Desconocidos procedieron a cortar alambres en la propiedad de los Ishir en Puerto Caballo, distrito de Bahía Negra, en el lugar donde el líder Mateo Zeballo, en compañía de su familia, se dedica a la ganadería en pequeña escala. Sería en represalia a l...
[Leer más]
La propiedad pertenece a la comunidad de los Ishir y se ubica en Puerto Caballo en el distrito de Bahía Negra, a unos 900 kilómetros al norte de Asunción. El líder de esa población, Mateo Zeballos, presentó la denuncia ante la comisaría local por supue...
[Leer más]
Desde hace 25 años, doña Mirian Meza (70) vende hierbas medicinales. Pertenece a aquella generación de paraguayas pobres, solas y trabajadoras que resiste los embates de la vida con una sonrisa. Suavizando su durísima realidad, dice: “Solo tengo diabet...
[Leer más]
Ramón Zevallos, de 98 años de edad, aguarda desde el 2014 el reconocimiento como líder por parte del INDI, según comentaron sus hijos Dina y Mateo y, además, denunciaron maltratos de las autoridades estatales que no son atendidos. Carlos González, dire...
[Leer más]
Una larga conversación mantuvo Augusto dos Santos con el ex presidente Juan Carlos Wasmosy, para el programa Expresso, del Canal GEN, luego de presentar el libro “Memorias”. Desde Itaipú hasta el golpe del 89. Las dos veces en las que a Argaña se le ne...
[Leer más]
Uno de los objetivos es que los jóvenes locales se empoderen con el proyecto, fortalecer la generación del empleo a través de la industria del turismo y mejorar la calidad de vida en esa zona del territorio paraguayo.
[Leer más]
El líder indígena dijo que los mismos no pueden seguir trabajando porque el comandante del destacamento militar los persigue porque supuestamente quiere desalojarlos de sus tierras. Agregó que ningún miembro de la comunidad se acerca más a la tierra qu...
[Leer más]
Pobladores de Puerto Caballo de Bahía Negra presentaron una denuncia por supuesta coacción contra los militares de la Marina apostados en el sitio. Dentro de la propiedad de los indígenas se encuentra la base militar de la Marina, construida en base a ...
[Leer más]
Una exposición de 30 dibujos y pinturas del desaparecido artista Ishir Ogwa será inaugurada el próximo lunes 21 de junio en el Paseo de las Artes del Shopping Mariscal (Quesada 5050, Asunción). La muestra, que se realiza a manera de homenaje, reúne obr...
[Leer más]
Artesanas de la etnia Yshyr de Luque, capacitadas por el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), fueron beneficiadas con la bancarización del crédito denominado Kuña Ka
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Artesanas de la etnia Chamacoco de Luque, capacitadas por el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), fueron beneficiadas con la bancarización del crédito denominado Kuña Katupyry, del Banco Naciona...
[Leer más]
El viceministro de MIPYMES Isaac Godoy recibió a los componentes de la Asociación de Artesanas de la Parcialidad Chamacoco, asentada en la ciudad de Luque (Laurelty) El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través del Viceministerio de MIPYMES, b...
[Leer más]
El fuego se habría iniciado en el lugar denominado Puerto Caballo en la triple frontera, que comparte nuestro país con Bolivia y Brasil, según denuncia de personal de estancia; sin embargo, para el comandante de la base naval, capitán Jorge Maldonado, ...
[Leer más]
Pequeños brotes de pastizales y arbustos, hojas nuevas y aves revoloteando entre las cenizas y ramas ennegrecidas por el fuego, hacen contraste con el verde de un renacer prometedor. La calma se instala en el Pantanal paraguayo, después del incendio má...
[Leer más]
Bomberos, marinos, guardaparques y funcionarios de la SEN trabajaron arduamente para sofocar el último foco del incendio de la reserva Los Tres Gigantes. El fuego se inició el jueves último y destruyó unas 22.000 hectáreas de vegetación del Pa...
[Leer más]
Asunción, RCC.- Brigada médica del Ministerio de Salud, junto con Bomberos Forestales y Especialistas de Emergencia Nacional, se trasladaron a
[Leer más]
Filadelfia, RCC.- Estos focos de incendio se desplazaban rápidamente ayudados por la fuerza del viento, afectaron el lado paraguayo, boliviano
[Leer más]
Además de lidiar con las necesidades que el Estado aún no ha logrado satisfacer, los indígenas yshir del Chaco, sobre todo los ancianos, se aferran a las tradiciones de su pueblo, que van perdiéndose a medida que emerge una juventud aculturada.
[Leer más]
Además de lidiar con las necesidades que el Estado aún no ha logrado garantizar, los indígenas yshir del Chaco, sobre todo los ancianos, se aferran a las tradiciones de su pueblo, que van perdiéndose a medida que emerge una juventud aculturada.
[Leer más]
A unos 800 kilómetros de Asunción se encuentra Bahía Negra, un pequeño poblado del Pantanal paraguayo y que prácticamente le debe su existencia al río. Una lluvia basta para disipar el polvo de sus calles y las posibilidades de salir o llegar a la ciudad.
[Leer más]
La Secretaria Nacional de Turismo (SENATUR) impulsa una candidatura para que el pantanal paraguayo sea declarado como patrimonio natural de la UNESCO.
[Leer más]
La ministra de Turismo, Sofía Montiel presidió ésta mañana la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para el Pantanal”, tendiente a la postulación del Pantanal Paraguayo como Patrimonio Mundial de la Unesco. Dicha can...
[Leer más]
La ministra de Turismo y presidenta del Comité Paraguayo de Patrimonio Mundial, Sofía Montiel, presidirá, este martes, a las 09:00, en el Salón Municipal de Bahía Negra, la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para ...
[Leer más]
La ministra de Turismo y presidenta del Comité Paraguayo de Patrimonio Mundial, Sofía Montiel, presidirá, este martes, a las 09:00, en el Salón Municipal de Bahía Negra, la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para ...
[Leer más]
La ministra de Turismo y presidenta del Comité Paraguayo de Patrimonio Mundial, Sofía Montiel, presidirá, este martes, a las 09:00, en el Salón Municipal de Bahía Negra, la presentación y validación del “Plan de Gestión sostenible y participativa para ...
[Leer más]
Ana María Allén asumió hoy como la titular del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), para tranquilidad de los líderes indígenas que reclamaban su presencia desde su nombramiento el pasado 20 del corriente.
[Leer más]
Con la socialización del proyecto sobre el desarrollo de un plan de gestión sostenible y participativa para el Pantanal paraguayo, el país dio otro paso importante en la postulación de este bien como patrimonio mundial de la Organización de las Nacione...
[Leer más]
Es un paraíso que posee una belleza natural única por sus paisajes y la diversidad de vida que alberga. Se trata del Pantanal paraguayo, ubicado en Alto Paraguay y al que un equipo técnico de expertos busca postular este año ante la Comisión de la Unes...
[Leer más]
Un equipo técnico multidisciplinario trabaja en la postulación Pantanal como patrimonio de la humanidad en el marco del proyecto “Desarrollo de un plan de gestión sostenible y participativa para el Pantanal”. La misión técnica visitó la localidad de Ba...
[Leer más]
Nativos afirman que se encuentran luchando contra los invasores de tierras que atentan contra sus recursos. Piden que las autoridades no otorguen licencias a extraños para ingresar a su territorio.
[Leer más]