La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que se han llevado a cabo con éxito las pruebas finales para la puesta en operación de la Planta Solar Fotovoltaica en Puerto Esperanza, Alto Paraguay. Desde el ente estatal señalaron que durant...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (Ande) llevó a cabo con éxito las pruebas finales para la puesta en operación de la Planta Solar Fotovoltaica en Puerto Esperanza, Alto Paraguay.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó las pruebas finales de puesta a punto de la Planta Solar Fotovoltaica en Puerto Esperanza. Igualmente, se verificó la iluminación pública para el beneficio de la comunidad indígena Ishir Ybytoso...
[Leer más]
Unas 250 familias de la comunidad Puerto Esperanza, compuestas por los indígenas Ishir o Chamacocos, serán beneficiadas con el servicio de energía eléctrica mediante un sistema solar, en el distrito de Bahía Negra, a 900 kilómetros de la capital del pa...
[Leer más]
Unas 250 familias de la comunidad indígena Ishir de Puerto Esperanza contarán por primera vez con energía eléctrica con la construcción de una planta solar.
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) está llevando a cabo la construcción de una planta solar fotovoltaica en Puerto Esperanza,
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Salud Pública informó que un total de 674 habitantes de las comunidades indígenas de Puerto Esperanza, Puerto Diana y 14 de Mayo, fueron atendidos durante el operativo de vigilancia y control de la enfermedad de ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Entre finales de julio e inicio de agosto se llevó a cabo una encuesta de seroprevalencia para el diagnóstico oportuno de Chagas, beneficiando a 674 habitantes de las comunidades indígenas de Puerto Esperanza, Puerto Diana y 14 d...
[Leer más]
Si bien el proyecto contempla también la construcción de baños sexados y un aljibe, el llamado a licitación se realizó por un valor superior a los G. 700.00.000, de acuerdo con la web de Contrataciones Públicas.
[Leer más]
La población más antigua de Alto Paraná, distrito Domingo Martínez de Irala, que el 7 de julio próximo cumplirá 128 años de fundación como distrito, celebra que después de tantos años de espera, finalmente podrá tener el cruce en balsa por el río Paran...
[Leer más]
La Cámara de Diputados solicitó informes a la Municipalidad de Bahía Negra, administrada por el intendente João Roberto Ferreira (ANR-HC), con relación al sospechoso proceso licitatorio para la construcción de un aula, baño y un aljibe por un valor d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Buque P01 Capitán Cabral, arribó al Apostadero Sur de la Flota de Guerra en Asunción, luego de un mes de la asistencia humanitaria brindada por el Gobierno del Paraguay a comunidades ribereñas del Chaco. Esta misión fue realiz...
[Leer más]
<p>En una ceremonia celebrada en el Salon Auditorio "Dra. Serafina Davalos" del Palacio de Justicia de Asuncion, unos 18 magistrados designados para diversas circunscripciones judiciales del pais realizaron el juramento de rigor. El evento fue presidid...
[Leer más]
El buque patrullero Capitán Cabral de la Armada Paraguaya sigue avanzando con el envío de ayuda humanitaria para la localidad de Bahía Negra (Alto Paraguay), afectada por las inundaciones. Este miércoles arrancará la entrega calendarizada de los kits d...
[Leer más]
La Articulación Mujeres Indígenas del Paraguay (MIPY) levanta su voz para denunciar cómo el daño ambiental afecta sus trabajar y vidas. Su reclamo se hace el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo.
[Leer más]
En cercanías del Día Internacional de la Mujer, desde la articulación Mujeres Indígenas de Paraguay (Mipy) compartieron una serie de mensajes que tienen y reiteran cómo les afecta el daño ambiental tanto en sus vidas como trabajos. En la siguiente nota...
[Leer más]
Estas comunidades pertenecientes a los Ishir y Tomarahos están ubicadas a orillas del río Paraguay en la zona norte de este departamento chaqueño. Sus precarios caminos se encuentran inundados tras las últimas lluvias, al que se le suma la falta de med...
