Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos advirtieron que el virus puede prosperar en las vías respiratorias de las personas vacunadas. Se esperan nuevos hallazgos durante este viernes
[Leer más]
Dos tercios de los condados de Estados Unidos tienen solamente un 40 % de su población vacunada, lo que favorece un fuerte aumento de los contagios de la variante Delta en el país. España también vive un repunte de casos de Covid-19, aunque las autorid...
[Leer más]
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) aprobó las dosis de refuerzo para las vacunas de Moderna y Johnson & Johnson contra el COVID-19, a casi 24 horas de que la FDA autorizara las ...
[Leer más]
Es probable que las vacunas contra el coronavirus para niños de entre 5 y 11 años estén disponibles en la primera quincena de noviembre en Estados Unidos, adelantó este domingo el principal experto en enfermedades infecciosas del país, Anthony Fauci.
[Leer más]
Los asesores de los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades (CDC) dieron luz verde oficialmente a este inmunizante, después de la autorización de fines de la semana pasada por parte de la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA).
[Leer más]
La directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Rochelle Walensky, dio luz verde a la aplicación de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer-Biontech para niños de 5 a 11 años.
[Leer más]
Así, quienes recibieron las vacunas de Pfizer/BioNTech o Moderna podrán inyectarse la dosis de refuerzo seis meses después de la segunda dosis y quienes recibieron la dosis única de Johnson&Johnson podrán administrarse la segunda dosis dos meses despué...
[Leer más]
De acuerdo con tres nuevos estudios de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), los refuerzos de las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna parecen ser muy efectivos para prevenir hospitalizaciones en caso de infección de...
[Leer más]
19 DE MAYO DE 2021 “Estamos ganando la guerra contra el virus”, afirmó el asesor de la Casa Blanca, Andy Slavitt, al anunciar una gran caída en el registro de fallecimientos e instar a la población…
[Leer más]
Las hospitalizaciones de niños menores de 5 años por COVID-19 en Estados Unidos se han disparado en las últimas semanas a sus niveles más altos desde que comenzó la pandemia, según datos del gobierno dados a conocer el viernes sobre el único grupo etar...
[Leer más]
Más de 3.000 vuelos han sido cancelados en todo el mundo en el día de Nochebuena ante el avance de la variante ómicron de coronavirus, informó la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos. A la...
[Leer más]
La vacuna contra la viruela del mono es altamente efectiva y protege a las personas a las dos semanas después de la primera dosis, dijeron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Un análisis p...
[Leer más]
La vacuna contra la viruela del mono es altamente efectiva y protege a las personas a las dos semanas después de la primera dosis, dijeron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Un análisis p...
[Leer más]
La vacuna contra la viruela del mono es altamente efectiva y protege a las personas a las dos semanas después de la primera dosis, dijeron el miércoles los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
[Leer más]
Washington, 17 ago (EFE).- La directora de los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés), Rochelle Walensky, reconoció este miércoles fallos en la respuesta de su institución a la pandemia de covid-19 y abogó por reformar el or...
[Leer más]
Tres estudios publicados el viernes ofrecieron más evidencia de que las vacunas contra el COVID-19 están resistiendo a la variante ómicron, al menos entre las personas que recibieron dosis de refuerzo. Se trata de los primeros estudios de gran envergad...
[Leer más]
WASHINGTON. El Gobierno de Estados Unidos declaró este jueves una emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que declarará la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.
[Leer más]
Ante la duplicación de las hospitalizaciones por covid, las autoridades estadounidenses abogaron el martes por continuar con la vacunación pese no estar clara su efectividad contras las nuevas subvariantes de ómicron.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos extenderán la cobertura de vacunación contra la viruela del mono a la población que sospeche haber tenido contacto con una persona infectada, según trascendió este martes.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos extenderán la cobertura de vacunación contra la viruela del mono a la población que sospeche haber tenido contacto con una persona infectada, según trascendió este martes. Para ello, los Centros para el Cont...
[Leer más]
LOS ÁNGELES. Las autoridades sanitarias de Estados Unidos extenderán la cobertura de vacunación contra la viruela del mono a todas las personas que sospechen haber tenido contacto con una persona infectada.
