Diario ABC Diario ABC
Día del Mono: cuándo es y cómo podemos ayudar a preservar estas especies - Ciencia - ABC Color
El Día del Mono es una celebración que ha capturado la atención de personas de todo el mundo, gracias a su singular enfoque de honrar a una de las especies más carismáticas y cercanas al ser humano. Se celebra anualmente el 14 de diciembre, y se ha con... [Leer más]

Diciembre 14, 2024
Diario ABC Diario ABC
Ciudad de EE. UU. en alerta tras fuga de 43 monos de un centro de investigación  - Mundo - ABC Color
Un total de 43 monos andan sueltos este jueves en una pequeña ciudad del sureste de Estados Unidos luego de escapar de un centro de investigación, ante lo que las autoridades pidieron a los residentes mantener puertas y ventanas cerradas. [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Internacionales
Diario La Nación Diario La Nación
La Nación / Como en las películas, 43 monos escapan de un laboratorio de EE. UU. y causan alerta
Un total de 43 monos andan sueltos este jueves en una pequeña ciudad del sureste de Estados Unidos luego de escapar de un centro de investigación, ante lo que las autoridades pidieron a los residentes mantener puertas y ventanas cerradas. [Leer más]

Noviembre 07, 2024    Internacionales
Diario ABC Diario ABC
Un mono lobotomizado y herido busca acabar con la experimentación animal en la India - Ciencia - ABC Color
Nueva Delhi, 20 jun (EFE).- Un mono gigante, lobotomizado y herido en el corazón de Nueva Delhi busca concienciar este jueves a los indios sobre la necesidad de acabar con la experimentación científica con animales, como parte de una campaña de la orga... [Leer más]

Junio 20, 2024
Más Encarnación Más Encarnación
"Retro", el mono clonado abre puertas a la ciencia y también genera temor
La investigación científica es un hito en la investigación y genera debate entre los profesionales. [Leer más]

Enero 18, 2024
Diario ABC Diario ABC
Atención: así son los días en que los perros muerden más - Mascotas - ABC Color
Un estudio publicado por Scientific Reports revela cómo son los días en los que los perros muerden con más frecuencia (hasta un 11 por ciento más). Acá te lo contamos, para que lo tengas en cuenta. [Leer más]

Junio 18, 2023
Diario ABC Diario ABC
Los perros muerden más en días muy calurosos y con niveles de contaminación elevados - Ciencia - ABC Color
Redacción ciencia, 15 jun (EFE).- Un estudio publicado este jueves en Scientific Reports ha revelado que los perros muerden con más frecuencia (hasta un 11 por ciento más) en los días más calurosos y soleados, y cuando los niveles de contaminación atmo... [Leer más]

Junio 15, 2023
Radio Ñanduti Radio Ñanduti
Científicos descubren qué animales son los más vulnerables al COVID-19 | Ñanduti
Un grupo de científicos suizos, alemanes y costarricenses ha determinado que los macacos Rhesus y los gatos son los animales más susceptibles frente al coronavirus. Los resultados de su investigación, desarrollada gracias a una colección de modelos ava... [Leer más]

Julio 25, 2021
Desde Caaguazú Desde Caaguazú
COVID-19: cuáles son los daños ocultos que genera al corazón a largo plazo
Estudios internacionales realizados por cardiólogos en todo el mundo y publicados por JAMA confirman niveles elevados de troponina cardíaca, un marcador de lesión del miocardio o músculo cardíaco. En los primeros informes de casos de Wuhan, China, dond... [Leer más]

Marzo 04, 2021
Diario ABC Diario ABC
Estudio en macacos avala la validez de nueva vacuna contra la tuberculosis  - Ciencia - ABC Color
ZARAGOZA. La candidata a vacuna MTBVAC contra la tuberculosis, en cuyo desarrollo participa la Universidad de Zaragoza (noreste de España), proporciona en macacos y con una sola dosis una mejor protección, en comparación con la única vacuna disponible ... [Leer más]

Enero 04, 2021
ADN Digital ADN Digital
Oxford podría presentar su vacuna a los reguladores antes del fin de año - ADN Paraguayo
LONDRES. La Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca podrían presentar a los reguladores su vacuna experimental contra el covid-19 ya este año si pueden recoger datos suficientes, afirmó este martes el director del grupo científico Oxford Va... [Leer más]

Agosto 25, 2020
Diario HOY Diario HOY
HOY / Vacuna Oxford COVID-19: así se harán los ensayos en humanos
Vacuna Oxford COVID-19: así se harán los ensayos en humanos [Leer más]

Junio 12, 2020
Diario Cronica Diario Cronica
Por cada 4 birras al día el cerebro se achica ra’e
EE. UU. Un nuevo estudio de la Universidad de Ciencia y Salud de Oregon demostró que el consumo exagerado de [Leer más]

Mayo 10, 2019
ADN Digital ADN Digital
Científicos implantan genes humanos en cerebros de monos - ADN Paraguayo
RALEIGH.- En su afán por adentrarse en el mecanismo de la evolución del cerebro, un grupo de investigadores de China y Estados Unidos produjo varios monos transgénicos con copias de genes humanos que tienen un papel destacado en la formación de nuestro... [Leer más]

Abril 13, 2019
C9N C9N
Técnica para restaurar la fertilidad de hombres que la perdieron en la infancia por tratamientos contra el cáncer - C9N
La quimioterapia y la radioterapia pueden llevar a la infertilidad en la vida adulta, pero una investigación puede dar lueces de una posible solución. [Leer más]

Abril 01, 2019    Nacionales
C9N C9N
Técnica para restaurar la fertilidad de hombres que la perdieron en la infancia por tratamientos contra el cáncer - C9N
La quimioterapia y la radioterapia pueden llevar a la infertilidad en la vida adulta, pero una investigación puede dar lueces de una posible solución. [Leer más]

Abril 01, 2019    Nacionales
Diario ABC Diario ABC
Descubren nueva región del cerebro - Edicion Impresa - ABC Color
SÍDNEY, AUSTRALIA (EFE). Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta cerca de la unión cerebro-espinal, tras casi 30 años de sospecharse por primera vez su existencia, informaron fuentes académicas. [Leer más]

Noviembre 30, 2018
Diario UltimaHora Diario UltimaHora
Una región del cerebro podría vincularse a movimientos finos
Una región del cerebro, llamada núcleo endorestiforme, fue descubierta cerca de la unión cerebro-espinal, tras casi 30 años de sospecharse por primera vez su existencia, informaron este martes fuentes académicas. [Leer más]

Noviembre 27, 2018