[Leer más]
La Policía de Misiones (Argentina) presume que se trata de la camioneta del joven comerciante que es buscado desde el 28 de diciembre pasado.
[Leer más]
La Policía de Misiones (Argentina) presume que se trata de la camioneta del joven comerciante que es buscado desde el 28 de diciembre pasado. La Policía de Misiones informó que encontró una camioneta de la marca Chevrolet S10 con chapa paraguaya CBR 08...
[Leer más]
La Policía de Misiones (Argentina) presume que se trata de la camioneta del joven comerciante que es buscado desde el 28 de diciembre pasado.
[Leer más]
INTERNACIONAL (enviado especial) La Policía de Misiones informó que encontró una camioneta de la marca Chevrolet S10 con chapa paraguaya CBR 080, que pertenecería a Ariel Peña, joven que esta…
[Leer más]
La Policía de Misiones (Argentina) presume que se trata de la camioneta del joven comerciante que es buscado desde el 28 de diciembre pasado.
[Leer más]
La Policía Nacional logró detener a un hombre de nacionalidad argentina que pertenecería a la banda liderada por Carlos Cabrera Carrera, peligroso criminal buscado por las autoridades tanto de Paraguay como Argentina.
[Leer más]
“Te muestro Mi mundo” se denomina la colección de dibujos de niñas, niños y adolescentes de las comunidades Ayoreo e Ishir de seis instituciones educativas en la región de Carmelo Peralta y Bahía Negra, Alto Paraguay. La misma será inaugurada este miér...
[Leer más]
Un grupo de nativos realizaron una marcha por la calle de Puerto Diana en el distrito de Bahía Negra, para expresar su adhesión a la manifestación realizada en Asunción por los reclamos de los indígenas a nivel nacional.
[Leer más]
Empresas públicas y entes financieros defendieron ante la Bicameral sus respectivos presupuestos para el próximo año, con variaciones heterogéneas respecto al plan de gastos 2023
[Leer más]
El análisis de los datos sobre la evolución del Índice de Desarrollo Humano de nuestro país señala que hubo avances en las últimas décadas, en términos del bienestar de la población. Falta mucho, no obstante, para alcanzar un nivel de calidad de vida a...
[Leer más]
Si deseás conocer las bellezas del gran pantanal paraguayo, en la zona norte de nuestro país, una de las mejores opciones es a bordo de la emblemática lancha Aquidabán, que realiza viajes semanales desde Concepción hasta la lejana Bahía Negra. Te conta...
[Leer más]
Tras 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, con un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín, de Buenos Aires. En...
[Leer más]
Tras 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, con un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín, de Buenos Aires. En...
[Leer más]
Asunci贸n, Agencia IP. – Tras 51 a帽os se reactiv贸 la reuni贸n sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, veh铆culos y cargas entre los gobiernos de Paraguay yRead More...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Esta semana, el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama), Raúl Legal encabezó una gira por la Provincia de Misiones, Argentina, donde mantuvo encuentros con empresarios y gremios del sector, a fin de impulsar c...
[Leer más]
Tras 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, con un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín, de Buenos Aires. ...
[Leer más]
Tras 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, con un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
[Leer más]
Tras 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, con un encuentro desarrollado en el Palacio San Martín, de Buenos Aires. En...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Tras 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de transporte fluvial transversal fronterizo de pasajeros, vehículos y cargas entre los gobiernos de Paraguay y Argentina, con un encuentro desarrollado en el Palacio San Mart...
[Leer más]
De manera rimbombante, la Cancillería informó acerca de la reactivación de la reunión sobre el convenio del Transporte Fluvial Fronterizo de pasajeros y cargas. Sin embargo, durante el encuentro no se conversó acerca del peaje impuesto unilateralmente ...
[Leer más]
El Ministerio de Salud brindó detalles sobre el caso de la indígena embarazada de la comunidad Puerto Esperanza, Chaco, que perdió a su bebé tras pasar toda una odisea.