[Leer más]
Se trata de las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, según la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA). Ahora resta la recomendación o no de Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC)
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) avalaron este sábado (18.06.2022) por unanimidad recomendar la utilización de las vacunas de Moderna y BioNTech/Pfizer contra el SARS-CoV-2 para bebés...
[Leer más]
Washington, 18 jun (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos avalaron este sábado la vacunación contra la covid-19 de los niños de entre 6 meses y 5 años con los fármacos de Pfizer y Moderna, que comenzará la próxima semana.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos creen que ya podría existir transmisión comunitaria de la viruela del mono en el país, aunque siguen considerando que el riesgo que representa la enfermedad es muy bajo.
[Leer más]
Estados Unidos camina hacia la casi normalidad, con solo el 65,2% de su población completamente vacunada y siendo el país con más muertos por la covid-19 —cuyas cifras superan los 965.000—, cuando se cumplen dos años de pandemia, tiempo en el que ha qu...
[Leer más]
Washington, 16 feb (EFE).- Las autoridades sanitarias de EE.UU. indicaron este miércoles que actualizarán "pronto" sus recomendaciones sobre cómo hacer frente a la pandemia, incluido el uso de mascarillas, después de que varios estados relajaran sus no...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron este miércoles de que el país registró un descenso semanal de contagios de covid-19 del 6 %, el primero desde que comenzó la ola de infecciones por la nueva variante ómicron.
[Leer más]
Washington, 26 ene (EFE).- Las autoridades sanitarias de Estados Unidos informaron este miércoles que el país registró un descenso semanal de contagios de covid-19 del 6 %, el primero desde que comenzó la ola de infecciones por la nueva variante ómicro...
[Leer más]
Los expertos en medición epidemiológica comparan los contagios actuales en Nueva York y Chicago, con las tendencias similares de Sudáfrica y Reino Unido, dando a conocer la disminución de casos por Ómicron.
[Leer más]
Los contagios impulsados por la variante Ómicron están empezando a mermar en Nueva York y Chicago. Los expertos observan tendencias similares a las de Sudáfrica y el Reino Unido.
[Leer más]
El principal epidemiólogo del Gobierno estadounidense, Anthony Fauci, dijo este miércoles que casi “todo el mundo” contraerá el coronavirus tarde o temprano, pero predijo que la enfermedad será “menos grave” gracias a las vacunas y las dosis de refuerzo.
[Leer más]
La variante del coronavirus ómicron golpea con fuerza en Estados Unidos, el país con más casos acumulados de covid-19 de todo el mundo y donde se producen más de 900.000 nuevas infecciones y 2.000 muertes al día.
[Leer más]
La variante Ómicron del Covid-19 sigue avanzando en Estados Unidos. Alrededor de 1.000 niños fueron hospitalizados por la enfermedad en solo 24 horas, cifra récord de ingresos diarios de pacientes infantiles.
[Leer más]
En un día, se registró una cifra récord de ingresos diarios de pacientes infantiles en Estados Unidos, con la internación de 1.000 mil niños por consecuencias del Covid-19 y el avance estrepitoso de la Ómicron.
[Leer más]
El Gobierno de Estados Unidos instó este viernes a vacunar contra el COVID-19 a los niños mayores de 5 años ante el incremento de hospitalizaciones de menores de edad por el avance de la variante Ómicron.
[Leer más]
Washington, 5 ene (EFE).- Un comité científico que asesora a los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) aprobó este miércoles una recomendación para que se administre la dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer contra la covid...
[Leer más]
Foto sujeta a derecho de autor. La variante ómicron del coronavirus supone ya el 95% de los casos de covid-19 en Estados Unidos, donde los contagios se han doblado en la última semana, anunciaron este miércoles las autoridades sanitarias. La directora ...
[Leer más]
Ante el aumento de casos por la Ómicron, la FDA autorizó este lunes la aplicación de la tercera dosis anticovid a adolescentes desde los 12 años en adelante, con un intervalo de 5 meses luego de la segunda dosis.
[Leer más]
La FDA autorizó este lunes la aplicación de la dosis de refuerzo anticovid a adolescentes desde los 12 años en adelante, siempre y cuando cumplan con el intervalo de 5 meses luego de la segunda dosis.
