En operativo desarrollado este jueves, agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desmontaron un narcocampamento y destruyeron 1.400 kilos de marihuana en la Reserva […]
[Leer más]
Agentes de la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) durante un operativo en la Reserva Morombí, hallaron un campamento y alrededor de este, varias bolsas llenas de marihuana en dos fases de procesamiento.
[Leer más]
Agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desmontaron un narcocampamento y destruyeron 1.400 kilos de marihuana en la Reserva
[Leer más]
En operativo desarrollado este jueves, agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desmontaron un narcocampamento y destruyeron 1.400 kilos de marihuana en la Reserva Morombí, departamento de Canindeyú.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), desmontaron un narcocampamento y destruyeron 1.400 kilos de marihuana. El operativo fue concretado este jueves tras una incursión realizada en la Reserva Moromb...
[Leer más]
Decenas de hectáreas de bosques destruidos aparecen en un nuevo registro aéreo realizado sobre el núcleo de la Reserva San Rafael, donde el Ministerio del Ambiente encontró hornos para carbón vegetal. En tanto, en el Parque Nacional Caazapá, los interv...
[Leer más]
Tras 10 días de incursiones permanentes dentro de la Reserva Natural Morombí, culminó la Operación denominada Caaguazú – Canindeyú II, labor que atacó los centros de producción de drogas y permitió la destrucción de 476,8 toneladas de marihuana, inform...
[Leer más]
Un total de 201 toneladas de marihuana fueron anuladas en tres días de operaciones realizadas en los departamentos de Caaguazú y Canindeyú, específicamente dentro de las 25.000 hectáreas de la Reserva Morombí.
La operación se denominó Caaguazú-Caninde...
[Leer más]
Un total de 201 toneladas de marihuana fueron anuladas en tres días de operaciones realizadas en los departamentos de Caaguazú y Canindeyú, específicamente dentro de las 25.000 hectáreas de la Reserva Morombí.
[Leer más]
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realiza actualmente una operación con otras instituciones para la erradicación de cultivos y campamentos clandestinos de actividades ilícitas en la Reserva Natural Morombí, departamento de Canindeyú.La Reserva ...
[Leer más]
El operativo multiagencial de la Senad, la Fuerza Aérea y el Infona hoy se destruyeron las primeras 9 hectáreas de plantaciones de marihuana en el marco de la ofensiva contra el narcotráfico y la deforestación de la Reserva Natural Morombí.
[Leer más]
El operativo multiagencial de la Senad, la Fuerza Aérea y el Infona hoy se destruyeron las primeras 9 hectáreas de plantaciones de marihuana en el marco de la ofensiva contra el narcotráfico y la deforestación de la Reserva Natural Morombí.
[Leer más]
El Senador Blas Lanzoni, Presidente de la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (CONADERNA) encabezó una mesa de trabajo interinstitucional en modalidad virtual que tuvo como tema …
[Leer más]
La caga ya se encontraba totalmente empaquetada y oculta en una zona boscosa, lista para ser transportada. Unos 80 paquetes con más de una tonelada de droga fue hallada en el lugar.
[Leer más]
La caga ya se encontraba totalmente empaquetada y oculta en una zona boscosa, lista para ser transportada. Unos 80 paquetes con más de una tonelada de droga fue hallada en el lugar.
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » Agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 1.414 kilos de marihuana en la Colonia Yerutí ubicada en la Reserva Morombí departamento de Canindeyú. Incautan más de 1.400 kilos de ...
[Leer más]
Agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 1.414 kilos de marihuana en la Colonia Yerutí ubicada en la Reserva Morombí departamento de Canindeyú. Tras patr…
[Leer más]
Agentes antinarcóticos de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD)
incautaron 1.414 kilos de marihuana en la Colonia Yerutí, ubicada en la Reserva
Morombí, departamento de Canindeyú.
Tras patrullajes ejercidos, los agentes especiales de la SENAD in...
[Leer más]
En una nueva constitución policial y fiscal se constató ayer un megaesquema de trabajo para la tala de bosques nativos y tráfico masivo de rollos de la reserva Morombí, que abarca los departamentos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná.