[Leer más]
Una ambulancia recorrió más de 140 kilómetros para trasladar a una mujer indígena con complicaciones tras perder a un hijo durante su embarazo hasta Toro […]
[Leer más]
Una ambulancia recorrió más de 140 kilómetros para trasladar a una mujer indígena con complicaciones tras perder a un hijo durante su embarazo hasta Toro Pampa, pero se quedó sin combustible. Para colmo, cuando la paciente llegó a una USF, estaba cerra...
[Leer más]
Una mujer indígena de la parcialidad Ishir, del distrito de Bahía Negra, había sido derivada de urgencia hasta el hospital de Puerto Murtinho, Brasil, debido a complicaciones de su estado de embarazo. La paciente logró salvar su vida, pero su bebé prác...
[Leer más]
A pesar de la crítica situación que soporta el Alto Paraguay debido a las inundaciones en varias zonas, existe la posibilidad de hacer el turismo de aventura y conocer las bellezas del gran pantanal. Otra de las opciones favoritas de las personas que v...
[Leer más]
En la sesión de la fecha, la Corte Suprema de Justicia rechazó el pedido de reconsideración y ratificó la suspensión sin goce de sueldo al juez de Paz de Bahía Negra, Nelson Zaracho Coronel, quien está imputado por apropiación por supuestamente quedars...
[Leer más]
ALTO PARAGUAY (por Alcides Manena) realizan colecta para ayudar a comunidades en situación de emergencia La organización sin fines de lucro Pro Comunidades Indígenas (PCI) realiza una colecta solidaria a favor de las familias afectadas por la inunda...
[Leer más]
La organización sin fines de lucro Pro Comunidades Indígenas (PCI) realizó una colecta solidaria a favor de las familias afectadas por la inundación que pone en situación de emergencia al distrito de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
La organización sin fines de lucro Pro Comunidades Indígenas (PCI) realizó una colecta solidaria a favor de las familias afectadas por la inundación que pone en situación de emergencia al distrito de Carmelo Peralta, en el Departamento de Alto Paraguay.
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El diputado Carlos Núñez presentó un proyecto de declaración que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la instalación
[Leer más]
Con el objetivo de impulsar iniciativas sostenibles para ayudar al medio ambiente, el diputado Carlos Núñez presentó un proyecto de declaración por medio del cual insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a la instalación de equipos...
[Leer más]
Este miércoles se presentó un proyecto con el cual buscan que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones instale en sus obras y espacios públicos nuevos equipos de iluminación que funcionen con energía solar.
[Leer más]
El diputado Carlos Núñez Salinas presentó un proyecto de declaración “Que insta al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a la instalación de equipos de iluminación que funcionen a energía s…
[Leer más]
Tras un pedido de auxilio, agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre por amenazar de muerte a su familia con un arma de fuego, en la ciudad de Luque. Afortunadamente, los uniformados llegaron a tiempo y el hecho no pasó a mayores.
[Leer más]
Una gestante de la etnia Yshir de la comunidad de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, sufrió complicaciones y tras acudir […]
[Leer más]
Una gestante de la etnia Yshir de la comunidad de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, sufrió complicaciones y tras acudir a un puesto de salud, se requirió su traslado a otro nosocomio. La mujer atravesó por penuri...
[Leer más]
Una mujer indígena de la etnia Ishir Chamacoco, proveniente de la comunidad Puerto Esperanza del distrito de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, perdió a su bebé durante el trabajo de parto, ya que no fue asistida a tiempo.
[Leer más]
Una mujer de la parcialidad de los Ishir de Bahía Negra tuvo que resignarse a la muerte de su bebé dentro de su vientre cuando era trasladada al hospital de Concepción, a unos 600 km. La parturienta estaba internada en el local donde el IPS y el Minist...
[Leer más]
La lancha “Aquidaban” suspendió sus viajes a los distritos del Alto Paraguay debido a la bajante del río Paraguay. La población de Bahía Negra es la más afectada por el hecho, ya que es la única embarcación que llega a la comunidad que actualmente está...