[Leer más]
En Estados Unidos hay alerta máxima por cuenta de los contagios de COVID-19 que están ligados a la variante ómicron . En las últimas 24 horas ese país reportó 440 mil casos de la enfermedad.
[Leer más]
Las personas que tengan covid-19 pueden acortar el aislamiento de 10 a cinco días siempre que sean asintomáticas, anunciaron este lunes las autoridades sanitarias estadounidenses.
[Leer más]
WASHINGTON.- La variante ómicron ha golpeado al personal de las grandes aerolíneas y provocado la cancelación de más de 5.000 vuelos en todo el mundo durante los días de Nochebuena y Navidad, cuando millones de personas viajan para reunirse con sus fam...
[Leer más]
Más de 3.000 vuelos han sido cancelados en todo el mundo en el día de Nochebuena ante el avance de la variante ómicron de coronavirus, informó la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos.
[Leer más]
WASHINGTON. Más de 2.000 vuelos fueron cancelados en todo el mundo en el día de Nochebuena, marcado por el avance de la variante ómicron, informó la empresa estadounidense Flight Aware, especializada en proporcionar datos en tiempo real sobre vuelos.
[Leer más]
Según manifestó la directora de los CDC de Estados Unidos, las personas no vacunadas tienen 20 veces más probabilidades de morir que aquellos que recibieron el esquema completo y el refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.
[Leer más]
Todas las personas que no han sido vacunadas contra el coronavirus, se exponen 20 veces más a la probabilidad de fallecer por la enfermedad que aquellos que sí fueron inmunizados, según la directora de los CDC de EE.UU.
[Leer más]
Miami, 22 dic (EFE).- El uso de la mascarilla volverá a ser obligatorio en el parque temático Universal de Orlando del centro de Florida (EE.UU.) a partir del próximo viernes, ante el repunte de contagios por coronavirus que el martes alcanzó la cifra ...
[Leer más]
WASHINGTON. Las personas completamente vacunadas pueden contraer covid-19 y mantenerse asintomáticas o experimentar algún malestar durante algunos días ante la capacidad de transmisión de la variante ómicron, dijo el jefe del grupo de trabajo de la Cas...
[Leer más]
La variante Ómicron se ha convertido en motivo de preocupación a nivel mundial por su alto nivel de contagiosidad, generando cada vez más ca
[Leer más]
Miami, 17 dic (EFE).- Tras semanas con un promedio inferior a 2.000 casos diarios de covid-19 en Florida ((EE.UU.), las alarmas han saltado al registrarse para el período del 10 al 16 de diciembre 29.568 nuevos contagios en el estado, una cifra muy sup...
[Leer más]
Washington, 15 dic (EFE).- La variante delta sigue siendo la predominante en EE.UU. al representar el 96 % de los casos en el país, frente al 3 % que supone ómicron y el 1 % de otras mutaciones, aunque las autoridades sanitarias esperan que la segunda ...
[Leer más]
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) detectaron la presencia de la nueva cepa ómicron del coronavirus en 15 estados del país.
[Leer más]
Así, quienes recibieron las vacunas de Pfizer/BioNTech o Moderna podrán inyectarse la dosis de refuerzo seis meses después de la segunda dosis y quienes recibieron la dosis única de Johnson&Johnson podrán administrarse la segunda dosis dos meses despué...
[Leer más]
El Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos ha modificado su criterio y recomienda desde este lunes que toda la población mayor de 18 años reciba la dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus.
Así, quienes recibi...
[Leer más]
A pesar de los datos que van saliendo día a día sobre la efectividad de las vacunas en el mundo entero, mucha gente prefiere creer en información nada confiable, atentando inclusive contra su propia vida o la de sus familiares. Infelizmente, hay profes...
[Leer más]
Estados Unidos extendió el viernes la autorización de los refuerzos de la vacuna contra el COVID-19 a todas las personas mayores de 18 años, seis meses después de completar su pauta primaria, anunciaron autoridades sanitarias.
[Leer más]
WASHINGTON. Desde este viernes los adultos que quieran podrán recibir la dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Pfizer y de Moderna en Estados Unidos, después de que fueran aprobadas por las autoridades sanitarias del país.
