Marco Aurelio González, procurador general de la República, explicó algunos detalles de la entrada en vigencia de la nueva Ley de Carrera y Servicio Civil, que modifica la Ley de la Función Pública, que fue promulgada hoy, pero entrará en vigencia reci...
[Leer más]
La promulgación de la Ley del Registro Unificado Nacional (RUN) por el presidente Santiago Peña marca un peligroso retroceso para la clase campesina e indígena de Paraguay. Bajo el pretexto de resolver problemas históricos de titulación de tierras y re...
[Leer más]
Ayer, quedó sancionada de manera automática la ley que establece una pensión del 25% del salario mínimo a las personas con discapacidad, sin que el Senado
[Leer más]
Durante su primer informe de gestión, Santiago Peña habló de un país que aunque pudiese figurar en los papeles, no es el que siente el ciudadano de a pie en las calles. Se acordó mucho de Mario Abdo para justificar problemas sociales de la...
[Leer más]
POBREZA. Afirmó que redujo la cifra de pobres y resaltó a su Gabinete Social y su plan nacional. COPAMIENTO. Resaltó la legitimidad de la mayoría y no mencionó que la oposición quedó sin espacio. HAMBRE CERO. Aseguró que habrá cobertura total de la ali...
[Leer más]
Asombra que personas con formación académica, con el pretexto de enjuiciar críticamente el presente, utilicen el argumento de que durante la dictadura de Alfredo Stroessner, a diferencia de ahora, era posible debatir. Se puede censurar, condenar, repud...
[Leer más]
Nacionales - Senadores presentaron ante el presidente de la Cámara, Silvio “Beto” Ovelar, el proyecto de ley que busca establecer el horario de verano como permanente Noticiero Paraguay
[Leer más]
Senadores presentaron ante el presidente de la Cámara, Silvio “Beto” Ovelar, el proyecto de ley que busca establecer el horario de verano como permanente en la República del Paraguay.
[Leer más]
La Universidad Nacional de Concepción está de fiesta, celebrando sus 17 años de vida institucional. Desde su creación bajo la Ley N° 3.201, la universidad ha crecido y se ha consolidado como la cas…
[Leer más]
El presidente Santiago Peña aseguró que “claramente” el objetivo de la cuestionada ley Hambre Cero en las escuelas es “asegurar que haya un desayuno, una merienda, un vaso de leche a la mañana para aquellos niños que comienzan la jornada y completar c...
[Leer más]
La Oficina Ejecutiva del Presidente de los Estados Unidos oficializó un comunicado en donde se oponen firmemente a la aprobación de la resolución que prohibiría nuevamente la importación de carne paraguaya a los Estados Unidos. Indicaron que de promulg...
[Leer más]
Santiago Peña promulgó obligadamente la ley que aprueba una ampliación de más de G. 5.550 millones para la Corte Suprema de Justicia, a fin de destinarlos a subirles el sueldo a 827 actuarios judiciales. El Ejecutivo vetó este aumento en noviembre pa...
[Leer más]
El presidente Santiago Peña dilata su decisión sobre la versión bastardeada del proyecto que modifica la ley que castiga casos de conflicto de intereses o “puertas giratorias” en la función pública. Hasta ahora el mandatario se mantiene en silencio. Va...
[Leer más]
Bernardo Neri Farina, periodista y escritor, en charla con Radio 1000, resaltó la promulgación la Ley de Fomento de la Lectura y el Libro. Dijo que es un compromiso del Estado para hacer del libro el instrumento de la revolución educativa y cultural en...
[Leer más]
Clave. Conrado Pappalardo describe los hechos como una figura principal en el gobierno desde los años 50. Importante. Libro relata pormenores de la creación de Itaipú y Yacyretá. público. Pappalardo expone “sin retaceos” sobre los hechos en los que fue...
[Leer más]
El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la Ley N° 7115 que “establece el horario oficial en la República del Paraguay”, con el que se fija el sistema actual de cambio de hora en verano e invierno, y entierra definitivamente la intención de establecer...
[Leer más]
<p>La vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia, doctora Carolina Llanes, diserto este viernes 7 de julio en la conferencia de clausura del Congreso Internacional en Homenaje al 25 Aniversario de la Promulgacion del Codigo Procesal Penal (...
[Leer más]
El ministro César Rossel, del Tribunal Superior de Justicia Electoral, predijo que habrá discusiones muy importantes sobre cuestiones como las máquinas de votación, las papeletas o el desbloqueo de listas en el Congreso entrante luego de unas eleccione...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo promulgó este miércoles la Ley "Que establece el régimen de prevención, corrección y sanción de conflictos de intereses en la función pública". La iniciativa establece una pausa de un año posterior al ejercicio de la función pública ...
[Leer más]
El senador del Partido Patria Querida Stephan Rasmussen lanzó duras críticas al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, tras decidir promulgar la Ley que autoriza al Instituto de Previsión Social a endeudarse para el pago de la deuda con provee...
[Leer más]
El jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, fue consultado por periodistas de Radio Concierto durante una entrevista, sobre la promulgación automática del mandato de intendentes y concejales al no haber veto del Ejecutivo. Esta ley extenderá hasta el 2016 l...
[Leer más]
Ayer jueves el intendente Felipe Salomón promulgó la Ordenanza Nº 5/2022 que aprueba el aumento de cada pasaje a G. 600, de esta manera el costo de cada boleto será G. 2.800 y entrará a regir desde mañana sábado, ya que según la Ley 6866 que modifica e...
[Leer más]
5días profesional
Pedro Joaquín Godoy Alvarenga y Alberto Reyes
En el año 2002 desde el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) que es un proceso de integración regional integrado inicialmente por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y asociado...
[Leer más]
Actualidad, X-Destacados » El periodista chileno, Pedro Santander calificó de “histórica” la promulgación de la reforma constitucional que permite el retiro anticipado del 10 % de los fondos de pensiones. La reforma fue impulsada como una medida que ay...
[Leer más]
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, cumplirá su agenda de trabajo de este lunes 13 de enero, en Palacio de López. La primera actividad, conforme informa la dirección de prensa de la Presidencia de la República, se iniciará las 07:00. El ...
[Leer más]
El sindicato de empleadas domésticas expresó su preocupación por la aplicación de la ley de empleo parcial, ya que -reconocen- esta finalmente genera pérdidas en el salario de las trabajadoras. El sector pidió reunirse con el IPS y el Ministerio de Tra...
[Leer más]
La ley que obliga a obtener información pública contenida en la declaración jurada de bienes y rentas, solamente a través de sentencias judiciales, atenta contra la transparencia. El presidente Mario Abdo tuvo la oportunidad de vetar la norma que coart...
[Leer más]
El director de Aportes del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, indicó que desde la promulgación del salario mínimo para las empleadas domésticas hubo numerosas salidas de trabajadoras del sistema de aportes. Desde el sindicato de emp...
[Leer más]
En la presentación del proyecto presupuestario 2019, el ministro de Hacienda Benigno López dijo que buscarán mecanismos tributarios para recaudar más y sostener la inversión del Estado. Sin embargo, su hermano, el presidente Mario Abdo Benítez, lo cont...
[Leer más]
El Poder Ejecutivo finalmente promulgó la ley Anita, que apunta a potenciar la donación de órganos en el país. Con la normativa, todos los mayores de 18 años serán donantes, salvo expresa negativa. ¿Dónde hay que dejar constancia en caso de decidir no ...
[Leer más]