El director técnico argentino Marcelo Bielsa se acreditó el derecho a dirigir la próxima temporada en la Premier League inglesa, al consumarse el ascenso del Leeds United, líder del torneo de segunda división, con la derrota del escolta West Bromwich A...
[Leer más]
Los embajadores de Paraguay y Bolivia, en Montevideo, Uruguay, realizaron una inusual conmemoración del 85° aniversario de la firma de la Paz del Chaco, con una ofrenda floral en Uruguay.
[Leer más]
PARÍS. Partidos anulados, campeonato prolongado y complicaciones en el calendario... La situación actual del fútbol internacional debido a la pandemia de coronavirus tuvo uno de sus precedentes en 1968, cuando el deporte rey se paró en Francia por los ...
[Leer más]
La travesía de dos soldados por los campos de la Primera Guerra Mundial se convierte en un hipnótico viaje de turismo por el fin del mundo en la nueva película de Sam Mendes. (Kike Sosa.abc)
[Leer más]
La historiadora Ana Barreto Valinotti se remontó a la época de las Residentas en el Día de la Mujer Paraguaya para narrar cómo fue la participación femenina en el país desde entonces y, en ese recorrido por la memoria, hace un recuento de lo que habría...
[Leer más]
Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » El Arlequín teatro anuncia el inicio de su temporada con la obra teatral «La noche antes», de José Luis Ardissone y Mario González Martí, sobre el poema de Martín de Goicoechea Menéndez, dirigida por Pablo Ardis...
[Leer más]
La travesía de dos soldados por los campos de la Primera Guerra Mundial se convierte en un hipnótico viaje de turismo por el fin del mundo en la nueva película de Sam Mendes.
[Leer más]
Cultura, Entretenimiento, X-Destacados » El Arlequín teatro anuncia el inicio de su temporada con la obra teatral «La noche antes», de José Luis Ardissone y Mario González Martí, sobre el poema de Martín de Goicoechea Menéndez, dirigida por Pablo Ardis...
[Leer más]
Bill Murray, Benicio del Toro, Tilda Swinton y Timothée Chalamet son algunos de los protagonistas de la nueva película del aclamado director de “El Gran Hotel Budapest”.
[Leer más]
Esta semana, el recorrido de los cuadernos de verano nos lleva a un rincón especial bajo una sombrilla llamativa, un joven intelectual cuyo nombre lleva un barrio y el recuerdo de un parque que clama por ser rescatado del olvido.
[Leer más]
La Secretaría Nacional de Cultura del Paraguay declaró Patrimonio Nacional Cultural Inmaterial a las Prácticas y Saberes Tradicionales del Tereré en la cultura del Pohã Ñana, Bebida Ancestral Guara…
[Leer más]
A 21 años de su deceso terrenal de la poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte y periodista, Josefina Plá, este sábado a las 18:00 en el Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera se realizará un acto en reco...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Hoy sábado 11 de enero se realizará un acto en recordación a los 21 años del deceso terrenal de la poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte y periodista, Josefina Pla. La convocatoria es para las 18 hs en el Audi...
[Leer más]
Hoy se realizará un acto en recordación a la poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica de arte y periodista Josefina Plá, a 21 años de su deceso terrenal. Será en el auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas e...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Este sábado 11 de de enero, a 21 años de su deceso terrena, se llevará a cabo un acto de recordación a la poetisa, dramaturga, narradora, ensayista, ceramista, crítica del arte y periodista, Josefina Plá, en la Manzana de la Rivera. El event...
[Leer más]
Nicaragua, Colombia, Venezuela, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia. “La situación de (hispano) América es tan singular y tan horrible, que no es posible que ningún hombre se lisonjee conservar el orden largo tiempo ni en siquiera una ciudad … (nunca) s...
[Leer más]
Valparaíso, “La Perla del Pacífico”, ciudad costera 115 Km al Noroeste de Santiago, capital de Chile, 1.745 Km. al Noroeste de Mar del Plata, Argentina y 2.190 Km al Sudoeste de mi querida Asunción, la recuerdo como una suerte de escultura natural tran...
