En las ciudades de Encarnación, Cambyretá, Bella Vista Sur, y Carmen del Paraná, se desarrolla una cargada agenda para la celebración del Mes de la Cultura en el país. El Itapúa, la Noche de los Museos marcó el inicio de la “Semana de la Cultura”.
[Leer más]
En el marco del mes de la cultura, que se conmemora a nivel nacional, en las ciudades de Encarnación, Cambyretá y Carmen del Paraná, se prepara una agenda para la siguiente semana cargada de actividades. La denominada “Semana de la Cultura” inició con ...
[Leer más]
Durante todo noviembre, los municipios de Carmen del Paraná, Cambyretá y Encarnación celebran el mes de la cultura con una serie de actividades gratuitas para toda la familia.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta las 22:00 de este sábado, con entrada gratuita y abierta al público en general, prosigue en el Centro Cultural de la República El Cabildo la exposición de objetos sobresalientes del patrimonio. Cuenta con la participación d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta las 22:00 de este sábado, con entrada gratuita y abierta al público en general, prosigue en el Centro Cultural de la República El Cabildo la exposición de objetos sobresalientes del patrimonio. Cuenta con la participación d...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta la programación preparada para el evento denominado “Los Museos se Muestran”, en su sexto año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024, en los e...
[Leer más]
La Asociación Noche de los Museos – Paraguay presenta la programación preparada para el evento denominado “Los Museos se Muestran”, en su sexto año consecutivo. Esta exhibición conjunta de museos se llevará a cabo el sábado 18 de mayo de 2024, en los e...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En su sexto año consecutivo, la Asociación Noche de los Museos de Paraguay presenta la programación preparada para el evento denominado “Los Museos se Muestran 2024”, este sábado 18 de mayo, de 9:00 a 22:00, en el Centro Cultural...
[Leer más]
DESTINO. Los tres distritos que conforman ese rincón de Itapúa ofrecen desde playas, turismo de naturaleza y un recorrido por su historia marcada por la presencia de colonos europeos.
[Leer más]
Los recientemente designados presidente y vicepresidente representan a las industrias LDC y Oleaginosa Raatz S.A., respectivamente. El Consejo Directivo del gremio es elegido por el término de un año y está conformado por dos directores titulares y un ...
[Leer más]
BELLA VISTA, Itapúa. La ciudad de Bella Vista es una de las mejores ciudades del mundo para el turismo rural, según una calificación otorgada por la Organización Mundial de Turismo. La “Capital de la Yerba Mate” es una de las tres ciudades que integran...
[Leer más]
Corría 1956 cuando el señor Lauro Raatz y su señora Sara decidieron establecer las raíces de una industria que ofrezca toda la calidad de un
[Leer más]
La empresa Lauro Raatz SA, para su línea Yerba Mate Pajarito, es pionera y líder en exportaciones, principalmente de la yerba orgánica al mercado europeo.
[Leer más]
Desde la Secretaría de Turismo de la Gobernación de Itapúa, a cargo de Veronica Stéfani, el Consejo Dptal. de Turismo y la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga de las Colonias Unidas, órgano p…
[Leer más]
En Mate Róga brindan información sobre los puntos turísticos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, dando el mayor énfasis a las yerbateras. Las grandes y reconocidas yerbateras, ambas de Bella Vista, son dos: Yerba Mate Selecta y Yerba Mate Pajarito.
[Leer más]
En Mate Róga brindan información sobre los puntos turísticos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, dando el mayor énfasis a las yerbateras. Las grandes y reconocidas yerbateras, ambas de Bella Vista, son dos: Yerba Mate Selecta y Yerba Mate Pajarito.
[Leer más]
Alfredo Raatz, Director y Presidente de la Empresa Oleaginosa Raatz S.A. de Itapúa señaló que los camioneros que realizan el paro, no dejan pasar los camiones con cargas, que los tienen “secuestrados” incluso por una semana en el norte. Calificó de men...
[Leer más]
El Día Nacional del Tereré se celebra el último sábado del mes de febrero y este año es más especial ya que fue reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
[Leer más]
El Museo Raatz, ubicado en la ciudad de Bella Vista, departamento de Itapúa, busca mostrar a los turistas la manera como se trabaja con la yerba mate al mismo tiempo de enseñar sobre los varios objetos de la primera época de la producción.
[Leer más]
Directores de academias de música y conservatorios del departamento de Itapúa solicitan al Ministerio de salud el levantamiento de las restricciones para dar clases, medida que los afecta desde el inicio de la cuarentena sanitaria.
[Leer más]
En las vacaciones que inician, Colonias Unidas, Departamento de Itapúa, propone numerosos atractivos y lugares para ser visitados. Sobre todo por las personas que quieren estar en contacto con la naturaleza y aprovechar la belleza de esta zona. Existen...
[Leer más]
La canola (Brassica napus) es un rubro que ha ingresado como alternativa de invierno y se ha posicionado entre los productores mecanizados. Si bien desde hace unos años se mantiene entre las 35.000 a 40.000 hectáreas sembradas, tanto en la zafra 2018, ...
[Leer más]
CIUDAD DEL ESTE.- Una causa que fue reenviada para el estudio relacionado a la pena aplicada por un caso de homicidio doloso, fue debatido este martes en un juicio oral y público ante el Tribunal integrado por José Ariel Diarte, Milciades Ovelar y Efré...
[Leer más]
La Capital Nacional de la yerba mate, como cada año, se preparó para la Semana Santa con numerosas propuestas. Frente a la Municipalidad, el gran "Conejo de Pascua" hecho con materiales reciclados recibe al visitante.
Un turismo vinculado a la natur...
[Leer más]