[Leer más]
La Secretaria Nacional Antidrogas encabezo un operativo en la Reserva Morombí con 8 jornadas de intensas incursiones. En total fueron erradicadas unas 202 hectáreas de marihuana con perjuicios al narcotráfico que rondan los 18 millones de dólares.
Los...
[Leer más]
En la reserva Morombí fueron destruidas 202 hectáreas de marihuana durante 8 jornadas de trabajo de los agentes especiales de la Senad. Además destruyeron 23 campamentos y cerca de 150 kilos de la droga ya picada.
[Leer más]
En la reserva Morombí fueron destruidas 202 hectáreas de marihuana durante 8 jornadas de trabajo de los agentes especiales de la Senad. Además destruyeron 23 campamentos y cerca de 150 kilos de la droga ya picada.
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con apoyo de la Policía Federal del Brasil, se encuentra destruyendo cultivos ilícitos en terrenos pertenecientes a la Reserva Natural Morombí, entre los departamentos de Caaguazú y C...
[Leer más]
Actualidad, Policiales, X-Destacados » En un operativo interinstitucional conjunto, un grupo de fiscalizadores constataron varias irregularidades dentro de la Reserva Natural Morombí, situado entre los departamentos de Caaguazú y Canindeyú. Hallan y de...
[Leer más]
Hay que entrar por lo menos cada 15 días a la Reserva Morombí para destruir los hornos, los puentes y expulsar a los delincuentes que vuelven a entrar después de cada operativo, dijo la titular del Infona, Cristina Goralewski.
[Leer más]
Militares del Comando de Ingeniería de las FF.AA. participaron del megaoperativo del pasado jueves dentro de la Reserva Morombí y procedieron a la destrucción de puentes clandestinos utilizados por delincuentes ecológicos para el tráfico de rollos, car...
[Leer más]
Como parte de un proyecto para erradicar la deforestación de las reservas naturales y privadas en varios departamentos efectivos militares demolieron puentes utilizados por los traficantes.
[Leer más]
El megaoperativo policial-judicial desplegado ayer en la Reserva Natural Morombí constató que continúa la tala indiscriminada, el rollotráfico y la elaboración de carbón dentro del área protegida.
[Leer más]
Tráfico de rollos robados de la reserva Morombí es un delito que diariamente se repite ante la “vista gorda” de las autoridades, según la denuncia ciudadana hecha a través de una radio emisora de Itakyry, el pasado fin de semana.
[Leer más]
La Fiscalía de Medio Ambiente identificó y ordenó la detención de Richard Chamorro, quien es uno de los principales cabecillas de la organización que realizaba tala indiscriminada de árboles de la Reserva Morombí.
[Leer más]
Para la Asociación Rural del Paraguay (ARP), el operativo de desalojo dentro de la Reserva Natural Morombí, representa un hecho sumamente importante dentro de la defensa a la propiedad privada ya que se devuelve el Estado de derecho a una importante ár...
[Leer más]
Más de 1.600 efectivos de la Policía, con apoyo aerotáctico, efectuaron ayer el desalojo de 250 familias que estaban en la Reserva Morombí. La fiscalía del Ambiente constató delitos.
[Leer más]
En el marco de un operativo contra el narcotráfico, tráfico de rollos y deforestación, poco más de 1.600 policías ingresaron a la propiedad de la Reserva Natural Morombí, específicamente del lado de Caaguazú, donde se registró la ocupación de desconoci...
[Leer más]
Ocho puentes fueron identificados y ubicados georreferencialmente dentro de la Reserva Morombí para su destrucción. Para hoy está previsto otro operativo policial en la reserva.
[Leer más]
Traficantes de costosos troncos de árboles nativos y de marihuana celebran la postergación, una vez más, del operativo de destrucción de puentes que debía realizar ayer la Policía Nacional dentro de la Reserva Morombí.
[Leer más]
A pedido de la Policía, se suspendió nuevamente un operativo contra el narcotráfico, tráfico de rollos y deforestación previsto para este jueves en la Reserva Natural Morombí, que abarca parte de los departamentos de Canindeyú, Alto Paraná y Caaguazú.
[Leer más]
Por nota, bajo patrocinio de abogado y dirigido al gobernador de Canindeyú, César Ramírez, la líder campesina Ana Mujica “comunica” que invadirá una propiedad privada “en forma pacífica”.
