Pobladores de la otrora pujante y floreciente comunidad de Puerto Ybapobó, departamento de San Pedro, buscan colocar nuevamente la localidad en el mapa de los destinos turísticos de nuestro país aprovechando el maravilloso entorno natural y su rica his...
[Leer más]
Cuando el doctor Constantino Gramatchicoff, ruso blanco excombatiente de la Primera Guerra Mundial y de la Guerra Civil Rusa, especializado en heridas de guerra –refugiado en París–, vio en la prensa francesa, en 1933, que había guerra en Sudamérica, n...
[Leer más]
El antiguo tren de cargas, que pertenecía a la empresa Carlos Casado, cumplió un papel histórico durante la Guerra del Chaco. En los tres años de contienda bélica transportó a miles de soldados nacionales hacia el frente de batalla, así como para lleva...
[Leer más]
LOMA PLATA. Ubicado a 70 km de Loma Plata se encuentra la estación Fred Engen y el Museo Punta Riel, el lugar es un vestigio del siglo pasado, el lugar era uno de los últimos puntos de llegada de los primeros menonitas quienes arribaron al “infierno ve...
[Leer más]
De la mano de un documental, elaborado por Vmedia Producciones, diversas instituciones estatales como el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y el Ministerio de Cultura, con el apoyo del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes (fondec)...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Región Occidental del Paraguay ofrece varias opciones para esta Semana Santa. Sitios históricos de la guerra del Chaco se convierten en atractivos turísticos imperdibles gracias a las obras impulsadas por el Ministerio de Obra...
[Leer más]
Por Christian Nielsen Menonitas en el Paraguay: Asombrosa historia para contar a los nietos La primera palabra que a uno le viene a la mente es “increíble”. Pero hay que desecharla por completo. Basta un viajecito hasta Loma Plata o Filadelfia para cae...
[Leer más]
“Ahora seguramente volverán a convocar, pero ya ajustando el pliego a fin de direccionarlo a las empresas amigas”, se quejó el empresario, quien afirmó que lo que hacen “es una traición a la patria".
[Leer más]
La pavimentación de una ruta que une a los departamentos de San Pedro y Concepción forma parte del proyecto estratégico del plan de recuperación económica pospandemia.
[Leer más]
Asunción, Paraguay, Agencia IP.- El Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) autorizó un primer desembolso para la pavimentación de 123 kilómetros que conectará a las ciudades de San Pedro del Ycuamandyjú y Concepción, en el norte d...
[Leer más]
El histórico referente colorado y profesor de Derecho Político de la UNA; Dr. Jorge Saguier, conversó con El Nacional en el marco de la conmemoración de los 133 años de fundación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) que se recordó el pasado 11...
[Leer más]
El MOPC confirmó que el cementerio de camiones hallado cerca de la obra de la ruta bioceánica, corresponde a vestigios de la Guerra del Chaco (1932-1935). El sitio era aparentemente parte de la base ferroviaria de Casado.
[Leer más]
Efectivamente, lo que se encontró son restos de la contienda y de las ex vías férreas de Casado, según los datos de los expertos del ministerio, que pudieron recabar la información en la zona.
[Leer más]
Una delegación partió desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) hasta la localidad de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, para realizar la inspección de los objetos hallados en el monte chaqueño, en el trazado de la Ruta...
[Leer más]
Filadelfia,RCC.- El reloj se detuvo; entre medio de la vegetación y sonidos de aves, fueron apareciendo sorprendentes vehículos y estructuras
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó al lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica, donde corroboramos el hallazgo de vehículos y estructu…
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) confirmó que el cementerio de camiones hallados cerca de la obra del Corredor Vial Bioceánico, concretamente en el Km 180, corresponde a vestigios de la Guerra del Chaco (1932-1935...
[Leer más]
Una delegación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se trasladó al lugar conocido como Km 180 cerca de la Ruta Bioceánica, donde corroboramos el hallazgo de vehículos y estructuras de la Guerra Del Chaco y lo que fue parte de la eve...
[Leer más]
Restos de camiones, tanques de agua para la provisión, mojones, horcones, infraestructuras edilicias varias, construcción de tucas que, según los historiadores al parecer habrían sido, parte del Fortín Mina Cué. Este lunes 7 de septiembre, una delegaci...
