Lima, 7 abr (EFE).- El Gobierno peruano presentó este lunes una cartera de 31 proyectos de agua y saneamiento para desarrollarse en 15 regiones del país por un total de 5.500 millones de dólares, que pretenden ser adjudicados este año y el próximo bajo...
[Leer más]
PILAR. El MOPC y el Consorcio Sanitario Ñeembucú presentaron en la mañana de este jueves el plan de obras para los próximos 24 meses en el marco del proyecto de la defensa costera de Pilar. La Fase B incluye un sistema de alcantarillado pluvial y cloac...
[Leer más]
Con la licitación en curso de obras de alcantarillado sanitario, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con la licitación en curso de obras de alcantarillado sanitario, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua potable en diversas cuencas y ciudades del país, el Gobierno proyecta una inver...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), informó que impulsa «una inversión histórica en saneamiento y agua potable» para más de un millón de personas «con una inversión que supera los USD 300 millones» este año. Según la cartera estata...
[Leer más]
(Por BR) El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está licitando varios proyectos a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (Dapsan). Informaron que planean invertir US$ 300 millones en el saneami...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informaron que están en curso licitaciones para las obras de alcantarillado sanitario y la planta
[Leer más]
El MOPC informó que está en curso la licitación para las obras de alcantarillado sanitario, y la planta de tratamiento de aguas residuales en varias ciudades. En desembolso será de 300 millones de dólares.
[Leer más]
El 2025 marca un hito en la salud pública y el cuidado del medioambiente con la licitación en curso de obras de alcantarillado sanitario, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua potable en diversas cuencas y...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció una histórica inversión de más de USD 300 millones en obras de alcantarillado sanitario, planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) y mejoras en el servicio de agua potable en divers...
[Leer más]
Las obras cloacales que el MOPC adjudicó en noviembre de 2018 y que debían beneficiar a la ciudad de Caacupé (Cordillera) siguen sin culminarse hasta la fecha. Contratista se había esfumado tras cobrar el anticipo y cedió la ejecución a otra empresa.
[Leer más]
Nacionales - El futuro Hospital de Coronel Oviedo, una de las iniciativas más importantes para la descentralización del sistema de salud en Paraguay, se distinguirá Noticiero Paraguay
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó una licitación internacional para el diseño y construcción de obras de agua potable y saneamiento en Mariano Roque Alonso. Las labores previstas incluyen la instalación de un sistema de alca...
[Leer más]
El MOPC lanzó una licitación internacional para el diseño y construcción de obras de agua potable y saneamiento en Mariano Roque Alonso. El presupuesto estimado es de US$ 150 millones y en esta nota te contamos las obras previstas. Las ofertas deben en...
[Leer más]
Ya se encuentra publicada en el portal de Contrataciones Públicas la Licitación Internacional con ID N° 459.961 para la contratación del diseño y construcción de obras de agua potable y saneamiento en la cuenca de Mariano Roque Alonso, un anhelado proy...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En el portal de Contrataciones Públicas está publicado el llamado a licitación para la construcción de obras de agua potable y saneamiento en la cuenca de Mariano Roque Alonso, un proyecto impulsado por el MOPC que beneficiará a ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se reunió con autoridades de la Municipalidad de San Ignacio Guazú, departamento de Misiones y representantes de la contratista adjudicada, a fin de plani...
[Leer más]
Ciudadanos de Coronel Oviedo llevan días denunciando que la construcción del Gran Hospital de Oviedo, financiada con una inversión de USD 60 millones, incluiría un sistema para verter desechos hospitalarios al río Tebicuary. La preocupación genera una ...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación pública internacional para el diseño y construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la cuenca Lambaré, con una inversión estimada de G. 236.575 millo...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación pública internacional para el diseño y construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la cuenca Lambaré, con una inversión estimada de G. 236.575 millo...
[Leer más]
Una de las innovaciones más importantes del Gran Hospital de Coronel Oviedo, que pronto será entregado al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), es su moderna Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), la cual marca un hito en ...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí.