[Leer más]
La noticia causó revuelo. A unos días de la festividad mariana en Caacupé, un humilde olero había encontrado entre un montículo de arena la figura de una
[Leer más]
La ANDE realizó la presentación del Plan Maestro de Inversiones para el Chaco Paraguayo, donde se proyecta la inversión total de aproximadamente 1.300 millones de dólares en un período de 10 a 20 años
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia decidió suspender sin goce de sueldo al juez de Paz de Bahía Negra Nelson Zaracho, quien está imputado por haberse quedado con el dinero de un indígena.
[Leer más]
La Corte Suprema de Justicia decidió suspender sin goce de sueldo al juez de Paz de Bahía Negra Nelson Zaracho, quien está imputado por haberse quedado con el dinero de un indígena.
[Leer más]
En su sesión plenaria de la fecha, la Corte Suprema de Justicia, en mayoría, resolvió suspender sin goce de sueldo al juez de Paz de Bahía Negra, Nelson Zaracho, imputado por apropiación. El mismo se habría quedado con G. 30 millones que le había entre...
[Leer más]
Desde hace algunos meses, las autoridades municipales de Misiones, Argentina, y de Alto Paraná, vienen realizando gestiones ante los gobiernos centrales para la legalización de los pasos.
[Leer más]
En una reunión llevada a cabo en Puerto Yguazú, Argentina, se delinearon acciones para la operatividad del servicio de balsa entre las localidades de Domingo Martínez de Irala (Alto Paraná) y Puerto Libertad (provincia...
[Leer más]
CON LOS MUNICIPIOS ARGENTINOS DE PUERTO ESPERANZA, COLONIA DELICIA Y PUERTO LIBERTAD. Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron para gestionar acciones combinadas a fin de garantizar la operatividad de los cruces fronterizos entre ambos países. ...
[Leer más]
Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron para gestionar acciones combinadas a fin de garantizar la operatividad de los cruces fronterizos entre ambos países. El encuentro se desarrolló en P…
[Leer más]
Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron para gestionar acciones combinadas a fin de garantizar la operatividad de los cruces fronterizos entre ambos países. El encuentro se desarrolló en Puerto Iguazú, provincia argentina de Misiones. En la oc...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Autoridades paraguayas y argentinas se reunieron para gestionar acciones combinadas a fin de garantizar la operatividad de los cruces fronterizos entre ambos países. El encuentro se desarrolló en Puerto Iguazú, provincia argentin...
[Leer más]
Luego de una reunión mantenida el lunes último entre autoridades de nuestro país y de Argentina, se acordó reactivar nuevamente el cruce fluvial en varios puntos fronterizos entre Paraguay y Argentina, a través del Río Paraná. Se trata de cruces entre ...
[Leer más]
Luego de una reunión mantenida ayer entre autoridades de nuestro país y de la Argentina, se acordó reactivar nuevamente el cruce fluvial en varios puntos fronterizos. El encuentro fue celebrado en la ciudad argentina de Puerto Iguazú, provincia de Misi...
[Leer más]
Luego de una reunión mantenida ayer entre autoridades de nuestro país y de la Argentina, se acordó reactivar nuevamente el cruce fluvial en varios puntos fronterizos. El encuentro fue celebrado en la ciudad argentina...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción de la primera planta de energía solar, que beneficiará a la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, di…
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) suscribió el contrato para la construcción de la primera planta solar en el Chaco paraguayo, así
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) realizó este martes la firma del contrato para dar inicio a la construcción de la primera planta de generación fotovoltaica en el Chaco, lo cual permitirá que el Paraguay continúe como líder mundial en ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de lavado de dinero, tuvo su séptima reunión en la mañana del martes. En la ocasión trataron los delitos precedentes como el contrabando. En un principio, los invitados fueron Julio Fernández, titular de la ...
[Leer más]
La Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de lavado de dinero, tuvo su séptima reunión en la mañana del martes. En la ocasión trataron los delitos precedentes como el contrabando. En un principio, los invitados fueron Julio Fernández, titular de la ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La futura planta de energía solar de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que será construida en la zona de Puerto Esperanza, Alto Paraguay, beneficiará directamente a 250 familias de la comunidad del pueblo originar...
