anticipadas al 0991 687727.
[Leer más]
Septiembre 30, 2023
Espectaculos
En la ocasión, el ministro de Desarrollo Social, Cayo Roberto Cáceres Silva destacó la importancia estratégica de impulsar el empoderamiento
[Leer más]
Junio 19, 2023
Nacionales
Asunción, agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) realizó la presentación de resultados y entrega de tecnologías de ahorro de tiempo a mujeres jefas de hogar del distrito de San Pedro de Ycuamandyyú, en el departamento de San Pedro, dentr...
[Leer más]
Junio 18, 2023
Asunción, Agencia IP.- En el marco del Plan Nacional de Reducción de la Pobreza (PNRP) Jajapo Paraguay, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS), entregó tecnologías de ahorro de tiempo a 500 mujeres del departamento de San Pedro, previstos en el compo...
[Leer más]
Mayo 26, 2023
Las tecnologías incluyen lavarropas, forrajeras, horno, microondas, congeladora, placas, construcción de fogones y piletas, batidora, incubadora, máquinas de coser; los
[Leer más]
Mayo 19, 2023
Nacionales
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Desarrollo Social (MDS) entregó un total de 502 equipos de tecnología de ahorro de tiempo, en ocho distritos del departamento de San Pedro, en el marco del “Proyecto de Empoderamiento Económico de las Mujeres”. L...
[Leer más]
Mayo 19, 2023
Con el objetivo de informar sobre experiencias y resultados de trabajos como pueden ser una investigación, publicación, administración o planificación de un proyecto de sociología o de ciencias sociales, la Asociación Paraguaya de Sociología (APS) con ...
[Leer más]
Julio 25, 2022
Asunción, Agencia IP –Con el objetivo de informar sobre experiencias y resultados de trabajos como pueden ser una investigación, publicación, administración o planificación de un proyecto de sociología o de ciencias sociales, la Asociación Paraguaya de...
[Leer más]
Julio 25, 2022
La Asociación Paraguaya de Sociología (APS) y el Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos (CPES) organizan los encuentros de intercambio de experiencias del oficio sociológico en el Paraguay.
[Leer más]
Julio 21, 2022
Nacionales
El Presupuesto General de la Nación (PGN 2022) asigna G. 51.764 millones (US$ 7,5 millones) como aportes para 124 organizaciones no gubernamentales (ONG). Tres organizaciones de bomberos voluntarios figuran entre las principales en la lista de transf...
[Leer más]
Enero 17, 2022
Nacionales
Paranaländer desgrana el rosario de rebeliones indígenas: Cacique Aracaré (1543), el cacique Taberé, don Pablo y don Nazario (1560), Overá y Guyraró, Paytara (1616), el cacique Guyraverá, hasta llegar a la última, la del pueblo de Arecayá (1660). Por...
[Leer más]
Diciembre 07, 2021
En este artículo, José Samudio sigue el recorrido de un tintero de plata y a través de él nos cuenta un capítulo de la historia de las relaciones diplomáticas de Paraguay.
[Leer más]
Noviembre 21, 2021
Espectaculos
El evento es organizado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
[Leer más]
Julio 06, 2021
Nacionales
Aquí la última entrega de la biografía de Josefina Plá, poeta, narradora, dramaturga, ensayista, periodista y crítica de arte, que hizo de la prensa una plataforma eficaz para la difusión del arte, la literatura y el teatro de su tiempo. En vísperas de...
[Leer más]
Enero 10, 2021
Es indudable que hay en Weber un pensamiento de la comunidad nacional, como un proyecto político utópico, en irresoluble foco de tensión con el proceso de racionalización. Esta tensión muestra la actualidad del pensador alemán, teniendo en cuenta que h...
[Leer más]
Julio 06, 2020
Con exposiciones a cargo de diversos intelectuales reconocidos por su producción teórica, su trayectoria académica y su compromiso social, y con el objetivo de analizar el estado del arte de las Ciencias Sociales en nuestro país y debatir sobre el mode...
[Leer más]
Noviembre 17, 2019
Espectaculos
En su más reciente libro, el sociólogo José Nicolás Morínigo analiza ciertas matrices culturales que en Paraguay se ven reforzadas por una historia de autoritarismos largos y de libertades breves y que representan serios obstáculos para la construcción...
[Leer más]
Junio 02, 2019
Espectaculos
Recientemente publicado, el libro Los oficios del sociólogo en Paraguay (1950-1980), de Lorena Soler, demuestra que la sociología paraguaya alcanzó su
edad de oro durante el stronismo.
[Leer más]
Marzo 23, 2019