Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el Covid-19, un lustro en el que el mundo tuvo que aprender cómo hacer frente a la peor emergencia sanitaria de los últimos cien ...
[Leer más]
Pilar Rodríguez Veiga y Carlos MoralMadrid, 6 mar (EFE).- Se cumplen cinco años desde que el 11 de marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la pandemia por el covid-19, un lustro en el que el mundo ha tenido que aprender cómo h...
[Leer más]
Las escenas de gente desesperada tratando de conseguir tubos de oxígeno para sus parientes moribundos por el Covid en la ciudad de Manaos fueron las últimas pinceladas del cuadro. Que la ayuda haya llegado de la Venezuela chavista, fue la firma de la p...
[Leer más]
El ex ministro de Salud Julio Mazzoleni explicó el contexto en que se firmó el acuerdo con el Mecanismo Covax, que fue muy criticado y que ahora es calificado como “leonino” por la actual ministra María Teresa Barán. Paraguay solo recibió 30.000 dosis ...
[Leer más]
La pandemia de Covid-19, que duró tres años, causó 765 millones de contagiados y 7 millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.
[Leer más]
La pandemia de Covid-19, que duró tres años, causó 765 millones de contagiados y 7 millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millones por el exceso de mortalidad en ese periodo.
[Leer más]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó este viernes la emergencia internacional por la pandemia de covid que decretó el 30 de enero de 2020, que causó 765 millones de contagiados y siete millones de fallecidos, que podrían llegar a 20 millon...
[Leer más]
Bogotá, 3 abr (EFE).- No hay evidencia alguna que demuestre que empresas chinas traficaron fentanilo a México "disfrazado" de insumos contra la covid-19 con la complicidad del Gobierno mexicano, pese a que así lo aseguran usuarios de redes sociales que...
[Leer más]
Según organizaciones de ayuda internacional, el programa global de intercambio de vacunas COVID-19 de COVAX redujo la cantidad de dosis asignadas para
[Leer más]
El regulador sanitario de Brasil aprueba vacuna CoronaVac de Sinovac para niños de 6 a 17 años. La autorización de Anvisa permitirá ampliar la inmunización de menores en el país, que empezó esta semana y de momento se estaban usando únicamente vacunas ...
[Leer más]
Ginebra.-La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que los datos científicos relacionados con la duración de la inmunidad que ofrecen las vacunas contra la covid-19 indican que ésta se extiende hasta seis meses después de haber recibido la seg...
[Leer más]
Se conocieron los resultados de un ensayo clínico realizado en China y publicado en la revista The Lancet. En la Argentina, hay más de 7,6 millones de dosis de Sinopharm sin usar y evalúan la decisión de aplicarla a los menores. La vacuna contra el COV...
[Leer más]
La Serie A de Italia, La Liga de España y la Premier League inglesa traban viaje de los seleccionados a Sudamérica.
FIFA golpea puertas gubernamentales para flexibilizar cuarentenas de los jugadores. Argentina es la más afectada.
[Leer más]
La vacunación contra la COVID-19 se inició en Chile el 24 de diciembre de 2020. El proceso de inmunización sorprendió por su rapidez y pasó a liderar a los países de la región. En pocas semanas, para mediados de marzo, había logrado vacunar a la cuarta...
[Leer más]
Uruguay administrará una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 de Pfizer a las personas ya inoculadas con la vacuna Coronavac de Sinovac Biotech, que es menos eficaz. La medida llega menos de dos semanas después de que se detectara la variante delta en...
[Leer más]
Investigadores de la Universidad de Hong Kong hallaron que las personas inmunizadas con la fórmula china generan niveles de proteínas “similares o inferiores” a los producidos de forma natural en los pacientes recuperados de COVID-19 Un estudio realiza...
[Leer más]
Algunos países sufren actualmente nuevos brotes de COVID-19 a pesar de mantener unas altas tasas de inoculación de vacunas mayoritariamente fabricadas en China, lo que sugiere que estos preparados pueden no ser tan eficaces en la lucha contra el corona...
