El 17 de octubre, como cada año, se realizará el Foro de Ciencias Sociales, en el marco del sexto aniversario de la Facultad de Ciencias Sociales, esta vez abordando como tema central “Reformas del Estado y los Riesgos a la Democracia”.
[Leer más]
A un año de su mandato se suman los proyectos para la reforma del Estado que el presidente de la República, Santiago Peña, anunció encarar antes del cierre de este año.
[Leer más]
Celebración. La colorida procesión de la Virgen dio inicio en el Puerto de Asunción.DARDO RAMÍREZ
Con una emotiva procesión de la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde la zona del Pu...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que se encuentra “lejos del sentimiento de satisfacción” en su primer año al frente del Poder Ejecutivo, que se cumplió este 15 de agosto.
[Leer más]
El cardenal Adalberto Martínez, arzobispo Metropolitano de Asunción, realizó este jueves su homilía por la festividad de Nuestra Señora de la Asunción en el cual mencionó que hubo avances en el Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, pe...
[Leer más]
El cardenal, Adalberto Martínez, valoró varios hechos positivos del actual gobierno y pidió mayor atención a los pobres, a quienes se les niegan la educación de calidad.
[Leer más]
El Cardenal Adalberto Martínez Flores, Arzobispo Metropolitano de Asunción, criticó fuertemente al Gobierno del presidente Santiago Peña en la misa de hoy, en la que se celebró el aniversario de la Capital y se cumple un año del Gobierno presidencial.
[Leer más]
El recorte de la planta de empleados estatales fue una de las promesas del presidente argentino, Javier Milei, durante su campaña electoral. Mientras su
[Leer más]
El presidente y exlíder de la bancada cartista-oficialista del Senado, Basilio “Bachi” Núñez, destituyó a una directora que había entrado por concurso y asumió en su lugar un seccionalero que llegó a la posición con una larga “trayectoria” de comisiona...
[Leer más]
La ausencia de Javier Milei, presidente argentino, en la Cumbre de jefes de Estado del Mercosur, generó la molestia de sus pares, quienes consideraron que
[Leer más]
La decisión del presidente argentino, Javier Milei, de faltar a una cumbre del Mercosur este lunes fue “una enorme tontería”, dijo su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al término del encuentro en Asunción de este bloque regional estancado por u...
[Leer más]
La decisión del presidente argentino, Javier Milei, de faltar a una cumbre del Mercosur este lunes fue “una enorme tontería”, dijo su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, al término del encuentro en Asunción de este bloque regional estancado por u...
[Leer más]
“Es muy fácil mantener el statu quo y transigir con los poderes fácticos antes que enfrentar reformas profundas, aunque estas últimas son esenciales para el progreso del país”, dijo Santiago Peña en su informe anual ante el Congreso en referencia a su ...
[Leer más]
Buenos Aires, 6 jul (EFE).- El flamante ministro del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado argentino, Federico Sturzenegger, adelantó que su mandato girará en torno a “barrer la burocracia, ayudar a implementar el paquete de ref...
[Leer más]
El flamante titular del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado dio pistas de los primeros cambios que ejecutará desde su área. Ratificó que el próximo paso legislativo será la Ley Hojarascas y reveló los nombres de los primeros c...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, se anotó este viernes una victoria política con la aprobación, tras seis meses de arduo trámite parlamentario, de un ambicioso paquete de reformas económicas.
[Leer más]
Buenos Aires, 26 jun (EFE).- El pleno de la Cámara de Diputados de Argentina debatirá este jueves el paquete de reformas económicas que impulsa el Gobierno de Javier Milei y que lleva ya seis meses de complicado trámite parlamentario.
[Leer más]
El jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, pidió este domingo en Berlín al presidente argentino Javier Milei cuidar la “cohesión social”, tras las protestas en Buenos Aires contra la reforma del Estado promovida por el dirigente ultraliberal. Acompañado...
[Leer más]
El senador Basilio Bachi Núñez, próximo titular del Congreso a partir del 1 de julio, anunció que irá al acto de asunción a su nuevo cargo, para recibir el informe presidencial, en un automóvil antiguo de su propiedad.
[Leer más]
Según el analista económico Amilcar Ferreira, la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, aprobada en el Senado argentino, podría tener impactos negativos y positivos para Paraguay. Uno de los puntos par...
