- Inicio
- reyes filósofo
Etiquetas relacionadas

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político El título del presente artículo parecería una contradicción y, por lo mismo, padecería de un error de fondo insalvable: el de que un liberal que no es liberal. Y viceversa, sería un absurdo afirmar que el liberal...
[Leer más]
Marzo 02, 2017

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Para cierta cultura actual, cada vez más extendida, el término capitalismo es feo. Connota, más que denota, una postura ideológica –y también económica– antidemocrática, inmisericorde, fundamentalista, individual...
[Leer más]
Febrero 23, 2017

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político El tema del populismo y de la bondad o maldad de esa “forma” de gobierno, está puesto a debate. Y parece que el ojo de la tormenta es la presidencia del millonario Donald J. Trump. ¿Es el régimen trumpista un rég...
[Leer más]
Febrero 16, 2017

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Hace casi ya treinta años. Fue en la víspera de la fiesta del Santo Patrono del Paraguay, el dos de febrero, la noche de la Candelaria. Corría el año de 1989. El nombre de la Candelaria, fiesta sagrada que, según...
[Leer más]
Febrero 09, 2017

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Es mejor profesor -me dijo recientemente un alumno- que los padres donen los órganos para que otros se beneficien. Después de todo –agregó– ellos como padres, se sacrifican así y ayudan a otros. La preocupación d...
[Leer más]
Febrero 02, 2017

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Eligio Ayala fue un presidente y sobre todo un escritor fino y agudo en sus observaciones políticas, más aún cuando lo que estaba en riesgo era la actitud antirrepublicana, de amigos y adversarios. Es que, escrib...
[Leer más]
Enero 12, 2017

