EL LÍMITE. Los encuentros hasta 10 personas se reducen solo al núcleo de la casa o al del trabajo. MINIMIZAR RIESGOS. La recomendación es no hacer visitas por el Día del Padre para evitar contagios.
[Leer más]
EL LÍMITE. Los encuentros hasta 10 personas se reducen solo al núcleo de la casa o al del trabajo.
MINIMIZAR RIESGOS. La recomendación es no hacer visitas por el Día del Padre para evitar contagios.
[Leer más]
En abril de 2018, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, un medio de transporte sostenible que desde su creación transmite el mensaje de libertad. Hoy, en todo el mundo, como efecto colater...
[Leer más]
Sin salas de espera y siguiendo un estricto protocolo sanitario para evitar la propagación del covid-19, peluquerías y barberías volvieron a abrir tras una larga espera que hizo crecer barbas y melenas.
[Leer más]
El Dr. Juan Carlos Portillo conversó con ABC Cardinal y mencionó que la Asociación Paraguaya de Fútbol todavía no presentó el borrador del protocolo para la reanudación de las actividades. “Hay algunas conversaciones con referentes, atletas y futbolist...
[Leer más]
“Si no es ahora, cuándo, ahora es la oportunidad de mejorar sustancialmente la salud en la región”, dijo el director de Vigilancia de la Salud del MSP.
[Leer más]
Autoridades del Ministerio de Salud pidieron a la población actuar como si cada uno tuviese coronavirus, en el sentido de la higiene personal y de los lugares que se frecuenta. Además, adelantaron que ya tienen planificado los posibles espacios verdes ...
[Leer más]
El Gobierno decidió hacer un recorte aproximado de US$ 52 millones, los funcionarios públicos con sueldo superior a cinco salarios mínimos tendrán un recorte del 10%, y los que perciban diez salarios mínimos tendrán una reducción del 20%. Esto instaló ...
[Leer más]
El coronavirus ya dejó más de 2.000 muertos en China y la amenaza de una pandemia está latente. El Dr. Guillermo Sequera, director general de Vigilancia de la Salud del MSP, afirma que hay posibilidades de que este virus ingrese al país y responde las ...
[Leer más]
Autoridades de Vigilancia de la Salud y Migraciones mantuvieron hoy una reunión con jefes de puestos fronterizos ante la alerta internacional por el coronavirus. Se ajustan los procedimientos para la detección de viajes provenientes de China.
[Leer más]
A diferencia de años anteriores en los que se realizaban campañas masivas de comunicación sobre los peligros del dengue –que este año se manifiesta como una de las peores epidemias–, la actual estrategia de prevención va enfocada a los usuarios de rede...
[Leer más]
El Ministerio de Salud presentó el informe sobre los Indicadores Básicos de Salud del Paraguay 2019, en el que se registra un aumento de muertes por accidentes de tránsito con respecto al año anterior, además de más muertes por infecciones respiratori...
[Leer más]
El día de ayer en el salón auditorio CECILA, del Hospital Regional de Encarnación, se dio oficialmente apertura al “Curso de Inducción dirigido a los adjudicados del 2° Concurso Nacional de M…
[Leer más]
Preocupación. El Ministerio de Salud Pública busca regular el uso de estos dispositivos que son usados principalmente por los adolescentes. Estudios. Debido a su reciente uso, no pueden estimarse las consecuencias, aunque la OMS advierte sobre algunos ...
[Leer más]
Preocupación. El Ministerio de Salud Pública busca regular el uso de estos dispositivos que son usados principalmente por los adolescentes.
Estudios. Debido a su reciente uso, no pueden estimarse las consecuencias, aunque la OMS advierte sobre algunos...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Con la llegada del clima frío en el país, los casos de aumento de consultas por Enfermedades Tipo influenza (ETI) aumentó con 314.233 pacientes. Y los fallecidos, en este mismo periodo, son de 195. Los casos con cuadros más graves requieren ...
[Leer más]
En la última semana se registró un aumento de las consultas por Enfermedades Tipo Influenza (ETI) con 314.233 pacientes y los fallecidos suman en el mismo periodo 195. El uso de pañuelos para toser o estornudar evita la dispersión del virus. Más de 30...
[Leer más]
En la última semana se registró un aumento de las consultas por Enfermedades Tipo Influenza (ETI) con 314.233 pacientes y los fallecidos suman en el mismo periodo 195. Las hospitalizaciones se da en pacientes con cuadros graves y de estos 468 requirier...
[Leer más]
Se registró un total de 16 fallecidos por virus respiratorios en centros centinelas, informó ayer el ministro de Salud, Carlos Morínigo. Desde enero hasta el 23 de junio de este año, hubo 313.110 consultas por enfermedades tipo influenza (ETI) e infe...
[Leer más]
Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud del MSP, alertó que las condiciones climáticas podrían favorecer a que la epidemia del dengue continúe activa durante el invierno.
[Leer más]
Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la Salud del MSP, alertó que las condiciones climáticas podrían favorecer a que la epidemia del dengue continúe activa durante el invierno.
