- Inicio
- sísifo
Etiquetas relacionadas
        
     
		 
		
				
					Sin saberlo, pero sí viviéndolo, Herman Melville escribe el primer relato del absurdo moderno, mucho antes de Camus, Sartre o Beckett. Bartleby es el primer hombre que dice "no" al sinsentido del trabajo mecánico, a la utilidad sin alma, a la razón que...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 12, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					Querido lector, ¿has sentido alguna vez que la vida ya no tiene sentido ni gracia ni sal ni gozo ni alegría?; ¿has sentido alguna vez que estás cansado de la levedad de la vida o del tedio y de la monotonía de una vaga existencia?; ¿has sentido alguna ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 27, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					El futbolista paraguayo, Julio Enciso, incorporado recientemente al Racing de Estrasburgo de Francia, se está poniendo a punto para su estreno. Mientras tanto, la "Joya" se hace ver en algunos videos en tik tok, pero también entrenando a toda máquina m...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 17, 2025
					  
					 Deportes
				
			
		 
		 
		
				
					Amigo lector, deseo escribir en esta ocasión de una de las obras de teatro que más posibilidades ofrece de cara a la interpretación y a la proyección de horizontes. Se trata de una pieza teatral del autor polaco Sławomir Mrożek (1930-2013). He escogido...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 13, 2025
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Héctor Lastra nació en 1943 en Buenos Aires y falleció en la misma ciudad en 2006. Su novela La boca de la ballena, de 1973, prohibida por «subversiva», narra los prolegómenos del golpe de Estado de 1955 desde el punto de vista de un joven de una famil...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 13, 2025
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					La búsqueda del sentido de la vida toma fuerza en tiempos de crisis existencial, angustia y desesperanza, por lo que estudiar a Friedrich Nietzsche y a Albert Camus parece una suerte de provocación vital. Estos grandes pensadores nos obligan a mirar al...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 22, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					La búsqueda del sentido de la vida toma fuerza en tiempos de crisis existencial, angustia y desesperanza, por lo que estudiar a Friedrich Nietzsche y a Albert Camus parece una suerte de provocación vital. Estos grandes pensadores nos obligan a mirar al...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 08, 2025
				
			
		 
		 
		
				
					La exsenadora Kattya González (independiente, ex-PEN), destituida del Senado el 14 de febrero de 2024 por los votos de 23 senadores cartistas y aliados, presentó su séptimo urgimiento a la Corte Suprema de Justicia para exigir que se dicte un fallo sob...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 17, 2025
					  
					 Politica
				
			
		 
		 
		
				
					Comentaba Aristóteles en LA POLÍTICA que los éforos eran los verdaderos gobernantes en Esparta elegidos por el pueblo. Aconteció que un hombre completamente miserable ocupaba el cargo, que, debido a su pobreza, solía con facilidad ser sobornado. Cierto...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 02, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					La orientación hacia la meta tiene infinitas opciones, el asunto es descubrirlas. Si el mecanismo de fijación es el mismo utilizado en todas las circunstancias, los efectos serán como lo han sido y lo son.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 06, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Reconocido por su porte de motivador nato, el argentino llegó al timón del barco guaraní no solo con una propuesta futbolística, sino también filosófica. Es así que hizo suyos los puestos de uno de los más notorios pensadores de la historia contemporán...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 11, 2024
					  
					 Deportes
				
			
		 
		 
		
				
					Se dice que cuando la cabeza no funciona, el cuerpo tampoco responde. Bien puede tratarse del caso de la Albirroja, que recurre a Gustavo Alfaro para intentar darle un vuelco a su calamitosa situación.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 31, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					David ÁlvarezPeralada (España), 27 jul (EFE).- La compañía cubana Acosta Danza ha reivindicado en el Festival de Peralada (noreste) su voz propia, construida a base de trabajo liderado por Carlos Acosta, a través de la propuesta 'Folclor', tres coreogr...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 27, 2024
					  