[Leer más]
A pesar de los datos que van saliendo día a día sobre la efectividad de las vacunas en el mundo entero, mucha gente prefiere creer en información nada confiable, atentando inclusive contra su propia vida o la de sus familiares. Infelizmente, hay profes...
[Leer más]
WASHINGTON. Unos 900.000 niños estadounidenses de entre 5 y 11 años recibieron la primera dosis de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer desde que se lanzó la campaña para este grupo de edad hace una semana.
[Leer más]
La Casa Blanca celebró este miércoles la “histórica” autorización de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para menores de entre 5 y 11 años en EE.UU., después de que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus s...
[Leer más]
Estados Unidos comenzó la vacunación contra el coronavirus de niños de entre 5 y 11 años, en el inicio de una nueva fase de la campaña de inmunización que Joe Biden calificó de 'hito', con 28 millones de nuevos niños que podrán ser inoculados en el país.
[Leer más]
Estados Unidos comenzó la vacunación contra el coronavirus de niños de entre 5 y 11 años, en el inicio de una nueva fase de la campaña de inmunización que
[Leer más]
Washington.-Estados Unidos comenzó la vacunación contra el coronavirus de niños de entre 5 y 11 años, en el inicio de una nueva fase de la campaña de inmunización que Joe Biden calificó de «hito», con 28 millones de nuevos niños que podrán ser inoculad...
[Leer más]
WASHINGTON. Un panel científico de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EE.UU. recomendó este martes la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la covid-19 para niños de entre 5 y 11 años, con lo que la administración de est...
[Leer más]
Así lo adelantó Anthony Fauci, principal epidemiólogo de la Casa Blanca, quien expresó que están a la espera de la aprobación de los Centros Control y Prevención de Enfermedades (CDC) apruebe la vacuna desarrollada por Pfizer/BioNTech.
[Leer más]
Es probable que las vacunas contra el coronavirus para niños de entre 5 y 11 años estén disponibles en la primera quincena de noviembre en Estados Unidos, adelantó este domingo el principal experto en enfermedades infecciosas del país, Anthony Fauci. “...
[Leer más]
Washington, 21 oct (EFE).- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, en inglés) aprobaron este jueves administrar dosis de refuerzo de las vacunas contra la covid-19 de Moderna y de Johnson&Johnson (Janssen) pa...
[Leer más]
Washington, 21 oct (EFE).- La eficacia de la vacuna de Moderna contra la infección por covid-19 desciende con el tiempo, algo que no ocurre tan significativamente con la de Johnson & Johnson (Janssen), aunque esta última es menos infalible a la hora de...
[Leer más]
WASHINGTON. Las autoridades sanitarias de EE.UU. se mostraron esperanzadas este viernes acerca de la pandemia debido a la progresiva reducción de los casos y hospitalizaciones de covid-19 en las últimas semanas y a que las vacunas para los niños de ent...
[Leer más]
Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU (CDC, en inglés) descartaron este martes que ponerse una tercera dosis de la vacuna de Pfizer genere efectos secundarios preocupantes, días después de autorizar su administración a millones de...
[Leer más]
Estados Unidos empezará ya a administrar dosis de refuerzo de la vacuna contra la covid-19 para varios colectivos -mayores, vulnerables y trabajadores en situación de riesgo- pero sigue teniendo muchos problemas para contener la pandemia, porque un 25%...
[Leer más]
El presidente de EE.UU., Joe Biden, se mostró este viernes convencido de la legalidad de su nuevo mandato para vacunar a la mayoría de los trabajadores de empresas privadas del país, que varios gobernadores republicanos planean llevar a los tribunales.
[Leer más]
Así lo indica el estudio más grande realizado hasta el momento en Estados Unidos para medir la eficacia de las vacunas y publicado este viernes por los CDC. La fórmula de Moderna resultó la más efectiva. Las personas que no estan completamente vacunada...
[Leer más]
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos instaron este jueves a mantener una alta cobertura de vacunación entre la población para proteger a los menores de la covid-19.
[Leer más]
Las personas vacunadas contra el coronavirus con Pfizer y Moderna en Estados Unidos podrán recibir una tercera dosis en setiembre, dijeron el miércoles autoridades sanitarias, señalando que la eficacia de la inyección disminuye “con el tiempo” y ante l...