[Leer más]
José Domingo Ayala, subjefe de Investigaciones de la Policía, dio detalles sobre el robo y recuperación de la pieza histórica con forma de ganso que fue recuperada el lunes pasado tras haber sido robada por marginales del barrio Ricardo Brugada. Lo que...
[Leer más]
La presentación de las series postales: Centenario de Cayo Sila Godoy y Edith Jiménez, tuvo lugar ayer lunes, en la Casa Bicentenario “Josefina Pla”, de Asunción. Para ambas estampillas se contará con 17.000 unidades en circulación. Por resolución No....
[Leer más]
El turismo religioso es considerada forma de conocer la cultura y la tradición de los cultos más importantes de la Humanidad. En el año 2017 el Vaticano incorporó a Paraguay en su catálogo de recomendación como destino turístico religioso a nivel mundi...
[Leer más]
Al cumplirse el 74° aniversario de su nacimiento, hoy a las 20:00 se rendirá un homenaje al poeta, ensayista narrador y líder estudiantil René Dávalos, quien falleció a los 22 años. Se descubrirá una placa en la fachada de la casa donde nació y vivió e...
[Leer más]
No se trata de una construcción cualquiera. Es una parte de las casas que ocupaban los indígenas de la antigua Reducción de Caazapá, en tiempos de su fundador Fray Luis de Bolaños, en el siglo XVII. Esta reliquia arquitectónica del Paraguay colonial so...
[Leer más]
La revista France Football, que otorga el Balón de Oro al mejor jugador del mundo, inaugura un reconocimiento exclusivo para los mejores porteros.
[Leer más]
El diario Última Hora cumple este martes 46 años de vida institucional. Su editorial mantiene un histórico nombre y traspasó todo tipo de represiones, sin que su visión se corrompa.
[Leer más]
El Cabildo, la Manzana de la Rivera, el Museo de Arte Sacro, el Paseo de las Artes, el Centro Cultural de España y el Centro Cultural del Lago exponen sus diversas colecciones artísticas.
[Leer más]
X-Destacados » Entre las víctimas estuvo la actriz Sharon Tate, esposa del director Roman Polański, que estaba embarazada de ocho meses. Se cumplen 50 años de los crímenes del clan de Charles Manson
[Leer más]
El legendario director de cine de artes marciales Yuen Woo-ping hereda la influyente saga “Ip Man” y la lleva en una emocionante y espectacular nueva dirección.
[Leer más]
“Itaipú, avances y perspectivas” era el título de la conferencia que había organizado la editorial “El Lector” para conmemorar su cuadragésimo aniversario.
[Leer más]
Este lunes se celebra el Día Mundial de la Bicicleta. En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio para realizar esta celebración, después de que lo promoviera la Alianza Mundial de Ciclistas (WCA). Pero este no es...
[Leer más]
Warner Bros. en un especial televisivo ha mostrado un adelanto de lo que será la película Wonder Woman, primera película de la Mujer Maravilla, súper heroína de los DC comics, a estrenarse en el verano del 2017 que será protagonizada por Gal Gadot. L...
[Leer más]
En un país en el que conviven la modernidad más absoluta con las más antiguas tradiciones, por primera vez en doscientos años, un emperador, Akihito, abdica y con él termina una era, “Heisei” (“logrando la paz”). Su hijo, Naruhito, abre la nueva era: “...
[Leer más]
BOGOTÁ. La cronista argentina Leila Guerriero destacó en la XXXII Feria Internacional del Libro de Bogotá (Filbo) el valor que tienen los detalles en los relatos periodísticos porque considera que es por allí por donde “entra la vida”.
[Leer más]
Peter Jackson estrena un documental que a través de impresionantes técnicas digitales presenta viñetas de la Primera Guerra Mundial con una calidad y fidelidad nunca antes vistas.
[Leer más]
En tiempos de la Internet, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone –desde 2011– recordar cada 13 de febrero el Día Internacional de la Radio.
[Leer más]
“Eres muy valiente. Mucho más valiente que yo. Vivir cada día en presencia de aquellos que se niegan a reconocer tu humanidad, requiere mucho valor”.