[Leer más]
La Policía volvió a postergar un procedimiento dentro de la Reserva Natural Morombí bajo el argumento de que es tiempo de pago de salarios y aguinaldos, lo que exige a los uniformados redoblar esfuerzos para la seguridad.
[Leer más]
La Mesa de Medio Ambiente del Pacto Global mira con suma preocupación los daños por la deforestación que hoy sufren reservas naturales como Morombí, Mbaracayú, San Rafael, entre otras, y que representan un ataque directo a la fauna y flora silvestre...
[Leer más]
Desde la Asociación Rural del Paraguay (ARP) denuncian que presuntos invasores de establecimientos boscosos están depredando la Reserva Campos Morombí, al tiempo de criticar el nulo actuar de la Fiscalía.
[Leer más]
La Central Única de Trabajadores - Auténtica (CUT-A) critica el enorme presupuesto a ser destinado para aumentos salariales y creación de cargos dispuesto ayer por la Cámara de Diputados con miras al Presupuesto General de la Nación (PGN) 2020.
[Leer más]
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) ha dado a conocer a las autoridades que desconocidos están depredando la reserva Campos Morombí. Los rollotraficantes hasta instalan puentes provisorios para transportar la madera y llegar hasta plantaciones de ma...
[Leer más]
Las 30.000 hectáreas de la Reserva Natural Morombi están a merced de narcotraficantes quienes incluso construyeron puentes para traficar marihuana y rollos de madera.
[Leer más]
Imágenes satelitales de la Reserva Morombí muestran la rápida deforestación dentro del área protegida. Casi 3.000 hectáreas de bosques nativos desaparecieron hasta ahora, de los cuales 2.000 se perdieron solo en los últimos dos años.
[Leer más]
La Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna) alertó sobre la crítica situación que afecta a la reserva natural Morombí, situada entre los departamentos del Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú.
[Leer más]
ASUNCIÓN. La reserva natural Morombí, ubicada entre los departamentos de Alto Paraná, Caaguazú y Canindeyú, está invadida por narcotraficantes, de acuerdo a una denuncia realizada por el senador Blas Lanzoni, presidente de la Comisión Nacional de Defen...
[Leer más]
El titular de Defensa de la Propiedad de la ARP, Abog. Diego Torales, pedirá el procesamiento de los fiscales que dilatan, por intereses oscuros, los procedimientos de desalojo de invasores en la Reserva Natural Morombí como en otras propiedades privad...
[Leer más]
La Reserva Nacional Morombí, declarada área protegida, representa un millonario negocio, pues con la extracción de 317 rollos incautados se pueden ganar unos G. 1.600 millones. La presidenta del Infona, Cristina Goralewsky, confirmó que hace 20 días c...
[Leer más]
Óscar Rodas, gerente de cambios de la WWF y Víctor Peña, asesor jurídico de la reserva, hablaron de la crítica situación en la que taladores exponen al planeta.
[Leer más]
CURUGUATY.- Invasores que se dedican a las actividades delictivas como la deforestación y los cultivos ilegales, se encuentran en la Reserva Morombí, generando una situación preocupante a todos, según dijo la gerente de Responsabilidad Social del espac...
[Leer más]
La reforestación es más que un término utilizado para definir la plantación de árboles en un terreno que perdió su vegetación, se trata de un concepto cuya importancia radica en el legado que quedará para las futuras generaciones. En esta nota comparti...
[Leer más]
Las autoridades y entidades involucradas buscan “visibilizar el rol de los guardaparques y promover la aprobación de una normativa que regule su trabajo.”
[Leer más]
La línea Artemera-Morombi apoyará el programa de reforestación de la Reserva Morombí, donando el 25% de sus ventas. Las prendas están inspiradas en especies de la fauna nativa que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción.
[Leer más]
Mediante la campaña Elegí Verde, iniciativa de Unilever con el apoyo de A todo Pulmón y supermercados Real, se han plantado más de 50 mil árboles. La meta es llegar a los 70.000.
[Leer más]
Anahí Brítez, gerente de responsabilidad social de la Reserva Morombí se refirió a los 70 mil nuevos árboles que fortalecerán el medio ambiente en la zona de influencia del Bosque Atlántico del Alto Paraná, gracias al apoyo brindado por Agua De la Cost...
[Leer más]