					 Internacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Una cosa es buscar lo que es verdadero y otra cosa es buscar lo que es deseable. ¿Qué matriz de búsqueda impera hoy en el tejido social?
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 31, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					La búsqueda de significado surge de la necesidad intrínseca de entender y dar sentido a la experiencia humana, de comprender quiénes somos y cuál es nuestro propósito en el mundo. Estas cuestiones han inspirado a filósofos, escritores, líderes espiritu...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 04, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					La búsqueda de significado surge de la necesidad intrínseca de entender y dar sentido a la experiencia humana, de comprender quiénes somos y cuál es nuestro propósito en el mundo; cuestiones que han inspirado a filósofos, escritores, líderes espiritual...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 28, 2024
				
			
		 
		 
		
				
					Lisandro Prieto Femenía  Filósofo En la presente oportunidad intentaremos reflexionar en torno al concepto de natividad, en contraposición de la visión determinista de la irrevocable predestinación…
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 05, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					En su inquietante ensayo El mito de Sísifo, Albert Camus nos advierte que siempre llega un tiempo en el que se debe elegir entre la contemplación y la acción. En el caso específico de lo que ocurrirá hoy en el Paraguay: o seguir tolerando a los inmoral...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 01, 2023
				
			
		 
		 
		
				
					Cada vez que grupos de indígenas llegan a la capital, cierran alguna calle o hacen una manifestación, la preocupación de la opinión pública gira en torno a las comunidades nativas. La solución parche para las autoridades es muy simple: presentan a los ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 08, 2023
				
			
		 
		 
		
	 
		 
		
				
					Que el encuentro con el cine de Godard ha sido y es decisivo para otros realizadores lo confirma este bello testimonio del cineasta Hugo Giménez sobre su propia experiencia: «Nunca pensé que el cine podría ser eso».
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 25, 2022
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					El cineasta Jean-Luc Godard ha muerto este martes 13 de septiembre por suicidio asistido a los 91 años de edad. Hoy despedimos con estas breves líneas al gran revolucionario de la Nouvelle Vague, al que dedicaremos íntegramente la próxima edición del S...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Septiembre 18, 2022
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Por más que muchas veces fue interpretada como una película filosófica, una reinterpretación del mito de Sísifo, o una alegoría del eterno retorno Nietzscheano
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 14, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					«Ya no hay espacio para la ambigüedad», declaraba con pública indignación el historiador francés Jacques Julliard, denunciando la doble moral de gran parte de la intelectualidad de izquierda frente al sistema soviético. Cuarenta años después, aquí segu...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 17, 2022
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					El padre César Nery Villagra, quien tiene un doctorado sobre la Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma, habla en esta entrevista con Augusto dos Santos para el programa “Expresso”, del canal GEN, sobre la historia que tiene la Bib...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 17, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					La historia y los clásicos al banquillo de los idiotas, la filosofía, al exilio.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 31, 2022
				
			
		 
		 
		
				
					Uso el título del ensayo que escribió Albert Camus porque, en él, se plantea filosóficamente una cuestión que tiene que ver con la especie humana que es la siguiente: no debe haber peor castigo para el hombre que estar haciendo toda la vida lo mismo, s...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Marzo 14, 2022
				
			
		 
		 
		
	 
		 
		
				
					Antes era más sencillo: el Cartel del Golfo y sus antecesores mantuvieron el control de Tamaulipas durante ocho décadas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 07, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					El ex presidente señala que son necesarios el debate  y  la controversia de ideas para definir el futuro sobre temas elementales que hacen al desarrollo de una nación, no solo en la ANR, sino en todos los partidos.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 09, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					  CIUDAD DEL ESTE (realidad fatídica, por Carlos Roa) El mito de Sísifo es un ensayo filosófico de Albert Camus, originalmente publicado en francés en 1942 como Le Mythe de Sisyphe. El ensayo se abre con la siguiente cita del poeta Píndaro: No te afane...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Junio 09, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Miguel Ángel MorenoMadrid, 31 may (EFE).- Intimidador, con una primera parte de exhibición en el que se impuso 56-30 y una segunda de administrar rentas, el Real Madrid se presentó en los 'playoffs' por el título de la Liga Endesa pasando por encima (1...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 31, 2021
					  