[Leer más]
El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID Clima, enfocado en protección amb...
[Leer más]
El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas (MOPC) prepara otro plan para recuperar el Lago Ypacaraí, que contará con el millonario respaldo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), cuyo empréstito lo someterán ahora a la consideración del Poder Le...
[Leer más]
El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID CLIMA enfocado en protección ambi...
[Leer más]
El Banco Interamericano de Desarrollo otorgó un crédito para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, beneficiando a 235.000 habitantes y mejorando las condiciones ambientales y turísticas de la región. El director...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El directorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un financiamiento de USD 154 millones para la primera etapa del Programa de Saneamiento de la Cuenca del Lago Ypacaraí, como parte de su plan piloto BID CLIMA enfo...
[Leer más]
El presidente de la República, Santiago Peña, llevó a cabo un día de gobierno en Horqueta, departamento de Concepción, donde se inauguraron diversas obras que impactarán positivamente en la calidad de vida de los habitantes, entre ellas una planta de t...
[Leer más]
El MOPC recibió esta mañana las ofertas de la licitación para las obras cloacales de la cuenca de Lambaré, que además de esta ciudad beneficiará a una parte de Asunción y Fernando de la Mora. En esta nota te contamos las firmas que se presentaron.
[Leer más]
El MOPC informó en la fecha que volvió a adjudicar, la “fase b” de la Defensa Costera de Pilar al Consorcio Sanitario Ñeembucú, por G. 422.586 millones. La adjudicación es G. 112.614 millones más cara que la anterior adjudicación que la actual administ...
[Leer más]
Ayer, en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se recibieron las propuestas de cinco consorcios constructoras interesadas en diseñar y construir la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ciudad del Este, como part...
[Leer más]
El MOPC realizó ayer la apertura de ofertas de la licitación para el diseño y construcción de una planta de tratamiento cloacal en Ciudad del Este, con su respectivo emisario de descarga subfluvial, además de las estaciones de bombeo. Se trata del prim...
[Leer más]
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) se dio a conocer la recepción de seis ofertas en el marco de la licitación para iniciar la segunda fase de la defensa costera de la ciudad de Pilar.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Caacupé transita su recta final, alcanzando un 95 por ciento de avance, mientras que el sistema integral de alcantarillado, estaciones de bombeo y líneas d...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prepara una millonaria inversión para recuperar el Lago Ypacaraí, no obstante, el plan priorizará solo una de las cuencas. Conozca la situación actual de sus aguas y cuál es la inversión necesaria...
[Leer más]
El MOPC preparando de nuevo otroa plan para recuperar el Lago Ypacaraí, para lo cual está gestionando un préstamo del BID. El proyecto que anunciaron anteriormente no prosperó, por lo que ahora volverán a licitar varias obras, cuyos detalles contamos ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informa que el próximo 4 de octubre a las 09:00 se recibirán las ofertas para las obras de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar. La iniciativa gubernamental mejorará significat...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La ciudad de Horqueta, en el departamento de Concepción, eleva la calidad de vida de sus habitantes con la implementación del sistema de alcantarillado sanitario y la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Esta s...
[Leer más]
El MOPC informó que está gestionando con CAF la financiación es de hasta US$ 100 millones para la construcción de redes de alcantarillado sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR). Te contamos cuáles son las cuatro ciudades que se b...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Los distritos de San Estanislao (San Pedro), Eusebio Ayala (Cordillera), Alberdi (Ñeembucú) y Piribebuy (Cordillera) se beneficiarán con la construcción de redes de alcantarillado sanitario y Plantas de Tratamiento de Aguas Resid...
[Leer más]
Las obras cloacales que el MOPC está ejecutando en Tobatí y Caacupé (Cordillera) siguen sin culminar hasta la fecha. Esto tras el abandono de los trabajos por parte de una contratista brasileña del MOPC, la cual se esfumó tras cobrar un millonario anti...