[Leer más]
El Senado argentino aprobó el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, más conocida como Ley Bases, junto con un paquete fiscal, pero con algunas modificaciones. El documento volvió a Diputados.
[Leer más]
La reforma del Estado del presidente argentino, Javier Milei, fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado tras una maratónica sesión que comenzó el miércoles de mañana y que estuvo marcada por disturbios.
[Leer más]
La reforma del Estado del presidente argentino Javier Milei fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado, en una maratónica sesión que estuvo marcada por disturbios frente al Congreso que dejaron una veintena de heridos y de...
[Leer más]
La reforma del Estado del presidente argentino, Javier Milei, fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado tras una maratónica sesión que comenzó el miércoles de mañana y que estuvo marcada por disturbios frente al Congreso ...
[Leer más]
La reforma del Estado del presidente argentino, Javier Milei, fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado tras una maratónica sesión que comenzó el miércoles de mañana y que estuvo marcada por disturbios frente al Congreso ...
[Leer más]
La reforma del Estado del presidente argentino, Javier Milei, fue aprobada con modificaciones en la madrugada del jueves por el Senado tras una maratónica sesión que comenzó el miércoles de mañana y que estuvo marcada por disturbios frente al Congreso ...
[Leer más]
La Cámara de Senadores decidirá hoy miércoles aprobar o no el proyecto conocido como “Ley Bases XS”, que básicamente se trata de una iniciativa emanada al DNU 70/23 y al paquete fiscal que apunta a la reforma del Estado, según los términos del mandatar...
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 12 jun (EFE).- El Senado de Argentina debate este miércoles el paquete de reformas económicas que impulsa el Gobierno de Javier Milei en una sesión de final abierto y con episodios violentos a las puertas del Parlamento, donde...
[Leer más]
El presidente de Argentina, Javier Milei, defendió este miércoles su política económica, que está basada en un duro recorte del gasto público, y afirmó
[Leer más]
En una entrevista al medio yanqui “The Free Press”, el presidente argentino, Javier Milei, tiroteó que viene de un futuro apocalíptico, y que aguanta todo
[Leer más]
Con su política de austeridad fiscal, el presidente argentino defendió reducir el número de ministerios de su Gobierno y los despidos de empleados estatales, que han movilizado a los sindicatos más grandes del país.
[Leer más]
Luis Alejandro Amaya E.Bogotá, 6 jun (EFE).- Estas son las principales noticias tecnológicas de la semana en América.1. “No hay chips inteligentes para ti, Tesla”
[Leer más]
Buenos Aires, 4 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncio este martes que pondrá en marcha una reforma para hacer más "eficiente" el Estado y citó un supuesto "módulo para hacer reforma del Estado con inteligencia artificial" desarr...
[Leer más]
Buenos Aires, 4 jun (EFE).- El presidente de Argentina, Javier Milei, anuncio este martes que pondrá en marcha una reforma para hacer más "eficiente" el Estado y citó un supuesto "módulo para hacer reforma del Estado con inteligencia artificial" desarr...
[Leer más]
El presidente argentino Javier Milei reveló en una reciente entrevista que en su último viaje a EE.UU. recibió una propuesta para implementar la Inteligencia Artificial (IA) en la formación de jóvenes y en su plan de achicamiento del Estado.
[Leer más]
Buenos Aires, 29 may (EFE).- El oficialismo en Argentina logró este miércoles el aval de comisiones parlamentarias para debatir en el pleno del Senado el paquete de reformas económicas que impulsa el Gobierno de Javier Milei.
[Leer más]
Buenos Aires, 16 may (EFE).- La bancada progresista en el Parlamento del Mercosur (Parlasur) manifestó este jueves su preocupación por el paquete de reformas económicas impulsadas por el presidente de Argentina, Javier Milei, que actualmente se debate ...
[Leer más]
El Fondo Monetario Internacional realizó una misión técnica en Paraguay, que concluyó con una perspectiva positiva para la economía del país. Sin embargo, destacó la necesidad de potenciar reformas que garanticen la sostenibilidad fiscal, la diversifi...
[Leer más]
Buenos Aires, 13 may (EFE).- La Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, proyecto estrella del Ejecutivo de Javier Milei, afronta desde este lunes una semana decisiva en su discusión previa a su tramitación en el Senado.