[Leer más]
Las vacaciones en el fútbol paraguayo, cada vez duran menos, con la clasificación de 7 equipos de la División de Honor y uno de la Intermedia a los torneos internacionales del próximo año. Las antiguas vacaciones de hasta 5 meses, de fines del Siglo XX...
[Leer más]
La ruta del ka’a rape además de ofrecer naturaleza y conocer el proceso de elaboración de este producto tradicional, también invita a hacer un viaje al pasado con la parada en el Museo Casa Raatz, ubicado a unos pocos metros del acceso a Bella Vista po...
[Leer más]
José Luis Chilavert vuelve a hacer de las suyas. Refutó con una contundente frase al periodista argentino Juan Pablo Varsky, quien dice se considera a su compatriota Amadeo Carrizo como el mejor arquero sudamericano del siglo XX.
[Leer más]
Fueron los primeros clubes que asomaron en el horizonte futbolístico paraguayo, allá por comienzos del Siglo XX. Ya en 1903 se enfrentaron por primera vez, en sendos partidos amistosos y tres años después formaron parte del selecto grupo de 5 clubes qu...
[Leer más]
La central hidroeléctrica paraguayo-brasileña Itaipú alcanzó ayer una producción acumulada de 2.600 millones de MWh (1 MWh = 1000 kWh), informaba la página brasileña de la entidad binacional. Debe apuntarse empero, según fuentes locales, que nuestro pa...
[Leer más]
Como cada año el Santuario de la Virgen de Itacuá ubicado en Encarnación a orillas del río Paraná está lista para recibir a los fieles que llegarán de diferentes puntos del país y el extranjero para la fiesta mariana. La vigilia permanente se realiza e...
[Leer más]
Cuando los representantes no satisfacen al pueblo, ya no tienen razón de ser. Es el caso paraguayo desde hace 28 años. En consecuencias, llegó la hora de la disolución de este “congreso representativo” y su relevo por uno netamente “popular”.
[Leer más]
El sector feminista se encargó de relanzar una “mejorada”, y muy cambiada, versión del clásico de Saint-Exupéry con una nueva protagonista pero manteniendo la firma del autor.
[Leer más]
Ante los malos resultados de la reforma educativa de los 90’s, la actual clase política tiene la brillante oportunidad de propiciar cambios fundamentales en el sector, para cual es necesaria una nueva e ineludible agenda.
[Leer más]
La Madre de Ciudades cumplirá 481 años de fundación el 15 de agosto, por lo que la capital se vestirá de gala esta semana. Organizadores compartieron las actividades que inician este domingo.
[Leer más]
MONTEVIDEO. El técnico uruguayo Óscar Tabárez habrá logrado más que un resultado deportivo en Rusia: con su estilo austero, el DT consagró valores de superación colectiva que para muchos en Uruguay resultan inspiradores más allá del ámbito del fútbol.
[Leer más]
La nueva película de los Vengadores de Marvel, uno de los filmes más esperados del año, se estrena este jueves en cines de Paraguay, junto al filme de terror “Los Inquilinos”.
[Leer más]
El 26 de abril de 1973, en Brasilia, 45 años atrás, ante la sombra perturbadora de los dictadores militares que detentaban la presidencia de nuestro país y del Brasil, Alfredo Stroessner y Emilio Garrastazú Médici; Raúl Sapena Pastor y Mario Gibson Bar...
[Leer más]
El cine paraguayo regresa con la laureada “Las Herederas”, en un mes que trae también la nueva película de la saga “Avengers” de Marvel, entre muchos otros estrenos.
[Leer más]
Una versión joven del maestro de Harry Potter, Albus Dumbledore, es una de las figuras centrales en este primer adelanto de la secuela de “Animales fantásticos y dónde encontrarlos”.
[Leer más]
PASO DE PATRIA. Albañiles que se encontraban cavando un pozo ciego para una vivienda en Paso de Patria se llevaron una gran sorpresa cuando, tras las primeras paladas, empezaron a visualizar huesos que rápidamente identificaron como humanos.
[Leer más]
Las películas “Tres anuncios por un crímen” y “The Disaster Artist”, triunfadoras en los Globos de Oro, se estrenan hoy en cines paraguayos junto al filme de acción “El Pasajero” y la película infantil “El Pájaro Loco”.