[Leer más]
El MOPC volvió a licitar la “fase b” de la defensa costera de Pilar, con la cual se ejecutará la construcción del sistema de alcantarillado pluvial y cloacal, además de una planta de tratamiento de aguas residuales para dicha ciudad. Esto luego de que ...
[Leer más]
La construcción de la defensa costera de Pilar no solo mejorará significativamente las condiciones sanitarias de 34.000 pilarenses, sino que también prevendrá inundaciones y contribuirá al desarrollo sostenible de la ciudad, además de impulsar el desar...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Hasta el viernes 13 de septiembre se reciben las ofertas de las empresas interesadas en realizar los trabajos de la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, obra crucial para el desarrollo urbano y la salud pública de la ciudad. El...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación para la Fase B de la Defensa Costera de Pilar, con una inversión estimada de G. 372.617.534.070. Esta obra, crucial para el desarrollo urbano y la salud pública de la ciudad, t...
[Leer más]
El MOPC realizó el primer llamado para las obras cloacales de la cuenta de Lambaré, por un monto de US$ 38 millones. La cartera informó que realizará tres licitaciones más, por otros US$ 120 millones, para completar los paquetes correspondientes que, a...
[Leer más]
Finalmente, el MOPC publicó la licitación para las obras cloacales de la cuenca de Lambaré, que además de esta ciudad beneficiará a una parte de Asunción y Fernando de la Mora. El llamado internacional se realizó sin precalificación y prevén una invers...
[Leer más]
El MOPC publicó una licitación por US$ 14,5 millones para el diseño y construcción de una planta de tratamiento cloacal en Ciudad del Este, con su respectivo emisario de descarga subfluvial, además de las estaciones de bombeo. Se trata del primer llama...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la licitación pública internacional para el diseño y construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que beneficiará Ciudad del Este y alrededores. La infraestructura se...
[Leer más]
Con una inversión estimada de aproximadamente 117.000 millones de guaraníes, se encara el diseño y construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Ciudad del Este, Alto Paraná. Esta infraestructura será fundamental para el proces...
[Leer más]
En un importante paso hacia la mejora del sistema de saneamiento de Ciudad del Este, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) lanzó la Licitación Pública Internacional para el diseño y construcción del Sistema de Tratamiento y Disposició...
[Leer más]
Hoy, un total de 22 firmas, incluyendo empresas independientes y consorciadas, presentaron sus manifestaciones de interés para impulsar los servicios de gerenciamiento de proyectos de agua potable y saneamiento en Lambaré, departamento Central, y Ciuda...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un total de 22 firmas, incluyendo empresas independientes y consorciadas, presentaron este lunes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sus manifestaciones de interés para impulsar los servicios de gerenciamiento...
[Leer más]
Lambaré tiene la necesidad imperiosa de contar con servicios sanitarios adecuados, es por ello que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), está llevando a cabo un proyecto ambicioso para dotar a los habi...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Más de 15.000 ciudadanos de Horqueta, en el departamento de Concepción están conectados al nuevo sistema de alcantarillado sanitario, que se encuentra con un avance del 99%. Los efluentes serán tratados en la moderna Planta de Tr...
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó un convenio marco de cooperación con la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, para seguir avanzando en el proyecto de agua potable y saneamiento de la cuenca de esta ciudad.
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmó una alianza con la Municipalidad de Mariano Roque Alonso, para seguir avanzando en el proyecto de agua potable y saneamiento de la cuenca de esta ciudad. Este importan...
[Leer más]
El Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para el Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Mariano Roque Alonso está encaminado y prevé beneficiar a más de 290.000 habitantes de Mariano Roque Alonso y una parte de las ciudades de Asunción ...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Programa de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para el Área Metropolitana de Asunción – Cuenca Mariano Roque Alonso está encaminado y prevé beneficiar a más de 290.000 habitantes de Mariano Roque Alonso y una parte de las...
[Leer más]
Falta muy poco para que unos 15.000 compatriotas estrenen el nuevo sistema de alcantarillado sanitario y planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) está construyendo en la emblemática ci...