[Leer más]
Con el objetivo de racionalizar y optimizar los recursos, ayer la Cámara Baja sancionó el proyecto de reorganización del Estado. Es un marco general que no incluye disminución de ministerios.
[Leer más]
La Cámara de Diputados sancionó ayer y remitió el Ejecutivo el proyecto de ley “que regula la organización administrativa del Estado”, que faculta al Gobierno a recortar, fusionar o suprimir entes públicos. Esto hará centralizar aún más el manejo de pr...
[Leer más]
Tras lograr el jueves último un dictamen positivo de mayorías en su fase de tratamiento en comisiones en la Cámara de Diputados, el renovado proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos será debatido en el pleno de la...
[Leer más]
El Gobierno del libertario Javier Milei afronta desde hoy su segundo intento de sacar adelante en el Congreso un paquete de medidas que el oficialismo considera clave para levantar la maltrecha economía argentina.
[Leer más]
Buenos Aires,. El Parlamento argentino comienza este lunes el trámite del proyecto legislativo con el que el Ejecutivo del libertario Javier Milei intentará acometer reformas estructurales para avanzar en la desregulación de la maltrecha economía del p...
[Leer más]
Natalia KiddBuenos Aires, 28 abr (EFE).- El Gobierno del libertario Javier Milei afrontará desde este lunes su segundo intento de sacar adelante en el Parlamento argentino un paquete de reformas que el oficialismo considera fundamentales para avanzar h...
[Leer más]
Según Rodolfo Aguiar, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la medida “acarreará pérdidas millonarias para el país”. El sindicato asegura que se perderían mercados clave, como EEUU y Japón
[Leer más]
Según Rodolfo Aguiar, el secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la medida “acarreará pérdidas millonarias para el país”. El sindicato asegura que se perderían mercados clave, como EEUU y Japón
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia de Argentina rechazó este martes dos demandas de inconstitucionalidad contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado en diciembre por el presidente, Javier Milei, informó La Nación.
[Leer más]
James Carville, estratega de Bill Clinton, lo dijo claramente: lo que más importa en un país son los asuntos económicos. Esto fue lo que ayudó a Clinton a ganarle a George Bush (padre), a pesar del 90% de popularidad de Bush por su política exterior.
[Leer más]
Esta semana estuvo marcada por la inactividad y la ausencia de sesiones en el Senado, sin embargo el senador Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, ofreció un panorama de los proyectos y actividades previstos para los meses de abril y mayo.
[Leer más]
El ministro Carlos Fernández Valdovinos habló de la caja fiscal y de la importancia de salvaguardar el dinero que existe actualmente. Enfatizó en la urgencia de supervisar los fondos de pensiones y así garantizar la sostenibilidad financiera en el medi...
[Leer más]
“Vivir el día a día sin energía eléctrica es peor que la pandemia”, dice una pancarta puesta en el microcentro de la capital de un país que –paradójicamente– comparte dos de las mayores represas hidroeléctricas del mundo. Es que, en estos ya largos día...
[Leer más]
Si se dan las condiciones mínimas necesarias para el desarrollo sostenible de la ganadería paraguaya se puede tener un crecimiento exponencial en el sector, según afirmó el dirigente ganadero, Dr. José Pappalardo, en el marco de la asamblea general ord...
[Leer más]
El Partido Patria Querida está de aniversario este lunes 4 de marzo, celebrando 20 años de su fundación como partido político. El actual presidente de esta nucleación política, Mario Paz Castaing indicó que desde que se instituyó como partido político ...
[Leer más]
CAF y el MEF sellaron un acuerdo que respalda el compromiso con que tienen con el desarrollo sostenible del país y, que, además, sienta las bases para construir un futuro más próspero.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos y el Gerente Regional Sur de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Jorge Srur, firmaron esta mañana un convenio de Cooperación Técnica No Reem...
[Leer más]
En uno de sus tantos retrocesos, el presidente Santiago Peña anunció a los intendentes que, “para reivindicar la descentralización en toda la República”, en breve presentará al Congreso un “proyecto” para pedir “en conjunto” la modificación de la norma...
[Leer más]
El Congreso de Argentina frena el proyecto de reformas enviado por el presidente liberal Javier Milei. Al no contar con los apoyos necesarios vuelve a “foja cero”. Cómo impactará en sus planes para reencauzar la economía del país golpeado por una galop...