[Leer más]
Algunos países sufren actualmente nuevos brotes de COVID-19 a pesar de mantener unas altas tasas de inoculación de vacunas mayoritariamente fabricadas en China, lo que sugiere que estos preparados pueden no ser tan eficaces en la lucha contra el corona...
[Leer más]
Un informe de The New York Times indica que más de 90 naciones están aplicando fórmulas creadas en el país asiático, que ahora parecen no responder a los efectos de las nuevas variantes
[Leer más]
Nueva York, 23 jun (EFE).- Algunos países sufren actualmente nuevos brotes de coronavirus a pesar de mantener unas altas tasas de inoculación de vacunas mayoritariamente fabricadas en China, lo que sugiere que estos preparados pueden no ser tan eficace...
[Leer más]
Con el ánimo de incentivar lavacunación contra el Covid-19, empresarios y magnates en Hong Kong ofrecen valiosas compensaciones a las personas que decidan inmunizarse contra el coronavirus. Al igual q
[Leer más]
Mientras el mundo sigue transitando la pandemia de COVID-19, que a nivel global ya ocasionó más de 167 millones de contagios y 3,4 millones de muertes, según datos del Johns Hopkins University & Medicine Resource Center, los avances en torno al desarro...
[Leer más]
Con el actual bicampeón Libertad/Limpeño como adelantado, los planteles del fútbol femenino paraguayo también recibirán las dosis de vacuna de la farmacéutica china, Sinovac Biotech, empresa que donó 50.000 dosis de su vacuna a la matriz del fútbol sud...
[Leer más]
A partir de septiembre las autoridades chilenas esperan que se inicie la construcción de un ambicioso de proyecto que permitirá desarrollar vacunas contra el coronavirus y productos biológicos a nivel local, el cual contará con ayuda nacional e interna...
[Leer más]
En la mañana de este jueves 6 de mayo, inició oficialmente el proceso de inmunización a todo el entorno del fútbol profesional paraguayo. Tres clubes fueron los primeros en recibir las dosis de vacunas. Sin embargo, según informó el periodista del Grup...
[Leer más]
Este jueves se puso en marcha la aplicación de las vacunas (llegaron a la medianoche) de Sinovac Biotech para los clubes asociados de la Conmebol. La vacunación comenzó en Paraguay y el primer equipo en inmunizarse fue el Sportivo Luqueño. “En la Conme...
[Leer más]
Brunstein indicó que en total llegaron al país 9.000 dosis de la vacuna china, que son para la APF y la Conmebol. Señaló que la entidad paraguaya de fútbol recibirá de esa tanda 3058 dosis y que aún queda por ver si llegará un segundo lote para continu...
[Leer más]
Washington.-«El Gobierno cree firmemente en las protecciones de la propiedad intelectual, pero, en aras de poner fin a esta pandemia, apoya la exención de esas protecciones para las vacunas contra la Covid-19», aseguró la representante comercial estado...
[Leer más]
ASUNCIÓN. Anoche llegó al país un avión carguero con 50 mil dosis de la vacuna Sinovac, donadas por la farmacéutica china Sinovac Biotech para la
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recibió un total de 9.200 vacunas Sinovac Biotech contra el coronavirus para distribuir a sus asociaciones. Paraguay ya recibió su parte para inmunizar a los futbolistas. La llegada se dio en el aeropu...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recibió un importante lote de vacunas contra el coronavirus para distribuir a sus asociaciones. Paraguay ya recibió su parte para inmunizar a los futbolistas. Un total de 9.200 vacunas contra el Covid-...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recibió un importante lote de vacunas contra el coronavirus para distribuir a sus asociaciones. Paraguay ya recibió su parte para inmunizar a los futbolistas.
[Leer más]
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, recibió anoche el avión carguero que trajo las vacunas Sinovac para inmunizar a los planteles del fútbol sudamericano
[Leer más]
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, recibió anoche el avión carguero que trajo las vacunas Sinovac para inmunizar a los planteles del fútbol sudamericano.
[Leer más]
Tiempo atrás, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que se llegó a un acuerdo con la farmacéutica china, Sinovac Biotech, empresa que donó 50.000 dosis de su vacuna a la matriz del fútbol sudamericano para combatir la pandemia del ...
