- Inicio
- ruth shady

Arqueólogos anunciaron ayer jueves el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la élite de la civilización Caral, una de las más antiguas del mundo que se asentó en el norte de Perú.
[Leer más]
Abril 25, 2025
Internacionales

Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de nume...
[Leer más]
Abril 24, 2025


Lima, 29 oct (EFE).- El ministro peruano de Cultura, Fabricio Valencia, expresó su respaldo a las investigaciones arqueológicas en el observatorio solar preincaico de Chankillo, declarado patrimonio de la humanidad en 2021, al reafirmar que el Estado t...
[Leer más]
Octubre 29, 2024
Internacionales

El ceviche Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad reconocido en 2023 por la Unesco, el ceviche es el plato de presentación de la cultura peruana. La asociación se produce automáticamente. Su c
[Leer más]
Octubre 23, 2024

Lima, 12 oct (EFE).- La directora de la Zona Arqueológica Caral, Ruth Shady, pidió al Gobierno de Perú restablecer el resguardo policial en el yacimiento arqueológico y expresó en un comunicado difundido este jueves su preocupación porque, sin vigilanc...
[Leer más]
Octubre 12, 2023
Internacionales

Lima, 29 oct (EFE).- Impulsar políticas de Estado que defiendan y protejan las labores de investigación de pueblos pasados y a los propios arqueólogos contra las amenazas es clave, según defendió este sábado Ruth Shady, directora del yacimiento de la c...
[Leer más]
Octubre 29, 2022
Internacionales

Lima, 29 oct (EFE).- Mediante ritos y muestras teatrales de cómo era la vida en Caral hace miles de años y sus avances tecnológicos, Perú celebró hasta la madrugada de este viernes las casi tres décadas de investigación de la civilización más antigua d...
[Leer más]
Octubre 29, 2022
Internacionales

Lima, 23 ago (EFE).- Los efectos del cambio climático afectaron a la civilización de Caral hace 3.800 años en la costa central de Perú, según las evidencias estudiadas desde hace 15 años en esta zona arqueológica, explicó este martes su directora, Ruth...
[Leer más]
Agosto 24, 2022
Internacionales

Lima, 9 ene (EFE).- Uno de los complejos arqueológicos de Caral, la civilización más antigua de América, continuará invadido parcialmente por presuntos traficantes de tierra que han atacado y amenazado de muerte a los arqueólogos que investigan en la z...
[Leer más]
Enero 10, 2022
Internacionales

LIMA. Durante milenios, los hábitos y costumbres de la lactancia materna se han mantenido casi imperturbables en los Andes, como apunta una inédita investigación realizada en el territorio de Caral, la civilización más antigua de América y pionera en e...
[Leer más]
Diciembre 26, 2021
Internacionales

Fernando GimenoLima, 18 nov (EFE).- Caral, considerada la civilización más antigua de América al haberse desarrollado en el actual Perú hace unos 5.000 años, se ha revelado ahora como una sociedad también experta en astronomía, tras confirmarse que el ...
[Leer más]
Noviembre 18, 2021
Internacionales

Tan antigua como la de los sumerios, el antiguo Egipto o las primeras sociedades chinas, así es la civilización de Caral, que se asentó hace casi 5.000 años en lo que hoy es Perú.
[Leer más]
Enero 06, 2021

Caral, la civilización más antigua de América, luce sus milenarios tesoros recuperados de sus ruinas al cumplirse 25 años de investigaciones arqueológicas sobre esta compleja sociedad surgida hace 5.000 años en Perú, al mismo tiempo que otros grandes p...
[Leer más]
Septiembre 25, 2019

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del ...
[Leer más]
Agosto 19, 2019

El hallazgo de nuevos fogones en los edificios de Caral, la civilización más antigua de América, confirmó que sus habitantes conocían y dominaban el 'efecto Venturi' hace 5.000 años, mucho antes de que el italiano Giovanni Venturi teorizase, en 1797, s...
[Leer más]
Octubre 15, 2018

Es un hallazgo trascendental para Amércia. En Perú fue descubierto un nuevo muro con relieves de unos 3.800 años de antigüedad, en las ruinas de Vichama, una de las ciudades de la civilización Caral, considerada la más antigua del continente.
[Leer más]
Agosto 20, 2018
Espectaculos

Es un hallazgo trascendental para Amércia. En Perú fue descubierto un nuevo muro con relieves de unos 3.800 años de antigüedad, en las ruinas de Vichama, una de las ciudades de la civilización Caral, considerada la más antigua del continente.
[Leer más]
Agosto 19, 2018
Nacionales

Es un hallazgo trascendental para Amércia. En Perú fue descubierto un nuevo muro con relieves de unos 3.800 años de antigüedad, en las ruinas de Vichama, una de las ciudades de la civilización Caral, considerada la más antigua del continente.
[Leer más]
Agosto 19, 2018
Espectaculos

Es un hallazgo trascendental para Amércia. En Perú fue descubierto un nuevo muro con relieves de unos 3.800 años de antigüedad, en las ruinas de Vichama, una de las ciudades de la civilización Caral, considerada la más antigua del continente.
[Leer más]
Agosto 18, 2018
Nacionales

Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5.000 años al norte de Lima, informó la Zona Arqu...
[Leer más]
Octubre 15, 2017

Un grupo de arqueólogos descubrió en Áspero (200 kilómetros al norte de Lima) un entierro de unos 4.500 años de antigüedad, que corresponde a una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América, informaron este lunes lo...
[Leer más]
Abril 25, 2016