[Leer más]
Las reformas ultraderechistas del presidente argentino, Javier Milei, dieron marcha atrás este martes por falta de apoyo de sus aliados en la cámara baja del Congreso, que volverá a tratarlas desde cero en comisión.
[Leer más]
El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión del vecino país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos que inmigran a dicho país para trabajar y es...
[Leer más]
El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión del vecino país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos que inmigran a dicho país para trabajar y estudiar. Para el profesional, dichos inmigrantes no tienen...
[Leer más]
El economista argentino Luis Palma Cané manifestó abiertamente en la televisión del vecino país su xenofobia contra ciudadanos paraguayos y bolivianos que inmigran a dicho país para trabajar y estudiar. Para el profesional, dichos inmigrantes no tienen...
[Leer más]
El senador Liberal Ever Villalba, informó que este jueves inició un análisis con su equipo de trabajo, donde han evaluado la críticamente la situación de los talentos humanos en la Cámara de Senadores. Indicó que han solicitado informes sobre la estruc...
[Leer más]
La denominada ley ómnibus, proyecto del Ejecutivo de Javier Milei, comenzará este jueves su trámite en la Cámara de Diputados, después de que el oficialismo lograra en la madrugada de este miércoles el dictamen de mayoría en el plenario de comisiones, ...
[Leer más]
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, afirmó que “en poco tiempo se va a solucionar” el problema del nepotismo rampante en el Congreso. ¿Cómo? Muy sencillo: el Poder Ejecutivo presentará un proyecto de ley que revisar...
[Leer más]
Según declaró un testigo al que “le saltaron las alarmas”, en relación con el más reciente escándalo ocurrido en el IPS, lo acontecido es “un secreto a voces... desde siempre”, pero esas voces no fueron escuchadas de inmediato por las autoridades de la...
[Leer más]
Los dos proyectos de ley, tanto el de Organización Administrativa del Estado como el de Servicio Civil, apuntan a ordenar las instituciones públicas y mejorar el marco legal de la carrera del servicio civil, teniendo como base las experiencias y “lagun...
[Leer más]
Los dos proyectos de ley, tanto el de Organización Administrativa del Estado como el de Servicio Civil, apuntan a ordenar las instituciones públicas y mejorar el marco legal de la carrera del servi…
[Leer más]
El senador liberal Dionisio Amarilla explicó que la ley de servicio civil es una legislación necesaria para el ordenamiento del Estado. Indicó que en términos sencillos se trata de mejorar el sistema de ingreso, ascensos de funcionarios, es un plan par...
[Leer más]
En asamblea ordinaria realizada el miércoles 3 de enero, en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco) Óscar Stark asume como nuevo presidente de la institución.
[Leer más]
El déficit de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones supera los 26 millones de dólares y adeuda salarios de tres mil funcionarios por aproximadamente 28 mil millones de guaraníes.
[Leer más]
En asamblea ordinaria realizada este miércoles 3 de enero en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A (Copaco), Óscar Stark fue designado como nuevo presidente de la institución. El economista, se venía desempeñando como viceministro de Comercio en ...
[Leer más]
En asamblea ordinaria realizada este miércoles 3 de enero en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones S.A (Copaco), Óscar Stark fue designado como nuevo presidente de la institución. El economista, se venía desempeñando como viceministro de Comercio en ...
[Leer más]
El economista Óscar Stark fue designado este miércoles como presidente de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) en reemplazo de Benito Ferreira, quien asumió el cargo tras la renuncia de Sante Vallese durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
[Leer más]
La abogada liberal Carolina Ferreira opinó respecto al estado de la oposición actual y manifestó que este sector debe aprender a comunicar sus ideas y a ejercer mejor su rol, que es ser contralor del gobierno. El opositor no debe simplemente poner “pal...
[Leer más]
El presidente de Argentina envió al Congreso un paquete de proyectos de ley para reforma del Estado. Incluyen privatización, divorcio exprés, entre otros.
[Leer más]
El mandatario argentino Javier Milei defendió ayer en redes sociales su plan de reforma del Estado, basado en ajustes fiscales y recortes del gasto público, cuyo objetivo es lograr un 5% del PIB del país.