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político ¿Cree usted que la democracia de nuestro país, los Estados Unidos, sobrevivirá a la presidencia de Trump? Me había preguntado un alumno recientemente, interrumpiendo mi apresurado camino a clase, sorprendido, evi...
[Leer más]
Diciembre 29, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Es curioso lo que está ocurriendo con la elección de Donald Trump en noviembre pasado. El pasado lunes 19 de diciembre, el Colegio Electoral votó en pleno, eligiéndolo como el 45° presidente de los Estados Unidos...
[Leer más]
Diciembre 22, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Nada es como antes. ¿O acaso alguna vez fue mejor? De cualquier manera, la realidad es preocupante. La integración de las democracias post-segunda guerra mundial ha entrado en su más profunda crisis. Populismos y...
[Leer más]
Diciembre 15, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Se ha dicho más de una vez: no es que Trump haya ganado las elecciones sino, más bien, fue Hillary la que perdió. Creo que, visto el proceso de las campañas –y sobre todo el resultado– con una la mirada retrospec...
[Leer más]
Noviembre 24, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La revelación de Dios, creas o no creas, debe adaptarse al poder. Punto. Ese parece ser el nuevo “dogma” como fin del camino para la democracia liberal, en donde el significado de la libertad es lo que la coactiv...
[Leer más]
Octubre 27, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Creo que toda campaña política es importante. Pero las ideas que mueven e inspiran a las mismas, o la experiencia de la vida de los protagonistas lo es aún más. Pues las ideas no mueren cuando alguien es electo. ...
[Leer más]
Octubre 13, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La rebelión de las masas, vaticinaba Ortega allá por 1929. Y lo decía con tono dramático pues, para el filósofo castellano, las “masas” representaban cierta patología de un régimen político en donde el ciudadano,...
[Leer más]
Octubre 06, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Para los que aún quieren creer en la democracia liberal en los Estados Unidos, esta semana fue buena aunque, como todo en la vida, con una cola de ambigüedades por sus consecuencias en la vida política. La decisi...
[Leer más]
Septiembre 22, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Convengamos con el lector en algo básico, tan evidente que no necesitaría corroboración de ese algo. Nuestra época, y me refiero al tiempo cronológico de nuestras vidas, independiente del lugar –sea la América La...
[Leer más]
Septiembre 22, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La candidatura a la presidencia del millonario neoyorquino Donald Trump y sobre todo, sus deseadas políticas públicas en ciertos temas como libre comercio, inmigración, y salud pública, ha desatado una conversaci...
[Leer más]
Septiembre 15, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La postura idiota -parafraseando a Ortega y Gasset, que era más duro y llamaba postura imbécil- de lo que pasa en los Estados Unidos -y yo agregaría, en nuestro tiempo-, es clasificar a las personas por su opción...
[Leer más]
Septiembre 15, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La historia de los seres humanos, nuestra historia, está hecha de fechas. De eso no cabe duda. Somos seres cronológicos, con origen y destino. Pero también somos seres hechos de gestos y, sobre todo, de ejemplos ...
[Leer más]
Junio 23, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La preocupación al interior de las democracias liberales de la creciente influencia del populismo, llámese Marine Le Pen o Donald Trump en sistemas consolidados, cuando su influencia parece decrecer en sistemas e...
[Leer más]
Junio 09, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La afirmación de este título parecería una mera provocación. Pero no lo es. La ética, como ingrediente de la vida social, deviene más en zona de conflicto que de alivio de problemas. Es que, en el contexto de la ...
[Leer más]
Junio 02, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Donald Trump ganó las primarias del Estado de Indiana y se asegura la nominación. Es cierto, aún no se ha oficializado su nominación, pero el presidente del Partido Republicano ya lo ha declarado tal: el magnate ...
[Leer más]
Mayo 05, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Con toda ideología ocurre lo mismo. O algo parecido. Cuando se cierra sobre sí misma, se torna ideologista y con ello se hace maniquea: solo los miembros de la misma poseen la luz de la verdad para solucionar tod...
[Leer más]
Abril 29, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Donald Trump y Hillary Clinton se acercan cada vez más a las nominaciones de sus respectivos partidos. Las primarias en el Estado de Nueva York son más que reveladoras, aunque ciertamente, aún no totalmente defin...
[Leer más]
Abril 21, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Aunque los tiempos no son “conservadores” ni “socialistas” sino más bien libertarios, las primarias de New Hampshire demostraron la inconsistencia de esa historia. La ciudadanía pide cada vez más, libertad, auton...
[Leer más]
Febrero 11, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La vida del planillero está de moda. O tal vez sería paradójicamente, mejor decir, por suerte está de moda. Por suerte, pues la rabia e impaciencia de la ciudadanía está generando la conciencia de que, en una dem...
[Leer más]
Enero 29, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Yo podría comenzar el artículo de hoy con el mismo párrafo de la semana pasada. La afirmación de que la burocracia que el estado moderno genera, produce desencanto, desilusión, escepticismo. Y de que fue el soció...
[Leer más]
Enero 21, 2016

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político Para la construcción de una democracia igualitaria lo primero es la elección, por parte del ciudadano, de las reglas de justicia sin saber de antemano si ellas le convienen o no a sus intereses. El filósofo polít...
[Leer más]
Enero 07, 2016

Mario Ramos-Reyes Filósofo político Prosperidad es la palabra preferida para desear éxitos cada fin de año. Y está bien. No podría ser menos. Esa es la condición humana, parte de nuestro proyecto vital. Buscamos certezas y progreso. Pero como del futur...
[Leer más]
Diciembre 31, 2015

Mario Ramos-Reyes Filósofo político Prosperidad es la palabra preferida para desear éxitos cada fin de año. Y está bien. No podría ser menos. Esa es la condición humana, parte de nuestro proyecto vital. Buscamos certezas y progreso. Pero como del futur...
[Leer más]
Diciembre 31, 2015

Mario Ramos-Reyes Filósofo político La objeción al Dios cristiano parece ser siempre la misma: está silencioso. O al menos, no dice nada sobre las calamidades a nuestro alrededor: el mal, mal moral o físico –qué más da– que se abreva en miles de formas...
[Leer más]
Diciembre 24, 2015

Por Mario Ramos-Reyes Filósofo político La democracia no puede abandonar ciertos valores sustantivos. De lo contrario, se debe insistir en esto, se negará a sí misma, pues existen verdades de fondo que hacen posible que existan libertades sobre un marc...
[Leer más]
Diciembre 05, 2015