[Leer más]
En el grupo de vulnerables a contraer la enfermedad se encuentran los cuidadores de hogares y personal de blanco, es decir, las personas que están al cuidado de niños o adultos mayores o las que atienden enfermos, deben recibir la dosis antigripal y as...
[Leer más]
En el grupo de vulnerables a contraer la enfermedad se encuentran los cuidadores de hogares y personal de blanco, es decir, las personas que están al cuidado de niños o adultos mayores o las que atienden enfermos, deben recibir la dosis antigripal y as...
[Leer más]
Entre las enfermedades crónicas que se presentan como consecuencia de la vida insana del paraguayo figuran las cardiovasculares, el cáncer, las respiratorias crónicas y la diabetes, como primeras causas de mortalidad prematura en el país, es decir, las...
[Leer más]
Entre las enfermedades crónicas que se presentan como consecuencia de la vida insana del paraguayo figuran las cardiovasculares, el cáncer, las respiratorias crónicas y la diabetes, como primeras causas de mortalidad prematura en el país, es decir, las...
[Leer más]
Entre las enfermedades crónicas que se presentan como consecuencias de la vida insana del paraguayo figuran las cardiovasculares, el cáncer, las respiratorias crónicas y la diabetes, como primeras causas de mortalidad prematura en el país, es decir, la...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de la Argentina advirtieron que un supuesto nuevo serotipo de dengue está circulando actualmente en Paraguay y que en la provincia de Misiones ya confirmaron seis casos importados de la enfermedad. Alertaron a la población a ...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Argentina advirtieron que un supuesto nuevo serotipo de dengue está circulando actualmente en Encarnación. Sin embargo, la dirección de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria de Paraguay afirmó que la circulación d...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Argentina advirtieron que un supuesto nuevo serotipo de dengue está circulando actualmente en Encarnación. Sin embargo, la dirección de Vigilancia de la Salud de la cartera sanitaria de Paraguay afirmó que la circulación d...
[Leer más]
Los estudios se llevaron a cabo en tres casos sospechosos, provenientes del distrito de Capiatá que fueron enviadas al Laboratorio Center for Disease Control and Prevention CDC de Atlanta, EEUU. El doctor Guillermo Sequera, director de Vigilancia de la...
[Leer más]
Entre el tercer y cuatro día de cursar un cuadro de dengue se pueden presentar los signos de alarma y agravar el cuadro del paciente. Si bien es bajo el porcentaje de pacientes con cuadros graves de dengue que mueren por hemorragia, la mayoría de los f...
[Leer más]
Los roedores son portadores de diversas enfermedades además del hantavirus pueden transmitir al ser humano leptospirosis, peste, tularemia, tenia, salmonella, bartonelosis y otras patologías.También son reservorio de pulgas, ácaros y garrapatas. A la h...
[Leer más]
Los alimentos y bebidas envasadas por lo general permanecen en depósitos antes de ser comercializadas y una medida higiénica es lavarlos antes de refrigerarlos o de consumirlos directamente desde la botella o lata en el caso de las gaseosas o cervezas....
[Leer más]
Los alimentos y bebidas envasadas por lo general permanecen en depósitos antes de ser comercializadas y una medida higiénica es lavarlos antes de refrigerarlos o de consumirlos directamente desde la botella o lata en el caso de las gaseosas o cervezas....
[Leer más]
Más de 60 casos confirmados de dengue y seis de chikungunya suman en lo que va del año. Vigilancia de la Salud informó que uno de los serotipos relacionados con casos graves, el Den2 nuevamente está circulando. Instan a no bajar la guardia en la elimin...
[Leer más]
El dispositivo está destinado a las personas que desean dejar de fumar pero el 90% de los que lo utilizan son personas que no fumaban y luego se inician en el hábito tabáquico, principalmente los jóvenes. El atractivo de los vapeadores es el saborizant...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que suman 22 los casos confirmados de dengue en lo que va del año, la mayoría de ellos provienen del departamento de Alto Paraná, donde existen brotes activos de la enfermedad. Una vez más urgen a la ciudadanía a eliminar...
[Leer más]
Salud, X-Destacados » El Ministerio de Salud informó que suman 22 los casos confirmados de dengue en lo que va del año, la mayoría de ellos provienen del departamento de Alto Paraná, donde existen brotes activos de la enfermedad. Suman 22 los casos de ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud informó que suman 22 los casos confirmados de dengue en lo que va del año, la mayoría de ellos provienen del departamento de Alto Paraná, donde existen brotes activos de la enfermedad.
[Leer más]
Los casos de sarampión se registran en 12 países de la región donde se observa un aumento de casos como: Brasil, Argentina, Chile, México, Estados Unidos, Guatemala, Colombia, Perú, Canadá, Ecuador, Antigua y Barbuda, y en la República Bolivariana de V...
[Leer más]
Los niños de 1 y 4 años de edad deben contar con la vacuna incluida dentro del Esquema Regular de Vacunación. Los países vecinos que tienen casos confirmados de la enfermedad son Argentina y Brasil por lo que existe un riesgo de reingreso de la enferme...