[Leer más]
Tiempo atrás, el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que se llegó a un acuerdo con la farmacéutica china, Sinovac Biotech, empresa que donó […]
[Leer más]
La empresa farmacéutica china se vinculó con la Pontificia Universidad Católica de Chile para instalarse en el país y producir la vacuna contra el coronavirus para toda Latinoamérica. Chile fue uno de
[Leer más]
La empresa farmacéutica china se vinculó con la Pontificia Universidad Católica de Chile para instalarse en el país y producir la vacuna contra el coronavirus para toda Latinoamérica.
[Leer más]
La empresa farmacéutica china se vinculó con la Pontificia Universidad Católica de Chile para instalarse en el país y producir la vacuna contra el coronavirus para toda Latinoamérica.
[Leer más]
El país, que frenó la campaña de vacunación por falta de inmunizantes, necesita aplicar 1,5 millones de dosis por día para completar en este semestre […]
[Leer más]
El país, que frenó la campaña de vacunación por falta de inmunizantes, necesita aplicar 1,5 millones de dosis por día para completar en este semestre la protección de las 80,5 millones de personas más vulnerables al coronavirus Brasil, que vivió en abr...
[Leer más]
Brasil, que vivió en abril el mes más letal entre los catorce de la pandemia, sumó este fin de semana 11 millones de vacunas contra el coronavirus, unas entregas clave para impulsar la campaña de inmunización en uno de los países del mundo más golpeado...
[Leer más]
Brasil, que vivió en abril el mes más letal entre los catorce de la pandemia, sumó este fin de semana 11 millones de vacunas contra el coronavirus, unas entregas clave para impulsar la campaña de inmunización en uno de los países del mundo más golpeado...
[Leer más]
BRASILIA. Brasil, que vivió en abril el mes más letal entre los catorce de la pandemia, sumó este fin de semana 11 millones de vacunas contra el
[Leer más]
Brasilia.-Brasil, que vivió en abril el mes más letal entre los catorce de la pandemia, sumó este fin de semana 11 millones de vacunas contra el coronavirus, unas entregas clave para impulsar la campaña de inmunización en uno de los países del mundo má...
[Leer más]
La pandemia de COVID-19 se aceleró el jueves en India, con un nuevo récord diario de muertos que hace que el país supere los 200.000 decesos, y en América Latina, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó de la situación crítica de algunos ...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) recibió este miércoles las 50.000 vacunas del laboratorio chino Sinovac Biotech, las cuales serán utilizadas para inmunizar a futbolistas, cuerpos técnicos y árbitros que participen de las distintas co...
[Leer más]
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, anunció este martes que las vacunas contra el coronavirus para el fútbol sudamericano llegarán mañana a Uruguay.
[Leer más]
Alejandro Domínguez, presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, expresó este martes que “las vacunas para el fútbol sudamericano ya están llegando”. Las dosis servirán para inmunizar a los jugadores, técnicos y árbitros.
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol informó que el miércoles 28 de abril llegarán las 50.000 dosis al continente sudamericano que servirán para inmunizar a los jugadores, técnicos y árbitros.
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol comunicó otra noticia positiva para sus federaciones de cara a la Copa América a disputarse desde el próximo 13 de junio en Argentina y Colombia. “La selección que obtenga el título se embolsará un premio de US$1...
[Leer más]
Gracias a la gestión de las autoridades uruguayas, el laboratorio chino Sinovac Biotech donará vacunas contra el covid-19 para los planteles principales del fútbol profesional sudamericano de los torneos de primera categoría, masculinos y femeninos. “E...
[Leer más]
Paraguay cuenta actualmente con 100.000 vacunas contra el COVID-19 provenientes de la India y se espera la donación de otras 100.000, además de la compra de un lote de 200.000 unidades. Desde la revista Ciencias del Sur, relataron el origen de estos in...
[Leer más]
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, anunció que se llegó a un acuerdo con la farmacéutica china, Sinovac Biotech, empresa que donará 50.000 dosis de su vacuna a la matriz del fútbol sudamericano para combatir la pandemia del COVID-19. “E...
