- Inicio
- richard samans

La desaceleración económica a escala mundial tendrá sus afectaciones en el comportamiento del mercado laboral, de acuerdo con las últimas proyecciones dadas a conocer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
[Leer más]
Mayo 28, 2023

La desaceleración actual de la economía mundial obliga a más trabajadores a aceptar empleos mal remunerados, precarios y desprovistos de protección social, acentuando las desigualdades exacerbadas por la crisis del Covid-19.
[Leer más]
Enero 16, 2023

Tras un crecimiento regional del empleo del 6,4 % en 2021 y del 4,9 % en 2022, sobrevendrá una fuerte desaceleración, subraya el informe global de perspectivas del mercado laboral global de la OIT, que calcula, sin embargo, una estabilización de la cif...
[Leer más]
Enero 16, 2023

Antonio Broto Ginebra, 16 ene (EFE). – La desaceleración económica global, provocada por factores como la guerra en Ucrania o la aún lenta recuperación pospandemia, causará que el empleo mundialRead More...
[Leer más]
Enero 16, 2023
Negocios

La desaceleración actual de la economía mundial obliga a más trabajadores a aceptar empleos mal remunerados, precarios y desprovistos de protección social, acentuando las desigualdades exacerbadas por la crisis del COVID-19, advirtió el lunes la Organi...
[Leer más]
Enero 16, 2023
Internacionales

La desaceleración económica global, provocada por factores como la guerra en Ucrania o la aún lenta recuperación pospandemia, causará que el empleo mundial crezca solo un 1% en 2023, vaticina un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
[Leer más]
Enero 16, 2023
Internacionales


Isabel SacoGinebra, 17 ene (EFE).- La pandemia de covid-19 forzó el cierre de millones de micro, pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica y el Caribe y generó una pérdida del empleo más grave que en cualquier otra región del mundo y una situación ...
[Leer más]
Enero 17, 2022
Internacionales

Según un informe publicado hoy por el Foro Económico Mundial, Paraguay figura 20 entre los países emergentes más incluyentes de entre 103 naciones consideradas como tal y por encima de vecinos como Argentina y Brasil. En América, Panamá, Uruguay y Chil...
[Leer más]
Enero 22, 2018