Olas de calor, sequías e incendios forestales aumentan junto con las temperaturas. Organización ambiental advierte de consecuencias que pueden perjudicar a poblaciones y recursos naturales.
[Leer más]
Pedro Halley, Presidente de la Unión Nacional de Jubilados del Paraguay, se refirió duramente al nuevo e insólito modo de control de sobrevivencia de jubilados y pensionados del Instituto de Previsión Social, mencionando incluso que se trata de un “ind...
[Leer más]
Víctor Insfrán, representante de obreros ante el Consejo de Administración del IPS, adelantó que mañana martes se planteará la prórroga del vencimiento del plazo para la presentación de la fe de vida de los jubilados. El motivo es que dentro de 60 días...
[Leer más]
La obligatoriedad del Control de Sobrevivencia de manera presencial que a partir de ahora exige el Instituto de Previsión Social (IPS) a jubilados y pensionados, genera una enorme indignación en la sociedad, por tratarse en su gran mayoría, de adultos ...
[Leer más]
En medio del frío intenso de este lunes, numerosos jubilados tuvieron que madrugar para ir hasta los hospitales del Instituto de Previsión Social (IPS) para el control de sobreviviencia. Los adultos mayores no solo deben soportar el frío intenso sino t...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) recuerda a los jubilados y pensionados los lugares habilitados para la tramitación del Control de Sobreviviencia, también conocido como “fe de vida”.
[Leer más]
Pasando por alto lo que su propia Gerencia de Prestaciones Económicas recomendó, los consejeros del Instituto de Previsión Social resolvieron el jueves pasado volver a exigir a los jubilados de la previsional, que demuestren cada tres meses que aún no ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que los jubilados y pensionados que se encuentren actualmente cobrando sus haberes pueden realizar su Control de Sobrevivencia, más conocido como “fe de vida”, en los establecimientos de salud de todo el país
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) dio a conocer cuáles son los lugares donde los jubilados y pensionados de la previsional pueden gestionar el trámite de control de sobrevivencia. En la siguiente nota te damos los detalles.
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que los jubilados y pensionados que se encuentren actualmente cobrando sus haberes pueden realizar su Control de Sobrevivencia, más conocido como “fe de vida”, en los establecimientos de salud de Central e...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el Consejo de Administración estableció la obligatoriedad del Control de Sobrevivencia en los centros médicos y administrativos cada tres meses.
[Leer más]
El viernes 22 y el sábado 23 de marzo se realizará una minga comunicativa de limpieza del Cauce Antequera “Chacarita Fluye” como resultado de una alianza entre la comisión vecinal El Barranco del Barrio Ricardo Brugada y Chaca Tours. La organización bu...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS) extendió tres meses más el plazo que suspende la obligatoriedad de que los jubilados y pensionados realicen trámite presencial de la sobrevivencia. Destacó que próximamente se implementarán gradualmente herramient...
[Leer más]
La Gerencia de Prestaciones Económicas del IPS dio a conocer que volverá a extender hasta el 31 de marzo del año 2024 la suspensión temporal de la sobrevivencia presencial. Además, anunciaron que iniciaron las gestiones para concretar soluciones tecnol...
[Leer más]
La agresión verbal de Elon Musk a los anunciantes que rehuyen de X (antes Twitter) amenaza con hundir más a la red social, cuando el propio Musk advierte de la desaparición de la plataforma a solo un año de tomar su control.
[Leer más]
La imagen transmite el compromiso con un futuro sostenible, a través de la producción local como latido económico, desde la conservación de su patrimonio cultural hasta la preservación de su fauna y flora.
[Leer más]
En Pilar se lleva a cabo el “Concurso Marca Ciudad Pilar” con el fin de tener un logo que la represente a nivel nacional e internacional frente al mundo.
[Leer más]
En la ciudad de Pilar se lleva a cabo el Concurso "Marca Ciudad Pilar" con el fin de tener un logo que represente a la localidad de manera nacional e internacional.
[Leer más]
Maino’i Colectivo Escénico, elenco de danza dirigido por Marisol Salinas, presentará su nuevo trabajo “El árbol canta con mi corazón de pájaro”.
[Leer más]
Un camión recolector de la Municipalidad de Asunción, con número 133, fue visto ingresar a un inmueble particular del Barrio Mburucuja de Asunción, aparentemente para la colecta particular de ramas y otros residuos. Mientras, en varios puntos de Asunci...
[Leer más]
En la sesión del día de hoy, los senadores tratarían el proyecto de ley que habilitaría a una empresa privada a la explotación de gas natural del Parque Nacional Médanos del Chaco. Grupos ambientalistas se manifiestan hoy desde las 8 de la mañana pidie...
[Leer más]
La “Marcha por la Naturaleza”, suspendida en octubre pasado, finalmente se realizará este domingo 6 de noviembre, con el mismo itinerario previsto. Es una actividad ecologista preparada por cinco organizaciones, que contempla un paseo por el santuario ...
[Leer más]
El domingo 9 de octubre se llevará a cabo la “Gran Marcha por la Naturaleza”, una actividad organizada por cinco instituciones ecologistas que buscan promover la protección de los recursos naturales. La actividad contempla un paseo por el santuario eco...
[Leer más]
La suspensión de la “sobrevivencia presencial” fue extendida por parte del Instituto de Previsión Social hasta el 31 de diciembre de este año. La medida afecta a los jubilados y pensionados de la previsional que debían acudir hasta la dirección de jubi...