[Leer más]
El municipio de Puerto Casado, ubicado en el departamento de Presidente Hayes, en la ribera del río Paraguay, recibió para su puesto de salud una dotación de insumos de bioseguridad contra el COVID-19 para el personal médico de la zona. Las adquisicion...
[Leer más]
La intendenta de Puerto Casado, Yudith Ferreira, calificó de oportunistas a los ciudadanos que frustraron el traslado de las locomotoras utilizadas en la época de la Guerra del Chaco, hasta la localidad de Loma Plata.
[Leer más]
Kornelius Neufeld, uno de los veteranos líderes menonitas del Chaco, relata parte de las fantásticas peripecias de sus antepasados que huyeron de la Unión Soviética hace 90 años antes de instalarse en Fernheim (Filadelfia) en 1930. En esta entrevis...
[Leer más]
Pobladores de Puerto Casado, Alto Paraguay, frustraron un intento de trasladar un par de locomotoras, utilizadas en la época de la Guerra del Chaco, hasta la localidad de Loma Plata.
[Leer más]
La protesta de alumnos de unas 25 escuelas movilizados en San Pedro de Ycuamandiyú era insólita. No se trataba de exigir la merienda escolar o el apartamiento de alguna directora antipática. Pedían caminos, en especial, vecinales en toda una zona q...
[Leer más]
Pobladores del distrito de San Pedro de Ycuamandyyu cerraron la ruta N° XI Juana María de Lara para exigir que se respete el proyecto de asfaltado que debería pasar por la zona.
[Leer más]
El Pantanal y otros puntos atractivos del Paraguay, incluyen el recorrido que se encuentran realizando Fabio Scalzo, del tour operador italiano "El viaje de Mauricio Levi", y Roberto Cassa, de la revista Dove de Italia. La visita fue gestionada por la ...
[Leer más]
X-Destacados » Durante la cumbre del Mercosur, finalizada este martes en Montevideo, se dio la firma de un nuevo proyecto de los Fondos de Convergencia Estructural del Mercosur (Focem) para la construcción de rutas que irán desde la ciudad de San Pedro...
[Leer más]
Durante la 53° Cumbre de Presidentes del Mercosur realizada hoy martes 18 de diciembre en Montevideo, Uruguay, se aprobó el nuevo Proyecto de Mejoramiento de la Conectividad Física del Departamento…
[Leer más]
Esta mañana se aprobó el nuevo Proyecto de Mejoramiento de la Conectividad Física del Departamento de San Pedro, a ser financiado por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). El Mercosur aprobó un nuevo proyecto de infraestructur...
[Leer más]
URUGUAY.- Durante la 53° Cumbre de Presidentes del Mercosur, que tuvo lugar este martes 18 de diciembre en Montevideo, Uruguay, se aprobó el nuevo Proyecto de Mejoramiento de la Conectividad Física del Departamento de San Pedro, a ser financiado por el...
[Leer más]
UNA TRADICIÓN DE 20 AÑOS Delegación de viajeros parte esta mañana a la Región Occidental. BENDICIÓN Los expedicionistas participaron ayer de una misa y el pa’i Richard Noguera bendijo sus móviles para que todo les salga bien. “Lo que hacemos es simp...
[Leer más]
La Cooperativa y Asociación Civil Chortitzer quiere seguir con sus peajes y buscar la forma de tener un subsidio del Estado para los caminos privados que mantienen, pero que son de uso público. Esto manifestó Alex Thiessen, titular de la Asociación Cam...
[Leer más]
LOMA PLATA, Chaco (Marvin Duerksen, corresponsal). La Cooperativa Chortitzer Ltda. y la Asociación Civil Chortitzer iniciaron ayer el cobro de peajes en diferentes lugares para reducir los costos de mantenimiento de sus caminos, que son de uso público....
[Leer más]
LOMA PLATA. La Cooperativa Chortitzer Ldta. y Asociación Civil Chortitzer inician desde hoy el cobro de peajes en diferentes lugares, para reducir los costos de mantenimiento de sus caminos, que son de uso público.
[Leer más]
El senador Arnoldo Wiens (ANR), que tiene a su cargo la Comisión Nacional de Puesta en Valor de los Sitios Históricos de la Guerra del Chaco, afirmó este viernes que se encuentra trabajando en un proyecto de restauración de las locomotoras del ferrocar...
[Leer más]