[Leer más]
Leonardo DiCaprio protagonizará una película sobre la serie de asesinatos cometidos por los seguidores de Charles Manson que será dirigida por Quentin Tarantino, reportaron el viernes publicaciones de Hollywood, aunque no personificará al recientemente...
[Leer más]
Corresponsal. Gustavo Galeano. André Kasel es un brasileño que llegó ayer a nuestro país con el fin de recabar información para una proyecto que pretende realizar como investigador político. Además vino para hacer un poco de turismo, según relató. Pero...
[Leer más]
Grandes exponentes de las artes plásticas, musicales y cinematográficas, figuras controversiales de la cultura popular y líderes mundiales dejaron de existir este año.
[Leer más]
El musical “El Gran Showman”, la comedia “Guerra de Papás 2” y el nuevo filme de Woody Allen, “La Rueda de la Maravilla”, son últimos estrenos del año.
[Leer más]
El 114 aniversario del nacimiento de la artista Josefina Plá; será conmemorado este jueves 9 de noviembre las 19:00 en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
El 114 aniversario del nacimiento de la artista Josefina Plá; será conmemorado este jueves 9 de noviembre las 19:00 en la Manzana de la Rivera.
[Leer más]
La Electronic Entertainmente Expo celebra una nueva edición, y en la previa los principales explonentes de la industria del videojuego mostraron lo que traerán próximamente.
[Leer más]
El “Estadio de Sajonia” bautizado como “Defensores del Chaco” en 1975 está en el barrio Carlos A. López. Precisamente una de las mayores confusiones y polémicas en torno a la nomenclatura barrial dispuesta por las autoridades municipales se da en este ...
[Leer más]
Pionero de los afroamericanos en la televisión, humorista aclamado, encarnación del padre ideal, filántropo...Bill Cosby fue todo eso antes de transformarse en un paria acusado de muchas agresiones sexuales que corre el riesgo de terminar en prisión.
[Leer más]
“Mujer Maravilla”, la primera película de una de las más icónicas heroínas de los cómics llega este jueves a cines de Paraguay, junto al filme de terror “En presencia del Diablo”.
[Leer más]
La subasta de un fragmento de tres toneladas del Muro de Berlín tiene como objetivo preservarlo para las nuevas generaciones de jóvenes mexicanos, afirmó este viernes Luis Alonso Sordo Noriega, quien en 1990 lo trajo a México.
[Leer más]
La novela Yo el Supremo llega mañana con el diario Última Hora, a un costo de G. 60.000 (el diario valdrá G. 8.000). Se trata del primer libro de tres tomos de la colección Augusto Roa Bastos que se lanza con ÚH en este mes.
[Leer más]
Tres tomos de la colección Augusto Roa Bastos se lanzan con el diario Última Hora durante este mes. El primer libro será Yo el Supremo, que se lanza este martes 9, a un costo de G. 60.000 (el diario valdrá G. 8.000).
[Leer más]
Quedó oficialmente inaugurado el pabellón de Paraguay en la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, República Dominicana. Durante la feria se dará énfasis a la vida y obra del escritor Augusto Roa Bastos, que este año se cumple el centenario de...
[Leer más]
El “Pinocho” Achecé está siguiendo la hoja de ruta que le indica el dictador Maduro, con el consejo del “pajarito de Chávez” que viene del más allá.
[Leer más]
La capital de la yerba mate, ofrece un turismo vinculado a la naturaleza y el rio Paraná, el campo y la producción industrial. Pintorescos caminos de tierra roja, turismo de estancias, caminatas po…
[Leer más]
La edición conmemorativa de “Yo el Supremo” que se lanza hoy en la Casa de la Literatura (México casi Mcal. Estigarribia) vendrá acompañada de un análisis del escritor Ramiro Domínguez. La nueva edición de la obra cumbre de Augusto Roa Bastos se presen...
[Leer más]
Conmemorando el centenario de nacimiento del máximo exponente de la literatura paraguaya y uno de los más destacados escritores latinoamericanos del Siglo XX: Augusto Roa Bastos; el Arlequín Teatro presenta la versión teatral de uno de sus cuentos más ...
