Intervinientes instaron a los responsables al cierre inmediato de los canales de distribución de agua: Ahora realizarán un análisis a través de las direcciones temáticas que correspondan para identificar cualquier impacto negativo que pudiera darse en ...
[Leer más]
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), informaron que arroceros de la zona, desvían el cauce natural del emblemático arroyo Yabebyry y Pikyry a través de canales que se abrieron para alimentar la producción arrocera...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), se constituyeron hasta el departamento de Misiones, en la zona de influencia de los arroyos Yabebyry y Pikyry. Allí realizaron cinco intervenciones a diferentes proy...
[Leer más]
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informa que lugares como el Lago Ypacaraí y la Bahía de Asunción no cuentan con licencias de impacto ambiental otorgadas por la institución. En contrapartida, 66 sitios los que se hallan habili...
[Leer más]
Las distintas playas municipales que abarcan la cuenca del lago Ypacaraí no cuentan con una evaluación de impacto ambiental aprobada por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), advierten desde este ente. Recuerdan que los responsabl...
[Leer más]
El ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, detalló que el 80% de los líquidos negros arrojados al lago Ypacaraí son domiciliarios, mientras el 20% corresponde a industrias instaladas en los 21 distritos que integran su cuenca. Afirmó que el Mades rea...
[Leer más]
ENCARNACIÓN (Juan Augusto Roa, de nuestra redacción regional). Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron una visita de observación a la cuenca del arroyo Potîy. Fue en el marco de una iniciativa impulsada por organ...
[Leer más]
ENCARNACIÓN. Técnicos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) realizaron una visita de observación a la cuenca del arroyo Potïy. El objetivo es convertirla en una reserva natural urbana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- Los primeros resultados de los análisis realizados a las aguas y peces muertos del Río Paraguay afirman que la mortandad de la fauna íctica es un evento natural, por la crecida del cauce hídrico. Se dio a conocer este lunes en la sede del Co...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, dio a conocer esta mañana los primeros resultados de los análisis realizados a las aguas y peces muertos del Río Paraguay en la sede del Congreso Nacional. La institución afirma que la mor...
[Leer más]
El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, dio a conocer esta mañana los primeros resultados de los análisis realizados a las aguas y peces muertos del Río Paraguay. La institución afirma que la mortandad de los animales es un even...
[Leer más]
En pescaderías están preocupados por disminución de ventas a días de la Semana Santa. Aseguran que solo venden productos de reserva en buen estado. Causa de mortandad se sabría esta semana.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Hugo Capurro se mostró preocupado por el bajo nivel que experimentan las aguas del río Tebicuary, principalmente, debido al bombeo del líquido para la producción arrocera de la zona. Durante un recorrido por la cuenca hídrica, e...
[Leer más]
El río Tebicuary atraviesa uno de sus peores momentos por el bombeo de las aguas de los arroceros. En la zona de Villa Florida más de 150 familias se dedican a la pesca y todas se ven afectadas por el estado crítico del cauce hídrico.
[Leer más]
Una empresa brasileña implementaría otro plan piloto para recuperar el lago Ypacaraí, anunció el Mades. Un proyecto similar realizado por técnicos coreanos en 2014 está abandonado.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES), recientemente presentó un Estudio de Recursos Hídricos y Vulnerabilidad Climática del Acuífero Patiño con el cual se detectó a través de muestras de calidad de agua la existencia de...
[Leer más]
La crecida atípica del río Paraguay, que continúa subiendo, podría afectar la fauna íctica, indicaron expertos del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades). No descartan que se registre mortandad de peces. La veda pesquera debe comenzar ...
[Leer más]