[Leer más]
Con la publicación del Decreto 76/2023 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso
[Leer más]
Con la publicación del Decreto 76/2023 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional de Argentina que se desarrollarán hasta el próximo 31 de enero. Entre las iniciativas que el Go...
[Leer más]
Buenos Aires.- Con la publicación del Decreto 76/2023 en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo oficializó la convocatoria a sesiones extraordinarias del Congreso Nacional que se desarrollarán hasta el próximo 31 de enero. Entre las iniciativas que el ...
[Leer más]
El presidente argentino realizó la convocatoria a sesión extraordinaria en el Congreso para analizar el paquete de leyes que forman parte del plan de reformas y que no puede aprobar de un plumazo.
[Leer más]
El mérito es una acción, circunstancia o cualidad que hace a alguien o algo digno de aprecio, valor o reconocimiento. por ejemplo, «hizo méritos para conseguir la victoria», trabajó, se esforzó y sacrificó para llegar a donde está o tener lo que tiene....
[Leer más]
El analista político Carlos Mateo Balmelli realizó un valoración del primer semestre de mandato del Gobierno Nacional con un balance de la actuación política en el Congreso Nacional. Entre los aspectos positivos, resaltó que es justo reconocer y destac...
[Leer más]
El analista político Carlos Mateo Balmelli realizó un valoración del primer semestre de mandato del Gobierno Nacional con un balance de la actuación política en el Congreso Nacional. Entre los aspectos positivos, resaltó que es justo reconocer y destac...
[Leer más]
El presidente argentino, Javier Milei, convocó sesiones extraordinarias en el Congreso, adonde enviará un temario de once puntos entre los que se encuentra un proyecto de ley para reformar el Estado, la restitución del impuesto a las ganancias y el uso...
[Leer más]
Los casos recientes de nepotismo, no se agotan en uno o dos, sino se cuentan por centenas en el actual Gobierno de Santiago Peña, lo que evidencia la continuidad de una práctica perversa.
[Leer más]
El gobierno argentino llamó al Parlamento a sesiones extraordinarias para tratar un paquete de leyes de reforma del Estado y un polémico megadecreto con una amplia desregulación de la economía, según la convocatoria que lleva la firma del presidente ul...
[Leer más]
El presidente plasmó la convocatoria el viernes por la noche para que el Congreso inicie sesiones extraordinarias del 26 diciembre al 31 de enero, al cabo de una semana de protestas de sindicatos, inquilinos y partidos de izquierda contra las reformas ...
[Leer más]
Buenos Aires, 23 dic (EFE).- El presidente argentino, Javier Milei, convocó sesiones extraordinarias en el Congreso, adonde enviará un temario de once puntos entre los que se encuentra un proyecto de ley para reformar el Estado, la restitución del impu...
[Leer más]
Es urgente entender los tiempos que se nos vienen, al inicia un nuevo año. Eliminar cosas que teníamos de más; que no usábamos, que teníamos guardadas y hasta que no servían o estaban mal administradas. Esto último trae hasta la idea de la reforma del ...
[Leer más]
La Policía Antisecuestro identificó y localizó a dos de los involucrados en el intento de secuestro ocurrido hace cinco días en la colonia Yaguareté Forest, en San Pedro. Uno de los sujetos fue abatido en el sitio y el otro falleció horas después.
[Leer más]
La Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco) reflexionó sobre el año 2023 y los cambios que considera necesarios a ser aplicados por el Gobierno, como respuestas adecuadas a las necesidades de salud, educación, transporte públi...
[Leer más]
El proyecto para crear la Superintendencia de Pensiones fue aprobado por el Senado y remitido a Diputados para su estudio y consideración. La iniciativa es apoyada desde el sector empresarial e impulsada por el Ejecutivo. En un informe reciente, la ca...
[Leer más]
El nuevo presidente argentino Javier Milei asumió el cargo y como una de las primeras medidas implementadas de su gobierno para la reforma del Estado, tal como lo había anunciado en campaña, fue decretar la reducción del número de ministerios a 9 de lo...
[Leer más]
BUENOS AIRES. El presidente Javier Milei firmó su primer Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) este domingo, a pocas horas de haber jurado ante la
[Leer más]
Durante el congreso, la viceministra Andrea Picaso disertó sobre la importancia del capital humano para ofrecer servicios públicos más eficientes y a su vez, un buen gasto público pero de calidad.