[Leer más]
La primera planta de energía solar será instalada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) - Paraguay en Bahía Negra, Chaco. Para ello, se firmó hoy ante el presidente Marito Abdo el contrato que da inicio al proyecto, para beneficio direc...
[Leer más]
La primera planta de energía solar será instalada por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) - Paraguay en Bahía Negra, Chaco. Para ello, se firmó hoy ante el presidente Marito Abdo el contrato que da inicio al proyecto, para beneficio direc...
[Leer más]
Tras meses de espera, la ANDE ya firmó el contrato para la construcción de la primera planta solar que busca beneficiar con energía eléctrica a la comunidad indígena Yshir del Chaco paraguayo. El proyecto demandará una inversión de G. 15.700 millones, ...
[Leer más]
En el Palacio de Gobierno se firmó esta mañana el contrato para iniciar la construcción de la primera planta de generación fotovoltaica de la ANDE, que beneficiará directamente a la comunidad del pueblo originario Yshyr, de Puerto Esperanza, distrito d...
[Leer más]
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción de la primera planta de energía solar, que beneficiará a la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, Chaco Paraguayo. De esta forma, ...
[Leer más]
Cumpliendo con la ejecución del Plan Maestro de Generación para la diversificación de la matriz de generación eléctrica con fuentes renovables no convencionales, la Administración Nacional de Electricidad realizó, hoy martes 2 de agosto del corriente e...
[Leer más]
Hoy se realizó la firma de un contrato para la construcción de la primera planta de energía solar, en la localidad de Bahía Negra, Chaco. La Administración Nacional de Electricidad firmó el contrato para dar inicio a la construcción de la primera plant...
[Leer más]
La ANDE firmó el contrato para la construcción de la primera planta de energía solar, que beneficiará a la comunidad Yshyr de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra. Paraguay avanza hacia la generación de energía eléctrica 100% limpia y sostenible. ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) firmó el contrato para la construcción de la primera planta de energía solar, que beneficiará a la comunidad indígena Yshyr de Puerto Esperanza, distrito de Bahía Negra, Chaco Par...
[Leer más]
El objetivo es la habilitación del tránsito fluvial fronterizo entre Ñacunday (Alto Paraná) y Puerto Esperanza (Misiones, Argentina), por lo que estuvieron junto al intendente Rafael Ramírez, representantes de varias instituciones públicas, el del...
[Leer más]
La licitación para la instalación de una planta solar fotovoltaica en Bahía Negra ya fue adjudicada, pero los trámites en el Registro Público impiden que pueda firmarse el contrato y que arranquen las obras.
[Leer más]
En el corazón del pantanal paraguayo, la tranquila y distante ciudad de Bahía Negra trabaja en un proyecto ambicioso que apunta a su crecimiento ordenado y a largo plazo como distrito.
[Leer más]
FOZ DE YGUAZÚ. Expertos de varios países intercambiaron experiencias sobre el uso sostenible del agua y de la energía, durante un Simposio Global organizado por la Itaipú de forma conjunta con UNDESA (Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la...
[Leer más]
La Feria Pantanal se desarrollará por primera vez en el Chaco Central, la cual consiste en una muestra culinaria de lo que produce Alto Paraguay, que es una zona de gran riqueza natural.
[Leer más]
Con el propósito de legalizar el tránsito fluvial, intendentes de los municipios de Ñacunday (Paraguay) y Puerto Esperanza (Argentina) firmaron un acuerdo de intención para la habilitación del paso fronterizo. El deseo se oficializó durante un encuentr...
[Leer más]
Última Hora te brinda un recuento de las cinco noticias positivas que se pueden destacar de la semana. Innovadoras creaciones, premiaciones y personas sobresalientes forman parte de este motivador resumen.
[Leer más]
La intención es lograr el paso de personas en embarcaciones con capacidad para 12 a 25 pasajeros, desde las ciudades del Alto Paraná a la de Misiones (Argentina), que están a orillas del río...
