<p>El viernes 11 de octubre se realizo el cierre del modulo VI sobre “Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual”, compuesto por cuatro clases, sincronicas y asincronicas que es organizado por la Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectu...
[Leer más]
<p>Este viernes 27 de septiembre culmino el Modulo V sobre Infracciones Civiles a la Propiedad Intelectual. El desarrollo de esta capacitacion estuvo a cargo de la magister Maria Gabriela Talavera, el doctor Alejandro Morra y el doctor Giuseppe Fossati...
[Leer más]
<p>El viernes 23 de agosto concluyo el desarrollo del Modulo II del Diplomado de Propiedad Intelectual, sobre "Marcas, indicaciones geograficas y denominaciones de origen”. Este segundo modulo, compuesto por cuatro clases, sincronicas y asincronicas, h...
[Leer más]
<p>Concluyo este viernes el desarrollo del Modulo I del Diplomado de Propiedad Intelectual, sobre "Derechos de Autor y Derechos Conexos". Este primer modulo, compuesto por cuatro clases, ha sido un punto de partida fundamental para los participantes in...
[Leer más]
<p>En el marco del convenio entre la Corte Suprema de Justicia, a traves de la Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual (DDPI) y el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ), con la Direccion Nacional de Propiedad Intelectual (Din...
[Leer más]
<p>Este viernes se realizo una “masterclass del Diplomado en Propiedad Intelectual” que corresponde al cierre del modulo VI de la mencionada capacitacion academica. El tema abordado fue sobre “Hechos Punibles contra la Propiedad Intelectual”, el cual c...
[Leer más]
<p>La Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual, el Centro Internacional de Estudios Judiciales (CIEJ) de la Corte Suprema de Justicia y la Direccion Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), con la colaboracion de la Organizacion Mundial...
[Leer más]
<p>La Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia y la Direccion Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), con la colaboracion de la Organizacion Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), de la Agencia de los ...
[Leer más]
<p>La Direccion de los Derechos de la Propiedad Intelectual de la Corte Suprema de Justicia y la Direccion Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), con la colaboracion de la Organizacion Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), de la Agencia de los ...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), realizó el evento de Cierre del año 2020, con la participación de destacadas disertantes, entre ellas Doris Sommer, PhD. profesora ...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), realizaron la Conferencia Internacional “Diagnóstico de la Justicia y el Estado de Derecho en Paraguay”, donde gracias a la alianza con l...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), realizaron la Conferencia Internacional "Diagnóstico de la Justicia y el Estado
[Leer más]
En el índice Global de Impunidad, Paraguay está ubicado entre uno de los países con impunidad alta, ya que de los 69 Estados que conforman la métrica, nuestro país se encuentra en el puesto 64.
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), realizaron la Conferencia Internacional “Diagnóstico de la Justicia y el Estado de Derecho en Paraguay”.
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), invitan a participar de la Conferencia Internacional “Diagnóstico de la Justicia y el Estado de Derecho en Paraguay”- evento de cierre de...
[Leer más]
El Instituto Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), invitan a participar de la Conferencia Internacional "Diagnóstico de la Justicia
[Leer más]
Los Consultores Aníbal Pérez – Liñán y Andrea Castagnola, de la Universidad de Notre Dame (USA), llevaron adelante el Taller sobre "Datos de Indicadores Diversos en Instituciones del Sistema de J
[Leer más]
Profesionales de la educación superior son capacitados por docentes de la Universidad de Harvard en la metodología Pre-textos, que impulsa la creatividad como un recurso para fomentar el aprendizaje y el desarrollo de ciudadanos éticos.
[Leer más]
Con la idea de realizar una alianza ente instituciones de educación superior de Estados Unidos y Paraguay, hoy el Instituto de Desarrollo (ID) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) lanzaron el programa Estados de D...
[Leer más]