[Leer más]
El Gobierno tomó la decisión de suministrar la dosis de refuerzo a las personas que se aplicaron las vacuna contra el Covid-19 de Pfizer y Moderna, luego de comprobar la caída de anticuerpos.
[Leer más]
El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que él y su esposa Jill recibirán una vacuna refuerzo contra el coronavirus, cuando estén disponibles para todos los adultos estadounidenses en setiembre.
[Leer más]
Funcionarios de salud pública y expertos médicos de EE.UU. anunciaron en una declaración conjunta este miércoles que se ofrecerán dosis de refuerzo de la vacuna […]
[Leer más]
Los estadounidenses que recibieron los fármacos de Pfizer y Moderna podrán recibir la llamada dosis de refuerzo ocho meses después de la segunda desde el 20 de septiembre. Estados Unidos anunció este miércoles que ofrecerá una tercera dosis contra el...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias estadounidenses justificaron la dosis anti-COVID de refuerzo debido a que la eficacia de la vacuna disminuye “con el tiempo”.
[Leer más]
Los estadounidenses que recibieron las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna podrán recibir una tercera dosis ocho meses después de la segunda, a partir de la semana del 20 de septiembre, dijeron el miércoles autoridades sanitarias, señalando ...
[Leer más]
La variante delta del coronavirus arrasa en EE.UU., donde se han disparado los contagios y hospitalizaciones, mientras las autoridades están movilizando todos los recursos a nivel nacional, estatal e incluso al sector privado para lograr que el máximo ...
[Leer más]
El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, consideró este jueves “inevitable” que se administre una tercera dosis de las vacunas contra el COVID-19 en el futuro, aunque no quiso precisar cuándo.
Así lo señaló en la rueda ...
[Leer más]
Foto sujeta a derecho de autor El principal epidemiólogo del Gobierno de Estados Unidos, Anthony Fauci, consideró este jueves 'inevitable' que se administre una tercera dosis de las vacunas contra el covid-19 en el futuro, aunque no quiso precisar cuán...
[Leer más]
La variante delta del coronavirus arrasa en EE.UU., donde se han disparado los contagios y hospitalizaciones, mientras las autoridades están movilizando todos los recursos a nivel nacional, estatal e incluso al sector privado para lograr que el máximo ...
[Leer más]
Las mujeres embarazadas pueden recibir la vacuna contra el COVID-19 sin correr riesgo, anunciaron el miércoles las autoridades sanitarias estadounidenses en medio de un preocupante nivel de hospitalizaciones de futuras madres.
[Leer más]
A más de un año y medio del inicio de la pandemia, solo el 14,7% de la humanidad ya accedió al esquema completo de vacunación. Infobae se propuso ahondar alrededor de los mitos y en la desinformación que alejan a las personas del inoculante contra el c...
[Leer más]
Datos recientes generan dudas sobre el nivel de eficacia de las vacunas para impedir una infección por la variante delta y su transmisión. ¿Cuales son las consecuencias para la gestión de la pandemia? ¿Y por qué, pese a todo, las vacunas siguen constit...
[Leer más]
WASHINGTON. Estados Unidos todavía no ha adoptado ninguna decisión sobre si exigirá a los viajeros extranjeros que entren en su territorio una prueba de que están completamente inmunizados contra el covid-19 y estudia más alternativas.
[Leer más]
Las vacunas son extremadamente eficaces contra las formas graves de COVID pero proporcionan solamente una protección parcial contra una infección por la variante delta, ahora dominante en el mundo, según datos británicos e israelíes.
[Leer más]
Washington.-Los casos de coronavirus en todo el mundo superaron el miércoles los 200 millones, según un recuento de la agencia Reuters, cuando la variante Delta amenaza a zonas con bajas tasas de vacunación. Los casos están aumentando en al menos 83 de...
[Leer más]
Washington, 4 ago (EFE).- La pandemia en Estados Unidos se ha vuelto ya la pandemia de la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2, que avanza sin freno y está detrás de casi todos los nuevos casos, por lo que el Gobierno no descarta administrar una t...