[Leer más]
La cartera de Obras detalló que la planta de tratamiento de aguas residuales en Concepción va llegando a su etapa final de construcción, con un 95% de avance general. Además, la Costanera Sur de Asunción está cada día más cerca de su puesta al servicio...
[Leer más]
El MOPC informó que la obra de la planta de tratamiento cloacal de Horqueta, Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general. La obra se adjudicó a finales del 2019, pero sigue sin concluir hasta la fecha.
[Leer más]
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Horqueta, en el departamento de Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general.
[Leer más]
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Horqueta, en el departamento de Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general. Actualmente, en la laguna facultativa se avanza con el trabajo de colocación d...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Horqueta, en el departamento de Concepción, va llegando a su etapa final de construcción con un 95% de avance general. Actualmente, en la laguna facultativa se avanza con el...
[Leer más]
El MOPC publicó la convocatoria para precalificar a las empresas consultoras interesadas en fiscalizar las obras de alcantarillado sanitario, planta de tratamientos cloacales y de agua para las ciudades de Lambaré y Ciudad del Este. Las obras se adjudi...
[Leer más]
Una de las áreas que tienen prioridad en la nueva administración del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), es el de agua y saneamiento porque significa mejor calidad de vida y salud para la población. Siguiendo esta línea marcada por el...
[Leer más]
El MOPC informó que se dio inicio a las conexiones domiciliarias de alcantarillado sanitario, que forman parte del Programa de Saneamiento y Agua Potable para el Chaco y Ciudades Intermedias de la Región Oriental del Paraguay.
[Leer más]
El MOPC realizó ayer la presentación oficial de las obras cloacales de la cuenca que Lambaré, que también beneficiarán a algunos barrios de Asunción, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Los trabajos se adjudicarán en diferentes lotes, confirmaron.
[Leer más]
La construcción de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y de las estaciones de bombeos en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, registra un 75% de ejecución.
[Leer más]
La construcción de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y de las estaciones de bombeos en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, registra un 75% de ejecución. Seg…
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La construcción de la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) y de las estaciones de bombeos en la ciudad de Horqueta, departamento de Concepción, registra un 75% de ejecución. Ahora se trabaja en la instalación ...
[Leer más]
El MOPC invertirá US$ 160 millones para construir 477 km de alcantarillado cloacal y planta de tratamiento, que beneficiarán a toda la ciudad de Mariano Roque Alonso y a una parte de Asunción. El Senado aprobó su financiamiento. Además están pendiente...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó recientemente dos leyes que autorizan el financiamiento por US$ 348 millones de las obras de agua potable y de saneamiento de Lambaré y Ciudad del Este. Empero las obras los adjudicarán el próximo Gobierno, con...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley que autoriza un préstamo de USD 183 millones para el financiamiento del proyecto de agua potable y saneamiento en Ciudad del Este y Presidente Franco, que...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y Presidente Franc...
[Leer más]
ASUNCIÓN.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó dos leyes que autorizan el financiamiento por US$ 348 millones de las obras de agua potable y de saneamiento de Lambaré y Ciudad del Este. La ejecución de los proyectos estará a cargo del MOPC.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al á…
[Leer más]
Mario Abdo promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para el área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lambaré. El primero de los préstamos auto...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del Este y la cuenca de Lam...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó las leyes que autorizan préstamos con organismos internacionales a fin de financiar los proyectos de agua potable y saneamiento para al área metropolitana de Ciudad del ...
[Leer más]
En ambos casos, las labores serán impulsadas por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través de su Dirección de Agua Potable y Saneamiento (DAPSAN).
[Leer más]
Con el interés de avanzar hacia una economía sostenible, con foco en los grandes temas que marcan las discusiones globales sobre el cambio climático y la gestión de los recursos forestales, el Ministerio de Hacienda, el MOPC, la Ande y el BCP, en conju...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción, en Bella Vista. Esto en coincidencia con la semana del Día Mundial del Agua, que ...
[Leer más]
El Gobierno inauguró esta mañana la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista (Bañado Norte) de Asunción, obra que finalizó con un sobrecosto de G. 20.610 millones, mediante adendas al contrato que firmó el Ministerio de Obras Púb...