[Leer más]
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este martes que llegó a un acuerdo con la empresa farmacéutica china Sinovac Biotech para la
[Leer más]
Las vacunas de Pfizer/BioNTech, Moderna, y la Sputnik V serían las que dan más protección a más de 7 meses de la aplicación, según un modelo desarrollado por investigadores australianos Investigado…
[Leer más]
Los viajes a la Argentina y Brasil no lograron ser la salvación del ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, quien sumido en la incapacidad de gestión se convirtió en el político de la semana para La Nación.
[Leer más]
El ministro Euclides Acevedo, fiel a su estilo, al ser consultado acerca del estado de las negociaciones y las entregas de las vacunas del Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) expresó: “yo ya quiero organizar una quiniela para ver saber...
[Leer más]
Embaucadores están ofreciendo vacunas “CoronaVac” falsas. La advertencia lo hizo la propia fabricante de dichos inmunizantes, Sinovac Biotech, de China, indicando que quienes dicen que son intermediarios para la comercialización de sus productos deben ...
[Leer más]
Sinovac Biotech de China no vende las vacunas “CoronaVac” a países sudamericanos. El Instituto Butantan del Brasil es el intermediario oficial, y el único, para la comercialización de dichos inmunizantes. Esta afirmación está en un comunicado laborator...
[Leer más]
Mientras otros países de la región van avanzando con la vacunación contra el COVID-19, Paraguay tiene poco más de 14.000 personas que recibieron su primera dosis, una cifra muy lejana de las expectativas para estas alturas. La falta de vacunas evidenci...
[Leer más]
Pekín.-Los datos preliminares de la vacuna CoronaVac, provienen de ensayos clínicos de fase I y II en los que participaron más de 500 personas de entre 3 y 17 años que recibieron dos inyecciones de dosis media o baja de vacuna, o un placebo. La vacuna ...
[Leer más]
El intendente de CDE, Miguel Prieto Vallejos, prometió vacunas para inmunizar a 200 mil esteños (o sea 400 mil dosis). Pero al parecer todo no pasa de un cuento chino. Los intermediarios que contactaron con el jefe comunal son estafadores y contrabandi...
[Leer más]
Unas 360.000 vacunas chinas estarían a disposición del municipio de Ciudad del Este, a través de la negociación del intendente Miguel Prieto con la firma Sinovac Biotech. Así lo informó Jorge Martínez, director de la...
[Leer más]
"Lamentamos el atraso de dos semanas en completar los requisitos del laboratorio fabricante", finaliza el comunicado de la cámara, que deja en evidencia que es el Gobierno el que no se decidió a tramitar la llegada de más vacunas.
[Leer más]
El presidente de la Cámara de Comercio Paraguay– China y nexo con las negociones con China, comentó que la adquisición de las vacunas del laboratorio Sinovac Biotech se trataría como una transacción comercial sin que esto implique vinculaciones diplomá...
[Leer más]
"Lamentamos el atraso de dos semanas en completar los requisitos del laboratorio fabricante", finaliza el comunicado de la cámara, que deja en evidencia que es el Gobierno el que no se decidió a tramitar la llegada de más vacunas.
[Leer más]
El representante de la Cámara Paraguaya China de Industria y Comercio, José Martínez, afirmó que hace más de 40 días inició los trámites para proveer al Ministerio de Salud de vacunas CoronaVac, producidas en China. Conforme expresó, supuestamente hubo...
[Leer más]
Rasmussen detalló que la Cámara Alta optó por aprobar el proyecto de declaración que insta al Gobierno paraguayo a comprar las vacunas e insumos contra el COVID-19 de manera genérica.
[Leer más]
El mandatario paraguayo participó este martes de una reunión virtual de Prosur, donde se halagó su gestión, y reclamó a Covax por las vacunas.
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. La Secretaría Municipal de Salud de la vecina ciudad de Foz de Yguazú reportó que a partir de este viernes se paralizan las jornadas de inmunizaciones contra el covid-19, por falta de vacunas. Apenas se reciban más dosis, se estará rea...
