- Inicio
- sociedad científica
Etiquetas relacionadas
- sociedad científica
- sociedad científica del paraguay
- científica
- antonieta rojas de arias
- salud pública
- leer más
- conacyt
- antonieta rojas
- consejo nacional de ciencia
- programa nacional de incentivo
- educación
- investigación científica
- ministerio de salud
- asociación paraguaya
- agricultura
- consejo nacional de ciencia y tecnología
- industria
- instituto de patología
- mic
- edicion impresa

El estudiante de quinto año de la Carrera de Medicina y presidente de la Sociedad Científica de la Universidad Sudamericana filial Pedro Juan Caballero Lucas Loreiro organizó el Primer Congreso Universitario de Estudiantes de Medicina, que aborda el ...
[Leer más]
Julio 01, 2020

Quinientos médicos y 1.500 enfermeras recibirán capacitación para el manejo de pacientes en terapia intensiva, mediante un convenio de cooperación entre el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior “Do...
[Leer más]
Abril 14, 2020
Nacionales

FALENCIA. Se realizan estudios, pero aún no son suficientes, afirma referente de Salud Pública.
NECESIDAD. Investigación como el referente a propiedades de la hoja del mamón se estancó.
[Leer más]
Febrero 03, 2020

Actualidad, X-Destacados » El nuevo titular de la Conacyt, Eduardo Felippo, afirmó que la controversia hacia su persona comenzó a través de rumores ya que según él esta capacitado para el cargo. “Yo creo que la controversia hacia mi persona más se armó...
[Leer más]
Diciembre 24, 2019

Superando las expectativas de los organizadores, se realizó en el Hotel Pousada do Bosque el evento que reunió a prestigiosos profesionales de la materia, compartiendo su experiencia y conocimientos ante más de quinientos alumnos de la Carrera de Medic...
[Leer más]
Noviembre 15, 2019

Actualidad, Cultura, X-Destacados » Antonieta Rojas de Arias, la primera mujer que preside la Sociedad Científica del Paraguay, valoró la difusión de la ciencia y la investigación en el país y habló sobre el IV Encuentro de Investigadores que se lleva ...
[Leer más]
Noviembre 07, 2019


Consejeros del Conacyt admiten que evaluarán las propuestas de investigación antes que los comités científicos, como un “colador previo” que no aplicará criterio científico. Dicen que darán preferencia a las alineadas a la Política Nacional de Ciencias.
[Leer más]
Abril 17, 2019
Nacionales

A instancias del consejero en representación de la Feprinco, Ricardo Felippo, el Conacyt resolvió quitar la financiación a investigaciones denunciadas por “resultados deficientes”. Cambiarán la forma de adjudicar fondos y la Sociedad Científica se opone.
[Leer más]
Abril 15, 2019

A instancias del consejero en representación de la Feprinco, Ricardo Felippo, el Conacyt resolvió quitar la financiación a investigaciones denunciadas por “resultados deficientes”. Cambiarán la forma de adjudicar fondos y la Sociedad Científica se opone.
[Leer más]
Abril 15, 2019
Nacionales

Ante la falta de información precisa para conocer las consecuencias en la salud del uso de plaguicidas, una ONG apoyada por instituciones públicas creó un software de georreferencia. Así se podrá conocer por zonas y cifras la incidencia de enfermedades...
[Leer más]
Marzo 26, 2019
Negocios

Medio Ambiente, X-Destacados » La Municipalidad de Asunción cifró el patrimonio arbóreo de la capital paraguaya en 2.628 árboles, de los que 1.385 se ubicaban en plazas y los restantes poblaban las veredas, informaron este miércoles en la presentación ...
[Leer más]
Marzo 07, 2019

El derrumbe natural del arco o puente que el glaciar Perito Moreno forma sobre la península Magallanes del Lago Argentino, en el sur de Argentina, se rompió esta noche en el marco del proceso de su cíclica ruptura, en momento en que no había público.
[Leer más]
Marzo 12, 2018