[Leer más]
El agua es un recurso esencial que además caracteriza al Paraguay. Un tesoro nacional que debemos proteger. La falta de reglamentación a la Ley de Recursos Hídricos impide avanzar en su implementación y la protección efectiva de los acuíferos.
[Leer más]
La plataforma Paraguay Ahora convoca a una reunión de análisis sobre la reglamentación de la Ley 3239/2007 “De Recursos Hídricos del Paraguay”. El objetivo es socializar el contenido de la norma, teniendo en cuenta sus fortalezas y debilidades.
[Leer más]
Organizaciones No Gubernamentales (ONGs) ambientalistas calificaron de “catástrofe ambiental programada” la instalación de la fábrica de biocombustibles “Omega Green”, en Villeta, alegando que entrega nuestro capital finito (tierra) para su explotación...
[Leer más]
Resulta impensable, aun en tiempos digitales, que una Universidad -humilde o muy prestigiosa -pueda funcionar sin papeles. No me refiero obviamente a los que corresponden a asistencia de profesores, alumnos, personal y otro tipo de cuestiones administr...
[Leer más]
La investigadora paraguaya María Victoria Benítez, doctora en Historia y Civilizaciones por la Universidad de París, estuvo de visita en Paraguay, como cada año para ver a su familia y, paralelamente, continuar estudios, entrevistas y consultas de arch...
[Leer más]
Una triste noticia afectó ayer, miércoles, a miembros que integran el sector de la investigación medioambiental e hidrología y a muchos gremios de la sociedad civil, tras conocerse el fallecimiento del ingeniero Elías “Papo” Díaz Peña, destacado activi...
[Leer más]
El lunes 22 de marzo pasado, se celebró el Día Mundial del Agua, una fecha instituida por Naciones Unidas (NU) en la Conferencia sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, de Río de Janeiro, en 1992. Pasaron 29 años, el agua hoy está declarada como derecho ...
[Leer más]
La noticia sobre la inminente finalización del montaje de la planta argentina para la fabricación de dióxido de uranio en las afueras de la ciudad de Formosa, muy próxima al río Paraguay y a su vecina paraguaya de Alberdi, reavivó la discusión sobre lo...
[Leer más]
La producción literaria también sufrió los efectos de la pandemia del Covid 19. Editores y escritores tuvieron que adaptarse para mantener el circuito de producción y venta de libros.
[Leer más]
Con la postergación ayer, sine die, sin límite, del tratamiento del proyecto que extiende la vigencia de la Ley de Deforestación Cero, que expira el 14 de diciembre próximo, el Congreso deja un peligroso vacío legal que amenaza la poca masa boscosa de ...
[Leer más]
El Instituto de Previsión Social (IPS), anunció el inicio de un censo de jubilados y pensionados, para un mejor control de los fondos y evitar que «fantasmas» sigan cobrando haberes de jubilados fallecidos. El censo se iniciará este 9 de noviembre e ir...
[Leer más]
El Festival de Dorados de Atyrá que saltó a las portadas de los medios por la presencia del jefe del área de Medio Ambiente de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) Alfonzo Romero Correa, más allá del contrasentido que supone que un funcionario de la Bi...
[Leer más]
Organizaciones debatieron sobre la situación medioambiental del país. Solicitaron ley de “Deforestación Cero” solo para la región Oriental pero no para la Occidental.
[Leer más]
En unos 15 días, el Senado podría estar tratando el proyecto de ley conocido como de “deforestación cero”, que reemplaza a la Ley N° 6.256 que prohíbe las actividades de transformación y conversión de superficies boscosas en la Región Oriental del país...
[Leer más]
El gobierno podría adelantar la veda pesquera de este año, debido a la pronunciada bajante del río Paraguay, que en el puerto de Asunción llegó ayer a la histórica marca de 40 cm por debajo del O hidrológico, que no se repetía desde 1969. En principio,...
[Leer más]
Ayer, en el Congreso, se realizó la tercera reunión de la mesa técnica de análisis del proyecto de ley de ordenamiento territorial. Participaron representantes del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Ministerio de Hacienda, Ministerio d...
[Leer más]
Los que más sienten el impacto del fenómeno son quienes realizan su labor con lanchas y canoas. Aguardan lluvias para paliar la crítica bajante que sorprende a muchos turistas que llegan al lugar.
[Leer más]
La última Resolución del Consejo de Administración N°045-036/19 dispone que la Verificación de Supervivencia Presencial (Fe de vida) sea realizada cada 4 (cuatro) meses.
[Leer más]
MÉXICO (EFE). Muchas mujeres con cáncer de mama incluso en grado de metástasis tienen hoy en día una sobrevida de más de 10 años gracias a los tratamientos que existen actualmente, dijo la doctora Cynthia Villarreal, investigadora del Instituto Nacion...
[Leer más]
La construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay está prevista en un sector del predio del Parque Guasu. Movimientos ambientalistas reclaman que el lugar no sea utilizado como sede de la futura casa de estudios.
[Leer más]
La construcción de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay está prevista en un sector del predio del Parque Guasu. Movimientos ambientalistas reclaman que el lugar no sea utilizado como sede de la futura casa de estudios.
[Leer más]
Los Adultos mayores que se encuentren actualmente cobrando sus haberes a través de los Bancos habilitados, pueden realizar su Control de Sobrevivencia, en el Centro de Atención Directa (CAD).
[Leer más]