[Leer más]
Conmemorando el centenario de nacimiento del máximo exponente de la literatura paraguaya y uno de los más destacados escritores latinoamericanos del Siglo XX: Augusto Roa Bastos; el Arlequín Teatro presenta la versión teatral de uno de sus cuentos más ...
[Leer más]
En los comienzos fue una bebida consumida con plantas de yerba mate, pero en la actualidad en los sorbos del tereré se mezclan desde jugo de frutas naturales hasta artificiales, no dejando de lado la costumbre del uso de los remedios yuyos en el prepar...
[Leer más]
El Carnaval de "La Perla del Sur" es uno de los eventos más esperados de la temporada.Se realiza desde hace más de 100 años y éste no será la excepción. Que empiece la fiesta.
[Leer más]
El Carnaval de la ciudad de Encarnación es la mayor fiesta de carnaval del país. Se realiza desde hace más de 100 años y éste no será la excepción, 'la Perla del Sur' está lista para empezar con la mayor fiesta de verano.
[Leer más]
Esta noche, en el polideportivo municipal de la ciudad de Caazapá, se anuncian la disputa de los dos partidos finales del Campeonato Nacional C9 y C11 de fútbol de salón, que organiza la federación local con el aval de la Federación Paraguaya de ese de...
[Leer más]
Lo advirtió Camilo Soares. Explicó que así como Epifanio Ménez Fleitas (uno de los políticos más populares del Siglo XX y tio del actual senador) eligió a Alfredo Stroessner como conductor del golpe del 54, creyendo que se trataba de un "fantoche" al q...
[Leer más]
Una foto de principios del Siglo XX, rescatada por la historiadora Milda Rivarola, muestra una especie de jaula de metal en medio de un descampado, con la torre de la antigua Iglesia de Caacupé como fondo. La misma estructura, construida luego de la Gu...
[Leer más]
ENCARNACIÓN.- El Santuario de la Virgen de Itacuá ubicado a orillas del río Paraná ya comienza a recibir a los fieles que se llegan de diferentes puntos del país y el extranjero para la fiesta mariana, que se celebra en la zona. La gran peregrinación ...
[Leer más]
Una princesa egipcia despierta de la muerte y desata una maldición en un filme que busca impulsar un universo de filmes conectados sobre monstruos.
[Leer más]
Madrid, España | AFP |por Gabriel RUBIO – GIRON / Michaela CANCELA-KIEFFER El escritor español Eduardo Mendoza de 73 años ha sido galardonado con el premio de literatura Miguel de Cervantes, el Nobel de las letras hispanas, anunció este miércoles el mi...
[Leer más]
ASUNCIÓN (José María Troche).- Muchos de los deportistas tentados por la política se han acostumbrado a disfrutar de una buena fama, a ganar bien dinero a lo que suman el poder, como tercer elemento aglutinante para hacer más fascinante su ingreso a la...
[Leer más]
El cantautor estadounidense Bob Dylan, trovador cuya obra influencia desde hace medio siglo el mundo del rock-folk, fue galardonado ayer con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el primer músico laureado por la Academia Sueca. Bob Dylan, 75...
[Leer más]
Estocolmo, Suecia | AFP, por Camille BAS-WOHLERT. El cantautor estadounidense Bob Dylan, trovador cuya obra influencia desde hace medio siglo el mundo del rock-folk, fue galardonado el jueves con el Premio Nobel de Literatura, convirtiéndose en el prim...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Una cena de gala la noche del 30, en Barrio Obrero, y una misa de Acción de gracias, el sábado 1 de octubre, en la Iglesia del Perpetuo Socorro son los actos centrales de la celebración del 104º aniversario de fundación del club Cerro Porteñ...
[Leer más]
El 17 de setiembre de 1980, un comando guerrillero del ERP asesinó en las calles de Asunción al ex dictador nicaragüense Anastasio Somoza Debayle. Fue un ataque sorpresivo, que derribó para siempre el mito de que la dictadura stronista era poderosa e i...