					 Deportes
				
			
		 
		 
		
				
					“Cruella”, la película en que Emma Stone interpreta a la icónica villana de “101 Dálmatas” se podrá ver desde este viernes en Disney+, en una semana que también trae numerosas novedades en películas y series de Netflix y Prime Video.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 24, 2021
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Está la ciencia. El progreso. La racionalidad pura. Pero hoy, como siempre, dirá Camus, eso es un engaño. Trampa iluminista. La ciencia apenas puede sostener escaramuzas con un patógeno que protagoniza la historia.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 11, 2021
				
			
		 
		 
		
				
					Marta Lafuente, pedagoga y ex ministra de Educación en el período 2013 y 2016, aborda el tema en este “Expresso” en el que analiza con Augusto dos Santos cómo está hoy el nivel educativo en el país, desde la formación docente a lo que debe priorizarse ...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Diciembre 13, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado No hay un solo día que no pase entre las colisiones de las municipalidades con los proveedores de servicios públicos de agua fundamentalmente y también de otros servicios del país. Uno termina de reparar una...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Noviembre 13, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Por Alan Redick “Y así como los dedos de los pies eran parte de hierro y parte de barro cocido, así parte del reino será fuerte y parte será frágil”.  (Daniel 2: 42) El Fondo Monetario Internacional (FMI) urge a los países a que suban los impuestos a l...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 18, 2020
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Por Alan Redick “Y así como los dedos de los pies eran parte de hierro y parte de barro cocido, así parte del reino será fuerte y parte será frágil”.  (Daniel 2: 42) El Fondo Monetario Internacional (FMI) urge a los países a que suban los impuestos a l...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Octubre 18, 2020
					  
					 Nacionales
				
			
		 
		 
		
				
					Estamos de pie, estamos decididos, estamos juntos. El sesgo positivo tiene compañías elementales, como las citadas.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Julio 08, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					Comentario 3×3 Por Benjamín Fernández Bogado La salida del presidente de la Dinac, Édgar Melgarejo, presionado por la opinión pública, los escándalos de corrupción en la compra de tapabocas y en otros miles de negocios que no conocemos y ahora deberían...
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Abril 16, 2020
				
			
		 
		 
		En el caos vehícular, la ley de la selva sustituye normas de tránsito - Periodismo Joven - ABC Color
				
					Pasar un semáforo en rojo o estacionarse en doble fila son algunos “lujos” ejercidos por muchos conductores. En una jungla de concreto, violar normas de tránsito se convierte en una realidad normalizada en la que solo el más caradura puede sobrevivir.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 19, 2020
				
			
		 
		 
		
				
					El autor de El extranjero y El mito de Sísifo marcó la literatura y se destacó en la filosofía al abordar en sus obras la existencia desde aquello que calificó como lo absurdo.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Enero 06, 2020
				
			
		 
		 
		
	 
		 
		
				
					La casa alemana (Deutsches Haus) es la primera novela publicada por la guionista Annette Hess (Hannover, 1967). Carlos Martini ya la ha leído, y hoy nos comenta sus impresiones mientras escucha a los Beegees.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Agosto 25, 2019
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Sobre laberintos violentos de sangre y pesadillas - Edicion Impresa
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Mayo 19, 2019
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
		 
		
				
					Ante una sala Molière de la Alianza Francesa repleta de público, los sociólogos Carlos Martini y Víctor-Jacinto Flecha lanzaron su libro “A treinta años del golpe”, que recoge una crónica de la transición de la dictadura a la democracia en nuestro país.
					[Leer más]
				
			
			
				
					 Febrero 09, 2019
					  
					 Espectaculos
				
			
		 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 