[Leer más]
Desde la oficina del presidente electo de la República Argentina Javier Milei, informaron que mantuvo una comunicación telefónica con el Papa Francisco, en la cual este le felicitó por haber ganado las elecciones el pasado domingo 19 de noviembre. La c...
[Leer más]
«Destruir» la inflación y privatizar: Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis eco…
[Leer más]
“Destruir” la inflación y privatizar: el ultraliberal Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica. La elevada inflación, de más de...
[Leer más]
"Destruir" la inflación y privatizar: Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica.
[Leer más]
"Destruir" la inflación y privatizar: Javier Milei, electo presidente de Argentina en contundente triunfo, comenzó este lunes a definir sus primeras medidas de gobierno para enfrentar la crisis económica.
[Leer más]
En la noche de hoy se viralizó un fortísimo escrache al jefede Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor, en un restaurante, donde la gente le pedía que abandone el lugar,…
[Leer más]
18 DE ENERO DE 2021 Pasaron 10 meses de los planes de cambio en el Estado y continúan beneficiándose empresas de maletín, denunció Kattya González, quien propone replantear la Ley de Contrataciones…
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña cumplió sus primeros noventa días, en cuya ocasión recordamos la situación en que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, encontró al fisco a su desembarco en esta institución. En respuesta a las mi...
[Leer más]
El gobierno de Santiago Peña cumplió sus primeros noventa días, en cuya ocasión recordamos la situación en que el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, encontró al fisco a su desembarco en esta institución. En respuesta a las mi...
[Leer más]
Nuestras autoridades económicas han asumido un fuerte compromiso con la disciplina fiscal, a través de una disminución gradual, pero sostenida del déficit actual que supera el 3,5 por ciento vs. PIB a los niveles aprobados por nuestra Ley de Responsabi...
[Leer más]
El nuevo representante de la Cámara de Senadores ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Derlis Maidana, en reemplazo de Hernán Rivas (ANR, HC), señaló que trabajará para mejorar el sistema de justicia en el país. Aclaró que para este nu...
[Leer más]
ASUNCIÓN. El analista político Carlos Mateo Balmelli abordó los resultados de las elecciones en Argentina, donde Sergio Massa y Javier Milei irán a
[Leer más]
BUENOS AIRES (AP) — Los argentinos elegirán este domingo 22 de octubre entre cinco candidatos al sucesor del presidente Alberto Fernández para un periodo de gobierno de cuatro años. Unos 35 millones de argentinos están convocados a los comicios en los ...
[Leer más]
Buenos Aires, 1 oct (EFE). – El candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, prometi贸 el domingo una Argentina con 芦niveles de vida similares a Italia o Francia禄 enRead More...
[Leer más]
BUENOS AIRES. Argentina celebró el primer debate presidencial de cara a los comicios generales del 22 de octubre. Un segundo “cara a cara” de los aspirantes a la Casa Rosada se dará en una semana. Cómo terminó esta presentación.
[Leer más]
Un duro cruce en el inicio del debate presidencial en Argentina fue el que protagonizaron el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y de Unión por la Patria, Sergio Massa, cuando fue el turno de exponer en un lapso de dos minutos sus propuestas...
[Leer más]
Myriam Bregman, Sergio Massa, Patricia Bulrich, Juan Schiaretti y Javier Milei acudieron al panel, este domingo pasado, en Santiago del Estero.
[Leer más]
Cartistas y sus aliados liberales copan la representación del Senado para integrar la anunciada comisión bicameral de reordenamiento de la estructura del Estado que tendrá a su cargo analizar las grandes reformas que pretende promover el gobierno de Sa...
[Leer más]
Hay planes concretos de reformas de las empresas públicas, sobre todo de las que son deficitarias, y que serán presentados muy pronto, anunció este miércoles el viceministro de Economía, Carlos Javier Charotti, en un panel de la Expo Capasu, sobre el ...
[Leer más]
Tras juicio de comiso autónomo de bienes, el Estado recibirá bienes por G 1.724 millones que pertenecían a Gustavo Enrique Cristaldo, ex alto funcionario de la ya extinta Secretaría Nacional de Reforma del Estado, condenado por estafa. Este año se llev...
[Leer más]