BUENOS AIRES. El imponente glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina, comenzó el proceso para su cíclica ruptura, un espectáculo de estruendosos desmoronamientos de grandes masas de hielo que convoca a turistas y locales.
[Leer más]
Marzo 11, 2018

Los especialistas afirmaron que siempre han encontrado apoyo y respeto por parte de la Gerencia y que todos los contratos de prestación de servicios d...
[Leer más]
Febrero 07, 2018

Con éxito ayer arrancó la segunda edición del Encuentro de Investigadores de la Sociedad Científica del Paraguay. Hasta el viernes 25 de agosto se conocerá todo sobre la ciencia que se construye en Paraguay, cuyo objetivo es lograr el reconocimiento a ...
[Leer más]
Agosto 23, 2017

El Ministerio de Salud Pública de nuestro país, a través de su Dirección General de Atención Primaria de Salud, y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria de España (Semergen), mediante un convenio que será rubricado en los próximos días tr...
[Leer más]
Marzo 12, 2017

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de valorar y promover las actividades femeninas en este campo, además de fortalecer la igualdad...
[Leer más]
Febrero 12, 2017

Cada 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, promulgado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a fin de valorar y promover las actividades femeninas en este campo, además de fortalecer la igualdad...
[Leer más]
Febrero 12, 2017

La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. ¿El objetivo? Una fecha que nos haga promer acciones para ampliar tanto las posibilidades de formación como la visibili...
[Leer más]
Febrero 11, 2017

El diario La Nación accedió a un dictamen sobre “La enmienda o reforma constitucional” en Paraguay, preparado por el renombrado jurista argentino José Reinaldo Vanossi, actual diputado en el Parlamento del Mercosur, presidente de la Academia Nacional d...
[Leer más]
Febrero 10, 2017

En Paraguay, de la mano de un creciente número de investigadores, el saber científico va cobrando mayor protagonismo, pero aún hay mucho por hacer.
[Leer más]
Enero 09, 2017

Para el profesor Antonio Cubilla, investigador y Premio Nacional de Ciencias (2002), Paraguay puede y debe salir de la ciencia marginal con mejores estrategias de investigación. Alertó sobre el peligro de publicar papers de manera desenfrenada dentro d...
[Leer más]
Agosto 23, 2016

Actualidad, En escena » La Sociedad Científica organizará el Primer Encuentro de Investigadores
[Leer más]
Agosto 23, 2016

La Sociedad Científica del Paraguay (SCP) destacó el trabajo de investigación realizado por un grupo de odontólogos y se concentra en el libro de Endodoncia Clínica, denominado “A la luz de la miscroscopia operatoria: visión, precisión y previsivilidad...
[Leer más]
Agosto 08, 2016
Nacionales

Actualidad » Esta es la primera vez en 95 años del organismo. Rojas de Arias es una de las que más publicaciones posee y se especializa en el área de biología. "Las chances que tiene una mujer de llegar a este tipo de cargo, es trece veces menos que la...
[Leer más]
Mayo 17, 2016

Por primera vez en sus 95 años de historia, la Sociedad Científica del Paraguay (SCP) será presidida por una mujer, la investigadora Antonieta Rojas de Arias. La institución se encuentra en un periodo de renovación para la actividad científica y su div...
[Leer más]
Mayo 16, 2016

El enorme glaciar Perito Moreno, situado en el sur de Argentina, comenzó este miércoles el proceso hacia su cíclica ruptura, un espectáculo basado en el desmoronamiento de grandes masas de hielo que aglutina a miles de turistas y que no se producía des...
[Leer más]
Marzo 09, 2016

Resalta la Sociedad Paraguaya de Infectología, en un comunicado emitido en relación a la situación epidemiológica de nuestro país ante el #Dengue, #Zika y #Chikungunya. Manifiesta su apoyo a esta causa nacional, con el aporte que se necesite desde el p...
[Leer más]
Enero 28, 2016