- Inicio
- zona arqueológica caral

Caral, la civilización más antigua de América, luce sus milenarios tesoros recuperados de sus ruinas al cumplirse 25 años de investigaciones arqueológicas sobre esta compleja sociedad surgida hace 5.000 años en Perú, al mismo tiempo que otros grandes p...
[Leer más]
Septiembre 25, 2019

LIMA. Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valle...
[Leer más]
Agosto 20, 2019

Un sapo humanizado y una cabeza antropomorfa son los nuevos relieves de unos 3.800 años de antigüedad descubiertos en uno de los edificios de la civilización de Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló en los valles del ...
[Leer más]
Agosto 19, 2019

El hallazgo de nuevos fogones en los edificios de Caral, la civilización más antigua de América, confirmó que sus habitantes conocían y dominaban el 'efecto Venturi' hace 5.000 años, mucho antes de que el italiano Giovanni Venturi teorizase, en 1797, s...
[Leer más]
Octubre 15, 2018

Un grupo de científicos recreó el rostro de la Dama de los Cuatro Tupus, una mujer de alto estatus social de la civilización Caral, la más antigua de América conocida hasta ahora, que se desarrolló hace 5.000 años al norte de Lima, informó la Zona Arqu...
[Leer más]
Octubre 15, 2017