[Leer más]
Más de 5.000 casos agudos fueron atendidos en la última semana, según el reporte de Vigilancia de la Salud del MSP. Los bebés, niños, adultos mayores y los enfermos tienen mayor probabilidad de deshidratarse al padecer enfermedad diarreica, por lo que ...
[Leer más]
En 2018 ya son casi 500 las personas con cuadro de parotiditis (papera), y a esto se suma el brote en la Universidad Católica (UC), con 12 casos confirmados. El Ministerio de Salud Pública investiga el hecho y sospecha de que hay 40 contagiados por el ...
[Leer más]
La cepa de influenza que más está circulando es la H3N2, que junto a la influenza B son las que más daño causan a la población paraguaya, según dijo la Dra. Águeda Cabello, de Vigilancia de la Salud del MSP a ABC Cardinal. Cabello explicó que en los 10...
[Leer más]
La Dra. Águeda Cabello, de Vigilancia de la Salud del MSP, instó a que las personas se vacunen contra la influenza a raíz de la circulación del virus en esta temporada. Unas 200.000 personas contrajeron algún virus respiratorio en lo que va del año.
[Leer más]
Sandía, melón, mango, piña, uva son algunas de las frutas de estación que acaparan las ofertas. Para aprovechar las propiedades nutricionales, los especialistas en nutrición recomiendan consumirlas crudas, pero también está la opción como ensaladas, me...
[Leer más]
Las lluvias continuas, los vertederos clandestinos y la falta de eliminación de los desechos por parte de la población generan criaderos que propician la reproducción del mosquito transmisor del dengue.
[Leer más]
La directora general de Vigilancia de la Salud del MSP, Dra. Águeda Cabello, informó que, en base a los reportes de los centros centinela, hasta el momento se confirmaron 13 fallecidos por influenza y, de entre los mismos, el 50% no contaba con la vacu...
[Leer más]
Al menos 122 personas fallecieron en los primeros seis meses de 2017 debido a complicaciones respiratorias, según la Dirección de Vigilancia de la Salud del MSP. Los hospitales públicos, como Clínicas (foto), están abarrotados y las consultas se dan en...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio de Salud informó sobre el descenso de los casos de meningitis viral, ya que la mayoría de los casos son producidos por un virus estacional que no perdura en el invierno. La Dra. Águeda Cabello, de Vigilancia de la Salud del MSP...
[Leer más]
El Ministerio de Salud destaca el descenso de los casos de meningitis viral, ya que la mayoría de los casos son producidos por un virus estacional que no perdura en invierno.
[Leer más]
Entre octubre y mayo es cuando se reporta la mayor cantidad de casos de enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti. El zika es la nueva amenaza, especialmente para las mujeres embarazadas. Aquí, lo que debe saber sobre este virus.
[Leer más]
FILADELFIA. La Dra. Teresa León de la dirección de Hospitales del Interior del IPS se reunió con autoridades del Chaco Central para explicar el motivo de la interrupción por varios meses de los servicios tercerizados en Loma Plata, Filadelfia y Neuland.
[Leer más]
Este año es mayor el número de afectados que años anteriores, de acuerdo a Salud. La enfermedad, con bajas probabilidades de letalidad, afecta principalmente a chicos que no recibieron la vacuna.
[Leer más]
Los bebés que nacieron con microcefalia como consecuencia del virus del Zika deberán ser evaluados cada cuatro meses, informó Águeda Cabello, directora de Vigilancia de la Salud del MSP. Podrían tener afecciones neurológicas.
[Leer más]
Las consultas por enfermedades respiratorias son actualmente el principal motivo de gran concurrencia en los hospitales del país. Los más afectados son los niños y adultos mayores. Recomiendan estar vacunados contra la influenza y, en caso de contrae...
[Leer más]
El Ministerio de Salud pide cuidar a las embarazadas tratando de evitar la exposición de las futuras mamis al mosquito Aedes aegypti Luego de conocerse el segundo caso de zika en nuestro país en lo que va del año, esta vez en una mujer de Amambay que e...
[Leer más]
Los casos sospechosos en Central ascienden a 275 y ya son 880 las gestantes febriles que están hospitalizadas. Bebés de mujeres infectadas con el virus tienen alto riesgo de nacer con microcefalia.
[Leer más]
En lo que va del año, suman 5 las muertes por dengue, según los datos oficiales del Ministerio de Salud Pública (MSP) y con respecto a la semana pasada son dos más. Las víctimas: un niño de 10 años de Caaguazú, quien sufrió un shock por dengue, y una m...
[Leer más]
El sistema de vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP) reporta en las cuatro últimas semanas del año un total de 33 notificaciones por meningoencefalitis aguda, tres de ellas de origen bacteriano –una causada por neumococo y dos por meningoco...
[Leer más]
Entre las complicaciones que pueden derivar de un caso de zika se encuentran los cuadros neurológicos como el trastorno motor conocido como síndrome de Guillain Barré y encefalitis desmielinizante como consecuencias claras y con base científica, acla...
[Leer más]