[Leer más]
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), inauguró la segunda Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Asunción, en Bella Vista.
[Leer más]
En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella…
[Leer más]
En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que beneficiará a 1.200.000 personas. Con presencia del j...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- En coincidencia con el Día Mundial del Agua que se conmemora este 22 de marzo, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Bella Vista, en Asunción que benefici...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Con pruebas de funcionamiento, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, dio inicio a la puesta en operación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista, en la ciudad de Asunción. El proceso arra...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La representante en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Edna Armendáriz, visitó las instalaciones y el funcionamiento de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo. La construcción...
[Leer más]
Edna Armendáriz, representante en Paraguay del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), visitó las instalaciones y el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo. Esta obra, además de los retrasos, registró un...
[Leer más]
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista, en Asunción, entrará en operación para integrarse a las otras dos, ya en funcionamiento, en Varadero y San Lorenzo, esta última en el departamento de Central.
[Leer más]
Con «bombos y platillos» fue inaugurada ayer lunes la Planta de Tratamientos de Aguas Residuales (PTAR) ubicado en el barrio Santa María de San Lorenzo. Sin dudas una obra muy importante para mejorar la calidad de vida de mayoría de los habitantes de l...
[Leer más]
Esta mañana, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inauguró la primera Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central. La obra se adjudicó en 2016, pero tuvo retrasos. La obra,...
[Leer más]
La misma mejorará condiciones de vida de 600.000 personas, incluye 4 estaciones de bombeo y la rehabilitación de 24 km de tuberías de alcantarillado sanitario.
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, esta mañana inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Santa María, y más tarde la nueva planta generadora de oxígeno en el Hospital General de San Lorenzo (HGSL). En el barrio San...
[Leer más]
Con esta obra se completa la entrega de dos de las tres Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), previstas en el Programa de Saneamiento Integral de la Bahía y Área Metropolitana de Asunción.
[Leer más]
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suma otra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) al área metropolitana de la capital, que fue inaugurada este lunes en la ciudad de San Lorenzo. La misma beneficiará directamente a 120.0...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suma otra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) al área metropolitana de la capital, que fue inaugurada este lunes en la ciudad de San Lorenzo. La misma beneficia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) suma otra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) al área metropolitana de la capital, que fue inaugurada este lunes en la ciudad de San Lorenzo. La misma beneficia...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Una intensa actividad se tiene en estos momentos en la zona de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera, informó el Ministerio de Obras Públicas y Com...
[Leer más]
Un equipo liderado por el viceministro de Obras Públicas, Ing. Rubén Andino, realiza hoy una verificación del avance de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de San Lorenzo (Central), al igual que de las obras en ejecución en las ciudades...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central, será la primera en el país en realizar el tratamiento integral de los efluentes cloacales. Esta obra actualmente se encu...
[Leer más]
En etapa final de construcción, la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la ciudad de San Lorenzo, en el departamento Central, será la primera en el país en realizar el tratamiento integral de los efluentes cloacales. Su diseño y tecnolo...
[Leer más]
Siguen los retrasos de las obras cloacales Caacupé y Tobatí, tras el abandono de los trabajos por parte de un consorcio brasileño, que cedió su contrato a otra firma con autorización del MOPC. También continúan las tareas en la localidad de San Juan Ba...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- Un equipo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) verificó los avances de las obras de alcantarillado sanitario y agua potable que se llevan adelante en las ciudades de Caacupé y Tobatí, en el departamento de Cor...
[Leer más]
La instalación de los equipos mecánicos de la red eléctrica de media tensión y la construcción de las redes viales internas son algunas de las tareas en proceso de ejecución. Se trata de la segunda Planta de Tratamiento de la ciudad, y empieza a trans...
[Leer más]
Asunción, Agencia IP.- La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Bella Vista, en Asunción, sigue sin pausas y ya registra un avance del más de 90%, informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El boletín detalla que, la...
[Leer más]