[Leer más]
Son tres las empresas privadas que se encuentran en avanzadas negociaciones para traer al país vacunas antiCOVID, que serían las fabricadas por los chinos y rusos. Según afirmaron, una vez que consigan el registro de comercialización, podrían traer las...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE. Más integrantes del equipo de salud de atención exclusiva a pacientes en el área de COVID-19 recibirán mañana, miércoles, la primera dosis de la vacuna Coronavac en Alto Paraná. Hoy se estará distribuyendo a los vacunatorios.
[Leer más]
Ayer llegaron otras 150 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio Sinovac Biotech. Con ello, son 850 las dosis con las que se dispone en el Alto Paraná y, será destinado a profesionales de blanco. Se trata de la primera dosis que, al c...
[Leer más]
Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20.000 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio chino SINOVAC Biotech, las cuales llegaron al país este sábado. Serán utilizadas para la inmunización de 10.000 funcionario...
[Leer más]
Por dos días consecutivos, los autoconvocados cerraron rutas con la denominación “Hartazgo Ciudadano”.
Una importante cantidad de ciudadanos esteños autoconvocados se movilizaron primeramente en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este, e...
[Leer más]
La Décima Región Sanitaria informó que este domingo, el Programa Ampliado de Inmunizaciones, recibió 700 dosis de la vacuna “Coronavac” contra el COVID-19, elaborada por el laboratorio SINOVAC Biotech. En la oportunidad, anunciaron que las dosis serán ...
[Leer más]
En medio de una fuerte crisis sanitaria por el desborde de casos del coronavirus, el Ministerio de Salud entregó otras 700 dosis de vacunas a Alto Paraná. Se trata de la Coronavac, elaborada por el laboratorio Sinovac Biotech., del lote de biológicos d...
[Leer más]
Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20.000 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio chino SINOVAC Biotech, las cuales llegaron al país este sábado.
[Leer más]
La vacuna contra el Covid-19 Coronavac, elaborado por el laboratorio SINOVAC Biotech.
El Programa Ampliado de Inmunizaciones del Alto Paraná recibió este domingo 700 dosis de la vacuna contra el Covid-19 Coronavac, elaborado por el laboratorio SINOV...
[Leer más]
Paraguay solicitó la cooperación de Chile para la obtención de 20.000 dosis de la vacuna Coronavac, elaborada por el laboratorio SINOVAC Biotech, para la inmunización de 10.000 funcionarios del personal médico de primera línea. El Gobierno de Chile acc...
[Leer más]
El gobierno de Chile envió 20.000 dosis de la vacuna Coronavac a Paraguay para la inmunización del personal de blanco de “primera línea”. El cargamento llegó en la tarde de este sábado en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, de Luque.
[Leer más]
Un un vuelo que salió de Santiago de Chile, este sábado a las 15:00 aproximadamente, arribaron a nuestro las 20 mil dosis de vacuna CoronaVac donadas por el gobierno del presidente de Sebastián Piñera. Estas dosis se utilizarán para inmunizar a trabaja...
[Leer más]
Chile, el país que mejor accedió en la región a las vacunas contra el covid y las aplica a su población, envió hoy una donación de 20.000 dosis de la vacuna china Coronavac. El cargamento arribó en…
[Leer más]
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) informó este sábado a través de su cuenta de Twitter que un cargamento de 20.000 vacunas donadas por el gobierno chileno llegará hoy a las 16:30. Se trata de una de las vacunas chinas llamadas Coronavac hech...
[Leer más]
El Gobierno recibiría este sábado un lote de 20.000 dosis de la vacuna china antiCOVID “CoronaVac” a modo de donación por parte del Gobierno de Chile, de acuerdo con los primeros datos. El avión con las vacunas llegaría en horas de la tarde al aeropuer...
[Leer más]
El Gobierno recibiría hoy un lote de 20.000 dosis de la vacuna anticovid “CoronaVac” a modo de donación por parte del Gobierno de Chile, según se divulgó ayer. El avión con las vacunas llegaría a las 16.30 al aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque, ...
[Leer más]
El Gobierno recibiría este sábado un lote de 20.000 dosis de la vacuna china antiCOVID “CoronaVac” a modo de donación por parte del Gobierno de Chile, de acuerdo con los primeros datos. El avión con las vacunas llegaría en horas de la tarde al aeropuer...