[Leer más]
La variante delta supuso más del 93 % de los nuevos casos de covid-19 en Estados Unidos durante las dos últimas semanas de julio, de acuerdo a los datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
[Leer más]
Washington, 2 ago (EFE).- La Casa Blanca considera que "ha llegado la hora" de extender las obligaciones de vacunarse contra la covid-19, y aunque el Gobierno federal lo ha hecho ya con sus empleados y estudia aplicarlas en las Fuerzas Armadas celebra ...
[Leer más]
Científicos de Austria y Suiza concluyeron que las medidas “no farmacéuticas”, junto con la vacunación, evitan la generación de variantes resistentes como la Delta. Abandonar prematuramente esas precauciones hace que la probabilidad de aparición de una...
[Leer más]
La variante Delta es mucho más contagiosa, tiene más probabilidades de traspasar las protecciones que ofrecen las vacunas y puede causar una enfermedad más grave que todas las demás versiones conocidas del virus, según una presentación interna difundid...
[Leer más]
Las autoridades sanitarias estadounidenses negaron este domingo que vayan a volverse a imponer confinamientos en el país, pese al aumento de
[Leer más]
Las autoridades sanitarias estadounidenses negaron este domingo que vayan a volverse a imponer confinamientos en el país, pese al aumento de casos de covid-19, especialmente en Florida, y el retorno a las mascarillas en interiores.
[Leer más]
La variante Delta es mucho más contagiosa, tiene más probabilidades de traspasar las protecciones que ofrecen las vacunas y puede causar una enfermedad más grave que todas las demás versiones conocidas del virus, según una presentación interna difundid...
[Leer más]
Washington.-La variante delta es mucho más contagiosa, tiene más probabilidades de traspasar las protecciones que ofrecen las vacunas y puede causar una enfermedad más grave que todas las demás versiones conocidas del virus, según una presentación inte...
[Leer más]
La variante delta del coronavirus se propaga tan fácilmente como la varicela, según un documento interno filtrado de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, referidos como CDC,…
[Leer más]
La altamente transmisible variante delta del coronavirus se puede estar difundiendo entre las personas completamente vacunadas casi tanto como entre las que no han recibido ninguna dosis, según un reporte de las autoridades sanitarias de EE.UU. difundi...
[Leer más]
La altamente transmisible variante delta del coronavirus se puede estar difundiendo entre las personas completamente vacunadas casi tanto como entre las que no han recibido ninguna dosis, según un reporte de las autoridades sanitarias de EE.UU. difundi...
[Leer más]
La variante delta es mucho más contagiosa, tiene más probabilidades de traspasar las protecciones que ofrecen las vacunas y puede causar una enfermedad más grave que todas las demás versiones conocida
[Leer más]
Washington.-La variante delta es mucho más contagiosa, tiene más probabilidades de traspasar las protecciones que ofrecen las vacunas y puede causar una enfermedad más grave que todas las demás versiones conocidas del virus, según una presentación inte...
[Leer más]
WASHINGTON. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos consideran que la variante Delta del coronavirus es tan
[Leer más]
Los contagios por la variante Delta del COVID-19 van en aumento en todo el mundo, siendo motivo de preocupación de las autoridades sanitaria
[Leer más]
Según las autoridades sanitarias, el 99,5% de las muertes que se han producido en los últimos días se produjeron entre no vacunados. Tras el aumento de contagios en Estados Unidos debido a la variante delta, mucho más contagiosa y que supone ya al meno...
[Leer más]
Lucía Leal Washington, 27 jul (EFE).- La rápida expansión de la variante delta llevó este martes a las autoridades sanitarias de Estados Unidos a recomendar que los vacunados vuelvan a llevar mascarilla en interiores en la mayor parte del país, además ...
[Leer más]
Citando nueva información sobre la propagación de la variante Delta, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades anunciaron su recomendación para que la gente ya inmunizada con ambas dosis vuelva a usar tapabocas en lugares cerrados, pe...
[Leer más]
La veloz propagación de la variante en Estados Unidos lleva a las autoridades sanitarias y a expertos a analizar la necesidad o no de recomendar el uso de mascarillas entre los inmunizados.
[Leer más]
Las autoridades sanitarias de Estados Unidos se plantean volver a recomendar que los vacunados contra la covid-19 vuelvan a llevar la mascarilla, ante un aumento de contagios que está llevando al país “en la dirección equivocada”.
[Leer más]