[Leer más]
La Paz, Bolivia | AFP | Nueve dirigentes mineros fueron enviados preventivamente a la cárcel, mientras otros 18 están prófugos por el asesinato de un viceministro boliviano a manos de mineros del sector cooperativo que previamente lo habían secuestrado...
[Leer más]
Actualidad » Sobrevivió a más de 600 atentados y desde la pequeña Cuba se convirtió en uno de los líderes más influyentes del Siglo XX. En 2003 ofreció un discurso histórico en nuestro país y dijo esto. Fidel Castro cumple 90 años ¿Te acordás cuando vi...
[Leer más]
En el Goethe Zentrum, Instituto Cultural Paraguayo Alemán (Juan de Salazar c/ Artigas) arranca hoy la cita denominada “Jornadas de Música Nueva”, un espacio de difusión y música de cámara contemporánea, bajo la organización del Movimiento de Música de ...
[Leer más]
En escena, Entretenimiento » El viernes 22 de julio, a las 20:30 horas, en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés, se realizará Concierto “Renacer” homenaje al maestro Oscar Cardozo Ocampo al cumplirse 15 años de su fallecimiento. 'Rena...
[Leer más]
Hoy a las 20:30, en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés, tendrá lugar el concierto “Renacer” homenaje al maestro Oscar Cardozo Ocampo al cumplirse 15 años de su fallecimiento.
[Leer más]
El próximo viernes, a las 20:30, en el Teatro Agustín Barrios del Centro Paraguayo Japonés (Julio Correa y Domingo Portillo), se realizará el concierto “Renacer”, en homenaje al maestro Óscar Cardozo Ocampo al cumplirse 15 años de su fallecimiento.
[Leer más]
En el marco de la décima temporada del ciclo La Arquitectura y el Cine que se desarrollara en el Aula Magna de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte (FADA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), hoy a las 18:00 proyectará la película “Los B...
[Leer más]
Por Andrés Barrios abarrios@lanacion.com.py El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y el desafío de posicionar a un candidato potable con miras a las elecciones del 2018, elige este domingo a sus nuevas autoridades. La Nación Digital conversó con u...
[Leer más]
Montevideo, Uruguay | AFP | La Copa América, el torneo de selecciones más antiguo del mundo, celebra con una edición especial en Estados Unidos los cien años de historia de un certamen que nunca pudieron ganar Pelé ni Diego Maradona. Con 44 ediciones d...
[Leer más]
En los archivos de una firma panameña están las respuestas a misterios que envuelven a Van Goghs, Picassos, Rembrandts y otras obras maestras del arte universal.
[Leer más]
Por Luis Szarán La industria cultural, en muchos países, en la actualidad, moviliza más recursos que otras fuentes de producción. Es así que las sociedades de autores, intérpretes, editores y otros relacionados a esta actividad, van tomando importancia...
[Leer más]
El expresidente Nicanor Duarte Frutos “es un ladronazo, una persona de la peor calaña que pueda existir”, afirmó ayer Nelson Argaña en el programa “Periodísticamente”, de ABC Cardinal. El político también se tiró con todo contra el presidente Horacio C...
[Leer más]
El 14 de marzo de 1955, el comisario Abraham Benítez se alarmó porque inmigrantes eslavos de Fram entonaban el himno paraguayo con el himno ruso. Inició así la primera gran represión stronista contra unos 400 colonos, acusados de ser espías soviéticos ...
[Leer más]
Si existe un elemento que nos pueda ayudar a reconocer a un compatriota en cualquier parte del mundo es el tereré. Es difícil imaginarse a un paraguayo sin esta bebida que define como ninguna otra su identidad.
[Leer más]
Actualidad, Política » Kalé Galaverna dijo que los colorados que se hicieron "hiper-ricos" a costillas del Estado como por ejemplo los tres hermanos Samaniego, pueden poner al día en instantes las cuentas del partido. Señaló que diferencia de los liber...
[Leer más]
Bebida saludable y barata, refrescante y sana, el tereré cumple una función social unificadora. Durante la pausa laboral, en la oficina o en la chacra, en la pasión colectiva de asistir a un partido de fútbol o en la reunión de amigos en una plaza, más...
[Leer más]