[Leer más]
La información fue confirmada por el Director de Aduanas, Julio Fernández. El alto funcionario resaltó que la llegada esta marcada para las 16:30 horas y que se trata de un lote donado por el Gobierno de Sebastián Piñera de Chile a nuestro país, ante e...
[Leer más]
El Gobierno recibiría este sábado un lote de 20.000 dosis de la vacuna china antiCOVID “CoronaVac” a modo de donación por parte del Gobierno de Chile, de acuerdo con los primeros datos. El avión con las vacunas llegaría en horas de la tarde al aeropuer...
[Leer más]
La información fue confirmada por el Director de Aduanas, Julio Fernández. El alto funcionario resaltó que la llegada esta marcada para las 16:30 horas y que se trata de un lote donado por el Gobierno de Sebastián Piñera de Chile a nuestro país, ante e...
[Leer más]
La vacuna experimental para la COVID-19 de Sinovac Biotech, CoronaVac, desencadenó una rápida respuesta inmunológica, aunque produjo un nivel de anticuerpos menor que el de las personas que se habían recuperado de la enfermedad, según mostraron los res...
[Leer más]
El primer lote que llega a Argentina de la vacuna Covishield, producida en la India, se suma a las dosis ya recibidas de la rusa Sputnik V y el vecino país empieza a vacunar a los mayores de 70 años, tras un mes y medio en el que se centraron los esfue...
[Leer más]
Las autoridades reguladoras chinas dieron hoy su autorización 'con condiciones' para comercializar una segunda vacuna contra el coronavirus, la CoronaVac del laboratorio Sinovac Biotech.
[Leer más]
BRASILIA. Las escenas de gente desesperada tratando de conseguir tubos de oxígeno para sus parientes moribundos por el Covid en la ciudad de Manaos,
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú, fronteriza con Ciudad del Este, Alto Paraná, arrancó esta mañana la vacunación contra el COVID-19, destinada a los grupos prioritarios . En esta primera tanda serán suministradas 3.193 dosis de CoronaVac, vacuna desarrollada...
[Leer más]
La ciudad de Foz de Yguazú, fronteriza con Ciudad del Este, Alto Paraná, arrancó esta mañana la vacunación contra el Covid-19, destinada a los grupos prioritarios . En esta primera tanda serán suministradas 3.193 dosis de CoronaVac, vacuna desarrollada...
[Leer más]
Amnistía Internacional, Frontline AIDS, Global Justice Now y Oxfam denunciaron que así, las naciones pobres podrían inocular solo a 1% de sus habitantes para fines de 2021, COVID-19, vacunas y desigua
[Leer más]
Julio Mazzoleni, ministro de Salud, indicó que las vacunas contra la covid-19 llegarían a Paraguay entre mayo a junio del 2021 a través del mecanismo Covax.
[Leer más]
El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, expresó que ha dado continuidad a negociaciones con cinco laboratorios desarrolladores de vacunas contra covid-19, pero "no quiere generar falsas expectativas". Paraguay podría tener las dosis en mayo.
[Leer más]
Actualidad, Mundo, X-Destacados » La vacuna CoronaVac contra el coronavirus, desarrollada por la compañía farmacéutica china Sinovac Biotech, ha demostrado su eficacia en los resultados de la tercera fase de los ensayos clínicos del medicamento realiza...
[Leer más]
La orden de confinamiento en el sur de California incluye el cierre de la mayoría de las oficinas y la prohibición de reuniones, mientras que los bares y servicios, como las peluquerías, permanecen cerrados y los restaurantes solo pueden vender comida ...
[Leer más]
El grupo chino Sino Biopharmaceutical, que cotiza en Hong Kong, anunció una importante inversión en su proyecto contra el COVID-19, llamada CoronaVac.
[Leer más]
SAN PABLO. Brasil recibió este jueves el primer lote con 120.000 dosis de la vacuna CoronaVac, desarrollada por el laboratorio chino Sinovac Biotech. “Es un hito muy importante”, conmemoró desde el aeropuerto de Sao Paulo el gobernador del estado Joao ...
[Leer más]