[Leer más]
La Feria Pantanal será una muestra culinaria de lo que produce esta zona de gran riqueza natural del país en Alto Paraguay. La Feria se realizará por primera vez en Filadelfia, Chaco, el próximo sábado 11 de junio de 11 a 19 horas, en el local del Poli...
[Leer más]
FILADELFIA. La Feria Pantanal será una muestra culinaria de lo que produce una de las zonas de mayor riqueza natural del país y se realizará por primera vez en Filadelfia el próximo sábado 11 de junio de 11:00 a 19:00 en el polideportivo del barrio Ami...
[Leer más]
Los usuarios de las localidades de Toro Pampa, María Auxiliadora y San Carlos son los que más sufren por los constantes cortes del servicio de la Administración Nacional de Electricidad.
[Leer más]
ANDE espera que pase el periodo de protesta que pueda ocurrir en el proceso licitatorio, y de no haber objeción se agilizarían los trámites para el contrato para que empiece con los trabajos.
[Leer más]
Esta es la situación de la fracción Puerto Esperanza de cañada San Rafael, Luque, con cada lluvia, el agua entra a muchas casas porque el puente está tapado por basura y el agua desborda hacia la calle. El puente ya no da más, ya se le solicitó a la Mu...
[Leer más]
La Cámara de Diputados aprobó dos proyectos de resolución en el que solicitan informes a la Administración Nacional de Electricidad (Ande), sobre
[Leer más]
Durante la última sesión ordinaria en la Cámara de Diputados, fueron aprobados dos proyectos de resolución en el que solicitan informes a la Administración Nacional de Electricidad (Ande).
[Leer más]
Con el fin de que las comunidades indígenas del Chaco logren pronto el acceso al agua potable, se llevó a cabo en Fuerte Olimpo el Primer Encuentro por el Derecho al Agua. Participaron líderes de comunidades indígenas y referentes de SENASA y Gobiernos...
[Leer más]
Un grupo de familias en el Chaco paraguayo aguardan desde hace 40 años que el Estado les provea de energía eléctrica. Alejada a cientos de kilómetros del centro del poder, la comunidad indígena de la etnia Yshir - Chamacoco, denominada Puerto Esperanza...
[Leer más]
Un proyecto, busca dar una mejor calidad de vida a dieciocho comunidades pertenecientes a los Maskoy, Ishir y Ayoreos. El objetivo es construir plantas de potabilización y distribución con el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)....
[Leer más]
Los pobladores chaqueños desde hace 40 años esperan contar con el servicio de energía eléctrica. El retraso en la implementación genera incertidumbre entre los futuros usuarios.
[Leer más]
Pasaron tres meses de la apertura de sobres y aún no se tiene a la empresa adjudicada para el proyecto. El BID debe aprobar los informes presentados por la Administración de Electricidad.
[Leer más]
Pasaron tres meses de la apertura de sobres y aún no se tiene a la empresa adjudicada para el proyecto. El BID debe aprobar los informes presentados por la Administración de Electricidad.
[Leer más]
Quieren que Mades autorice mejoras en Parque Ñacunday para atraer visitantes a Ciudad del Este. Una comitiva de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) visitó el fin de semana último el Parque Nacional Ñacunday que alberga a los Saltos Ñacunday.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) se encuentra evaluando las ofertas presentadas por los consorcios para la construcción de la primera planta de energía solar en la zona de Puerto Esperanza, Alto Paraguay. «Con es...
[Leer más]
Es la más joven de las víctimas fatales de la pandemia. Oriundo de Dos de Mayo, fue atendido por una intoxicación. La vecina provincia marcó un nuevo récord de muertes, con diez en un día.
[Leer más]
Tres firmas, el Consorcio Solar Neighpart, el Consorcio Esperanza 3 y la empresa Pura Energía INC presentaron ofertas al llamado a licitación, para el “Diseño, suministro e instalación de una planta solar fotovoltaica”, que se encuentra en la etapa de ...
[Leer más]
Será beneficiada la comunidad indígena Ynhychta, del pueblo Yshyr Ybytoso, ubicada en la localidad de Puerto Esperanza, Alto Paraguay, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
[Leer más]